La Plaza de San José sirvió como epicentro para acoger la concentración convocada para este sábado en nuestra localidad por Unidad Popular de Aguilar (UPOA), PCPE – PCPA, Nación Andaluza, CTA, Juventud Comunista de los Pueblos de España y la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones. Todos los asistentes que acudieron a la cita lo hicieron con guantes, mascarillas y manteniendo en todo momento la distancia de seguridad, como solicitaban los convocantes.
El lema de la convocatoria fue “Trabajo, Derechos y Plan Urgente de Emergencia Social”. El Portavoz de Unidad Popular de Aguilar, Antonio Zurera destacó que “el estado de alarma no tiene nada que ver para que podamos movilizarnos. La salida que vamos a tener los trabajadores de esta situación va a ser muy difícil, puesto que las cifras de paro se disparan cada vez más en contra del clase obrera y el capitalismo saldrá ganando de esta situación”.
Zurera señaló que esta era “una concentración totalmente legalizada, con un plan de Salud donde todos los asistentes estaban obligados a llegar mascarillas y guantes. Se dan más condiciones de seguridad dentro de la concentración que fuera, por las imágenes que muchas veces vemos”.
El Portavoz de UPOA añadió que “en este momento hay tres millones y medio de trabajadores sufriendo ERTES en este país, por lo que hay que salir a la calle a defender nuestros derechos”.
Más concretamente, Zurera recordó que en el mes de abril se registraron 422 contratos de trabajo en Aguilar, mientras que en febrero de este mismo año eran 1.219. Además, 411 fueron contratos temporales, 272 del campo e indefinidos sólo 11.
Por otra parte, el Secretario General del CTA, Paco Moro expuso que “continúa la explotación en muchas empresas a pesar de la pandemia que estamos sufriendo. La extrema derecha quiere quitar como sea al Gobierno y de alguna manera están midiéndose con las fuerzas de izquierdas para ver qué es lo que predomina en esta crisis”.
Moro afirmó que “al país se le ha visto el culo en esta pandemia, porque no hay más que ver la situación que han tenido los sanitarios en los hospitales. Estaban sin respiradores, sin mascarillas y sin material de protección adecuado. Por ello, reivindicamos una sanidad pública para que todo el mundo tenga acceso a ella”.
En su manifiesto, los convocantes citaron una sanidad universal, pública y gratuita, la defensa del empleo, sin reducción de horarios ni recortes de salarios, la derogación de las contrarreformas laborales, un salario mínimo interprofesional de 1.200 euros y una pensión mínima de 1.080, así como la garantía alimentaria para toda la población.
Además, también hicieron alusión a la prohibición de los cortes de luz y agua mientras se esté en desempleo y la suspensión de ejecuciones hipotecarias durante dos años.
Unidad Popular de Aguilar (UPOA), junto con PCPA-PCPE, JCPE, Nación Andaluza, CTA y la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones, han convocado una concentración en la Plaza de San José para este sábado, 23 de mayo, a partir de las ocho de la tarde.
El lema del acto será “Trabajo, Derechos y Plan Urgente de Emergencia Social".
Según indican desde esta formación la concentración está autorizada por la Subdelegación del Gobierno, incluyendo Plan de Seguridad y Salud. Además será necesario llevar guantes y mascarillas. Se establecerá un máximo de 50 asistentes.
Unidad Popular de Aguilar (UPOA) ha hecho pública una nota de prensa en la que señala que “en la última comparecencia pública, la Alcaldesa de Aguilar ha confirmado que el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha recibido por parte de otras Administraciones Públicas la cantidad de 17.000 mascarillas, más otras 2.000 que previamente habían llegado al Consistorio”.
Desde UPOA aseguran que “la Alcaldesa, igualmente, ha dicho que repartir una mascarilla a cada aguilarense (alrededor de 13.300) supondría ‘una mascarilla por habitante y que no era conveniente’ y que, además, ‘sería un riego su reparto’ “.
“Mientras que en una gran cantidad de pueblos y ciudades, muchos de ellos de nuestro entorno, los Alcaldes y Alcaldesas han optado por el reparto de mascarillas a todos los ciudadanos, nuestra Alcaldesa cree que no es conveniente porque, entre otras cosas, supondría una mascarilla para cada ciudadano”, expone Unidad Popular de Aguilar.
Además, este grupo municipal destaca que “UPOA propuso el pasado mes de marzo a la Alcaldesa destinar el dinero de las asignaciones a Grupo Municipal, de las asignaciones por Concejales y por asistencia a reuniones que no se están celebrando, durante los meses de marzo, abril y mayo (un total de 27.450 euros) a la compra material sanitario, siendo éste dinero ya consignado en el presupuesto municipal”, y añaden que “era una forma de que los partidos políticos contribuyeran a la prevención y a la seguridad de todos los vecinos y vecinas de Aguilar. Lamentablemente, y mostrando un total desprecio hacia nuestro Grupo Municipal, la Alcaldesa ni siquiera nos ha contestado”.
En este sentido, Unidad Popular de Aguilar se pregunta “¿Qué hubiese supuesto aprobar y aplicar la propuesta de UPOA? Por ejemplo, la compra de unas 76.250 mascarillas, que si las sumamos a las 19.000 que el Ayuntamiento ha recibido, supondría un total de 95.250 mascarillas. De repartirse entre la población, supondría un total de 7 mascarillas por vecino o vecina, algo muy superior, por ejemplo, a las 4 que reparte el Ayuntamiento de Montilla por vivienda, independientemente de las personas que vivan en esa vivienda”.
“En cuanto al reparto. Hay colectivos ciudadanos que se han ofrecido, y en otras poblaciones lo está haciendo Protección Civil, evidentemente con todos los medios de protección, y con la participación de personas voluntarias y de trabajadores municipales”, indican desde UPOA.
Asimismo, este grupo político afirma que “todo son trabas, pegas y negativas para la Alcaldesa. Negar lo que en otros pueblos y ciudades se ha convertido en una normalidad, sobre todo, cuando desde el propio Gobierno central y los expertos se recomienda el uso de mascarillas en un desconfinamiento que va a ser largo, y con aviso de posibles rebrotes en otoño y de escenarios en los que el uso de mascarillas será obligatorio”.
UPOA comenta que “todo lo dicho anteriormente podría llevarse a cabo sin tocar un solo céntimo del presupuesto municipal (ya que se haría con el dinero público destinado a los partidos políticos), de manera que si, además, se crease otra partida en el presupuesto municipal, el resultado de mascarillas por aguilarense podría ser incluso mayor”.
Antes de finalizar su comunicado, UPOA hace hincapié en que “es cuestión de tomar una decisión y, aunque se anuncia la búsqueda de consensos por parte de la Alcaldesa, su práctica con el resto de los Grupos Municipales, indica todo lo contrario. La Alcaldesa, desde su estatus económico, todavía no ha entendido que para muchos ciudadanos la elección es comprar una mascarilla, o la barra de pan”.
Antonio Zurera y Miguel Pérez, concejales del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera y miembros del Grupo Municipal de Unidad Popular de Aguilar (UPOA) han presentado una propuesta al actual Equipo de Gobierno para hacer frente al COVID-19.
Dicha propuesta afirma que “debido a la propagación de la epidemia que sufre el estado español como consecuencia del COVID-19 va a ser muy complicado que el período de confinamiento de la población en sus domicilios dure tan sólo 15 días. Esta situación se alargará por más tiempo, según las informaciones y las comunicaciones que se están dando por las diferentes Administraciones Públicas y la opinión de los expertos sanitarios”.
La actual situación que estamos viviendo estos días “se hace aún más complicada ante la difícil, o incluso imposible, compra de medios de protección contra el coronavirus, como podrían ser guantes, mascarillas, gel desinfectante, etc., debido tanto a la escasez de productos para su venta, como a la subida de sus precios”.
Por ello, UPOA considera necesario y urgente que el Ayuntamiento dote, de manera inmediata, a toda la ciudadanía aguilarense de todos los medios preventivos y de protección que sean necesarios frente al COVID-19, así como que se garantice que a ningún aguilarense le falta la comida y los medicamentos.
Unidad Popular de Aguilar en su propuesta expone que “se destine la cantidad de 27.450 euros a la compra, por parte del Ayuntamiento, de equipos de protección y de prevención (como podrían ser guantes, mascarillas, gel desinfectante, EPIC sanitarios y preventivos, más todo aquello que se considere necesario), así como de alimentos y medicamentos para los y las aguilarenses que lo necesiten”. Esta cantidad de 27.450 euros es la correspondiente a las consignaciones presupuestarias de los meses de Marzo, Abril y Mayo destinados a las asignaciones a los Grupos Municipales, a las asignaciones por concejal, a las asistencias a la Junta de Gobierno Local y a las Comisiones Informativas.
En la propuesta se explica detalladamente dicha asignación siendo esta la cantidad correspondiente a las asignaciones a los Grupos Municipales (5 Grupos Municipales x 800 euros x 3 meses = 12.000 euros), la cantidad correspondiente a las asignaciones por Concejal (17 Concejales x 150 euros x 3 meses = 7.650 euros), la cantidad correspondiente a las asistencias a la Junta de Gobierno Local (5 Miembros x 100 euros x 12 reuniones en 3 meses = 6.000 euros) y la cantidad correspondiente a las asistencias a las Comisiones Informativas (6 Miembros x 100 euros x 3 reuniones en 3 meses = 1.800 euros).
Además, se pone en manifiesto que “Carmen Flores tome las medidas legales oportunas para que, a partir del día 23 de marzo, esta propuesta sea una realidad”. Del mismo modo se exige que “se tomen las medidas necesarias para la organización, la distribución y el gasto de todo el material propuesto, y que esta propuesta se revise el día 1 de junio, para que su aplicación se extienda, o no, durante los meses que sea necesario y oportuno”.
La propuesta concluye con un mensaje de unión. “Los partidos políticos, los Grupos Municipales y los Concejales, junto con la Alcaldesa, tenemos que ser los primeros en dar ejemplo de compromiso y solidaridad con quienes nos dieron su confianza. Que ningún ni ninguna aguilarense se considere o se sienta desprotegido por su Ayuntamiento en un período de emergencia sanitaria, mientras que los Grupos Municipales y los Concejales cobran dinero público que es necesario para otras cuestiones que son más importantes, en este caso, la seguridad sanitaria y alimenticia de nuestra ciudadanía”.
Unidad Popular de Aguilar (UPOA) ha hecho público un comunicado de prensa en el que comunica públicamente que “Carmen Carbajo Cubero (Meli), que iba en segundo lugar en la candidatura de UPOA en las pasadas elecciones del día 26 de mayo de 2019 ha tenido que renunciar a su acta de concejal, debido a la incompatibilidad entre la ostentación de cargo público y su condición de personal laboral del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera”.
Desde UPOA destacan que “esta incompatibilidad se recoge en el artículo 2 del Estatuto Básico del Empleado Público, así como en la Ley 53/1984 de 26 de diciembre de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Esto significa que la aceptación del acta de Concejal supone automáticamente la excedencia forzosa de la trabajadora, mientras dure su ocupación de cargo público, en este caso, la concejalía por UPOA en el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera”.
Esta formación política señala que “ante este escenario, que perjudicaría seriamente y de forma irreversible la situación laboral de Carmen Carbajo, entendemos que la única opción posible es la no aceptación por su parte del acta de concejala, muy a nuestro pesar y el de nuestra compañera, que lamenta profundamente tener que dar este paso después de tanto esfuerzo e ilusión puestos en este proyecto”.
“Desde que Meli acepto formar parte de nuestra candidatura, tanto ella como la organización de UPOA hemos sido conscientes de que esta situación podría darse, lo que desconocíamos en su momento era cual sería la situación laboral de Meli para estas fechas”, explican desde Unidad Popular de Aguilar, y añaden además que “queremos manifestar su malestar por esta situación, así como su compromiso a seguir trabajando y luchando con UPOA por una Aguilar mejor como lleva haciendo toda su vida”.
Unidad Popular de Aguilar finaliza su comunicado apostillando que “Meli estará directamente ligada al grupo municipal desde donde podrá hacer un continuo seguimiento de la política municipal, así como la defensa de todas y cada una de las propuestas que UPOA llevaba en su programa electoral”.
Unidad Popular de Aguilar llevó a cabó su primer mitín de campaña electoral, de cara a los comicios municipales del próximo 26 de mayo, que estuvo presentado y dirigido por Victoria Bogas, actual concejala de la formación, la cual expuso que "nuestro programa electoral sí es un programa realista" y en él "mostramos nuestro compromiso con todos los ciudadanos de Aguilar de la Frontera", pues "pretendemos dar solución a todos los problemas que nos encontramos en el Ayuntamiento, tanto en el presente como en el futuro si esto no cambia". Seguidamente le llegó el turno a Antonio Zurera López, número 7 de la candidatura, que afirmó tener "la enorme responsabilidad, pero también el orgullo y el honor, de trasladaros las propuestas que UPOA llevará en su programa en las próximas elecciones".
En este sentido argumentó, en lo relativo a los jóvenes, la puesta en marcha del "consejo local de la juventud", así como el darle "un cambio total a la casa de la juventud”. Además, UPOA propone "seguir con la construcción del Parque Agroalimentario" o, entre otras medidas, "garantizar que el 30% de la promoción de vivienda pública vaya destinada a los menores de 30 de años". Todo ello fue reiterado por Zurera, que finalizaó haciendo hincapié en que "el 26 de mayo se tiene que dar un cambio y ese no puede venir de manos del partido que nos ha gobernado durante 4 años, o de esos partidos que siempre que han sumado 9 con el PSOE les han dado el poder", ya que "hay que buscar un cambio que ilusione".
Meli Carbajo, número 2 de la formación, subrayó que "se trata de un equipo de gente honrada, trabajadora y honesta" y que tiene el propósito de que "la gente pueda hacer su vida aquí y dejemos de estar a la cola de la campiña". Asimismo, indicó que "cada vez tengo más claro que estoy donde tengo que estar", antes de dar paso a Antonio Zurera, candidato a la alcaldía, al que definió como una "persona experimentada, comprometida con las causas justas y con ganas de cambiar Aguilar de la Frontera".
Finalmente, el propio Zurera puntualizó que "acaba ahora una legislatura que ha sido, con toda seguridad, la más desaprovechada de los últimos 30 años", pues "ha sido un verdadero fraude politico". El candidato de UPOA resaltó que "lo tenían todo a favor y no han hecho sino hacer retroceder Aguilar", ya que "no han cumplido nada de esos 160 puntos". "Esto no va a cambiar ni con el nuevo candidato, ni con la nueva candidatura", pues “copian el modelo” y solo "sirve para los intereses personales de sus componentes y no para el bienestar de los aguilarenses".
Por último, Zurera dejó claro que "en ese cambio no puede estar el PSOE. Nos presentamos 7 partidos y lo que dice la lógica es que tendrá que haber pactos", pero "no pactaremos nunca con el PSOE".
Unidad Popular de Aguilar (UPOA) celebró este miércoles la concentración del 1 de mayo, para conmemorar el Día del Trabajador. En este sentido, Manuel Maestre, miembro de la formación, destacó en su discurso que "en política interior, el estado español es reacción, reflejada en sus políticas de represión a la clase obrera, como es la ley mordaza; negación de los derechos democráticos de las nacionalidades; políticas laborales y económicas antiobreras, reforma laboral y pensionazos; un ataque frontal a los servicios públicos, sanidad, educación y dependencia; y es el sometimiento absoluto del estado a los monopolios, todo ello apoyado por el amarillismo sindical de UGT y Comisiones Obreras".
Asimismo, subrayó que "solo la organización de la clase obrera nos permitirá derrotar y poner fin al criminal sistema capitalista. Recuperemos el sentido combatiente del Primero de Mayo, que es una jornada de lucha y confrontación entre explotados y explotadores", pues "Andalucía sigue siendo la comunidad con más paro de Europa. El cambio de gobierno de la burguesía socialista por el gobierno ultraliberal del trifachito nos invita al pesimismo".
Por su parte, Antonio Zurera, candidato a la alcadía de Aguilar por UPOA, afirmó que "sin duda, la consecución de la jornada laboral diaria de 8 horas es el hito más importante del movimiento obrero del estado español. Un logro que vino precedido de una huelga que duró 44 días y que se inició en la empresa Riegos y Fuerzas del Ebro de Barcelona, conocida popularmente como La Canadiense".
Zurera hizo hincapié en que "los tiempos no han cambiado tanto", por lo que "el Día Internacional de la Clase Trabajadora, una jornada de lucha y reivindicación, debe servir para convertir las calles y las plazas en un gran altavoz, que grite con fuerza que la clase trabajadora está cansada de ser explotada", para apostillar argumentando que "las politicas de los gobiernos municipales de los últimos 25 años nos han llevado a esta situacion. Esto no es una maldicion bíblica, y es necesario dejar a un lado las improvisaciones y las ocurrencias diarias y tener claro un modelo de ciudad. Y en UPOAtenemos muy claro nuestro modelo de ciudad, basado en los valores de la izquierda de siempre".
Unidad Popular de Aguilar (UPOA) ha convocado para el próximo miércoles, 1 de mayo, una concentración en el Llano de las Coronadas.
Este acto tiene como idea principal defender los derechos del trabajador y luchar contra el enchufismo. Una vez se celebre el evento habrá una copa y una gran paella popular en la Caseta de UPOA.
Unidad Popular de Aguilar llevó a cabo este fin de semana el acto de presentación de la formación de cara a las próximas elecciones municipales del 26 de mayo, el cual estuvo dirigido por Mari Carmen Cañadillas, quien afirmó que “UPOA es un partido político aguilarense, formado por aguilarenses. Hombres y mujeres comprometidos con Aguilar. Un amplio colectivo de ideas de izquierdas que esperan conseguir y defender más y mejor los anhelos y los derechos de la ciudadanía de Aguilar”, antes de dar paso a Miguel Pérez, número 3 en la lista de la formación.
El actual concejal de UPOA expuso, sobre los últimos 4 años de legislatura, que “las luchas internas del PSOE, sus peleas y sus puñaladas traperas han desembocado en el desastroso resultado de esta legislatura. Con un alcalde de baja durante un año, una alcaldesa accidental, la dimisión del alcalde, que no deja su acta de concejal para seguir cobrando en la Diputación de Córdoba, y 3 concejales del PSOE que han dejado sus cargos, uno de ellos porque consiguió lo que le habían prometido, otro porque no consiguió lo que le habían prometido y otra por sus desavenencias con la alcaldesa”.
La número 2 de la lista será Meli Carbajo Cubero, quien tomó el turno de palabra a continuación, para explicar su decisión de formar parte de la candidatura. “No fue una decisión fácil, sobre todo porque nunca creí que algún partido político se interesase en mí y me pilló totalmente de sorpresa. Pero enseguida vi mil motivos para estar aquí y no con cualquier otro, y el motivo principal es que en UPOA son libres, no dependen de nadie, no tienen ningún órgano superior que les marque el mapa de ruta, que les diseñe las estrategias”, subrayó Carbajo.
Finalmente, Antonio Zurera, candidato a la alcaldía por UPOA, fue el encargado de cerrar el acto, puntualizando que “el PSOE de Aguilar no ha gobernado pensado en el pueblo, sino pensando sólo en ellos y en sus intereses, y podemos decir, sin temor a equivocaciones, que los que vienen ahora por parte del PSOE no son sino más de lo mismo”. Además, aseguró que “Aguilar de la Frontera necesita un rescate que la sitúe en el lugar que nunca debió perder. Necesitamos que se ponga en valor, no sólo nuestro enclave geográfico, o nuestro patrimonio cultural, histórico, etc., sino que se ponga en valor lo mejor que tenemos, que es nuestra gente, que han demostrado con creces ser personas solidarias, trabajadoras y abiertas a todo el que venga a visitarnos o a instalarse entre nosotros y nosotras”.
El grupo de Gobierno celebró este viernes 8 de marzo una sesión plenaria extraordinaria, con el propósito de dar resolución a las alegaciones a la aprobación inicial del Presupuesto General del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera correspondiente al año 2019, presentadas por el portavoz de Unidad Popular de Aguilar. Dos alegaciones que fueron rechazadas, pues la sesión contó únicamente con los votos en contra de los ocho concejales del PSOE que asistieron, pues ni los representantes de UPOA ni de Izquierda Unida estuvieron presentes, ya que previamente habían anunciado su falta al no considerar apropiado la celebración de un pleno durante la celebración de los actos con motivo del Día Internacional de la Mujer. Asimismo, tampoco acudieron los concejales de PA y PP.
En este sentido, la interventora fue la primera en tomar la palabra, leyendo un informe en respuesta a las preguntas ocasionadas por UPOA durante el pleno del 4 de marzo. La misma decretó que los grupos políticos no están legitimados para hacer alegaciones, no así los particulares y entidades ajenas a la corporación municipal. “Cualquier otra postura a mi saber y entender sería alargar el debate político, usando para ello un procedimiento que de ningún modo es el adecuado y para el que no tiene legitimidad”, puntualizó, para apostillar diciendo que “la próxima vez deberían invocar su condición de ciudadanos y alegar lo que estimen conveniente con el acta de aprobación inicial del presupuesto, con la legitimidad plena que en este caso sí le ofrece el articulo 170 de la Ley de Haciendas Locales”.
Las alegaciones mencionados eran las relativas a modificar el presupuesto para incluir partidas destinadas para la reparación de la zapata del puente sobre el río Cabra en la N-331, así como la obligación legal de suprimir la plaza de notificador de la plantilla de personal laboral e incluirla en la de personal funcionario.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies