Izquierda Unida ha sido la gran vencedora en las elecciones municipales en Aguilar de la Frontera. La formación encabezada por Carmen Flores ha logrado un total de 10 escaños, por lo que obtiene la mayoría absoluta de la corporación municipal, con un total de 3.784 votos (49.57%). Un crecimiento notable, pasando de los 2 escaños de la pasada legislatura -siendo la tercera fuerza- a los 10 que han obtenido en estos comicios. De esta forma, Flores se convertirá de nuevo en la alcaldesa, en sustitución de María José Ayuso (PSOE), tras haber sido ya primera edil desde 1995 a 2003.
Junto a ella, el resto del equipo de gobierno de Izquierda Unida lo integrarán Francisca Herrador, Antonio Cosano, Josefina Avilés, Manuel Olmo, Carmen Zurera, Antonio Maestre, María José Ortiz, José María Campos y Juan Delgado.
Por otra parte, la mayor caída la ha protagonizado el PSOE, que ha pasado de la mayoría absoluta (9 concejales) en las elecciones de 2015, a los 3 concejales designados en estas votaciones. Así, el grupo socialista será el principal partido de la oposición, de la mano de Juan Carlos Martín, Ana Caballero y Antonio Prieto.
Unidad Popular de Aguilar cae igualmente de 3 a 2 concejales, los cuales serán Antonio Zurera y Carmen Carbajo, mientras que Censi Pérez mantiene su puesto de concejala en representación del Partido Popular, tras haber obtenido prácticamente los mismos votos que en los anteriores comicios. Por último, la otra gran novedad de la jornada ha sido la entrada de Mateo Urbano de la mano de Progreso y Democracia de Aguilar (APD).
Así las cosas, la participación total en Aguilar de la Frontera ha sido de 7.714 votantes (70,97%), una cifra muy similar a la de 2015, cuando acudieron a las urnas 7.772 (70,67%).
La campaña electoral se cierra y las distintas formaciones van completando su agenda con sus respectivos mitines. Una de ellas es Progreso y Democracia de Aguilar (APD), en el cual intervino en primer lugar Toñi Osuna, número 2 de la lista, que defendió que "en APD todos vosotros tenéis voz". Asimismo, destacó que "estamos indignados por la situación que Aguilar ha tenido en estos últimos años de gobierno", por lo que ahora "tenemos una oportunidad de decir adiós a la política oscura, la política vieja".
Seguidamente, Osuna puntualizó que "es el momento del castigo de esa mayoría absoluta que no hizo nada por los ciudadanos" y "nosotros llevamos un gran proyecto de trabajo, intenso".
Por su parte, Mateo Urbano, candidato a la alcaldía, expuso, sobre el actual equipo de gobierno, que "no han sido capaces de preocuparse ni 10 minutos de los problemas de Aguilar de la Frontera", mientras que "sí se han preocupado de pelear el sillón que es la norma que tiene establecida el Partido Socialista".
Sobre su propia formación, Urbano indicó que "hemos hecho un programa increíble, diverso, en el que la gente joven tiene la posibilidad de desarrollarse en su pueblo". Un total de "123 propuestas", relativas a cultura, deporte o turismo, entre otros puntos, resaltando que "si esto lo hacemos en campaña, también lo haremos en el día a día. Creedme".
Finalmente, el candidato de ADP apostilló subrayando que "la razón solo tiene un camino y es el de la verdad" y "el vecino es el que importa y nosotros tenemos que ser meros transmisores de todas sus inquietudes".
En Aguilar Podemos afronta las elecciones municipales del próximo 26 de mayo con el propósito de quitar "a los mismos de siempre" del Ayuntamiento, pues "llevan mucho tiempo haciendo una politica que no avanza mucho", afirmó Teresa Toscano, número 8 de la formación a los mencionados comicios. En este sentido, Toscano resaltó que "me da pena que se rían en nuestra cara de una forma tan descarada", subrayando que "nuestro Ayuntamiento ha creado un pueblo sin futuro". Asimismo expuso que es una "vergüenza que no haya trabajo y, si lo hay, siempre para los mismos. Se les olvida que los demás tienen que pagar facturas y comer todos los días".
Así, Toscano indicó que "nuestro pueblo carece de muchísimas cosas que, si hubieran sido responsables, habrían construido algo. No podemos darle al PSOE más oportunidades. Tarjeta roja y a la calle. Yo apuesto por Podemos y estoy segura que sería un buen cambio".
Por su parte, Raquel Pérez, numero 2 de la lista, hizo hincapié en que "no es una decisión que se deba tomar a la ligera, es la decisión para los próximos 4 años", por lo que hay que elegir "si queremos ayudar al hijo de fulanito o el hermano de menganito, o vemos oportuno que Aguilar no siga estacado y ofrezca oportunidades a sus ciudadanos, tanto ahora como a largo plazo". El siguiente en intervenir fue el exparlamentario David Moscoso, el cual destacó la "necesidad de votar a Podemos para frenar a la derecha".
Finalmente, Francisco Navarro, candidato a la Alcaldía de Aguilar, puntualizó, en materia de vivienda, que "nuestra propuesta es crear una empresa municipal de vivienda, para que toda persona que la quiera solicitar pueda tener una vivienda a un precio accesible". Además, acerca del Parque Agroalimentario afirmó que "queremos que al menos la primera fase se urbanice", argumentando de seguido que "nosotros también defendemos que se municipalice el servicio de ayuda a domicilio, y no la subrogación de los trabajadores". Por tanto, "únicamente un equipo nuevo puede garantizar un cambio verdadero".
Antonio Cosano, número 3 en la lista de Izquierda Unida para las próximas elecciones municipales, fue el encargado de presentar y conducir el mitin de la formación en Aguilar de la Frontera, destacando, sobre su propia participación, que "cada vez que venía sentía que Aguilar estaba menguando", pues "todo está cada vez más apagado", por lo que "siento la necesidad de un cambio en Aguilar". Además, en lo referente al propio grupo municipal expuso que ha elaborado "una serie de propuestas que saquen a nuestro pueblo de esta depresión", justo antes de dar paso a José María Campos, número 9 de la lista, el cual dijo que "con este gran equipo podemos lograr que los valores estén por encima de todo".
Campos recordó sus inicios dentro de la formación, puntualizando en la razón por la que entró en política, para finalizar subrayando que "caminante no hay camino, el camino se hace al andar y con Izquierda Unida lo vamos a lograr". El siguiente turno de intervención correspondió a Carmen Zurera, número 6, quien indicó que "la política social es la herramienta que usan los gobiernos para eliminar las desigualdades que existen entre los individuos o las comunidades", aunque "no es lo mismo una política social de izquierdas que una de derechas".
Asimismo, argumentó que "la mayoría de personas que me quieren me han dicho que no me meta en política", aunque matizó que "gracias a que hay gente que lo ha hecho hemos vivido estos 40 años en paz y con un desarrollo económico y social que no tiene precedente en España. Hay que empezar por los pueblos", ya que "la entidad local es la más cercana al ciudadano". "A partir del día 26, gane quien gane aunque yo prefiero a este equipo humano, vamos a trabajar por Aguilar", apostilló.
Por último tomó la palabra Carmen Flores, candidata a la alcaldía por IU, que detalló en primer lugar que "creo que puedo aportar experiencia y capacidad de trabajo", pidiendo que "vosotros y vosotras colaboréis en recuperar la ilusión y contribuir al desarrollo de nuestro pueblo, para que nos sintamos orgullosos de decir soy de Aguilar".
Para finalizar, Flores afirmó que "nosotros lo que vemos lo hacemos, porque trabajamos con las administraciones, en Córdoba, en Madrid, en Sevilla y donde haga falta" y "eso es lo que nos diferencia de otros partidos", pues "ahora todos proponen cosas buenas para este pueblo, pero la diferencia es cómo vamos a conseguir esas cosas" y "nosotros tenemos suficientes argumentos para decir que Izquierda Unida va a cumplir el programa, lo aseguramos".
La puesta en marcha de las Obras Profea 2019 se produjo durante el pasado pleno extraordinario, con la aceptación de la "delegación en la señora alcaldesa de las competiciones para la aprobación de los proyectos de Obras PFEA 2019". Así, Jesús Encabo, concejal de Obras, en referencia a esta excepción de delegar en Ayuso dicho cometido, afirmó que "se tendría que hacer un pleno antes de ser concejales en funciones, pues luego no tendríamos competencias, o hacerlo en plena campaña de elecciones municipales, por lo que se ha decidido delegar”, matizando a continuación acerca de los proyectos que "en cuanto los tenga, os lo pasaré, con tal de que no se pierda la subvención".
Así las cosas, los expedientes generados han sido la adecuación de Calle Belén, Arrabal, Cuestón de la Membrilla, Manzanares, Cuestezuela, Manuel Chivata, San Antón, Alferez, Mártires de Poley, Los Moros y Parque Cementerio Viejo, además de la recuperación del entorno Fuente de Gutiérrez.
El pleno extraordinario del pasado miércoles 15 de mayo tuvo como uno de sus puntos principales el homenaje concedido a Antonio García Ariza, que llevó a cabo hace unas semanas su jubilación como agente de policía, ocupando el cargo de jefe durante buena parte del tramo final. Así, el grupo de Gobierno estableció “su agradecimiento por su servicio prestado durante 37 años a este Ayuntamiento y al pueblo de Aguilar de la Frontera”, destacando además “su absoluta dedicación, en detrimento de su vida personal, para el mejor desarrollo del cuerpo de la policía local que él dirigía”, así como el “respeto que esta corporación municipal y sus compañeros le procesamos”.
Todos los grupos de la oposición presentes se sumaron a dicho agradecimiento, ratificando además el “compromiso” y “dedicación absoluta” que llevó a cabo en esas casi cuatro décadas. Seguidamente, la alcaldesa María José Ayuso le hizo entrega de un pin de oro con el escudo de la localidad.
El propio Antonio García Ariza expuso en su argumentación que “en la policía local, cualquier agente que reciba un detalle, te estimula mucho en tu profesión”, para “agradecer a cuantas personas me han dirigido frases que jamás habría imaginado”. Por último, pidió "perdón a aquellos que he podido herir u ofender", puntualizando que "he dado todo lo que he podido y he dejado parte de mi vida por mi trabajo", antes recibir finalmente unas palabras de agradecimiento por parte de sus compañeros.
La carrera electoral de cara los comicios municipales del próximo 26 de mayo ha arrancado con siete candidatos dispuestos a lograr la confianza mayoritaria de la población de la localidad. Las opciones son dispares y únicamente las urnas tendrán la potestad de designar a la nueva Corporación que ocupará el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera y, con ello, el sillón de la Alcaldía.
Así las cosas, el actual equipo de Gobierno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) tratará de mantener, en la medida de lo posible, el apoyo con el que ha contado en esta última legislatura, la cual ha transcurrido con mayoría absoluta. No obstante, la formación parte con un cambio de liderazgo, pues es Juan Carlos Martín el encargado de liderar la lista socialista, siendo la primera vez que se presenta como número uno del PSOE, en este caso en sustitución de María José Ayuso, que ha ocupado el cargo de alcaldesa en el tramo final de la legislatura.
Por su parte, Antonio Zurera volverá a encabezar a Unidad Popular de Aguilar (UPOA), partido que se ha mantenido en los últimos año como la primera fuerza de la oposición. Zurera liderará a su grupo un año más, erigiéndose como uno de los candidatos con mayor experiencia en procesos electorales.
Izquierda Unida ha puesto de nuevo en primera escena una cara conocida para los vecinos de Aguilar. Carmen Flores se postula años después como alcaldable, tras haber dirigido la Corporación municipal entre 1995 y 2003. Por último, el Partido Popular completa el listado de formaciones que intentarán mantener -o ampliar- su representación, en su caso liderado de nuevo por Censi Pérez.
Por otra parte, Progreso y Democracia de Aguilar (APD), de la mano de Mateo Urbano, y Podemos, encabezado por Francisco Navarro, buscarán en sus segundos comicios obtener representación municipal, mientras que Jesús Mario Mejías liderará a Ciudadanos en sus primeros comicios locales.
El Partido Popular de Aguilar realizó su particular puesta en marcha de cara a las elecciones del próximo 26 de mayo, con la presentación de la candidatura encabezada por Censi Pérez. En este sentido, María Jesús Triana, secretaria general del PP en Aguilar de la Frontera, fue la encargada de tomar voz en primer lugar, resaltando que el suyo "es un partido que defiende a las personas, la unidad nacional, la creación de empleo, la libertad y los derechos de los ciudadanos". Por su parte, Jesús Aguirre, consejero de Salud y Familia de la Junta de Andalucía, indicó, sobre el trabajo de dicha institución desde los pasados comicios autonómicos, que "estamos levantando alfombras y haciendo lo que ellos (el PSOE) no hacían, que es ayudar a las personas. Ellos pensaban que esto era su cortijo".
Asimismo, Aguirre puntualizó que "lo conseguimos en Andalucía y lo conseguiremos en Aguilar", antes de dar paso a Adolfo Molina, presidente del PP de Córdoba, el cual subrayó que "hay muchos pueblos que están perdiendo población", puesto que "la gente no encuentra trabajo ni oportunidades". Así, "ante ese reto nosotros somos la única alternativa", reiteró Molina, pues "este partido ha nacido con los pueblos".
Finalmente, Censi Pérez, candidata a la alcaldía de Aguilar, fue la encargada de cerrar el acto, expresando sentirse "orgullosa de liderar la lista de candidatos para estas elecciones", la cual "nos llevará al progreso", ya que "Aguilar necesita empresas, mejoras para nuestros autónomos y necesita crear empleo".
Asimismo, Pérez hizo hincapié en que "queremos una bajada generalizada de los impuestos y poner en marcha todos esos proyectos que no se han podido hacer, como el de un teatro, una piscina cubierta, una ciudad de los niños y también vamos a hacer que el tren pase por Aguilar y podamos ir a Málaga o a Córdoba como no hace tanto".
Además de Censi, el resto de la lista la completan María Jesús Triana, José Manuel Clemot, Nazaret Navarro, Rafael Luque, María Lamas, Gonzalo Zurera, Ana Rubio, María Romero, Amador Albalá, María Pérez, José Arjona, Carlos Benito, Josefa Pérez, Vanessa Luque, Francisco Sánchez, Manuel Jiménez, María Peña y Lourdes Lucena.
La formación de Izquierda Unida de Aguilar de la Frontera llevó a cabo la presentación de su candidatura de cara a las elecciones municipales del 26 de mayo. El actual concejal Ángel Cardo fue el encargado de conducir el acto y de dar a conocer uno a uno a los candidatos. Así, el representante local dijo que "uno piensa que un pueblo que brilla tanto por fuera, no se merece estar tan apagado por dentro", para subrayar a continuación que se trataba de "una candidatura de personas honradas, preparadas y con mucha ilusión de trabajar".
Así, la lista electoral fue dándose a conocer desde el último hasta el primero, compuesta por Juan Antonio Maestre, Purificación Pulido, Carmen María Ruiz, Ricardo Llamas, Antonio Cabello, Mari Carmen Cañadillas, Juan José, Antonio Espino, Teresa Postigo, Juan Delgado, José María Campos, María José Ortiz, Antonio Maestre, Carmen Zurera, Manuel Olmo, Josefina Avilés y Antonio Cosano, tras el cual se hizo una pausa en la presentación para que éste último llevase a cabo su turno de palabra, en el que tuvo su reconocimiento al municipio, resaltando que "los que me conocen saben que vivir aquí ha sido un pilar muy fuerte de mi vida", así como a sus compañeñeros, sobre los que destacó que se trata de "una candidatura llena de ilusion, de ganas de cambios, de iniciativas por y para el pueblo y cargada de seriedad política".
A continuación se presentó a Paqui Herrador, la cual hizo hincapié en que "se me rompe el alma cuando veo cómo está y cómo podría estar Aguilar. Esto hay que cambiarlo y eso ha hecho actuar a los que estamos aquí. Tenemos la oportunidad de mejorar la vida de la gente", mientras que Diego Igeño puntualizó que "hoy es el día que comienza la cuenta atrás para recuperar la ilusión. Hoy va a comenzar la cuenta atrás para volver a ver a Carmen Flores como alcaldesa de Aguilar de la Frontera. Todos tenemos que trabajar para que el gen de trabajadora que lleva en su sangre se contagie a este grupo de hombres y mujeres que componen la candidatura de la ilusión". Él mismo se encargó de dar paso a Carmen Flores, candidata a la alcadía por IU.
La representante número uno dijo que "hacer política" es "transformar", para seguidamente expresar su agradecidimiento a todos los candidatos que la precedieron, "esos que, tras la dictadura le dieron a este pueblo unas instalaciones que se merecía". Flores argumentó que "todos los partidos hacemos muchas promesas, pero luego se nos olvidan. Nosotros nos olvidamos de las grandes promesas y tenemos un programa que nos servirá de guía para conseguir que Aguilar suba y se desarrolle al máximo. Nuestro programa se basa en dos pilares, la educación y la participación ciudadana".
El Partido Socialista de Aguilar, de la mano de Juan Carlos Martín, candidato a la alcaldía por el PSOE en las elecciones del próxmo 26 de mayo, dio las primeras muestras sobre su programa electoral, el cual será "muy participativo. Estamos manteniendo reuniones con muchas asociaciones y colectivos que en Aguilar de la Frontera tienen algo que decir y desde esas sensaciones que estamos recibiendo queremos montar un programa electoral que va a ser un modelo de ciudad". Además, Martín puntualizó que "necesitamos que Aguilar cambie, que vuelva a estar en el centro de la campiña de Córdoba", aunque para ello, "la política no consiste en que nosotros digamos qué tenemos que hacer por Aguilar, sino que tenemos que ser meros transmisores de las cosas que la gente de Aguilar quiere que se hagan en su pueblo".
En este sentido, destacó el papel de los jóvenes, tema sobre el que tomó la palabra Celia Espino, en representación de Juventudes Socialistas, quien afirmó que "desde Juventudes hemos lanzado un pequeño cuestionario en el que se dan preguntas y posibles respuestas, para que todos aquellos ciudadanos puedan expresar lo que quieren o lo que desean, tanto como jóvenes como mayores", y "luego esas opiniones se estudiarán e irán en el programa electoral del PSOE".
Finalmente, el candidato socialista tomó de nuevo la palabra para subrayar que "queremos hacer un programa que cambie la forma de vivir en Aguilar, hacerla más participativa. No vamos a tener miedo a equivocarnos. Cada vez que nos reunimos con los colectivos estamos haciendo visibles las propuestas en nuestras redes sociales. Vamos a ir de la mano de la gente", pues "esas reuniones se irán haciendo también a lo largo del año, para seguir haciendo una Aguilar más cómoda y más social".
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies