Rescatados cinco polluelos de búhos que se habían caído de su nido

Tras recibir un aviso, personal del Ayuntamiento de Aguilar llegó hasta una finca particular, ubicada en la Sierrezuela, para rescatar a cinco polluelos de búho que se habían caído de su nido en una palmera.

Los animales fueron entregados a la Policía Local de Aguilar para ser puestos a disposición de los Agentes de Medioambiente, con el fin de continuar con su crianza y posterior liberación en el medio natural.

En esta época del año, muchas aves están en periodo de cría, por ello, desde el Consistorio informan que si algún ciudadano encuentra una cría herida o abandonada, deben seguir estos sencillos pasos:

  1. Comprobar si están cerca los padres para descartar que el polluelo esté solo. En caso de que la cría está en una situación de peligro, intentar ponerla a salvo. Para ello, se le puede subir al árbol más cercano o a un lugar alto. Es conveniente alejarse de la zona durante un par de horas.
  2. Con mucho cuidado, se debe volver al lugar donde se ha dejado al polluelo para comprobar si los padres lo han localizado. Si no se ve rastro de los padres y el animal no tiene alimento, no se debe abandonar. Puedes llamar al 112 o al 957 66 02 47. De este modo, Agentes de Medio Ambiente se acercarán a recogerlo y lo llevarán a un Centro de Recuperación de Fauna, donde lo atenderán como es debido.

Siguiendo estos pasos, entre todos, podemos ayudar a la conservación de estas especies, muchas de ellas importantísimas para los ecosistemas e inestimables aliados del ser humano.

El Ayuntamiento de Aguilar se une a la iniciativa #HoradelPlaneta para este sábado

La #HoradelPlaneta es una iniciativa global que persigue la defensa del medioambiente y una llamada para actuar por el clima, uniendo a ciudadanos, empresas, ayuntamientos e instituciones.

Este sábado, 27 de marzo, de ocho y media de la tarde a nueve y media, el Ayuntamiento de Aguilar se sumará a esta iniciativa apagando el alumbrado de edificios públicos, zonas y enclaves de nuestra localidad.

Con ello, se pretende concienciar sobre la necesidad de tomar medidas urgentes contra el cambio climático producido por la actividad humana, contribuyendo también a ahorrar energía, reducir las emisiones contaminantes y reducir la contaminación lumínica.

Desde el Consistorio animan a la ciudadanía a sumarse, de manera colectiva, a esta iniciativa.

El Ayuntamiento de Aguilar suscribe un convenio con Diputación en interés del 'Camino Natural del Aceite'

La Diputación de Córdoba y los ayuntamientos de Moriles, Aguilar de la Frontera y Puente Genil han suscrito un acuerdo a través del cual se procederá a la gestión, pago del canon de arrendamiento, mantenimiento y conservación de la Vía Verde del Aceite en su tramo IV, denominado ‘Camino Natural del Aceite’.

El presidente de la institución provincial, Antonio Ruiz, ha declarado que “con esta firma, en la que también está presente el delegado de Medio Natural de la institución provincial, Francisco Palomares, afianzamos nuestro compromiso con un proyecto que pretende que esta ruta se convierta en la principal puerta de entrada al parque natural de las Sierras Subbéticas”.

Según Ruiz, “contar en nuestra provincia con esta vía verde es un privilegio, ya que se trata de la de mayor longitud de Andalucía y una de las más extensas de España, además de estar dotada con importantes infraestructuras de descanso, alojamiento y servicios”.

“Nos encontramos así, ante un recurso que tiene un importante impacto en el territorio, que precisa de seguir apostando por su puesta en valor y difusión para convertirlo en referente y una puerta de entrada al turismo de nuestra provincia”, ha continuado Ruiz.

El máximo responsable de la Diputación ha incidido en que “este acuerdo supone afianzar el compromiso con los municipios de la provincia, en este caso, Moriles, Aguilar de la Frontera y Puente Genil, y con sus vecinos y vecinas, poniendo en marcha infraestructuras que facilitan la práctica de actividades como el senderismo o el ciclismo”.

Ruiz ha apuntillado que “se trata, sin duda, de un recurso que contribuye al desarrollo económico de estos pueblos, así como de todos los que atraviesa esta vía, convirtiéndose en un elemento vertebrador del territorio e impulsor del turismo de interior, sector en el que nuestra provincia es un destino de referencia”.

“La conservación y mantenimiento de este camino natural permitirá, además, la conservación y sostenibilidad del entorno natural de la provincia, poniendo en valor el trazado de una antigua vía de tren”, ha concluido Ruiz.

El proyecto ‘Camino Natural-Vía Verde del Aceite’ forma parte del Programa de Caminos Naturales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del Programa de Vías Verdes que coordina la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y viene desarrollándose desde 1993.

“Un mensaje de ilusión en cada botella de vidrio”. Campaña para promover el reciclaje de vidrio en navidad

El concejal de Medio Ambiente, Manuel Olmo, ha presentado esta semana una nueva campaña para fomentar el reciclaje de vidrio en nuestro municipio. 

“Durante los meses de diciembre y enero, por las fiestas, los días festivos y la Navidad, es cuando más envases de vidrio de un sólo uso producimos. Reciclar vidrio es uno de los gestos más sencillos y conlleva grandes beneficios para el Medio Ambiente. Por un lado, ahorramos energía, puesto que es más fácil fabricar envases a partir de vidrio reciclado que partiendo de la materia prima, y por otro lado, reducimos emisiones de CO2 a la atmósfera, que es uno de los principales gases responsables del calentamiento global. Además, reciclando vidrio frenamos el crecimiento de vertederos y evitamos la extracción de materias primas”, ha señalado Olmo.

“Un mensaje de ilusión en cada botella” es una iniciativa que tiene como objetivo fomentar hábitos de reciclaje. En ella podrán participar todos los vecinos y vecinas de Aguilar, mayores de 18 años. Para ello, sólo tendrán que dejar un mensaje de ilusión en la siguiente dirección: www.elvidrioreciclailusion.com/cordoba

Todas las personas que participen dejando su mensaje, desde el 9 de diciembre hasta el 6 de enero de 2021, entrarán en el sorteo de un Miniglú exclusivo. 

Además, si nuestro municipio es el que más mensajes registra, en relación a su población, recibirá una donación que irá destinada a una asociación local comprometida con una causa social. 

Cabe recordar que hace menos de un año Aguilar se alzó como municipio ganador, a nivel provincial, del Reto Mapamundi, convirtiéndose en la localidad que más aumentó el reciclaje de vidrio. 

El concejal de Medio Ambiente ha animado a las familias y vecinos de nuestra localidad a participar en esta iniciativa y ha insistido en la importancia del reciclaje para conservar el planeta.

En esta campaña colabora, además del Ayuntamiento de Aguilar, Ecovidrio, una entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio. También la Diputación de Córdoba, a través de EPREMASA.

Aplazada la Gala del Ciclismo Cordobés que se iba a celebrar en Aguilar ante la amenaza del Coronavirus

La Federación Andaluza de Ciclismo ha tomado la decisión de aplazar la Gala del Ciclismo Cordobés que se iba a celebrar en Aguilar de la Frontera este viernes, 13 de marzo.

En un comunicado de prensa emitido por este organismo deportivo se explica que “siguiendo las recomendaciones remitidas por la Secretaría General para el Deporte de la Junta de Andalucía sobre la celebración de eventos deportivos en relación al virus COVID-19, esta Federación aplaza (sin nueva fecha) la Gala del Ciclismo de Córdoba. Lamentamos las molestias”.

El Ayuntamiento organiza la Zambombá Navideña “Vamos al Turrón” para el 27 de diciembre

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera despedirá el año 2019 alrededor de una candela, con sones de la Zambomba Navideña “Vamos al Turrón”, que se celebrará en el Paseo de las Coronadas el próximo 27 de diciembre, a partir de las ocho de la tarde.

La Zambombá estará protagonizada por un grupo de artistas, entre ellos Rocío ‘La Turronera’, hija del cantaor Manuel Mancheño “El Turronero”, oriundo de Aguilar de la Frontera.

En el evento se podrá disfrutar de las canciones típicas de estas fiestas, en un ambiente de convivencia y participación.

Josefina Avilés, edil de Festejos, ha invitado a los ciudadanos aguilarenses a disfrutar de esta actividad.

El Ayuntamiento de Aguilar se suma a las movilizaciones por la eliminación de trenes de Media Distancia

El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha hecho público un comunicado de prensa en el que señala que “el Consejo de Ministros aprobó el pasado 30 de agosto la supresión de un gran número de trenes de Media Distancia, de modo que, a partir del próximo 23 de septiembre se eliminarán trenes de Granada-Sevilla, Málaga-Sevilla y Ronda-Málaga.”

Según apuntan desde el consistorio “el gobierno decide dejar sin trenes a muchos pueblos y ciudades medias del corazón de Andalucía. Comarcas como la Sierra Sur de Sevilla (Pedrera, Osuna y Marchena) quedan aisladas ferroviariamente, igual sucede con el poniente granadino o con la histórica estación de Bobadilla. Ronda también pierde sus relaciones directas por tren con Málaga. Este desmantelamiento del ferrocarril público deja a la ciudadanía sin el tren de proximidad que más necesita a diario”.

“Otros municipios como Fuente de Piedra, La Roda de Andalucía y Aguilar de la Frontera ya perdieron el derecho al uso de las infraestructuras ferroviarias que pasan por sus términos municipales y que han sido construidas con el dinero de los impuestos de toda la ciudadanía”, explican desde el consistorio.

El desmantelamiento del ferrocarril público agudiza el aislamiento ferroviario de la comarca y repercute negativamente en el desarrollo socioeconómico, provocando entre otras cosas su despoblación. Ante esta situación, varios de los municipios afectados, plataformas de defensa del ferrocarril, organizaciones vecinales y sindicatos se reunieron el pasado 17 de septiembre en la estación de Antequera para hacer pública la puesta en marcha de una serie de movilizaciones y encierros que se llevarán a cabo durante los días 18 y 19 de septiembre.

El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera quiso sumarse a esta iniciativa y estuvo en Antequera, representado por el concejal de Medio Ambiente, Manuel Olmo, para apoyar esta movilización y para solidarizarse con los municipios afectados.

Clausurado el Taller de Menores y Familias 2019

El pasado martes, 11 de junio, se puso fin un año más al Taller de Menores y Familias, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera hace ya 16 años.

Al acto, que tuvo lugar en el Molino del Duque, acudieron Soledad Toro, monitoria de dicho taller, María José Ayuso, alcaldesa en funciones de Aguilar, Pilar Cabezas, concejala de Educación en funciones y Lidia Carmona, edil de Igualdad y Bienestar Social en funciones.

Ayuso destacó que “es un placer acudir a este acto. Estamos muy orgullosos del trabajo que habéis llevado a cabo durante todos estos años”.

Por otra parte, Cabezas comentó “este fue uno de mis primeros actos como concejala del Ayuntamiento de Aguilar, y hoy me despido aquí, rodeada de todos vosotros. Quisiera poner en valor el trabajo que ha realizado Sole, como monitoria de este taller”.

Posteriormente, y a modo de clausura, se hicieron entrega de los diplomas a todos los alumnos y alumnas, padres y madres del taller.

De la misma forma, este acto también sirvió para poner fin al Taller de Padres y Madres.

Carmen Flores, nueva alcaldesa de Aguilar

La sesión de investidura en el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera otorgó a Carmen Flores Jiménez el bastón de mando como nueva alcaldesa de la localidad, tras recibir los votos de los diez concejales de la formación de Izquierda Unida, los cuales suponen una mayoría absoluta con la que contará Flores para la nueva legislatura.

Una sesión que arrancó en primer lugar con la formación de la nueva corporación municipal, tras lo cual se pasó a la elección del nuevo edil local. En este sentido, como ya se ha dicho, Flores recibió los diez votos de su partido, mientras que Antonio Zurera contó con los dos votos de Unidad Popular de Aguilar y Mateo Urbano con un voto por parte de Porgreso y Democracia de Aguilar. Una elección que devuelve a la principal portavoz de IU a la alcaldía, puesto que ya desempeñó entre 1995 y 2003. 

Posteriormente llegaría el turno de intervención de cada uno de los cabezas de lista, comenzando por Mateo Urbano (APD), el cual declaró, sobre IU, que "espero que esa mayoría absoluta que le han dado los vecinos sea para hacer políticas sociales, participativas, de empleo, honestas y que no la utilice para pasar el rodillo por el resto de grupos políticos". Por su parte, Antonio Zurera (UPOA) indicó que "no estamos aquí de meros observadores, sino para trabajar para Aguilar y defender los valores de la izquierda trabajadora", mientras que Juan Carlos Martín (PSOE) expuso que "trabajaremos por situar a la ciudadanía en el centro de la política y construir de forma participativa un pueblo sostenible, justo y democrático". 

Finalmente, Carmen Flores agradeció en primer lugar la confianza a todos sus votantes, que "han confiado en mí para poner sobre la mesa un trabajo que realizaremos desde la humildad, sintiéndonos iguales a cada aguilarense, porque lo único que nos diferencia es la autoridad que nos habeis otorgado para que trabajemos por los intereses de Aguilar". 

De esta forma, el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha quedado conformado con los grupos políticos de Izquierda Unida (10 concejales), PSOE (3), UPOA (2), PP (1) y APD (1). 

El Ayuntamiento pone en marcha el Plan de Empleo Local

El Ayuntamiento de Aguilar ha hecho oficial, con fecha de 29 de mayo, la publicación en el Boletín Oficial de la Provincial la bases a seguir en el procedimiento de contratación del personal a emplear en las obras y servicios financiados con cargo al Plan de Empleo Local del año 2019.

Así, según anuncia el bando emitido por la alcaldesa en funciones María José Ayuso, todo aquel que desee participar en las pruebas selectivas deberá solicitarlo (mediante istancia que figura como Anexo I de las bases y que facilitará el Registro General del Ayuntamiento) en el plazo de 20 días naturales contados a partir del día siguiente a la pubicación de la convocatoria en el tablón de edictos y en la web del Ayuntamiento. 

Al igual que el año anterior, la convocatoria es abierta y no se realiza a través del SAE, sino que las solicitudes se presentan directamente por los interesados en el registro del Ayuntamiento. 

Así, las categorías y números de puestos ofertados son: oficial albañil (16), oficial electricista (6), oficial carpintero madera (1), oficial carpintería metálica (1), oficial jardinería (6), oficial pintor (10), oficial conductor (6), peón (219) y peón guarda parques y jardines (18). 

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Octubre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top