El Taller de Menores se pone en marcha para el curso 2020-2021

Carmen Zurera, concejala de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar, junto con Soledad Toro, responsable del Taller de Menores, han comparecido en una rueda de prensa conjunta para informar sobre la apertura de dicho Taller de cara al curso 2020-2021.

Zurera expresó que “el Taller de Menores es un recurso que se centra en el trabajo tanto individual, como grupal y familiar, en colaboración con los Servicios Sociales y el Equipo de Tratamiento Familiar. No disponemos de todos los recursos necesarios para hacer frente a todas las demandas de las familias, pero hemos intentado llegar a cuantas más personas mejor”.

“La brecha digital que han sufrido algunas familias ha sido durísima. Ha sido el propio Ayuntamiento, en colaboración con Madinfor, quienes han llevado la red wifi a las familias que han presentado mayores dificultades. Además, también había que disponer de dispositivos para poder realizar las tareas y siempre se ha intentado llegar a todas las personas que lo han necesitado. Es de digno reconocimiento el trabajo que se realiza desde el Taller de Menores”, recalcó la concejala de Igualdad y Bienestar Social.

Posteriormente, Toro hizo hincapié en que “llevamos 18 años funcionando y, pese la pandemia, comenzamos con más ganas que nunca. Nos hemos tenido que adaptar para cumplir todas las medidas y hemos realizado un protocolo Covid-19. En este curso van a participar 35 menores, pertenecientes a 24 familias, con edades que van desde los 5 hasta los 24 años. Es muy gratificante ver como estos niños y jóvenes van consiguiendo sus estudios y sus metas. Nuestro trabajo con ellos consiste en la educación en valores por encima de las posibles diferencias, poniendo énfasis en la defensa de los derechos humanos y en la protección del menor”.

“Este curso es diferente debido a la situación provocada por la crisis sanitaria del Covid-19. En el taller se va a trabajar de diferentes modos, por una parte habrá sesiones presenciales con grupos de menores de convivencia y, por otro lado, también se harán visitas domiciliarias si la situación lo permitiera, para poder prestar el apoyo que necesiten las familias. Además, también se llevará a cabo asistencia no presencial a través de llamadas telefónicas y videoconferencias”, terminó explicando la responsable del Taller de Menores.

“Gimnasio Emocional” nuevo taller de la delegación de Igualdad

La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha ofertado un taller gratuito de formación, titulado "Gimnasio Emocional" y que se desarrollará en directo de forma online.

El curso constará de cuatro sesiones que se llevarán a cabo los siguientes días:

- 20 y 27 de octubre.

- 3 y 10 de noviembre.

Las clases serán semanales y tendrán una duración de dos horas. El horario de las mismas aún está por determinar y se tendrá en cuenta la preferencia de las participantes. Podrá ser durante la mañana o por la tarde.

Los objetivos que se perseguirán son conocer las emociones, mejorar la comunicación, aprender a respirar, entrenar la atención, trabajar las áreas de mejora, potenciar la autoestima y generar hábitos de vida saludables.

En cuanto a las inscripciones hay que resaltar que se han ofrecido un máximo de 15 plazas y el plazo para apuntarse terminará el próximo 30 de septiembre. Este trámite deberá hacerse a través del siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., debiendo indicar nombre y apellidos, dirección de correo electrónico, número de teléfono y preferencia horaria.

Finaliza el taller de costura "Co-Siendo presente-s con el hilo violeta de nuestra-s historia-s"

Esta semana ha finalizado el taller de costura "Co-Siendo presente-s con el hilo violeta de nuestra-s historia-s". Según ha informado Carmen Zurera, concejala de Igualdad, el acercamiento o profundización a la costura ha servido para tratar, de manera transversal, una formación en clave de género desde la perspectiva sistémica.

Zurera ha asegurado que con esta actividad, en la que han participado 10 mujeres, en las condiciones restrictivas y especialmente vigilantes con las medidas higiénicas debido a la situación sanitaria en la que vivimos; se han trabajado, entre otros, los siguientes objetivos: Adquirir una visión general de la historia del feminismo y los conceptos básicos sobre los que se asienta, aproximarse a las diferencias de valores o normas que dirigen distintos grupos sociales, con sus particularidades e interrelación, con las de las familias de origen y el contexto histórico y social en el que están inmersos, ofrecer un espacio para la reflexión, intercambio, reconocimiento y fortalecimiento personal y aprender a confeccionar y o reparar prendas de vestido.

Zurera ha señalado que la satisfacción entre las personas participantes ha sido muy positiva.

"Comprender los estereotipos de género para atender con éxito mis funciones", nuevo curso gratuito de la Delegación de Igualdad

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, en colaboración con la Unidad de Género de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba, han presentado un nuevo curso dirigido a las y los profesionales que trabajan en distintos ámbitos de la sociedad, para garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales de las ciudadanas, de sus hijos e hijas, especialmente relacionados con la libertad y la seguridad personal.

El curso dispone de 20 plazas, con un horario de cinco a ocho de la tarde y se desarrollará durante los días 2, 3, 7, 10, 14, 16 y 17 de septiembre. Se impartirá en la Escuela de adultos de Aguilar de la Frontera, situada en calle Santa Brígida, número 6.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 20 de agosto. Si estás interesado o interesada en realizarlo puedes enviar tu solicitud al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando los siguientes datos:

ASUNTO: FORMACIÓN-ES EN PEDAGOGÍA SISTÉMICA. Junto con tu nombre y apellidos / DNI / Teléfono / Dirección / Localidad / Correo electrónico / Profesión.

Dicha actividad está financiada con los Fondos del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.

 

Jóvenes voluntarios pintan bancos del Recinto Ferial con los colores de la bandera LGTBIQ+

Un grupo de jóvenes voluntarios ha pintado a lo largo de la mañana de este sábado dos bancos del Recinto Ferial del Castillo con los colores de la bandera multicolor, para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+.

Esta actividad, promovida por las delegaciones de Juventud y Participación Ciudadana, tiene como objetivo reivindicar el derecho a la diversidad afectivo-sexual.

Desde el Consistorio aguilarense han trasladado su agradecimiento a todos los voluntarios y voluntarias que han colaborado en esta iniciativa.

Taller gratuito de costura dirigido a mujeres con experiencias de discriminación o Violencia de Género

La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha informado que, del 1 al 31 de julio, se impartirá en nuestra localidad el taller gratuito en clave de género dirigido a mujeres con experiencias de discriminación o Violencia de Género. Esta actividad lleva por nombre “Co-siendo presente-s con el hilo violeta de nuestra-s historia-s” y está financiada con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

El taller se desarrollará en la Escuela de Adultos de nuestro municipio, situada en calle Santa Brígida número 6, en horario de 09:15 a 13:30 horas. Las plazas para poder apuntarse serán limitadas y se seleccionarán por orden de inscripción, así como por las motivaciones que se especifiquen en la solicitud para la realización del taller.

El plazo de inscripción irá del 18 al 26 de junio y las inscripciones se realizarán en el Auditorio de los Desamparados, en horario de 9:00 a 14:00 horas. Para más información será necesario llamar al 606 26 95 56.

Los objetivos del taller son, entre otros, comprender el daño que produce la desigualdad y favorecer la toma de conciencia para la mejora en la vida de las mujeres y hombres cuando se respetan los derechos de las ciudadanas. Garantizar la accesibilidad de las mujeres que asistan al taller a los materiales de información sobre sus derechos como ciudadanas y recursos existentes para proteger el ejercicio de esos derechos. Avanzar en la interlocución eficaz y satisfactoria con los cuerpos y fuerzas de Seguridad, desde el conocimiento de su ámbito competencial, para favorecer la protección y seguridad personal. Aprender a confeccionar y/o reparar prendas de vestido como aprendizaje para las necesidades propias y/o como posibilidad de un futuro empleo.

Igualdad pone en marcha un programa formativo online denominado ‘Empresarias en la red’

La Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba pone en marcha un programa formativo online, denominado ‘Empresarias en la red’, con el que se pretende “apoyar, respaldar y dar respuesta a las necesidades de centenares de mujeres emprendedoras de nuestra provincia, sobre todo en estos momentos de crisis sanitaria, social, humanitaria y económica”, según ha señalado Alba Doblas, responsable del área.

La delegada hace hincapié en que “somos conscientes de la necesidad de apoyar a este colectivo, ya que siendo una realidad la aportación de las mujeres a la economía y a la sociedad, en muchas ocasiones, la visibilidad de las emprendedoras y empresarias en los diferentes sectores económicos no es tan evidente como desearíamos”.

Con este programa pretendemos, precisamente, “aportar conocimientos y habilidades que son imprescindibles para que las emprendedoras desarrollen sus proyectos, sobre todo en estos momentos de crisis y teletrabajo”, ha señalado la diputada.

Asimismo, ha indicado la responsable de Igualdad, ‘Empresarias en la red’ persigue formar a estas mujeres en competencias digitales, favorecer la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, aumentar la participación de la mujer en materias de TICs en el sector empresarial de Córdoba y la creación de espacios de encuentro y reflexión donde se compartan distintas percepciones y enfoques a consecuencia de la crisis del covid -19”.

Este programa se desarrollará en seis cursos formativos, de 4 horas de duración cada uno, que están relacionados con temáticas variadas. Así, los días 2 y 9 de junio tendrá lugar la acción denominada ‘Análisis de la situación. Dafo personal-empresarial y estrategias digitales de regreso’; el 3 y 10 de junio, la temática del curso versará sobre ‘Redes sociales: facebook e instagram. Plataformas de gestión: Creator studio’; y los días 4 y 11 de junio, se hablará de ‘Creación de imágenes, videos y documentos con aplicaciones gratuitas’.

El curso continuará con la píldora ‘Gestión TTT: tiempo, trabajo y tesorería a través de aplicaciones’, los días 6 y 23 de junio; ‘Creación de redes profesionales. Uso del networking y entrenamiento para crear sinergias’, el 17 y 24 de junio; y ‘Cómo hacer una web básica para tu negocio. Iniciación al comercio online’, los días 18 y 25 de junio.

Las inscripciones, que serán de unas 100 por cada curso, se podrán realizar a partir de mañana viernes, 22 mayo, en www.dipucordoba.es/ igualdad.

Ruta Senderista por la Igualdad en la Laguna de Zóñar

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el pasado domingo, 8 de marzo, el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera organizó la Ruta Senderista por la Igualdad, que contó con la participación de más de 250 personas. El fin principal de esta actividad era fomentar la práctica del ejercicio físico y vincularlo a algo tan necesario como reivindicar la igualdad real entre mujeres y hombres en todos los aspectos de la vida.

Además, el pasado 6 de marzo se presentó en el Auditorio de los Desamparados el corto "Doble rasero", organizado por esta misma delegación y dinamizado por la asociación Paz con Dignidad. En este corto participaron distintas asociaciones de Aguilar.

El Ayuntamiento de Aguilar se suma a la lucha por conseguir una igualdad real

El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera se ha sumado a la lucha por conseguir una igualdad real entre hombres y mujeres. Una reivindicación que se realiza durante todo el año, pero que toma un mayor auge el Día de la Mujer, que se conmemorará este domingo, 8 de Marzo.

La concejala de Igualdad y Bienestar social del consistorio aguilarense, Carmen Zurera, acompañada por varios miembros de la corporación municipal y representantes de diferentes colectivos de la localidad han querido poner en valor la importancia de la mujer en la sociedad.

Zurera ha destacado que “el 8 de Marzo es un día de lucha para las mujeres. Una lucha por conseguir una igualdad real entre géneros, ya que actualmente sigue existiendo mucha desigualdad en todos los ámbitos de la vida. Tener igualdad legal no significa tener igualdad real".

“La desigualdad que existe hoy en día en la sociedad encuentra su base en el machismo y sólo luchando juntos conseguiremos una igualdad real”, apostilló Zurera en su intervención.

Junto a ella estuvo Manoli Navarro, quién fue la encargada de leer el manifiesto que se había preparado para conmemorar el Día de la Mujer.

Navarro aseguró que “queremos y debemos reforzar el empoderamiento de las mujeres. Este 8M debe convertirse en el día en el que se luche por los derechos de todas, porque ahora es el momento”

“El día 8 de marzo fue institucionalizado como Día Internacional de la Mujer por las Naciones Unidas en 1975 y todavía ningún país ha logrado la igualdad real. Debemos movilizar a todo el mundo para lograr la igualdad de género a nivel global, sin retroceder en los avances que se han conseguido a día de hoy”, explicó Navarro, quién además añadió que “el feminismo trabaja para que la igualdad entre hombres y mujeres sea efectiva”.

El Club MTB Tortugas Cojas recibe la distinción de la Diputación en los “Premios Córdoba en Igualdad”

La Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba ha organizado una serie de actividades de sensibilización, información, formación y difusión en torno al ‘8 de marzo. Día Internacional de las Mujeres’. Así, se volverá a llevar a cabo la tradicional campaña institucional, que incluye el manifiesto y el cartel consensuado por todas las diputaciones andaluzas, y la entrega de los ‘Premios Córdoba en Igualdad’, donde el Club MTB Tortugas Cojas de Aguilar de la Frontera será galardonado en el ámbito ‘Social y Deportivo’.

La responsable del área en la institución provincial, Alba Doblas, ha señalado que “esta fecha tan significativa se ha convertido en una jornada de reflexión para recordar a la sociedad los logros que se han conseguido y reconocer los obstáculos que aún nos impiden alcanzar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres”.

Con respecto a los Premios ‘Córdoba en Igualdad’, estos se celebrarán el día 11 de marzo y una vez más, según ha indicado la diputada, “distinguen a mujeres, hombres, colectivos, entidades o instituciones de la provincia de Córdoba que, por su sensibilidad y trabajo por los derechos de las mujeres, la no discriminación por razón de orientación sexual o por la igualdad de oportunidades para ambos géneros, hayan desempeñado sus iniciativas en distintos ámbitos”. “Este año, estos galardones incorporan dos candidaturas nuevas y se han presentado 64 propuestas”, ha destacado Doblas.

En el ámbito del arte y la cultura, ha sido premiada María Sánchez Rodríguez, de la que se ha valorado su amplia trayectoria en su lucha a favor de las mujeres rurales a través de sus diferentes escritos, entre los que destaca su libro Tierra de mujeres, una mirada íntima y familiar al mundo rural.

La candidatura premiada en el campo de la Ciencia y Tecnología ha sido la de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba, por su trabajo visibilizando el papel de la mujer en la ciencia y despertando vocaciones científicas en las niñas.

En el ámbito de la comunicación, ha resultado premiada Catalina Escribano, defensora de la mujer en las zonas rurales y su forma de vida.

La Federación de Asociaciones de Mujeres Alto Guadalquivir ha resultado premiada en el ámbito del Movimiento Feminista, por su lucha unida e incansable por la igualdad real de oportunidades entre mujeres y hombres.

En el campo de la Economía, se ha galardonado a María del Carmen García, Ingeniera Técnica de Minas. Se le reconoce el ser la primera mujer que ocupó un cargo de presidenta en un colegio profesional de ingenieros.

La candidatura premiada en lo Social y Deportivo es para el Club Ciclista MTB Tortugas Cojas, por su importante papel en la coeducación, apostando desde el primer día por la igualdad en el deporte.

En cuanto a la categoría de Educación, el IES Santa Rosa de Lima ha sido seleccionado por su proyecto ‘En busca de la Igualdad’. Por último, la candidatura premiada en Ejemplo de Igualdad es para Carmen León, por ser una de las pioneras en la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres.

La delegada de Igualdad ha recordado que aún continúa abierto el plazo para participar en el V Concurso de Dibujos y Relatos Cortos ‘8 de Marzo por la Igualdad’, en el que puede participar el alumnado de primaria y secundaria de los centros educativos de la provincia.

En cuanto a la campaña institucional, Doblas ha recalcado que “de nuevo todas las diputaciones andaluzas consensuamos el manifiesto y el cartel; consideramos que es importante recalcar el valor del consenso y el trabajo coordinado para avanzar juntas en este camino”.

“Las diputaciones sabemos que los derechos de las mujeres son universales e irrenunciables, por eso el lema de esta campaña es #Igualdad¡Ya!”, ha subrayado la diputada.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Abril 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top