Segundo y tercer premio para el IES Vicente Núñez en el Concurso Escolar de Corresponsabilidad

El Centro de Información a la Mujer Campiña Sur ha organizado, dentro de su programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, un Concurso Escolar de Corresponsabilidad, que ha tenido como objetivo la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres mediante el fomento de dicha corresponsabilidad en la población adolescente, favoreciendo la participación e implicación en la lucha contra las desigualdades entre ambos sexos. A este concurso, se han presentado 34 trabajos  realizados por el alumnado de Secundaria de los Centros Educativos de la comarca. 

El jurado ha valorado la creatividad, la originalidad, la calidad formal y conceptual de los trabajos, así como su presentación, decidiendo, por unanimidad de sus componentes, otorgar el premio a:

- Claudia Jalao Mata, Noelia Flores Sánchez y Samuel Hinojosa Osuna, del I.E.S. Las Viñas, de Moriles.

En  segundo y tercer puesto, han quedado, respectivamente:

- Gonzalo Caballero Rosa, del I.E.S. Vicente Núñez, de Aguilar de la Frontera.

- Francisco José Ramírez Aragón, del I.E.S. Vicente Núñez, de Aguilar de la Frontera.

El premio, consistente en una tarjeta de regalo valorada en 150 euros, a canjear en material informático, será entregado por la presidenta de la Mancomunidad al grupo ganador en los próximos días. 

El Ayuntamiento propone varias actividades distintas a las habituales para conmemorar el Día de la Mujer

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, Carmen Zurera, ha comparecido ante los medios de comunicación para explicar las actividades que se van a poner en marcha desde el Consistorio, con motivo del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).

Justo al inicio de su intervención, Zurera ha querido trasladar “un recuerdo muy especial” y su “mayor solidaridad con la familia de Angelines Zurera, que lleva 13 años viviendo una de las situaciones más crueles que se pueden vivir”.

Este año, el cartel anunciador del Día de la Mujer viene representado por varios dibujos elaborados por el Taller de Menores de la localidad.

“Una de las actividades que se ha programado es la elaboración de un reportaje intergeneracional sobre la igualdad entre hombres y mujeres. Normalmente se suelen recordar en estas fechas a mujeres que han marcado un cambio histórico, con la intención de mejorar sus condiciones como ciudadanas en distintos ámbitos de la sociedad. Este año hemos querido hablar con nuestra gente y, por ello, en este reportaje participan el alumnado de Bachillerato del IES Vicente Núñez, el alumnado de cuarto de la ESO del IES Ipagro, personas de la Residencia de Mayores Domus Vi Remedios y el Taller de Menores de Aguilar”, ha explicado Zurera.

La edil de Igualdad ha indicado que “le hemos pedido a los protagonistas que hablen de igualdad y que cada uno exprese, desde su punto de vista, los roles que las mujeres y los hombre han venido desarrollando y cómo ha sido la evolución de esos cambios en la sociedad. Además, el Taller de Menores ha indagado en la historia de este día, realizando unos dibujos donde se reflejan hitos históricos que han marcado la celebración del 8 de Marzo”.

Este reportaje se emitirá justo ese día, el 8 de marzo, a través de las televisiones locales y las redes sociales del Ayuntamiento.

Además, Zurera ha resaltado que “también vamos a visibilizar los símbolos del Día Internacional de la Mujer. Hemos colgado una pancarta en la puerta del Ayuntamiento y nos sumamos a una campaña que ha puesto en marcha la Plataforma ‘Nosotros Decidimos’ de Córdoba, bajo el eslogan ‘Vacúnate Contra el Machismo’”.

Para el día 13 de marzo está previsto que se proyecte una obra de teatro, compuesta por seis monólogos sobre seis mujeres que han tenido una repercusión importante en la historia de la humanidad. La obra estará representada por la compañía ‘Teatrados’. Para poder ver este teatro virtual habrá un enlace disponible en redes sociales durante 24 horas.

Asimismo, la concejala de Igualdad ha señalado que “el año pasado, desde Mancomunidad Campiña Sur, se quiso hacer una celebración del Día de la Mujer donde se reconocían a las personas, o entidades, que han tenido mucha importancia en temas de igualdad en cada uno de los pueblos que conforman la Mancomunidad. Nosotros propusimos al club MTB Tortugas Cojas, porque es una entidad que tiene los mayores niveles de igualdad que hayamos visto en el ámbito deportivo en la localidad”.

Finalmente, no se pudieron entregar los distintivos y se ha hecho este año. Ya se la ha entregado el reconocimiento al club y ese vídeo se difundirá a través de las redes sociales y las televisiones locales.

La Diputación da a conocer el fallo de los premios ‘Córdoba en Igualdad'

La Diputación de Córdoba ha dado a conocer el fallo de los premios ‘Córdoba en Igualdad’, galardones que reconocen cada año a las personas, entidades o colectivos que han destacado por su labor en pro de la igualdad en los ámbitos de la economía, la educación, el arte y la cultura, la comunicación, el movimiento asociativo, en el ámbito social y deportivo y en el de la ciencia y la tecnología. Además, otorgan el premio Ejemplo de Igualdad.

La delegada de Igualdad, Alba Doblas, ha destacado que estos galardones “sirven para poner en valor la gran labor que en materia de igualdad se está llevando a cabo en muchos ámbitos de la sociedad. De igual modo, persiguen seguir avanzando en el compromiso adquirido de hacer efectiva la igualdad real”.

Doblas, que ha agradecido la participación en los premios, ha subrayado que “elegir los proyectos y personas ganadoras ha sido una decisión muy difícil para el jurado, teniendo en cuenta la calidad de cada una de las candidaturas presentadas”.

En el ámbito de la economía se ha premiado a La Tejedora: Mercado Social de Córdoba por su proyecto de librería feminista especializada en literatura escrita por mujeres, feminismo, literatura infantil y juvenil no sexista, etc. Junto a este espacio de librería esta entidad de la economía social y solidaria feminista incorpora la perspectiva de género en todos los demás productos de la tienda.

La candidatura premiada en el ámbito educativo ha sido la del IES Colonial, de Fuente Palmera, por todas las actividades desarrolladas en pro de la igualdad y contra la violencia de género, destacando el Plan de Igualdad del centro del curso 2019/2020 y otras iniciativas con las que se persigue el fomento del lenguaje no sexista y coeducativo, la visualización de las aportaciones de las mujeres al desarrollo de la sociedad o la prevención de la violencia.

En el ámbito del arte y la cultura, los premios han reconocido a Raquel Toledo Bernal, que utiliza el teatro y el humor para poner en valor los temas y las problemáticas de las mujeres. Según el jurado, “hace reflexionar sobre situaciones de la vida en las que las mujeres reaccionan de forma automática con conductas que no favorecen su autoestima ni su crecimiento personal”.

Dentro del campo de la ciencia y la tecnología se ha premiado a la doctora Josefina Sillero Sánchez de Puerta, reconocida entre las mejores científicas españolas por el Grupo DIH junto a otras investigadoras cordobesas. Nacida en La Rambla, es doctora en Ingeniería Agrónoma, especialidad Fitotecnia, por la Universidad de Córdoba. Actualmente, es investigadora titular en el Área de Mejora y Biotecnología del Centro IFAPA Alameda del Obispo. Ha colaborado en numerosas publicaciones y ha trabajado en estudios que han permitido obtener información vital para los cultivos de olivar, trigo duro y leguminosas.

Dentro del ámbito de la comunicación ha resultado premiado el proyecto de radio comunitaria Onda Palmeras, de la Asociación Red XXI. Onda Palmeras da voz a un numeroso grupo de mujeres, niñas, niños y hombres que ayudan a acercar la igualdad a la barriada de Las Palmeras a través del entretenimiento, la información y testimonios personales. El jurado ha valorado algunos de sus programas como ‘Pequeñas reporteras’, ‘Escribiendo nuestra historia’ y ‘Mujeres en marcha’.

Por otro lado, se ha premiado a la Asociación de Mujeres La Yedra, de Benamejí, en el campo del movimiento asociativo; reconociendo de este modo “su incansable lucha contra la desigualdad de género en todos los ámbitos, y, en concreto, en lo social, haciendo que sea referente a nivel local, comarcal, provincial y autonómico”, ha señalado el jurado.

Esta asociación cuenta con una amplia trayectoria de actividades encaminadas a la búsqueda de una sociedad igualitaria. Asimismo, participa de forma activa en diferentes ámbitos para alcanzar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres y para acabar con la violencia de género.

La candidatura premiada en lo social y deportivo ha sido la del Club de Baloncesto Ciudad de Córdoba por su proyecto ‘Encestando en igualdad’, con el que persigue la incorporación de la mujer al deporte en términos de igualdad, difundiendo y sensibilizando sobre los problemas de las mujeres y sus necesidades.

El CB Ciudad de Córdoba ha colaborado en las campañas del 8M y 25N y entre sus iniciativas destaca el ‘Torneo por la igualdad’, cuyo objetivo es la ruptura de estereotipos sexistas en el deporte, y el Concurso de Fotografía Deportiva, que pretende sensibilizar acerca de la igualdad en el deporte y la incorporación de la mujer a la práctica deportiva.

Finalmente, se reconoce como Ejemplo de Igualdad a Aurora Genovés García por su trabajo como abogada feminista. El jurado ha destacado que “es merecedora de este premio por ser una feminista entregada y una profesional comprometida, luchadora incansable contra la violencia machista y defensora de los derechos humanos, garantizados a todas y cada una de las mujeres”. Aurora Genovés es autora de libros, estudios y artículos. Además, ha sido ponente en multitud de conferencias en las que ha transmitido el mensaje de lucha contra la violencia ejercida contra las mujeres.

La Delegación de Igualdad convoca una nueva edición del concurso de dibujos y relatos cortos ‘8 de Marzo por la Igualdad’

El Concurso de Dibujos y Relatos Cortos ‘8 de Marzo por la Igualdad’, iniciativa puesta en marcha por la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba, celebra su VI edición con motivo del Día Internacional de las Mujeres.

La responsable del área en la institución provincial, Alba Doblas, señala que “el objetivo que perseguimos con esta convocatoria es trabajar en la igualdad de género desde la escuela para prevenir situaciones de discriminación sexista en el futuro”.

Doblas explica que “el concurso está dirigido al alumnado de Primaria y Secundaria de todos los centros educativos de Córdoba y su provincia, estableciéndose los dibujos solamente para la categoría que engloba primero y segundo de Primaria y los relatos para el resto de cursos”.

“Con esta propuesta, como con el resto de nuestro programas, mantenemos un compromiso firme con el cumplimiento de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, trabajando para alcanzar el objetivo número 5, relacionado con la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”, añade Doblas.

La delegada de Igualdad de la Diputación de Córdoba continúa señalando que “las bases, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado 29 de enero, establecen que la presentación de candidaturas podrá realizarse hasta el 26 de febrero”.

Según Doblas, “dichas bases establecen además cinco categorías de participación en función de los ciclos de enseñanza y de edad; siendo éstas Infantil 1 (1º y 2º de Primaria), Infantil 2 (3º y 4º de Primaria), Infantil 3 (5º y 6º de Primaria), Juvenil 1 (1º, 2º, 3º y 4º de la ESO) y Juvenil 2 (3º y 4º de la ESO)”.

“Cada una de las categorías está dotada con cuatro premios iguales, consistentes en un diploma y una tablet para el primer premio, y vales regalo para material didáctico y coeducativo en el 2º, 3º y 4º premio”, remarca Doblas.

La responsable de Igualdad de la institución provincial concluye señalando que “los trabajos deberán hacer referencia a temas como las aportaciones de mujeres relevantes en la historia de la política, la economía, la ciencia, la literatura o la pintura, así como reflejar relaciones de respeto e igualdad entre niños o niñas, o la corresponsabilidad y el reparto de tareas”.

Jornadas "Otras Mujeres, Otros hombres"

La Delegación de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar ha informado mediante redes sociales que se van a celebrar las jornadas "Otras Mujeres, Otros Hombres", organizadas por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán, con el patrocinio de la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba.

Estas jornadas se celebrarán por video conferencia a través de la plataforma Google Meet.

Las personas interesadas en participar podrán hacerlo a través del siguiente enlace: http://www.uco.es/catedrasyaulas/catedramujeres/jornadas-otras-mujeres-otros-hombres.php

Igualdad crea el ‘Rincón ultravioleta’ para dotar a las bibliotecas municipales de libros con perspectiva de género

La Delegación de Igualdad de la Diputación ha puesto en marcha el programa ‘Rincón ultravioleta’ para distribuir entre las bibliotecas municipales de los municipios de menos de 20.000 habitantes lotes de libros con el feminismo y la igualdad como eje central.

Para Alba Doblas, responsable del Área, “esta iniciativa continúa la senda iniciada con el ‘Rincón violeta’, reservado a obras infantiles y juveniles, con una selección de lecturas dirigidas al público adulto”. “Somos conscientes de que la lectura es una herramienta para la formación de pensamiento crítico y un antídoto contra los estereotipos, un revulsivo contra la violencia”, destaca Doblas.

Por ello, explica la diputada provincial, “desde la Delegación pretendemos dotar a las bibliotecas municipales de una selección de obras que permitan reflexionar sobre la igualdad y el movimiento feminista, y bucear en la historia de las mujeres. Además, incorporamos libros de escritoras para corregir así el desequilibrio que condena a las autoras a la falta de visibilidad que aún existe hoy”.

En concreto, la Diputación hará entrega de un lote inicial de 13 libros que abarcarán temas como mujer rural, estudios de género, cómo entender la maternidad, etc. Esta selección se irá completando con nuevas publicaciones.

La delegada de Igualdad subraya que “el ‘Rincón ultravioleta’ será un espacio para la realización de actividades relacionadas con la consecución de la igualdad a través de presentaciones de libros, lecturas o debates, así como una plataforma para dar espacio a autoras y autores de libros de la provincia implicados con la lucha contra la desigualdad de género”.

El primer lote de libros lo conforman Tierra de mujeres, de María Sánchez, un ensayo sobre la realidad de las mujeres en el mundo rural; La mejor madre del mundo, de Nuria Labori, una obra para romper el mito de la maternidad; A mí no me iba a pasar, de Laura Freixas, una autobiografía escrita desde la perspectiva de género; Idiotizadas, de Moderna de Pueblo; Ni por favor ni por favora, de María Martín Barranco, sobre el lenguaje inclusivo; y Doble esplendor, de Constancia de la Mora Maura, sobre memoria histórica.

Otros títulos son El género en disputa, de Judith Butler, un clásico de los estudios de género; La belleza en la mujer que envejece, de Rafael Portal, sobre fotografía y poesía de mujeres mayores de distintas culturas; Alas de mujer, de María Benedit, una historia para mujeres; De palabras como lenguas en tu boca, de Carmen Barrios Corredera, una serie de relatos y dibujos eróticos; y los Premios Nacionales de Ensayo de la Cátedra Leonor de Guzmán ‘La mirada androcéntrica en la publicidad radiofónica’, de Eva María Gil Benítez; ‘Glosolalias femeninas e invención de lenguas’, de Carmen Galán Rodríguez; y ‘Autorretrato de Zenobia Camprubí’, de Yolanda Ruano Laparra.

La responsable de Igualdad destaca cómo “es imprescindible tener una sociedad concienciada y formada, y en ello juega un papel fundamental la cultura crítica, que tratamos de hacer accesible a toda la ciudadanía a través de estos rincones en las bibliotecas municipales”.

Campiña Sur pone en marcha una Campaña de Sensibilización del Juego y Juguete Igualitario

El Centro de Información a la Mujer Campiña Sur ha puesto en marcha una Campaña de Sensibilización del Juego y Juguete Solidario que va a estar destinada al alumnado del primer curso de Primaria.

La presidenta de la Mancomunidad, Francisca Carmona, ha indicado que “hemos pensado enfocar esta campaña en los niños y niñas que se encuentran cursando el primer curso de Primaria, ya que entendemos que tienen una edad que puede ser la más idónea, por su capacidad para ser influenciados o influenciadas y moldeables”.

Carmona ha señalado que “este año, con motivo de la situación sanitaria en la que nos encontramos, aunque esta campaña se ha diseñado por el CIM Campiña Sur, la va a llevar a cabo el personal docente de los centros educativos de nuestra comarca, al que le hemos proporcionado el material necesario para el desarrollo de esta actividad”.

En este sentido, la presidenta de la Mancomunidad ha explicado que “se ha realizado un audio-cuento en el que se transmite el valor de los juegos igualitarios desde la infancia, junto con un tríptico informativo con imágenes de niños y niñas que se asocian, normalmente, con el sexo opuesto, al objeto de intentar erradicar tales creencias”, ha detallado Francisca Carmona.

Además, a este material, se unen también ficha, pegatinas y una Carta a los Reyes Magos “para que niños y niñas, de una forma práctica y divertida, puedan trabajar en el sentido de esta campaña”, ha dicho la presidenta de la Mancomunidad, quien ha agradecido la colaboración de los Centros de Educación Primaria de los municipios de la Campiña Sur.

Para la puesta en marcha de esta Campaña, el Centro de Información a la Mujer Campiña Sur se ha acogido a las líneas de ayuda establecidas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

AYUNTAMIENTO DE AGUILAR DE LA FRONTERA

Desde el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Aguilar de Aguilar de la Frontera también se ha puesto en marcha una iniciativa que tiene como objetivo sensibilizar sobre la necesidad de eliminar el contenido sexista y violento de juegos y juguetes, animando así a los niños y niñas de la localidad a desarrollar actitudes y comportamientos de respeto e igualdad.

Esta campaña lleva por nombre: "JUGUETES SIN ETIQUETAS": CAMPAÑA DEL JUEGO Y JUGUETE NO VIOLENTO Y NO SEXISTA.

Carmen Zurera (IU): “Aún hay partidos que niegan todo lo que las mujeres han venido sufriendo”

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Aguilar, Carmen Zurera, ofreció una rueda de prensa de cara al 25 de noviembre, Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra las mujeres. En primer lugar, la edil del área quiso resaltar que “VOX, para aprobar los presupuestos de la Junta de Andalucía, ha pedido que se revise todo lo que tenga que ver con la política de perspectiva de género. En pleno siglo XXI, aún hay partidos que niegan todo lo que las mujeres han venido sufriendo”.

“En otras ocasiones hemos realizado actividades para conmemorar esta fecha desde diferentes ámbitos, pero este año esto no es posible. Tenemos que adaptarnos a la situación que estamos viviendo”, expresó Zurera.

Por otro lado, hay que destacar que el día 20 de noviembre, de diez a once y media de la mañana, en la entrada del Recinto Ferial, se colocará una mesa informativa en colaboración con la Plataforma cordobesa contra la violencia a las mujeres. Esta actividad la llevará a cabo la Asociación Feminista Campoamor.

Asimismo, la concejala de Igualdad recordó que “el año pasado pedimos a los comercios que cerraran durante cinco minutos y muchos así lo hicieron. Pero debido a la situación que actualmente están viviendo los negocios, consideramos que este año es mejor que se visibilice su apoyo con carteles, que ya tienen puestos en sus escaparates”.

A este respecto, del 21 al 29 de noviembre, se publicarán en las redes sociales del Ayuntamiento de Aguilar unas “píldoras de reflexión”. Se trata de frases o reflexiones en torno a la violencia de género, a la igualdad, al empoderamiento de la mujer en la lucha porque se le reconozcan sus derechos.

Además, la lectura del manifiesto se realizará mediante la grabación de un video en el que participarán personas de distintas entidades, o instituciones, que tienen que ver con la sensibilización, educación y protección de las víctimas de violencia de género.

'La Voz de Aguilar' se alza contra la Violencia de Género

Con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género, que se conmemora el próximo 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha colaborado con la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres, en la elaboración de un vídeo en el que han participado varios ciudadanos y ciudadanas de la localidad.

La finalidad del documento audiovisual radica en dar voz y visibilidad a la ciudadanía de toda la provincia, bajo el firme compromiso de construir una sociedad donde las mujeres puedan desarrollar todo su potencial humano libres de opresiones y violencias de todo tipo, tanto en el medio urbano, como en el rural.

El vídeo se titula “La Voz de Aguilar de la Frontera” y pueden consultarlo en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=yKzgpCOdvBA&t=29s

La Biblioteca Municipal sigue aumentando su “Rincón Violeta”

Desde el año 2019 la Biblioteca Municipal de Aguilar de la Frontera cuenta con un espacio denominado “Rincón Violeta”. La Diputación de Córdoba, a través del Área de Igualdad, dona a las bibliotecas de los municipios, que así lo soliciten, lotes de libros con una amplia gama de temáticas relacionadas con igualdad, prevención de violencia de género, prevención de la homofobia, diversidad e identidad sexual, o diversidad funcional. También existen libros con temáticas relacionadas con los distintos modelos de convivencia.

La idea de este proyecto no es otra que la de fomentar la literatura coeducativa, que se aleja de los estereotipos tradicionales o sexistas reflejando una sociedad más real.

Desde el Ayuntamiento de la localidad se han mostrado agradecidos con la recepción en el 2020 del segundo lote de libros, que viene a incrementar los ya existentes. “Sólo a través de la educación podemos fomentar valores como el respeto, la tolerancia y la libertad”, añaden desde el Consistorio aguilarense.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Abril 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top