Carmen Zurera, concejala de Igualdad en el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, ha comparecido ante los medios de comunicación para presentar las actividades programadas para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Zurera ha explicado que “es un día emblemático para nosotras, las mujeres, que estamos convocadas a seguir luchando para conseguir la igualdad. Tenemos que conseguirlo tanto en el ámbito privado, como en el público”.
El aula de debate del IES Vicente Núñez ha preparado un debate titulado “¿Pornifican los espacios virtuales el cuerpo de la mujer?”. Esta actividad será el 8 de marzo a las doce del mediodía en el Auditorio Sebastián Valero.
Este mismo día se llevará a cabo una visita y ruta de senderismo por un espacio natural ubicado en Córdoba, Los Baños de Popea. Para inscribirse se han habilitado un correo y un número de teléfono: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / 621 274 357. La fecha límite será el 4 de marzo y las plazas serán limitadas hasta completar el autobús. Esta actividad está dirigida a mujeres cuidadoras de personas dependientes. La salida será a las nueve de la mañana desde la Avenida Miguel Cosano y la vuelta a las cuatro de la tarde.
Ya el 12 de marzo tendrá lugar un recital de poesía a cargo de Magdalena Sánchez en el Auditorio Sebastián Valero, a partir de las ocho y media de la tarde. La entrada será libre y se podrán reservas plazas llamando al 957 68 87 49.
“Magdalena Sánchez es una mujer que tiene un lenguaje diferente. Ha escrito varios libros en los que habla de la necesidad de conseguir un mundo mejor a través del comportamiento cotidiano”, destacó Zurera.
Carmen Zurera, concejala de Igualdad, ha presentado el II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Aguilar de la Frontera, aprobado en octubre de 2018 y cuya ejecución se prevé que se extienda hasta el años 2022.
Este Plan está dirigido a los trabajadores del Ayuntamiento y a los profesionales cuya labor tiene incidencia en la población en general. Actuará en ocho áreas (área municipal, área de acción social y participación ciudadana, educación y cultura, formación y empleo, violencia de género, derechos sociales, salud y deporte y urbanismo) que desempeñarán diferentes objetivos.
También está dirigido al resto de la población, “especialmente a las mujeres que aún no han alcanzado una posición de igualdad con respecto a los hombres o mujeres que suman a su condición otras circunstancias adversas”, ha dicho Zurera.
La concejala ha mencionado la Ley 5/2010 del 11 de junio de Autonomía Local de Andalucía en su artículo 12.1, que establece la integración de la igualdad en la planificación, seguimiento y evaluación de las políticas municipales. En este sentido, “este Plan es la es la espina dorsal de las actuaciones del Ayuntamiento en esta materia”, ha especificado. Un Plan cuya elaboración, además, partió de un estudio de la población.
Carmen Zurera ha explicado que “se presenta en este momento por las dificultades que hemos tenido para llevarlo a cabo, desde la necesidad de ubicarnos desde nuestra llegada al Gobierno Local, hasta el cambio de profesionales significativos que pudieran asesorarnos pasando por la situación sanitaria actual. No obstante, en estos dos años se ha trabajado todo lo posible por dar respuesta a nuestras obligaciones”.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, este lunes se llevaron a cabo en los Institutos de Educación Secundaria de Aguilar, IES Ipagro e IES Vicente Núñez, talleres de sensibilización sobre violencia contra las mujeres.
Estos talleres se enmarcan en las actividades que el Ayuntamiento ha programado durante todo el mes, en relación con el 25 de noviembre. Todas ellas subvencionadas por la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba.
La actividad ha consistido en la proyección de un documental con experiencias reales de mujeres o familiares que han sufrido este tipo de violencia. Las obligaciones personales o laborales de las protagonistas han impedido su presencia física, pero no su testimonio.
La presentación y debate de los talleres han estado asistidos por Dulce Nombre Rodríguez y Marisa Raya, integrantes y voluntarias de la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia de Género.
Ha sido revelador, a lo largo de toda la mañana, escuchar las opiniones de algunos jóvenes que se han expresado acerca de la negación de la violencia machista, comparándola con otros tipos de violencia o argumentando que los hombres también padecen violencia.
Carmen Zurera, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Aguilar ha señalado que “detectamos en nuestra propia realidad, en nuestro pueblo, que efectivamente estos mensajes y estas ideas están calando entre los jóvenes. Por este motivo, debemos preguntarnos, como sociedad, que es lo que no estamos haciendo bien para que se obvien los datos y la realidad frente a un discurso que niega las evidencias de todo tipo. Queda mucho trabajo por hacer, pero tendremos que hacerlo de otra forma, porque lo que conocíamos para desmontar bulos o falsedades ya no sirve”.
El Campamento Municipal de Verano, realizado durante el mes de julio en el colegio Alonso de Aguilar, ha dedicado la mañana del martes, 20 de julio, a la celebración de talleres de igualdad.
Las actividades, llevadas a cabo por la empresa Hermanos Jiménez Romero, encargada del campamento, han ido dedicadas a 100 niños de infantil y primaria que se reparten en nueve grupos distintos. Entre ellas destacan talleres de dibujo, poesía, canciones y cinefórum.
Las concejalas de Educación e Igualdad del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, Paqui Herrador y Carmen Zurera, han visitado los talleres junto a la Delegada de Igualdad en la Diputación de Córdoba, Alba Doblas, y la presidenta de la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres, Elena Vega.
“Esperamos que no se siga desvalorizando un concepto tan importante como el de la igualdad”, ha comentado Elena Vega, que piensa que “la educación es la base para crear un futuro en la igualdad, porque continúan sucediendo asesinatos machistas. Tenemos que conseguir que los niños y niñas se desarrollen en esta sociedad de manera libre y justa”.
El Centro de Información a la Mujer Campiña Sur ha realizado un spot conmemorativo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, al objeto de reivindicar y poner de manifiesto “la necesidad de materializar ese derecho de las mujeres a disfrutar de un estado de salud óptimo, en condiciones de igualdad y con la calidad y garantías necesarias”.
Así lo ha indicado la presidenta de la Mancomunidad, Francisca Carmona, quien también ha demandado que “la salud de las mujeres es un tema que debería estar más presente en las agendas políticas, ya que es una cuestión que afecta a más de la mitad de la población mundial y, por eso, cada 28 de mayo, debemos recordar, difundir y reivindicar el derecho de las mujeres a gozar de una salud sexual, física, mental y reproductiva de calidad y gratuita”, ha indicado la presidenta de la Entidad supramunicipal.
El Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer es una efeméride que tiene su origen en el año 1987, en concreto, en la reunión de integrantes de la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales Reproductivos, que tuvo lugar en Costa Rica, donde se acordó celebrar este día con el objetivo de reafirmar el derecho a la salud, como derecho humano de las mujeres y para intentar cambiar prácticas peligrosas para su salud.
Carmona ha explicado que desde el Centro de Información a la Mujer Campiña Sur “reivindicamos también este día porque hay que tener en cuenta que la inactividad, la falta de ocio, la incomunicación, la baja autoestima, la violencia, los conflictos familiares o la falta de respeto y relaciones desiguales, tienen consecuencias claras en la salud de las mujeres”.
Además, y en relación al modelo sanitario actual, la presidenta de la Mancomunidad ha señalado que “los ensayos clínicos se llevan a cabo en hombres, dando por hecho que las mujeres van a tener la misma respuesta, es decir, que hay una falsa creencia de que los problemas sanitarios de hombres y mujeres son similares, por lo que las investigaciones sobre factores de riesgo masculino se extrapolan directamente a las mujeres”, ha resaltado Carmona.
Juan Delgado, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Aguilar, junto a Carlos Ríos, presidente del Club MTB Tortugas Cojas, y Yolanda López, aficionada a la bicicleta, han realizado una comparecencia ante los medios de comunicación para presentar la actividad “Mujeres en Bici”.
Delgado comenzó explicando que el evento se desarrollará el próximo domingo, 9 de mayo, y su objetivo es fomentar el uso de la bicicleta en las mujeres de Aguilar. Asimismo, el concejal de deportes añadió que el Club MTB Tortugas Cojas obtuvo el premio “Córdoba en Igualdad en el Deporte”, en el año 2020.
“Este proyecto fue lanzado por la Federación Española de Ciclismo con la idea de impulsar a las mujeres a que practiquen este deporte. Cualquier mujer puede iniciarse con paseos en bici a través de salidas semanales hacia diferentes lugares y así disfrutar de todos los beneficios que esto conlleva”, destacó Yolanda López.
En este mismo sentido se manifestó el presidente del club MTB Tortugas Cojas quién apostilló que “aún no llegamos a ver muchas mujeres en bicicleta y por eso le hemos dado forma a esta gran idea. La salida será a las diez de la mañana desde el Llano de las Coronadas y realizaremos un paseo hasta la Laguna de Zoñar, donde disfrutaremos de un avituallamiento y realizaremos algunas actividades en el mirador. Posteriormente se realizará la vuelta y finalizaremos de nuevo en el punto de salida. Asimismo, también habrá sorteo de regalos”.
“Se trata de un paseo que no tiene demasiada dificultad, con la idea de que sea accesible a todas las edades. Las niñas menores de 16 años deberán de ir acompañadas por una mujer adulta. Las inscripciones se pueden realizar en la oficina de deportes, en el teléfono 957 66 18 48, poniéndose en contacto con el Club MTB Tortugas Cojas o incluso en el mismo momento de la salida. Animamos a las mujeres para que se apunten y además les haremos entrega de una mochila conmemorativa”, comentó el edil de Deportes.
Carmen Flores, alcaldesa de Aguilar, Carmen Zurera, concejala de Igualdad y Bienestar Social y Marisol López, terapeuta ocupacional de Solidaridad Intergeneracional, una asociación destinada a personas mayores y sus familias, han comparecido esta semana en rueda de prensa para dar a conocer la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de la localidad y esta entidad de ámbito estatal para trabajar en igualdad de oportunidades y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos aguilarenses.
Flores ha señalado que “tuvimos conocimiento hace poco tiempo de la existencia de esta entidad, pero sabemos tiene proyectos muy interesantes que pueden complementar el trabajo que se está haciendo desde el Área de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento y que, sin duda, hará que la calidad de vida de los vecinos de Aguilar mejore”.
En este sentido, la concejala de Igualdad y Bienestar Social ha destacado que “entre los fines que persigue esta organización están incrementar el bienestar y la calidad de vida de las personas para que permanezcan en su entorno en unas condiciones dignas. Dentro de los programas que ofrecen encontramos: Servicio de Atención Psicosocial a los familiares de personas dependientes en el medio rural. Programa Cuenta Conmigo, de apoyo a las personas mayores, y Servicio de Atención Social de Proximidad para el medio rural de Andalucía. Sin embargo, el que nos ha llamado la atención es el Servicio para incentivar la Empleabilidad de las Mujeres en el medio rural”
“Sabemos que la mayoría de personas que se encuentran en situación de desempleo son mujeres y, en muchas ocasiones necesitan una formación para poder llevar a cabo la atención a personas dependientes. Con la firma de este convenio se le da la oportunidad al Ayuntamiento de formar a personas en atención personal a la dependencia”, ha destacado Carmen Zurera.
La edil de Igualdad y Bienestar Social animó a que “cuando pongamos en marcha estos programas, muchas de las mujeres que precisan de esa titulación para trabajar con dependientes, no dejen pasar la oportunidad”.
Por otra parte, Marisol López ha indicado que desde la organización tienen cuatro programas que "queremos poner en marcha en la provincia de Córdoba. Ya hemos trabajado en otros pueblos, como Fernán Núñez, Montalbán, Santaella o La Carlota. Este año queremos ampliar en número de municipios a los que llegamos”.
“Nuestra intención es dar formación a las mujeres que quieren trabajar con personas en situación de dependencia, ofreciéndole unos conocimientos básicos. También presentamos un curso de 10 horas de duración, destinado a la orientación laboral para poder entrar en bolsa. Todos los programas que ofrecemos llevan formación, compuesta por cursos y talleres. Además realizamos cursos de voluntariado”, ha apostillado López.
Fotografía: Gema Albornoz
Carmen Zurera, concejala de Igualdad del Ayuntemiento de Aguilar de la Frontera, ha presentado la actividad que se realizará este año para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+. Lo ha hecho a través de un vídeo que reivindica “naturalizar un tema escondido en las zonas rurales”.
Desde la concejalía de Igualdad animan a los ciudadanos a contar su historia abiertamente. Para ello se han puesto a disposición de los vecinos varios canales de participación, como el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el número de WhatsApp 606 26 95 56, o diferentes cuentas en redes sociales que se podrán encontrar en la página web www.escribetuhistoria.es
Zurera ha recordado que los participantes podrán mantener su identidad en el anonimato, y también ha agradecido su labor a todos aquellos que han participado en la creación del vídeo. Ángel Cardo como guionista y realizador, David López como encargado de sonido, y Teresa Postigo, Jesús Prieto y José Córdoba como locutores.
La Asociación Paz con Dignidad en colaboración con la concejalía de Bienestar Social, Igualdad, Mujer y Salud, presenta los cortos: "Hacer visible lo invisible", realizados por personas pertenecientes a entidades de Aguilar de la Frontera y Latinoamérica.
Estos cortometrajes son el resultado del trabajo realizado por las y los participantes sobre el tema: Comunicación NO Violenta.
El acto será abierto al público hasta completar aforo y se desarrollará el próximo 15 de abril en el Auditorio de los Desamparados, de cinco y media a siete de la tarde. Se seguirán las medidas de seguridad del protocolo COVID-19.
La Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa ha celebrado la octava edición de entrega Reconocimientos en favor de la Igualdad, en el que doce personas y/o colectivos de la comarca han recogido los distintivos que les otorgan sus respectivos Ayuntamientos, por su trabajo y su lucha en la consecución de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.
La presidenta de la Mancomunidad, Francisca Carmona, ha indicado que “esta Entidad ha retomado este acto tan importante en pro de la Igualdad, que tuvimos que suspender el año pasado por la pandemia y, en esta ocasión, y a través de un formato diferente, y con todas las medidas de seguridad, hemos querido recuperar la entrega de Reconocimientos a aquellas personas y colectivos que en el 2020 no los pudieron recibir”.
Carmona ha señalado que “posiblemente, nos hemos encontrado con uno de las conmemoraciones más extraordinarias del Día Internacional de la Mujer que hemos vivido, pero en la que no podíamos dejar de poner sobre la mesa que esta pandemia ha impactado de forma diferente a hombres y mujeres, porque las estadísticas reflejan un freno en la Igualdad y que las mujeres y las niñas están más expuestas a las consecuencias negativas de esta crisis”.
La presidenta de la Mancomunidad ha explicado también que “hemos pretendido que este acto sea un reconocimiento a algunas iniciativas protagonizadas, principalmente, por mujeres durante la pandemia, como por ejemplo la elaboración de mascarillas y batas, o la organización para el acompañamiento de los mayores y, ello, sin olvidar el esfuerzo de quienes han estado trabajando en primera línea, destacando algunas profesiones altamente feminizadas, como auxiliares de ayuda a domicilio, profesionales sanitarios, enseñanza, cajeras de supermercados, dependientas y demás heroínas anónimas”.
Además, Francisca Carmona ha resaltado que “durante los últimos meses, uno de los objetivos prioritarios de esta Mancomunidad ha sido garantizar el funcionamiento de los servicios de atención a la mujer, seguir ofreciéndole recursos, sobre todo, en casos de violencia de género, por lo que este servicio no ha dejado de funcionar utilizando plataformas virtuales, con teletrabajo y medidas de conciliación y, siempre, con todas las garantías de seguridad, sin actos ni actividades presenciales”.
Los Reconocimientos en favor de la Igualdad han recaído en el Club MTB Tortugas Cojas, de Aguilar de la Frontera; María Jiménez Uceda, de Fernán Núñez; Ana Requena Estévez, de La Guijarrosa; la Asociación de Mujeres Las Revoltosas, de Montalbán de Córdoba; IES Ulia Fidentia, de Montemayor; Josefa Polonio Armada, de Montilla; Marina Molina Jiménez, de Monturque; Carmen Prieto Sánchez, de Moriles; Cristina Martín Estepa, de Puente Genil; Josefina Sillero Sánchez de Puerta, de La Rambla; Ana Lesmes Ortega, de San Sebastián de los Ballesteros; y la Policía Municipal, de Santaella.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies