La Cooperativa Vitivinícola Local de Aguilar de la Frontera ha recibido la visita del coordinador general de IU, Antonio Maíllo, que estuvo acompañado por el coordinador provincial, Sebastián Pérez, la alcaldesa del municipio, Carmen Flores y miembros del Equipo de Gobierno.
Maíllo ha señalado que “el concepto de aranceles que ha introducido el presidente de los EE.UU, Donald Trump, ha supuesto un fracaso que va en contra del comercio internacional”.
“Tenemos que ser prudentes con el aplazamiento de los aranceles y estar preparados por si esta situación se alarga, generando los menores prejuicios posibles. Debemos crear una posición de fortaleza en la Unión Europea que permita ver a EE.UU que no va a trocear los intereses, ni las negociaciones de los aranceles. Desde IU tenemos claro que si la UE cae en la tentación de que cada país vaya por separado, la ruina estará garantizada y no lo podemos permitir”, ha manifestado Maíllo.
En este sentido, el coordinador general de IU ha destacado que “el aplazamiento de los aranceles es un fracaso por tres motivos. El primero, lo ha vendido como un éxito y ha sido un desastre porque sus amigos multimillonarios han reconocido que han tenido pérdidas en las bolsas y no están dispuestos a perder más. El segundo, se ha producido una huida masiva de bonos del tesoro que podía comprometer el pago de la deuda de EE.UU. El tercero, sus asesores económicos han advertido al presidente de los Estados Unidos que puede haber una gran recesión económica, perjudicando no sólo al resto del mundo, sino a su propio país”.
Para finalizar la visita, Antonio Maíllo ha recalcado la importancia de que España, en términos económicos, abra paso a un estrechamiento de relaciones con América Latina, el Caribe y la zona de Asia. “Aquí encontramos la posibilidad de evitar cualquier espiral bélica que suponga la justificación de un rearme que sea dedicar fondos a defensa, en lugar de destinarlos a realzar la economía real del país. El mejor sistema de seguridad es la cooperación económica, cooperación social y cooperación de ayuda entre países. El motivo de la visita a la Cooperativa también refleja nuestro apoyo al sector, ya que creemos que necesita un Estado fuerte que lo sustente”.
El PSOE de Aguilar de la Frontera continúa afianzando su peso dentro del proyecto socialista en Andalucía. Nuestra secretaria general, Esther Ruiz Córdoba, ha sido recientemente ratificada como miembro de la Ejecutiva Regional del PSOE de Andalucía, liderada por María Jesús Montero.
Con esta incorporación, suma ya cuatro ejecutivas regionales consecutivas, consolidándose como una de las figuras con mayor recorrido orgánico dentro del partido a nivel andaluz. Esther Ruiz, actualmente profesora en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad de Córdoba, es maestra en Educación Musical y psicopedagoga, además de contar con un Máster en Educación Inclusiva. Su perfil combina una sólida trayectoria en el ámbito educativo con un firme compromiso político. Ha sido delegada territorial de Educación y del Gobierno de la Junta en Córdoba, y ha desempeñado diversas responsabilidades en el PSOE, tanto en Fuente Obejuna como en Aguilar.
En relación con esta nueva etapa como secretaria de Agenda 2030, Ruiz ha declarado: “El compromiso de la nueva Ejecutiva del PSOE-A con la Agenda 2030 será firme y contundente. Somos conscientes de que los Objetivos de Desarrollo Sostenible deben ser la base de nuestra sociedad para alcanzar los valores de sostenibilidad e igualdad que necesita Andalucía.” Junto a la continuidad en la dirección regional, la agrupación celebra también la incorporación de dos compañeros de la Agrupación Local: Miguel Serrano Yépez y Francisco Miguel Alberca Moral, a la nueva dirección provincial del PSOE de Córdoba, que encabeza Rafí Crespín, tras el Congreso Provincial celebrado el pasado 6 de abril en Puente Genil. Miguel Serrano, actual secretario de Organización de la agrupación local, ha sido nombrado Secretario de Pymes y Autónomos, un área estratégica para impulsar el tejido empresarial y fomentar el empleo en nuestros municipios.
Y por su parte, Francisco Miguel Alberca se incorpora como miembro de la Comisión Revisora de Cuentas, el órgano encargado de velar por la transparencia y la gestión interna del partido. Ambos han expresado que afrontan esta nueva etapa con responsabilidad y muchas ganas de aportar desde Aguilar al conjunto de la provincia. “Asumimos este reto con ilusión, cercanía y compromiso con nuestra tierra. Queremos seguir sumando al proyecto común desde la base y con vocación de servicio público”, han señalado.
Desde la agrupación local valoramos este nuevo escenario como una oportunidad para seguir haciendo oír la voz de Aguilar en los espacios clave de toma de decisiones. Estas designaciones reconocen el trabajo colectivo de los últimos años y abren la puerta a seguir construyendo, con responsabilidad y convicción, un futuro más justo, igualitario y solidario para Aguilar.
Aguilar de la Frontera acogió este fin de semana la visita de un grupo de ciudadanos de Morón de la Frontera, dentro de un programa que conecta municipios andaluces con el apelativo "de la Frontera". Esta iniciativa busca estrechar lazos entre estas localidades y fomentar el conocimiento de su historia y patrimonio compartido.
Un recorrido por la historia y el patrimonio de Aguilar
Durante la jornada, los visitantes descubrieron la riqueza cultural e histórica de Aguilar, recorriendo sus monumentos más emblemáticos junto a representantes municipales y expertos en patrimonio. La visita permitió poner en valor el legado artístico y arquitectónico que distingue a la localidad.
Este tipo de encuentros refuerzan la conexión entre municipios con un pasado común. Como parte del intercambio, Aguilar ha sido invitada a devolver la visita a Morón de la Frontera en una próxima edición del programa. Desde la concejalía de Turismo y Cultura se informará más adelante sobre los detalles de esta futura jornada.
La Comunidad de Regantes de Aguilar de la Frontera ha recibido la “Visita de Confrontación” por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Un acto celebrado en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de la localidad, al que han asistido representantes de la comunidad, técnicos, gestores y miembros del Ayuntamiento.
El encuentro, desarrollado de manera favorable para los intereses de la comunidad de regantes, marca la fase final del trámite concesional. Se espera que en los próximos meses se otorgue la concesión administrativa para el uso de las aguas regeneradas de la EDAR, lo que permitirá iniciar los trámites de financiación y ejecución de las obras.
Cabe recordar que el proyecto para puesta en riego de cultivos a partir de la reutilización de aguas regeneradas de la Comunidad de Regantes fue aprobado por el Pleno del Ayuntamiento hace unos meses, un paso necesario en este proceso.
La Junta de Gobierno de la Hermandad Carmelitana de Penitencia y Centenaria Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído ha hecho público un comunicado en el que explica que la corporación ha recibido una invitación formal por parte de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba para que la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Caído participe en el Vía Crucis Magno que se celebrará en el próximo mes de octubre, con motivo de la conmemoración del VI Centenario del inicio del rezo del Santo Vía Crucis en Occidente por el Beato Álvaro de Córdoba, patrón de las Hermandades y Cofradías de la Provincia.
Los actos culturales organizados bajo el lema “Córdoba, Vía Sacra de Occidente”, se desarrollarán del sábado 11 de octubre al domingo 19 del mismo mes.
El acto central e inicial será la celebración de un Magno Vía Crucis en el entorno de la Catedral de Córdoba y contará con carácter diocesano. Estará presidido por el obispo de Córdoba y el Cabildo Catedral, y tendrá cabida en los actos del Jubileo 2025 “Peregrinos de esperanza”.
Desde la Hermandad del Miércoles Santo aguilarense expresan su más sincero agradecimiento a la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba al haber sido considerada para formar parte de este significativo acontecimiento. Para la citada corporación "es un honor poder participar en esta importante celebración, tan relevante para la historia religiosa de nuestra provincia".
La Parlamentaria andaluza, Ana María Romero (PSOE), visitó esta semana nuestra localidad junto al grupo municipal socialista para tratar diversos temas importantes para la ciudadanía.
Ana María explicó que esta visita era importante ya que “preocupan cuestiones como la sanidad pública, la educación pública, la dependencia, o las pensiones, entre otros. El Gobierno de España aprobó en diciembre de 2024 la subida de las pensiones, el transporte público gratuito a estudiantes y trabajadores o el descuento del Avant, entre otras muchas medidas”. “La subida de las pensiones a un 2,8% conforme al IPC y, casi un 9% las no contributivas, es decir, que 3.561 personas de Aguilar de la Frontera tuvieron una subida de la pensión, gracias a un Gobierno progresista”.
“Otro paquete de medidas que se está negociando son las fiscales, como IVA o IRPF de los agricultores, ya que la derecha y la ultraderecha han dejado a miles de agricultores en un limbo fiscal. El Partido Popular y Vox han votado cinco veces la subida de las pensiones, porque “rompe la economía pública”, explicó la parlamentaria andaluza.
“Los socialistas obviamente nos habremos equivocado, porque el que gobierna se equivoca, pero todo lo bueno que tiene Andalucía lo hemos conseguido los socialistas y lo está desmantelando el Partido Popular. Tenemos la peor sanidad pública de la historia. Hay dos millones de andaluces esperando una cita médica. La forma de funcionar del PP es derivar gasto a la sanidad privada, desmantelando la sanidad pública” argumentó Romero.
Ana María finalizó haciendo alusión a otra problemática como es el canon del agua. La parlamentaria socialista comentó que “Córdoba es una de las provincias que más paga por el canon y, si estamos obligados a pagar más, tenemos el derecho de recibir lo que se paga con los impuestos y que eso se transforme en mejores depuradoras, mejores sistemas terciarios para los regantes, mejores infraestructuras y una mejor limpieza de los ríos. Seguiremos trabajando por la sanidad, la educación, la dependencia, el transporte y la vivienda, aunque nos encontremos con bulos y odio hacia Pedro Sánchez”.
El Club Torre de Ipagro de Aguilar de la Frontera ha presentado esta semana su trigésimo (XXX) Torneo de Ajedrez de Navidad. El evento se celebrará el sábado, 28 de diciembre, a las 17:00 horas en el Auditorio Sebastián Valero y será válido para ELO FADA.
El campeonato se disputará mediante sistema suizo a seis rondas de 10 minutos, más tres segundos de incremento. El precio de inscripción será de 7 euros para personas federadas y 10 euros para las no federadas. Los socios deberán abonar cinco euros.
Las inscripciones deberán realizarse llamando al teléfono 647 72 15 16. Se cerrarán las inscripciones el mismo día del torneo a las 16:30 horas, o hasta completar las 70 plazas.
Habrá premios para los tres primeros clasificados de cada categoría.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera se ha sumado a la recogida de productos para los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana. La alcaldesa de la localidad, Carmen Flores, ha comparecido antes los medios de comunicación para comentar la situación de la recogida.
En esta ocasión, la alcaldesa ha mostrado sus condolencias con la población afectada por la DANA. “Agradecer a Protección Civil y a las asociaciones y entidades de distintas índoles toda la colaboración que han mostrado. El material se está organizando a nivel de Mancomunidad Campiña Sur para que sea todo reglado y dirigido por la Federación de Municipios de la Comunidad Valenciana”, ha comentado Flores.
Todo el material se encuentra recogido en Envidarte (Montilla) y en las naves del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera. “Desde la Comunidad Valenciana nos han informado que paremos, que en este momento no se realice ningún envío más, puesto que ellos irán marcando los tiempos de cómo realizarlos".
El próximo lunes, 11 de noviembre, está previsto que se efectúe el envío de material para los afectados por la DANA por parte de la Mancomunidad Campiña Sur.
En el marco de la XI Feria del Lechón Ibérico de Cardeña se ha llevado a cabo el hermanamiento entre las localidades de Cardeña y Aguilar de la Frontera. Este acto se enmarca dentro de una celebración que exalta las tradiciones, cultura y, por supuesto, la gastronomía.
Esta Feria ha tenido lugar en Cardeña, durante el pasado fin de semana, siendo el sábado, 19 de octubre, especialmente significativo, pues contó con la presencia de las joecas, plato típico aguilarense, elaboradas magistralmente por Rafael Ríos, quien ofreció una muestra culinaria del sabor único de esta receta, deleitando a todos los visitantes. Este plato delicioso consolidó los lazos gastronómicos entre las dos localidades.
El evento también contó con actividades variadas que permitieron a los asistentes disfrutar de un día repleto de cultura y entretenimiento. Los numerosos visitantes pudieron disfrutar del pasacalles a cargo de la charanga “Los Vividores de la BBC”, que ofrecieron un animado ambiente en las calles de Cardeña.
Este hermanamiento representa una oportunidad para el intercambio cultural y económico entre ambas localidades. Tal y como destacó la alcaldesa, Carmen Flores, “esta unión abre un nuevo capítulo de colaboración y fortalecimiento de las relaciones entre Cardeña y Aguilar de la Frontera, con un especial enfoque en la promoción de sus tesoros gastronómicos y culturales”.
La Feria del Lechón Ibérico de Cardeña se ha consolidado como un referente en la provincia de Córdoba y representa un escaparate ideal para mostrar la rica gastronomía, el valioso patrimonio y los productos locales de Aguilar.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies