Mª Carmen Berenguer: “Es importante sensibilizar a los jóvenes para que respeten al colectivo LGTBI”

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Aguilar, María del Carmen Berenguer, presentó este miércoles los talleres contra la homofobia que se van a impartir en los dos institutos de la localidad, tanto en el IES Vicente Núñez, como en el IES Ipagro.

Berenguer destacó que “estos talleres surgen en relación a la celebración del Día Internacional contra la Homofobia, que tuvo lugar el pasado 17 de mayo”.

La edil de Igualdad comentó que “desde el Ayuntamiento llevan varios años trabajando para sensibilizar y educar a todos los jóvenes de Aguilar, con el objetivo de que respeten a las personas con una orientación o identidad sexual diferente”.

Asimismo, Berenguer agradeció al profesorado su colaboración a la hora de impartir estos talleres, y recordó que desde el área de igualdad se seguirá apoyando al colectivo LGTBI.

Para finalizar, la concejala explicó que durante el próximo mes se celebrará el Día Internacional del Orgullo LGTBI, e invitó a todo el mundo al pasacalles que recorrerá la localidad con la idea reivindicar la aceptación de este colectivo y concienciar a la población de que "el amor es libre".

La Delegación de Igualdad pone en marcha Talleres de igualdad en los dos IES de la localidad

La Delegación de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera está impartiendo Talleres de Igualdad en los dos Institutos de la localidad. En estos talleres, de 3 horas de duración, se intentará hacer partícipe al alumnado para que reflexionen y visibilicen ellos/as mismas las desigualdades que, a día de hoy, siguen existiendo en esta sociedad Patriarcal, con el objetivo de eliminar las discriminaciones y conseguir la igualdad entre mujeres y hombres.

La Delegación de Igualdad de la Diputación lanza la campaña 'No te pases. Paremos la agresión sexual'

'No te pases. Paremos la agresión sexual' es el título de la campaña que pone en marcha la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba con el objetivo de prevenir actos y actitudes sexistas y hacer un llamamiento al ocio desde el respeto y la libertad.

Según datos aportados por la delegada de Igualdad en la institución provincial, Ana Guijarro, “en España se registran oficialmente cuatro violaciones diarias, cifra que en los últimos años se ha incrementado entre un 10 y 12 por ciento de forma exponencial”. Asimismo, ha apuntado la diputada, “desde el Consejo General del Poder Judicial, en consonancia con el Convenio de Estambul del Consejo de Europa se considera que los casos de acoso y agresión son otra forma de violencia machista, una forma de violación de los derechos humanos y una forma de discriminación con respecto a la mitad de la población mundial”.

“Con el ánimo de luchar contra este tipo de violencia, lanzamos esta campaña que pretende actuar desde la sensibilización y la información, pero también desde la denuncia, para que las mujeres se encuentren más seguras en entornos como los festivos”, ha resaltado Guijarro.

Para ello, se distribuirá entre todos los municipios de la provincia de Córdoba distinto material publicitario e informativo (display, carteles, dípticos informativos, chapas, posavasos, servilletas y mochilas), que se hará llegar a la ciudadanía en general aprovechando la celebración de fiestas. “Se pretende dar un mensaje, no sólo a la víctima, sino también al agresor”, ha recalcado Guijarro, quien ha explicado que “el material se repartirá en las distintas mancomunidades, donde se informará del procedimiento a seguir”.

Asimismo, “contaremos con la colaboración de monitores y monitoras con formación en temas de género y prevención de violencia, así como de los dinamizadores juveniles de la provincia, para que la información llegue a los sectores más jóvenes, verdaderos protagonistas de nuestra campaña”, ha señalado Guijarro.

Las ideas claves que se quieren trasmitir en 'No te pases. Paremos la agresión sexual', y que aparecen reflejadas en los folletos informativos es la de que las fiestas son para que disfrutemos todas las personas, hombres y mujeres; en fiestas NO TODO VALE; ni el uso ni el abuso de ningua droga justifican una agresión; que alguien exponga su cuerpo no es razón para agredirle, ni desnudarle y menos, en grupo, entre otros .

“Creemos que es un mensaje cercano, ambicioso y que puede ser un antes y un después para que nuestras fiestas populares sean un espacio más seguro para nosotras”, ha subrayado la delegada de Igualdad.

Celebrados dos actos con motivo del Día Internacional de la Mujer

El auditorio de los Desamparados acogió ayer los actos con motivo del Día Internacional de la Mujer, organizados por la Delegación de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera.

Por la mañana se celebró el debate "Mujer y Ciencia" a cargo del alumnado del I.E.S. Vicente Núñez y por la tarde tuvo lugar el acto "Mujeres supervivientes, luchadoras y valientes", que contó con tres ponentes: María José Bogas, Carmen Flores y Angelines Toro.

Estos actos, que tuvieron una gran acogida, tienen como finalidad involucrar a los/as adolescentes dela localidad en educación y valores en igualdad, y por otro lado visualizar la lucha de mujeres comprometidas por conseguir la igualdad en nuestro municipio.

Podrán ver íntegramente ambos actos en nuestro canal durante esta semana.

La Mancomunidad reconoce el trabajo en favor de la igualdad que se desarrolla en la comarca

La Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa ha celebrado la sexta edición del acto de reconocimientos a favor de la Igualdad que, esta ocasión, ha tenido lugar en el municipio de Montemayor. La presidenta de la Mancomunidad, Francisca Carmona, que ha estado acompañada por la Consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Marina Álvarez, ha hecho referencia en este evento a las manifestaciones del día 8 de marzo y ha destacado que "las mujeres hemos salido a la calle para manifestarnos y dar, este año, un aldabonazo en la conciencia social, para decirle al mundo que exigimos la cuota de responsabilidad, de poder y de compromiso que nos corresponde en una sociedad que se dice igualitaria en pleno siglo XIX". Carmona ha señalado también que "no es posible una justicia si la mitad de la sociedad no participa plenamente en su administración, de la misma manera que es inconcebible un gobierno, en el que la mitad de la sociedad no esté representada". En este sentido, la presidenta de la Entidad supramunicipal ha manifestado que "hay que continuar con las movilizaciones, porque se ha demostrado que son útiles y necesarias y, por eso, desde la Mancomunidad hacemos un reconocimiento a quienes han aportado un granito de arena en la lucha por la Igualdad".

Por su parte, la Consejera de Salud, ha apelado a que los once reconocimientos entregados por la Mancomunidad de la Campiña Sur “sirvan de estímulo y guía para continuar trabajando, porque en nuestras manos y en nuestro trabajo están las verdaderas posibilidades de cambiar la realidad”. La consejera ha felicitado a todas las mujeres y colectivos reconocidos en el acto, así como a “todas las personas anónimas que se esfuerzan, día a día, para remover las barreras que aún existen en el camino hacia la igualdad”.

Personas y colectivos homenajeados

A propuesta de los Ayuntamientos, este año se ha reconocido a Fuensanta Polinario, de Aguilar de la Frontera, creadora de la Asociación contra el Cáncer en Aguilar; a la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer de Moriles; a Caty Jurado, de Fernán Núñez, que desde hace más de 10 años lleva a cabo una labor desinteresada en la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, de Fernán Núñez (AFADEFER)y en APAPNIDICSUR; a Lourdes Cobos, jugadora y presidenta del Club Deportivo de Fútbol ‘Paquillo Moreno’, de Montilla, por ser un referente en la lucha contra las desigualdades desde el deporte; a la Asociación Deportiva de Fútbol Femenino de La Rambla, por su promoción de la vida saludable y el valor del esfuerzo a la hora de conseguir los objetivos personales; a Isabel Lora Zamorano, de Montalbán de Córdoba, jefa de Cocina en la Escuela Infantil y Municipal Carmen Sillero Ruz; a María del Carmen Carmona Carmona, de Montemayor, emprendedora en el ámbito de la ganadería; a Guadalupe Rojas García, de Monturque, dinamizadora juvenil en el Ayuntamiento; a Rafaela Fenández Ruz, de Puente Genil, por su labor de promoción del deporte; a la Hermandad Virgen de los Dolores, de San Sebastián de los Ballesteros, que tiene a las mujeres como cofrades protagonistas; y a Las Hijas de María, de Santaella, que consiguieron que la mujer pudiera formar parte de la Hermandad de la Virgen de los Dolores.

Silencio por Gabriel 

Al principio del acto, se ha guardado un minuto de silencio por el fallecimiento del niño almeriense, Gabriel Cruz Ramírez. Este evento, que ha contado con la presencia de los Alcaldes y Alcaldesas de la municipios pertenecientes a la Mancomunidad, junto con Delegada del Gobierno, Esther Ruiz; la Vicepresidenta Segunda de la Diputación, Ana Mª Carrillo; la Delegada Territorial de Salud y Políticas Sociales, Mª Ángeles Luna; la Coordinadora Provincial del IAM, Ana Díaz, finalizó con la actuación de la guitarrista flamenca, Laura González Toledano, de Fernán Núñez, y profesora del Conservatorio Superior de Música de Jaén.

Celebrado el acto público de la Asociación Feminista Campoamor por el 8M

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Asociación Feminista Campoamor llevó a cabo un acto público con el objetivo de reivindicar el papel de la mujer en la sociedad, haciendo hincapié en que “el feminismo es un movimiento que busca la igualdad, y no la superioridad de la mujer sobre el hombre, eso es el hembrismo”, aseguró Victoria Bogas miembro de la Asociación.

Al acto acudieron además, María Dolores González (Sindicalista de Ayuda a Domicilio), Ana Cervantes (Psicóloga y Trabajadora Social de la Cruz Roja) y María del Mar Fuillerat (Trabajadora Agrícola)

A lo largo de las intervenciones se pusieron temas sobre la mesa como la brecha salarial, o “la necesidad de tener un hombre para poder trabajar en el campo”, algo que sorprendió a parte del público asistente, mayoritariamente femenino.

Podrán ver el acto íntegro hoy a las 20.50 en Madinfor TV

Actos reivindicativos para celebrar el día de la mujer

Esta tarde se han concentrado un grupo de mujeres en representación de distintos colectivos en la sede de IU. Todo esto ante un día muy importante para la sociedad y "sobre todo para la mujer". El motivo ha sido convocar y promover la huelga feminista por la lucha de la mujer trabajadora. Animando a que participe todo el mundo en una caravana que se celebrará el miércoles 7 a las 18:00h, partiendo desde la Plaza de San José. Posteriormente el jueves día 8 tendrá lugar una concentración a las 12:00h en la Plaza de San José. Este mismo día la Asoc. Feminista Campoamor llevará a cabo un acto público, que se realizará en el salón de actos del ayuntamiento a las 19:30h.

Carmen Flores, a la cabeza de este grupo expuso que "juntas somos más" y explicó que la palabra feminismo "es una palabra fácil, cercana y justa, la cual defiende la igualdad entre hombres y mujeres". Habló también de la importancia de la toma de conciencia tanto en hombres como en mujeres y del importante progreso en derechos ante la ley. Por esto, las mujeres se han organizado para luchar por los derechos de igualdad. Flores aclaró que "el feminismo es un movimiento político, porque es desde la política donde se trasforman las leyes, pero también social para así obligar a la política a que cambie y se pueda llegar a buen puerto"

Además invitó a toda persona que lo desee a participar en las convocatorias de los días 7 y 8 de marzo para seguir luchando por la igualdad y agradeció a la Asoc. Feminista Campoamor, CTA (sindicato el cual lo forman algunas de las trabajadoras de Ayuda a domicilio), AECC y también la Asoc. de Fibromialgia Poley su involucración en los actos que se realizarán.

Entregados los premios del I Concurso de cortos contra la Violencia de Género

La concejala de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar, Mª Carmen Berenguer, ha entregado hoy los premios del I Concurso de Cortos Contra la Violencia de Género, titulado 'La violencia no es cuento', y dirigido a estudiantes de ESO Y Bachillerato de los centros educativos de la localidad.

El primer premio ha sido para el corto “La Pesadilla”, realizado por alumnos de 2º de Ballicher del I.E.S Vicente Núñez. El premio consiste en 50 euros por persona en material de imprenta. Y el segundo premio ha recaído en el corto titulado "¿De verdad te quiere?", realizado también por alumnos de 2º de Ballicher del I.E.S Vicente Núñez. El premio consiste en 30 euros por persona en material de imprenta.

Berenguer ha comentado que “han participado veinte cortos, y es una satisfacción que en esta primera edición se haya alcanzado esta cifra”.También ha reiterado su compromiso de continuar activando actividades, dirigidas a este colectivo, que se centran en prevenir la violencia de género.

 

Jornadas contra la Violencia de Género el próximo 22 de noviembre

El Molino del Duque es el lugar elegido para acoger las Jornadas contra la Violencia de Género, que se han organizado desde la Delegación de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguiar, en colaboración con la Diputación de Córdoba, para el próximo día 22 de noviembre, en horario de 9:00 a 13:30. 

Los actos darán comienzo a las 09:00, con la presentación que correrá a cargo de la alcaldesa accidental de Aguilar, María José Ayuso, la Coordinadora Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Córdoba, Ana Díaz, y la Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Aguilar, María del Carmen Berenguer. A las 09:30 se procederá a dar información sobre el programa de Encuentro Familiar, a cargo de María Gómez, Coordinadora del Punto de Encuentro Familiar. De 10:30 a 11:15 habrá una desayuno. Posteriormente, a las 11:15 se hablará sobre los recursos de acogida para las víctimas de violencia de género en Córdoba, una explicación que correrá a cargo de la Directora de Recursos de acogida, Carmen Flores. Para finalizar, a las 12:30, una víctima de violencia de género y miembro de la Plataforma Cordobesa contra la Violencia de Género contará un testimonio en positivo para todas aquellas personas que sean víctimas de esa lacra social.

También está previsto que se entreguen, ese mismo día, los premios del I Concurso de Cortos Contra la Violencia de Género, a las 19:30.

 

El Ayuntamiento facilitará el desplazamiento hasta Córdoba para participar en la manifestación contra la Violencia Machista

El próximo 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional contra la Violencia a las Mujeres, tendrá lugar en Córdoba una manifestación a las 17:30. Desde el Ayuntamiento de Aguilar, se facilitará el desplazamiento, con un autobús gratuito, a toda persona que quiera ir a esta macha. Previamente, aquellas personas que estén interesadas deben apuntarse en el ayuntamiento. El autobús tiene establecida la salida a las 16:15 desde la Avenida Miguel Cosano.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Abril 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top