UPOA denuncia la ilegalidad del servicio de zona azul en Aguilar y exige su paralización inmediata

Unidad Popular de Aguilar (UPOA) ha denunciado públicamente la “situación irregular” del servicio de zona azul en Aguilar de la Frontera, y ha exigido al Equipo de Gobierno de Izquierda Unida, encabezado por la alcaldesa Carmen Flores, que proceda a su paralización inmediata o a su licitación legal.

En una rueda de prensa ofrecida por el grupo municipal, UPOA mostró su “repulsa” ante las explicaciones dadas por la alcaldesa en el último pleno municipal, calificándolas de “incoherentes y contradictorias”. Según el grupo, el servicio de estacionamiento regulado lleva más de 15 años sin contrato administrativo, lo que, a su juicio, supone “una clara irregularidad”.

“Una empresa privada, sin vinculación con el Ayuntamiento, sigue poniendo denuncias a la ciudadanía y cobrando por un servicio sin contrato. Esto no tiene justificación alguna”, señaló Antonio Zurera, miembro de UPOA.

Durante la comparecencia, el grupo recordó que en febrero de 2024, la propia alcaldesa firmó un escrito en el que aseguraba que el contrato del servicio estaba “cumplido” y que se trabajaba para su paralización e inhabilitación inmediata. Sin embargo, según UPOA, “nada de eso se ha cumplido”, e incluso se ha autorizado el cambio de ubicación de uno de los expendedores, concretamente el situado en la Plaza de San José.

“Esto es tomarle el pelo a la ciudadanía. Conoce perfectamente la situación ilegal que está manteniendo”, afirmó el grupo, que acusa al Gobierno municipal de “mantener casi todos los servicios privatizados” y de “no haber sido capaz en año y medio de licitar este contrato”.

UPOA cuestionó además “a dónde va el dinero recaudado” por la empresa que actualmente gestiona la zona azul, recordando que el Ayuntamiento “no recibe ningún canon ni ingreso por este concepto”.

“El argumento de la falta de personal no sirve. Para licitar un contrato no hay que dejar de hacer otras gestiones. Es un problema de voluntad política y de gestión.”

Asimismo, la formación reiteró que, al no existir contrato, las sanciones impuestas por impago del estacionamiento no son tramitadas por el Ayuntamiento.

“La propia alcaldesa reconoció en pleno que no se están cursando multas. Lo hemos denunciado durante años y ahora lo confirma ella misma. La empresa cobra, pero las sanciones no tienen validez”, explicó Antonio Zurera.

Ante esta situación, UPOA hizo un llamamiento a la ciudadanía a no pagar la zona azul “hasta que el servicio se regularice mediante licitación o municipalización”.

También defendieron la protección de los derechos laborales de los trabajadores del servicio, señalando que, si se licita legalmente o se municipaliza, “sus puestos estarían garantizados mediante subrogación”. Además, UPOA propone que una posible municipalización incluya la creación de una bolsa de empleo para personas con discapacidad superior al 33%, lo que “permitiría generar más empleo estable y con derechos”.

El grupo municipal de UPOA instó al equipo de gobierno a aclarar la situación y adoptar medidas urgentes, advirtiendo que, si no se actúa, se plantearán acciones ante la justicia.

“No vamos a ser cómplices de una situación que consideramos irregular. La alcaldesa tiene muy fácil la solución: o licita el servicio o lo municipaliza, pero no puede consentirse que se siga metiendo la mano en el bolsillo a los vecinos de Aguilar”, concluyó Zurera.

UPOA presenta su propuesta de Obras PROFEA 2026 con ocho actuaciones prioritarias para Aguilar

UPOA ha presentado en rueda de prensa su propuesta de obras incluidas en el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PROFEA) para el año 2026, con el objetivo de planificar con antelación actuaciones “necesarias y demandadas” por la ciudadanía aguilarense.

Desde el grupo municipal explican que la propuesta se ha registrado “con nueve meses de antelación” para facilitar al Equipo de Gobierno “el tiempo suficiente para redactar los proyectos técnicos”, respondiendo así al argumento habitual de la alcaldesa, Carmen Flores, de que “sin proyectos no se pueden ejecutar actuaciones”.

La propuesta de UPOA contempla un total de ocho actuaciones:

  1. Acerado en la Avenida Bernard Soria, con el fin de conectar el casco urbano con el Polideportivo Municipal.

  2. Reurbanización integral del interior de la Barriada del Carmen.

  3. Actuación integral en la Calle Miguel de la Quadra Salcedo.

  4. Actuación integral en la Calle Félix Rodríguez de la Fuente.

  5. Ejecución de la segunda fase de la Calle Membrilla.

  6. Actuación integral en la Calle Camino de la Hormigosa, en el tramo que conecta el Polideportivo con la Calle Paraje Cerro Poca Paja.

  7. Acondicionamiento del Área Recreativa de Los Villares, con la mejora de aseos, fuentes, barbacoas, merenderos y el camino de acceso al recinto.

  8. Construcción de un Centro Cívico en la Barriada del Cerro Crespo.

Desde UPOA explican que estas propuestas buscan responder a las quejas vecinales sobre el estado de varias calles y mejorar la conexión del casco urbano con el Polideportivo Municipal, uno de los espacios más concurridos del municipio.

Además, la formación subraya la importancia de descentralizar los espacios sociales y culturales, concentrados actualmente en el centro del pueblo, mediante la construcción de un Centro Cívico en el Cerro Crespo. Este nuevo equipamiento, indican, pretende fomentar el asociacionismo local y la participación ciudadana en el desarrollo de sus propios barrios.

Al igual que con su propuesta de Presupuestos Municipales para 2026, UPOA ha manifestado su disposición a negociar las actuaciones del PROFEA con el Gobierno Municipal de Izquierda Unida, manteniendo las reuniones necesarias para alcanzar acuerdos.

“Creemos necesario que la ciudadanía conozca las obras que proponemos y que el Ayuntamiento trabaje con previsión y compromiso”, señalaron desde la formación.

UPOA propone un plan presupuestario para 2026 centrado en empleo, vivienda y servicios públicos

Unidad Popular de Aguilar ha presentado en rueda de prensa sus principales propuestas para el Presupuesto Municipal de 2026, con el objetivo de “dar respuesta a los principales problemas del municipio” y “avanzar hacia un modelo de gestión más justo, participativo y eficaz”.

Desde la formación aseguran haber remitido ya su propuesta completa a la Alcaldía a través del registro municipal, y subrayan que se trata de un documento “serio y responsable”, centrado en ámbitos como el empleo, la vivienda, el aparcamiento, la protección social y la mejora de los servicios públicos.

La propuesta presupuestaria de UPOA se estructura en tres grandes bloques: 

El primero incluye la creación de nuevas partidas destinadas a materias prioritarias como el empleo y el emprendimiento, con medidas como la recuperación del Plan de Empleo Local, la puesta en marcha de una Oficina de Ayuda a la Iniciativa Empresarial, o la creación de un programa de atracción de empresas. Asimismo, el grupo plantea continuar con la urbanización de PASUR una vez sea adquirido definitivamente por el Ayuntamiento.

En cuanto al comercio local, UPOA propone impulsar campañas de promoción que incorporen mecanismos innovadores como sorteos, concursos y bonos al consumo, además del acondicionamiento del Mercado de Abastos y la recuperación de la Feria de Muestras.

En el ámbito de la vivienda, la formación política plantea la adquisición de suelo urbano para proyectos de viviendas de protección oficial y autoconstrucción, así como la creación de ayudas al alquiler para jóvenes.

Otras propuestas se centran en medio ambiente y zonas verdes, con la recuperación del entorno del Puente de las Salinas como zona de recreo, la elaboración de un Plan de Reforestación Urbana y el sombreado de parques infantiles.

Respecto al aparcamiento, el grupo propone destinar fondos para la compra de suelo urbano que permita habilitar nuevas zonas de estacionamiento en distintos puntos del municipio.

Asimismo, UPOA exige que el presupuesto contemple partidas específicas para cumplir mociones aprobadas por unanimidad en el Pleno, como la creación de un Banco de Libros, ayudas al transporte para estudiantes y desempleados, una sala de estudio 24 horas y subvenciones para material escolar.

El segundo bloque de la propuesta recoge el incremento de fondos destinados a subvenciones por concurrencia competitiva para asociaciones y colectivos, al Programa Municipal de Emergencia Social, especialmente en el pago de suministros básicos, y a la conservación de edificios escolares, atendiendo a las demandas de las AMPAS.

Por último, UPOA plantea que el presupuesto incluya un documento de compromisos políticos firmados entre el Gobierno local y el grupo municipal, con medidas como la bajada del IBI para 2027, la elaboración de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana, la solución a los problemas estructurales en la Barriada del Carmen, y la municipalización de servicios como la limpieza viaria, la ayuda a domicilio o la zona azul.

El grupo también propone recuperar la gestión directa del comedor escolar del CEIP Carmen Romero, potenciar la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), impulsar un Museo Histórico Local, y retomar el proyecto de una nueva residencia municipal de mayores.

UPOA ha afirmado que su voto favorable al Presupuesto Municipal de 2026 dependerá del grado de compromiso del Gobierno de Izquierda Unida y de la alcaldesa, Carmen Flores, con estas propuestas.

“El futuro de Aguilar depende de si se continúa con la misma política de siempre o se apuesta por el cambio y el crecimiento”, señalaron desde el grupo.

Finalmente, la formación manifestó su disposición al diálogo y a la negociación para alcanzar acuerdos “en beneficio del pueblo y de toda la ciudadanía aguilarense”.

UPOA impulsa una recogida de juguetes: "¡Ningún niño sin juguete!"

Bajo el lema “¡Ningún niño sin juguete!”, UPOA ha puesto en marcha una campaña de recogida de juguetes con el objetivo de que ningún niño se quede sin regalo estas fiestas.

La recogida se realizará todos los martes y jueves en la sede de la organización, situada en la Barriada del Cerro Crespo, 1ª Fase, Bloque 4 - Bajo Izquierda, en horario de 18:00 a 20:00 horas desde el pasado 1 de noviembre hasta el 15 de diciembre.

Los juguetes donados serán distribuidos a principios de enero por asociaciones locales, que los harán llegar a las familias con menos recursos del municipio.

Desde UPOA hacen un llamamiento a la ciudadanía para que participe en esta iniciativa solidaria.

UPOA impulsa el reconocimiento de Manuel José García Caparrós con una calle en Aguilar de la Frontera

Antonio Zurera, miembro de UPOA, ha presentado esta semana la propuesta, aprobada por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, para otorgar el nombre de Manuel José García Caparrós a una calle o espacio público del municipio, en reconocimiento a su trayectoria social, sindical y a su papel como símbolo de la lucha por la autonomía andaluza.

García Caparrós, trabajador malagueño de la fábrica de Cervezas Victoria y militante de Comisiones Obreras, fue asesinado el 4 de diciembre de 1977 durante la manifestación por la autonomía andaluza celebrada en Málaga. Su muerte, a los 18 años, a causa de un disparo efectuado por la Policía Armada, se convirtió en un símbolo de la represión vivida en la Transición y de la reivindicación del pueblo andaluz por su libertad y autogobierno.

Zurera ha recordado que UPOA ya presentó en 2013 una moción solicitando la denominación de una calle con el nombre de García Caparrós, moción que fue aprobada por amplia mayoría (15 votos a favor y 2 en contra). Sin embargo, el acuerdo no llegó a ejecutarse. En 2024, UPOA retomó la iniciativa conforme al Reglamento de Honores y Distinciones vigente, aportando el aval ciudadano necesario.

El pasado 27 de marzo de 2025, el Pleno municipal aprobó por unanimidad iniciar el expediente de reconocimiento, nombrando como instructor del procedimiento al portavoz de UPOA, Antonio Zurera, y a la secretaria municipal como responsable administrativa. Tras la tramitación correspondiente y el periodo de información pública, el 31 de julio de 2025 el Pleno volvió a ratificar por unanimidad la propuesta definitiva.

Según el informe emitido por el instructor, Manuel José García Caparrós “constituye un símbolo de la lucha por la libertad y los derechos del pueblo andaluz, estrechamente vinculado a la historia y a los valores democráticos de Andalucía”. El texto destaca además los numerosos reconocimientos que ha recibido, entre ellos su nombramiento como Hijo Predilecto de Andalucía (2013) e Hijo Predilecto de la Provincia de Málaga (2009), así como su declaración como víctima del postfranquismo.

Durante la presentación, celebrada en la sede de UPOA, han estado presentes las hermanas de Manuel José García Caparrós (Purificación, Dolores y Francisca), quienes han agradecido el respaldo institucional y han reiterado su compromiso con la búsqueda de la verdad sobre el asesinato de su hermano. En este sentido, Zurera ha subrayado que “esperamos que la alcaldesa y el equipo de gobierno elijan un lugar digno, acorde a la relevancia histórica y simbólica de García Caparrós para el pueblo andaluz”.
 
La reciente decisión del Gobierno de España de desclasificar los documentos de la investigación sobre la muerte de García Caparrós ha sido también destacada por UPOA como “un paso importante hacia la transparencia y la reparación histórica”. Las hermanas del joven malagueño han insistido en que su objetivo sigue siendo conocer la verdad y lograr una democracia “limpia y sin ocultaciones”.

UPOA organiza un acto público sobre la realidad de Palestina y el papel de la mujer

Este jueves, 30 de octubre, a las 19:00 horas en Molino del Duque tendrá lugar un acto público organizado por UPOA en el que se hablará sobre la figura de la mujer palestina y sobre la Palestina de hoy.

En el acto intervendrá Mai Al Bayoumi. Refugiada Palestina, militante por el derecho al retorno, defensa de la resistencia palestina, activista social y miembro del Ateneo Palestino.

El acto estará organizado por UPOA, PCPA, JCPA y Ateneo Palestino.

UPOA reclama al Ayuntamiento de Aguilar que informe sobre el Registro de Demandantes de Vivienda

El Grupo Municipal de Unidad Popular de Aguilar ha vuelto a insistir en la necesidad de que el Ayuntamiento informe a la ciudadanía sobre la obligatoriedad de inscribirse en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda para poder optar a las tres viviendas públicas, que serán construidas en la calle San Cristóbal por la Diputación de Córdoba.

Antonio Zurera, su portavoz, recuerda que este trámite es imprescindible para garantizar la igualdad de oportunidades entre los vecinos interesados en acceder a las viviendas de protección pública (VPO). “Si no hay inscripción en el registro, no existe posibilidad de adjudicación”, señalan.

Zurera denuncia que, a pesar de haberlo reclamado en varias ocasiones en los plenos municipales, el Consistorio no ha puesto en marcha ninguna campaña de información ciudadana. “¿Por qué no se hace una campaña desde el Ayuntamiento? ¿Será verdad que ya están dadas? ¿Por qué hay tan poco interés en garantizar la igualdad?”, se preguntan desde el grupo municipal.

El partido subraya que es responsabilidad del gobierno local asegurar que la ciudadanía conozca sus derechos y los pasos necesarios para ejercerlos. En este sentido, instan a los vecinos interesados en acceder a alguna de estas tres viviendas a acudir al Ayuntamiento, e inscribirse en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda.

Con esta nueva petición, UPOA busca que la adjudicación de las viviendas se realice en condiciones de "transparencia y en igualdad para todos los aguilarenses".

UPOA presenta una reclamación ante el Consejo de Transparencia por la falta de acceso a expedientes sobre la Barriada del Carmen

El Grupo Municipal de Unidad Popular de Aguilar (UPOA) ha presentado una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía contra el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera. La formación denuncia que, desde hace dos años, no se les facilita la documentación relativa a los bloques de pisos de la Barriada del Carmen, afectados por grietas estructurales.

La reclamación fue formalizada en agosto por el portavoz de UPOA, Antonio Zurera, en el Consistorio, con el respaldo de la asamblea local del partido. Según explica Zurera, el objetivo es doble: "obtener acceso a los expedientes administrativos relacionados con las intervenciones municipales en los bloques de la Barriada del Carmen y denunciar lo que consideran una actitud antidemocrática y de ocultismo" por parte de la alcaldesa, Carmen Flores.

Los bloques de viviendas de la barriada del Carmen han presentado problemas de agrietamiento en varias ocasiones. El Ayuntamiento intervino ya en 1981 y nuevamente durante el mandato 2015-2019 para garantizar la seguridad de los residentes. En 2022 y 2023, en plena precampaña electoral, la actual regidora mantuvo reuniones con los vecinos en las que, según UPOA, "se comprometió a buscar soluciones técnicas. Sin embargo, tras las elecciones municipales, Flores informó que un informe técnico impedía una nueva actuación".

Ante esta situación, el grupo municipal de UPOA solicitó en varias ocasiones el acceso a la documentación histórica y al citado informe técnico, sin obtener respuesta. La oposición asegura que la negativa de la alcaldesa “dificulta gravemente” su labor de fiscalización y mantiene en la incertidumbre a los vecinos afectados.

“Llevamos dos años esperando los expedientes y no se nos facilita copia alguna”, lamenta UPOA, que sostiene que incluso tras concertar una cita en Urbanismo para revisar la documentación, "la propia alcaldesa les pidió esperar a un informe de Secretaría General que aún no ha llegado".

La formación política confía en que el Consejo de Transparencia les dé la razón y garantice su acceso a los expedientes, no sólo en este caso, sino también en otros asuntos, como los relativos a la estabilización de personal en el Ayuntamiento de Aguilar.

UPOA considera que el gobierno municipal “incumple los valores de transparencia y participación ciudadana” y advierte de que, si el Consejo de Transparencia les reconoce el derecho de acceso a esta documentación, solicitarán también "otros expedientes" cuya entrega les ha sido denegada.

UPOA presentará en el próximo pleno una moción en defensa de los derechos de los jornaleros del campo

Durante el pleno ordinario celebrado en julio, el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera aprobó una moción, presentada por Izquierda Unida, solicitando al Gobierno de España la reducción a diez de las peonadas necesarias para acceder a las prestaciones del Subsidio Agrario y de la Renta Agraria, ya que desde el 30 de junio vuelven a ser necesarias 35 peonadas.

En este caso, UPOA votó a favor de la moción y, además, consiguió introducir en el acuerdo adoptado una modificación importante para los y las jornaleras del campo, como es que esa reducción a 10 peonadas sea con carácter definitivo y que se pueda beneficiar el conjunto de los trabajadores y trabajadoras del campo, también las mujeres y los más jóvenes (que fundamentalmente están acogidas a la Renta Agraria y no les beneficiaba la reducción a 10 peonadas necesarias para acceder a las prestaciones vigentes hasta el 30 de junio de este año).

Además, Unidad Popular de Aguilar propuso otra serie de acuerdos que no fueron aceptados en el Pleno Municipal por parte de IU, emplazándose a trabajar en una moción conjunta de cara a la próxima sesión plenaria, que se celebrará en septiembre.

Los puntos propuestos por el Grupo Municipal de UPOA para la moción que se presentará en septiembre serán:

  • Instar al Gobierno de España a derogar la Renta Agraria impuesta por el Gobierno de España presidido por Aznar, de forma que todos los trabajadores y trabajadoras del campo estén bajo las condiciones del Subsidio Agrario.
  • Instar al Gobierno de España a modificar el indicador conforme al cual se calcula el Subsidio Agrario y la Renta Agraria, de forma que no sea el IPREM, sino el Salario Mínimo Interprofesional.
  • Instar al Gobierno de España a reducir la cuota de la Seguridad Social de los trabajadores y trabajadoras eventuales del campo.
  • Instar al Gobierno de España a equiparar las pensiones por jubilación de los trabajadores y trabajadoras eventuales del campo con las correspondientes al Régimen General.
  • Instar al Gobierno de España a acelerar la tramitación y la entrada en vigor de la Ley Jornalera, aprobada por mayoría absoluta del Congreso de los Diputados el 25 de abril de 2023.

UPOA sobre la propuesta de nombrar cronista a Francisco Navarro: “Carmen Flores no es compatible con quien no le baila el agua”

Unidad Popular de Aguilar ha emitido un comunicado en el que lamenta la decisión del equipo de gobierno de Izquierda Unida de votar en contra a la moción presentada de nombrar nuevo Cronista Oficial de la localidad a Francisco Navarro.

La moción contó con la adhesión del grupo municipal del PSOE, la abstención del PP y el voto en contra de IU. El Reglamento de Honores y Distinciones de Aguilar de la Frontera recoge que puede haber, al mismo tiempo, hasta tres Cronistas Oficiales de la Ciudad.

UPOA ha tenido en cuenta a la hora de hacer la propuesta que “es un espacio donde personas lo suficientemente cualificadas en este terreno podían aportar toda su cultura, su preparación y sus conocimientos para hablar sobre nuestro pueblo, de su historia, de su pasado, de su presente y, por su puesto, de su futuro”.

Un cargo que se desempeña de forma totalmente gratuita, no percibiendo ningún tipo de remuneración por parte del Ayuntamiento, ni de ninguna otra Administración o Institución.

Unidad Popular de Aguilar propuso a Francisco Navarro desempeñar esta labor gratis para Aguilar, poner sus conocimientos al servicio de los y las aguilarenses, dar la oportunidad de transmitir pasajes de la historia de nuestro pueblo, de nuestra tierra, como gran parte de su obra contiene.

“Los valores, los méritos y la preparación académica de Francisco Navarro López para ocupar el cargo de Cronista Oficial de la Ciudad están fuera de toda duda. Es muy difícil encontrar a alguien con su preparación y que quiera trabajar gratis para su pueblo”, ha expuesto UPOA en el comunicado.

Desde UPOA se ha cumplido estrictamente el Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento, siendo la primera propuesta de Cronista Oficial de la Ciudad que se somete a esta normativa.

Para hacer la propuesta de Cronista Oficial de la Ciudad, el Reglamento exige el apoyo de al menos 100 firmas de personas mayores de edad. Este requisito lo ha cumplido UPOA. "Han sido 484 firmas las que han avalado el nombramiento de Francisco Navarro López como Cronista Oficial de la Ciudad, entre ellas las de Parlamentarios andaluces, personas del ámbito de la cultura, secretarios generales de partidos políticos, concejales de Aguilar, ex concejales de Aguilar, etc".

UPOA ha considerado que “no es entendible que Carmen Flores y su Grupo Municipal voten en contra de esta propuesta si se miran los méritos de Francisco y el apoyo a la propuesta. El voto en contra de Carmen Flores ha sido argumentado por su falta de arraigo y vinculación con Aguilar, así como por su falta de participación en la sociedad aguilarense”.

“Carmen Flores no es compatible con quien no le baila el agua, o contra quien la critica en un momento determinado con suficientes argumentos históricos o ideológicos”, añaden desde UPOA. 

“El pueblo de Aguilar es el que pierde, momentáneamente, la posibilidad de tener un Cronista Oficial de la Ciudad con ganas de trabajar por su localidad, con los suficientes méritos y con un apoyo cinco veces mayor a los exigidos por el Reglamento” ha finalizado el comunicado.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Noviembre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top