Aguilar alza la voz para defender el sistema sanitario “público, gratuito, universal y de calidad”

El Paseo Agustín Aranda (Llano de las Coronadas) sirvió de epicentro para acoger la concentración en defensa del sistema sanitario público, organizada para este sábado en Aguilar de la Frontera. Una convocatoria realizada por Unidad Popular de Aguilar (UPOA), Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA), Juventud Comunista de los Pueblos de España, Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de Aguilar de la Frontera, Nación Andaluza, Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) y Coordinadora de Trabajadores de Andalucía (CTA).

En dicho acto intervinieron Óscar Reina, Secretario General del SAT, Paco Moro, Secretario General de CTA y Antonio Zurera López, miembro de UPOA.

La Concentración se desarrolló con la firme convicción de defender el sistema sanitario público, gratuito, universal y de calidad. “Esta es la única forma de no dejar a nadie atrás”, aseguraron los convocantes.

Entre los temas que se trataron destacó la derogación de la ley 15/97 de privatización de la sanidad que “durante más de 20 años ha permitido que cualquier centro sanitario, o sociosanitario, de España pueda ser gestionado y explotado por empresas con ánimo de lucro. Empresas que sólo buscan beneficiarse sin importarle lo más mínimo la sanidad”.

Además, se exigió "la creación de una Industria Farmacéutica Pública que se ocupe de la investigación, fabricación y distribución de, al menos, los medicamentos considerados esenciales, de forma que no se mercantilice con la salud". En esta misma línea, se pidió "la puesta en marcha de los estudios necesarios para desarrollar una industria sanitaria para aquellos elementos esenciales dentro del sistema sanitario, como es el material de protección, respiradores o test diagnósticos".

Otra cuestión importante para los convocantes de la concentración fue la gestión de las residencias de mayores. En este sentido se exigió al Gobierno "la eliminación de los conciertos y cualquier colaboración público-privada y que la gestión sea puramente pública", al tiempo que solicitaron "mayor personal cualificado y derecho a una plaza para todos en estos centros".

A lo largo del acto también se hizo alusión a la lucha en la que se encuentran inmersos tanto el colectivo de feriantes, como las trabajadoras de Ayuda a Domicilio, recordando que “el partido que gobierna actualmente en Aguilar llevaba en su programa la municipalización de estos servicios. Esperemos que lo cumplan, ya que aun quedan tres años de legislatura”.

Asimismo, desde CTA, Moro valoró “muy positivamente” las concentraciones que se estaban dando en otros puntos de la geografía andaluza, como Sevilla o Córdoba capital.

La concentración se desarrolló con las correspondientes medidas de seguridad, uso obligatorio de mascarilla para todos los asistentes y distanciamiento social de al menos un metro y medio.

El Llano de las Coronadas acogerá el 20 de junio una Concentración en Defensa del Sistema Sanitario Público

El próximo sábado 20 de junio, a partir de las ocho de la tarde, el Llano de las Coronadas de Aguilar de la Frontera será el epicentro de la Concentración en Defensa del Sistema Sanitario Público. Una convocatoria realizada por Unidad Popular de Aguilar (UPOA), Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA), Juventud Comunista de los Pueblos de España, Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de Aguilar de la Frontera, Nación Andaluza, Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) y Coordinadora de Trabajadores de Andalucía (CTA).

En dicho acto intervendrán el Portavoz de UPOA, Antonio Zurera, el Secretario General del SAT, Óscar Reina y el Secretario General de CTA, Paco Moro.

La Concentración se desarrollará bajo el lema ¡Por la Sanidad Pública! Entre los temas que se tratarán estarán la derogación de la ley 15/97 de privatización de la sanidad y que “durante más de 20 años ha permitido que cualquier centro sanitario o sociosanitario de España pueda ser gestionado y explotado por empresas con ánimo de lucro”. Según afirman desde la organización de este acto, “la tónica habitual durante estas dos décadas ha sido la de los recortes y cierres de los hospitales públicos, mientras lo poco complejo o lo económicamente rentable se derivaba a los centros privados”.

Además,  exigen "la creación de una Industria Farmacéutica Pública que se ocupe de la investigación, fabricación y distribución de, al menos, los medicamentos considerados esenciales". En esta misma línea, piden "la puesta en marcha de los estudios necesarios para desarrollar una industria sanitaria para aquellos elementos esenciales dentro del sistema sanitario, como es el material de protección (mascarillas o EPIS, por ejemplo), respiradores o test diagnósticos".
 
Por otro lado,  reclaman "la implantación de una Sanidad Pública para todos, gratuita, universal, pública y de calidad, sin requisitos ni excepciones".
 
Otra cuestión importante para los convocantes de la concentración, y que el coronavirus ha puesto sobre la mesa, es la gestión de las residencias de mayores. En este sentido, exigen "la eliminación de los conciertos y cualquier colaboración público-privada y que la gestión sea puramente pública", al tiempo que solicitan "mayor personal cualificado y derecho a una plaza para todos en estos centros".
 
Desde la organización dejan claro que se deberá acudir con mascarilla y si no tuvieras te la proporcionarían ellos mismos, además se respetarán las distancias de seguridad.

La Asociación Española de Pediatría alerta sobre el acumulo de casos de shock pediátrico

Desde la Asociación Española de Pediatría han querido alertar a los pediatras y médicos que ven niños, de la aparición en las últimas dos semanas de un número de pacientes pediátricos, caracterizados por un cuadro inusual de dolor abdominal, acompañado de síntomas gastrointestinales (diarrea y/o vómitos), con aceptable estado general pero que pueden evolucionar en pocas horas hacia un shock, con taquicardia e hipotensión, incluso en ausencia de fiebre. La mayoría de los casos se han detectado en niños en edad escolar o adolescentes.

Además, desde el colectivo explican que “suelen acompañarse de fiebre, eritrodermia e inyección conjuntival solapándose con dos posibles entidades como la enfermedad de Kawasaki y un síndrome shock tóxico”.  

Por todo ello, resulta prioritario reconocer estos cuadros para derivar urgentemente a estos pacientes a un centro hospitalario.

“El dolor abdominal y los síntomas gastrointestinales se han asociado a inflamación cardiaca (miocarditis) y se ha observado en algunos niños con PCR positiva para SARS-CoV2 y también con PCR negativa. En algunos de estos pacientes con PCR negativa se ha detectado serología positiva de SARS-CoV2” aseguran los pediatras.  

Por el momento y aunque se desconoce si se trata de solo de una asociación temporal, estos casos se han descrito en Italia, Reino Unido, Francia y Bélgica al menos, por lo que los pediatras de estos países están siendo advertidos.

Al finalizar el comunicado, esta asociación añade que “ante la aparición de algunos de estos síntomas se recomienda tener un alto índice de sospecha, monitorizar la frecuencia cardiaca y la tensión arterial y valorar la derivación urgente a un hospital próximo”.

Desde la Asociación Española de Pediatría destacan que “el PDF que está circulando por redes sociales y grupos de WhatsApp, hace referencia a una comunicación interna, remitida desde este colectivo a sus socios, a título informativo” y añaden además que “es muy raro y se han dado muy pocos casos en España debido, en gran medida, a que el modelo pediátrico español permite actuar ante los primeros síntomas. Tal y como se ha puesto de manifiesto en la práctica clínica, en la gran mayoría de las ocasiones la COVID-19 cursa de forma leve en niños”.

443 personas contagiadas por coronavirus en el Sur de Córdoba

La Consejería de Salud y Familias, junto con el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, han elaborado una serie de gráficos para mostrar la evolución del COVID – 19 en el Sur de Córdoba, Área Sanitaria a la que pertenece Aguilar de la Frontera.

En total, a fecha 14 de abril, son 443 las personas contagiadas por coronavirus en el Distrito Sanitario Sur de Córdoba. Además, hay 25 fallecidos y 53 curados.

Cabe destacar que este área sanitaria abarca las comarcas de Campiña Sur, Campiña Este y Subbética.

En lo que a datos provinciales se refiere, Córdoba tiene actualmente 1.211 casos positivos por COVID – 19. De esta cifra total, 468 personas han precisado hospitalización y 61 han tenido que ser ingresados en UCI. Nuestra provincia cuenta con 207 curados y 59 fallecidos a causa del coronavirus.

La UGC de Medicina Física y Rehabilitación ofrece información sobre ejercicios de recuperación para pacientes COVID-19

El equipo de profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Física y Rehabilitación del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba ha editado un gráfico informativo que se distribuirá por medios digitales para ofrecer pautas de ejercicios de recuperación para personas afectadas por el coronavirus, tanto en el ámbito hospitalario como en seguimiento domiciliario activo.

Entre las actividades físicas propuestas se encuentran ejercicios para mejorar y controlar la respiración, o activar partes del cuerpo y funciones orgánicas como los brazos, piernas o la propia circulación sanguínea, adaptándolos a las condiciones de los propios pacientes puesto que se proponen ejercicios tanto para realizar en cama como sentados o en pie.

La Delegada de Salud mantiene una reunión de trabajo en el Centro Sanitario de Aguilar

La delegada de Salud y Familias en Córdoba, María Jesús Botella, se ha desplazado este miércoles hasta el Centro de Salud de Aguilar de la Frontera para mantener una reunión de trabajo con la Dirección de la Unidad de Gestión Clínica (UGC), e interesarse por las necesidades del centro sanitario de esta localidad de la Campiña Sur.

Allí fue recibida por el director-gerente del Área Sanitaria Sur de Córdoba, José Plata, quien estuvo acompañado por varios miembros de la cúpula directiva, así como por la alcaldesa del municipio, Carmen Flores, y la portavoz popular en el Ayuntamiento aguilarense, Ascensión Pérez. 

Durante este encuentro se abordaron asuntos de interés sobre el propio funcionamiento del centro, que durante los últimos meses ha visto reforzada su plantilla facultativa, así como incrementado el tiempo de atención a pacientes en Atención Primaria, los periodos de guardia o la frecuencia de algunos servicios, como el de RX o fisioterapia, entre otras mejoras que, en suma, vienen a reducir las listas de espera generando un beneficio para la población local.

Flores aprovechó la oportunidad para preguntar a la Delegada de Salud y Familias sobre si se piensa dotar a Aguilar con una matrona. Botella informó que a lo largo de este año será una realidad y que dispondremos de una matrona compartida con La Rambla.

La UGC de Aguilar inicia una campaña de información sobre los cambios en el calendario de vacunas de Andalucía

Ana Romero y José Maria Alcántara, enfermeros de la Unidad de Gestión Clínica de Aguilar (UGC), han iniciado una campaña de información para padres y madres de niños en edad escolar, sobre los cambios en el calendario vacunal y los beneficios de la vacunación.

Aunque las charlas informativas han dado comienzo este miércoles en el Centro de Salud de Aguilar, estas sesiones también se impartirán en los dos institutos de la localidad.

Aguilar sigue avanzando para contar con un Plan Local de Salud

Este martes tuvo lugar en el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera una nueva reunión entre la Coordinadora del Proyecto RELAS (Red Local de Acción en Salud) en Córdoba, Nicole Palacio y el Equipo de Gobierno, encabezado por Carmen Flores.

Esta reunión tuvo como objetivo avanzar en las distintas fases que son necesarias para que Aguilar cuente con un Plan Local de Salud. En esta tarea están implicadas la mayoría de las concejalías del Ayuntamiento, ya que todas cuentan con actividades, o responsabilidades, que pueden incidir positivamente sobre la salud de la población.

El Plan Local de Salud es una herramienta de las entidades locales para la planificación en salud y recoge necesidades reales, posibles soluciones y propuestas para mejorar la salud de los habitantes de los municipios.

Sesión formativa del calendario de vacunas de Andalucía de 2020

El próximo miércoles, 12 de febrero,  en el Salón de Formación del Centro de Salud de Aguilar de la Frontera, a las cinco de la tarde, tendrá lugar una sesión de formativa acerca del calendario de vacunas para este año.

Este acto va dirigido a padres y madres con hijos en edad de vacunación y en  él intervendrán José María Alcántara Reyes, Coordinador de Cuidados y Ana Romero Córdoba, enfermera de la UGC (Unidad de Gestión Clínica). El coordinador será José Luis Montero, Enfermero Gestor de Casos.

La UGC de Aguilar imparte charlas sobre como manejar situaciones críticas en el ámbito escolar

Desde la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Aguilar de la Frontera se han estado impartiendo charlas en los diferentes centros educativos de la localidad, con el fin de enseñar tanto al profesiorado, como al alumnado, qué debemos hacer cuando se nos presentan situaciones críticas en el ámbito escolar. 

Los alumnos de Educación Primera han aprendido a realizar una RCP, al igual que otras maniobras de Soporte Vital Básico. 

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Abril 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top