Día histórico para la cultura y las artes escénicas en Aguilar de la Frontera. Esa es la frase que han remarcado tanto la alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores, como el vicepresidente primero de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, tras anunciar que las obras del teatro comenzarán a ejecutarse prácticamente a principios del mes de julio por parte de la empresa Construcciones Majoin.
Flores ha señalado que “Aguilar llevaba 40 años esperando un teatro, por lo que hoy es un día para marcar en rojo en el calendario”.
La alcaldesa de la localidad ha destacado que “es un acierto haber cambiado la ubicación del teatro a los terrenos ocupados por la antigua residencia de ancianos, sobre todo, teniendo en cuenta la facilidad en la accesibilidad”.
Además, Carmen Flores ha manifestado que “será un proyecto costoso, debido a la envergadura que tiene. Estará en torno a los 2,6 millones de euros. El Ayuntamiento de Aguilar ha aportado 2,3 millones de euros y la Diputación Provincial alrededor de 300.000 euros”.
La empresa tendrá 20 meses para ejecutar la primera fase del proyecto.
Por su parte, Lorite ha expresado que “un municipio como Aguilar de la Frontera, que es una referencia en materia cultural, patrimonial, histórica y artística se merece tener un equipamiento de estas características”.
“Un espacio escénico que va a contar con casi 400 butacas para el uso y disfrute del público asistente, no sólo de Aguilar, sino también de otros pueblos cercanos”, ha explicado Lorite.
El vicepresidente primero de la Diputación de Córdoba ha asegurado que el proyecto contaba además con la dificultad añadida de que este espacio se encuentra anexo a la Iglesia de la Veracruz, declarada Bien de Interés Cultural (BIC). “Hay que poner en valor la labor realizada por el Servicio de Arquitectura y Urbanismo de la Diputación de Córdoba (SAU), que ha trabajado codo con codo con la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía para que desde el punto de vista patrimonial también se pudiera acometer esta actuación”.
“Lo primero que se hará será la demolición de la antigua residencia de ancianos. A partir de ahí se ejecutará todo el proyecto”, ha apostillado Lorite.
La Diputación de Córdoba ya ha adjudicado la obra del nuevo teatro y centro cultural de Aguilar de la Frontera a la empresa Construcciones Majoin, después de imponerse en el segundo proceso de licitación de este edificio.
La obra de construcción del teatro de Aguilar tiene un presupuesto de 2,6 millones de euros (2.588.000), con una pequeña rebaja de poco más de 80.000 euros sobre el presupuesto base de licitación, que se fijó en 2,7 millones (2.669.000).
El plazo de ejecución de la obra del nuevo teatro de Aguilar está estimado en 20 meses. La empresa adjudicataria tiene 15 días para formalizar el contrato, por lo que el edificio podría estar finalizado para el primer trimestre de 2027.
La obra está cofinanciada por la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Aguilar. De hecho, el Consistorio aportará el 87 por ciento del presupuesto, casi 2,3 millones de euros, mientras que la institución provincial hará frente al 12,5% restante del precio, unos 300.000 euros.
Los trabajos están destinados a construir un teatro con capacidad para albergar 350 plazas, que cuente con las estancias propias de este uso, tales como vestíbulo, bar cafetería, guardarropa, sala de público, escenario, caja escénica, camerinos, almacenes, aseos y taquillas.
El proyecto fue redactado por el Servicio de Arquitectura y Urbanismo de la Diputación de Córdoba. Uno de los aspectos más llamativos del nuevo teatro es que la caja escénica tendrá catorce metros de altura. La construcción se distribuirá en planta semisótano, planta baja y planta primera.
Además, el nuevo edificio aprovechará el desnivel de una planta existente entre las calles Ancha y Altozano y se separará totalmente de la iglesia de la Veracruz, declarada Bien de Interés Cultural.
De este modo, también quedará liberada la capilla de la Rosa que, hasta ahora, no se podía contemplar en su plenitud desde el exterior.
El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Obras, está llevando a cabo trabajos de mejora, mantenimiento y renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento de las calles colindantes al Parque Félix Rodríguez de la Fuente. Concretamente, en esta primera fase, se actúa en las calles Malvasía y Laguna del Rincón, teniéndose proyectadas nuevas obras que remodelarán todo este entorno urbano.
Se aborda así la solución a los importantes problemas estructurales que presenta esta urbanización, en las que distintas patologías están provocando hundimientos y corrimientos de terreno que afectaban tanto al viario público, como al parque y algunas fachadas de los edificios de este lugar.
Con estos trabajos de renovación de la red de abastecimiento y saneamiento se apuesta por garantizar a los vecinos instalaciones de calidad y la modernización de aquellas que estén en un estado de deterioro. Además las obras incluyen la renovación de acerados y calzada, por lo que se abarca una mejora integral de estas calles.
La concejalía de Obras está remodelando la zona lindante a la glorieta que da acceso a la calle Ancha desde la Avenida Antonio Sánchez. La actuación va a adecentar un terreno público que estaba totalmente abandonado desde hacía muchísimo tiempo, lo que deterioraba la imagen de esta entrada a la población, además de constituir un foco insalubre lleno de matorral y basura.
Con estas obras se va a pavimentar todo el terreno público existente, sustituyendo la cuneta por un nuevo saneamiento de alcantarillado que permite ampliar el acerado, delimitando una plazoleta que contará con arboleda y mobiliario urbano para el disfrute de los vecinos y paseantes. Igualmente se colocarán unas farolas que dotarán de iluminación al nuevo acerado y mejorará la visibilidad en todo el entorno de la glorieta.
El pavimento a colocar será el mismo que existe en la Avenida Antonio Sánchez, por lo que se mantendrá la línea la estética y la unidad de materiales.
De esta forma se embellecerá considerablemente este acceso a la población y se le dará uniformidad al conjunto de esta glorieta, que también va a ser mejorada en los elementos ornamentales que contiene.
Concluidas las prácticas impartidas en el edificio de la Escuela Taller, el actual módulo de albañilería ha iniciado sus trabajos en el exterior, y lo ha hecho en colaboración con la concejalía de Obras y la de Parques y Jardines, en el proyecto de cerramiento perimetral de la zona verde de la Curva de San José.
Se ha dado así el primer paso en el adecentamiento y embellecimiento de un espacio destinado a zona verde, que demandaba una actuación para su puesta en valor y su recuperación como sitio público para el uso y disfrute de los vecinos, además de completar las actuaciones de embellecimiento que se vienen realizando en la Avenida de Córdoba.
El Ayuntamiento continúa realizando actuaciones en espacios urbanos degradados con obras menores de mantenimiento de equipamientos municipales. Nuevos trabajos completarán esta actuación, teniéndose previsto prolongar la actuación para dotar a este lugar con un suelo adecuado, además de colocar el mobiliario urbano necesario y un parque biosaludable.
Se recupera así esta zona pública adecuando su aspecto al entorno en el que se ubica y manteniendo su vocación de zona verde, tarea en la que se han implicado, formándose, los alumnos y alumnas de actual Curso de Albañilería de la Escuela Taller.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha acometido una actuación para reparar y consolidar la antigua nave de carpintería de la Escuela Taller por importe de 33.441 euros.
Los trabajos han sido realizados por la empresa Construcciones Mitromar. Se ha conseguido recuperar este edificio que presentaba un grave estado de deterioro provocado por un corrimiento de tierra, lo que impedía su uso como espacio destinado a la formación laboral.
El objetivo de la intervención, como se recoge en el proyecto, ha sido evitar que el proceso de ruina de las estructuras existentes siguiese deteriorando el bien y, por otro lado, la puesta en valor del propio edificio, partiendo de la base de que la reconstrucción afiance su consolidación para el uso primario.
A partir de este momento se pedirá que sea convalidado para que pueda acoger la formación de alumnado en talleres de empleo, que se solicitarán a la Junta de Andalucía, relacionados con los trabajos de carpintería, lo que ampliaría la oferta de formación y empleo en nuestro pueblo, ya que estos se sumarían a los de soldadura o albañilería que se están desarrollando actualmente.
El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Acosta, ha asistido al acto de recepción y entrega del camino "Carril de Lázaro" al Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, comprobando in situ el resultado de las mejoras realizadas por la Junta de Andalucía en esta infraestructura, que conecta principalmente explotaciones de olivar. La inversión, que ha ascendido a 349.259 euros y está enmarcada dentro del Plan Itínere, ha permitido acondicionar 1.624 metros de longitud del camino que ha visitado el delegado territorial junto a la alcaldesa del municipio, Carmen Flores.
Acosta ha destacado las “ventajas que va a reportar la adecuación del camino a los olivicultores de la zona para la presente campaña de la aceituna”. Las principales actuaciones que se han llevado a cabo durante la reforma han sido la mejora del firme mediante pavimento de hormigón armado para aumentar el ancho de la vía y favorecer el cruce de vehículos. Además, se han construido 497 metros cúbicos de escollera de roca y se ha implementado la señalización vertical del camino.
El delegado de Agricultura ha realizado un balance del desarrollo del Plan Itínere en la provincia, señalado que, “en total, se han recepcionado y entregado obras por valor de 10,8 millones de euros, lo que supone que se han ejecutado por parte de la Junta de Andalucía un total de 42 caminos hasta la fecha”.
Igualmente ha recordado que, además del camino finalizado, actualmente se están ejecutando también en Aguilar de la Frontera las obras de mejora del Camino a Puerto Rubio, con una longitud de actuación de 2.100 metros lineales y un presupuesto de 342.622 euros.
Plan Itínere y Plan Itínere Rural
Acosta ha resaltado que el Plan Itínere, en el que se incluye esta actuación, es “una apuesta por el mundo rural, al mejorar sus vías de conexión, con un apoyo decidido a las entidades locales como administraciones competentes en estos caminos”. Un plan, ha añadido, que “aumenta el respaldo a los ayuntamientos facilitándole la gestión de estas actuaciones necesarias en el ámbito rural”, financiado con los fondos europeos a través de FEADER.
El Plan Itínere fue aprobado con el objeto de mejorar las infraestructuras de acceso a las explotaciones agrarias y, en consecuencia, incrementar el potencial productivo y la competitividad de las mismas. En la provincia de Córdoba están siendo beneficiados 44 municipios para la mejora de 66 caminos rurales, con un ayuda total de 17,31 millones de euros. Contempla actuaciones directas en el ámbito de la mejora de las infraestructuras agrarias, que se realizan sobre caminos de titularidad pública.
Posteriormente se aprobó el nuevo Plan de Mejora de Caminos Rurales: Plan Itínere Rural. Este Plan se configura como el instrumento adecuado para mejorar la red de caminos rurales andaluces, contemplando actuaciones directas sobre infraestructuras de titularidad pública que se declaran de interés general de la Comunidad Autónoma. En lo referido a la provincia de Córdoba se ha aprobado la mejora de 25 caminos en otros tantos municipios, con una ayuda total de 2,9 millones de euros para el acondicionamiento de 52 kilómetros de vías rurales.
La concejalía de Obras continúa los trabajos que se vienen realizando durante las últimas semanas en uno de los importantes proyectos de rehabilitación de caminos que está ejecutando el Ayuntamiento y que está actuando en el denominado Camino de Las Albarizas, uno de los más importantes que conecta el casco urbano con el pago agrario de los Llanos.
Unas obras que, en esta primera fase, actúan sobre las zonas de mayor pendiente existentes en su trayecto y cuyo estado de deterioro era tal que casi imposibilitaba el tránsito de vehículos, poniendo en peligro la integridad de las personas que los conducían, principalmente los vehículos agrícolas con remolques y cargas.
Así se está actuando de forma eficiente y preventiva en tramos del camino que por su fuerte inclinación solían sufrir el arrastre de material con las lluvias, dando origen a la existencia de regueras y surcos que hacían escabroso el paso y originaban un peligro serio para los usuarios.
Por ello, se están hormigonando los trayectos con mayor pendiente, de forma que ofrezcan seguridad al tránsito rodado, principalmente de vehículos agrícolas, y también que garantice la conservación del camino durante mucho tiempo.
Además, se acondicionarán con replanteo otros tramos del camino, en los que se actuará con hormigonado en próximas fases, de tal forma que quede completamente acondicionado el que sin duda es uno de los caminos más importantes de nuestro pueblo.
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha anunciado en el Parlamento que la “reforma en profundidad” de la sede judicial de Aguilar de la Frontera comenzará el próximo lunes, 11 de noviembre, y durarán seis meses. Se trata de uno de los principales proyectos del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030 en la provincia, con un presupuesto de 407.895 euros (IVA includo) y, por primera vez, se destinarán fondos europeos a actuaciones en un edificio judicial.
Nieto ha defendido que esta obra es un ejemplo del compromiso adquirido con este Plan de actuar en el 100% de los partidos judiciales de Andalucía y no sólo en las capitales y grandes ciudades con proyectos como la Ciudad de la Justicia de Sevilla, que será la segunda más grande de España cuando esté completada. “Sería un gravísimo error dejar de lado los partidos más pequeños por esos grandes proyectos”, ha subrayado el consejero, tras incidir en la importancia de “vertebrar el territorio garantizando los mismos servicios a los vecinos del mundo rural, que a quienes viven en las capitales”.
Aguilar de la Frontera es cabeza del partido judicial que presta también servicio a las localidades de Moriles y Monturque. El edificio de los juzgados es un palacio barroco catalogado como de interés arquitectónico con un grado de protección estructural, por lo que, con esta actuación, además de adecuarlo a las necesidades de la Administración de Justicia del siglo XXI, “conservamos un bien patrimonial valiosísimo” en el que no se ha intervenido desde 1990.
Las obras, que realizará “una empresa andaluza, Construcciones Goruiz”, se centrarán en garantizar la accesibilidad y sostenibilidad del inmueble, mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y sensoriales, así como el tratamiento en la fachada y cubiertas y en el sistema de ventilación para mejorar la eficiencia energética y resolver los problemas de humedades que presenta. También se reordenarán los espacios para adaptarlos al nuevo modelo de Oficina Judicial y los futuros tribunales de instancia.
La reforma de los juzgados de Aguilar de la Frontera es uno de los principales proyectos del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030 en la provincia de Córdoba, junto a la nueva sede de Lucena, que ya está en funcionamiento desde el pasado septiembre, y la rehabilitación de la sede de Montilla, que cuenta con una partida de 977.325 euros en los Presupuestos de la Consejería para 2025.
Para ello, además del esfuerzo inversor por parte de la Junta (37,5 millones de euros en los Presupuestos de 2025 para infraestructuras judiciales), la Consejería ha desplegado fórmulas alternativas de financiación como la colaboración público-pública con ayuntamientos y diputaciones, la colaboración público-privada mediante la concesión de obra pública, la venta de edificios que quedarán en desuso cuando se construyan las nuevas sedes previstas y el uso de fondos europeos que, por primera vez, se emplearán en la reforma de los juzgados de Aguilar de la Frontera.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies