PROGRAMACIÓN
VIERNES, 08 DE OCTUBRE
09:00 - MONTANA
09:30 - RUMBO AL INGLÉS
10:00 - PANORAMA MOTOR
10:50 - CINE ON
11:25 - TODA UNA VIDA CON CARMEN VALLE
12:00 - SALIDA EXTRAORDINARIA JESÚS DEL CALVARIO – XXV ANIVERSARIO
16:30 - OBRA TEATRAL ‘CUENTOS CON DUENDE’
17:30 - NOVELA. LA FUERZA DEL DESTINO
18:20 - ESPECIAL FERIA DE LA ROSA 2018
19:35 - SOLEMNE FUNCIÓN PRINCIPAL EN HONOR A LA VIRGEN DEL ROSARIO, PATRONA Y ALCALDESA PERPETUA DE MORILES
21:00 - ESPECIAL NOCHE DE COMPRAS 2019
23:00 - MADINCHEF – NUEVA TEMPORADA. RABO DE TORO CON PATATAS
00:10 - ESPECIAL FERIA DE SAN MIGUEL 2021
01:20 - MUSTTREND
01:50 - COSAS ASOMBROSAS
Las personas interesadas en tramitar o renovar el Documento Nacional de Identidad (DNI) podrán reservar su cita a partir del miércoles, 20 de octubre, en días laborables, en horario de 09:00 a 14:00 horas, en la Delegación de Cultura, ubicada en el Auditorio Sebastián Valero (Desamparados).
Para el 9 y 10 de noviembre está previsto que el equipo móvil de la Policía Nacional se desplace hasta Aguilar para la toma de datos.
El 17 y 18 de noviembre se procederá a la entrega de los DNI (retirados estrictamente por los titulares para tomar de nuevo la huella). Para recoger la cita se requiere presentar el DNI a renovar o, en caso de primera inscripción, el del padre, madre, tutor o familiar autorizado.
El Auditorio Sebastián Valero será el escenario elegido para representar la obra teatral “Pares de Amigas 3.0”. La actividad tendrá lugar el domingo, 17 de octubre, a partir de las ocho y media de la tarde. Las entradas serán gratuitas y podrán recogerse, a partir del 13 de octubre, en el Edificio de Desamparados.
La concejala de Igualdad, Carmen Zurera, ha asegurado que es un teatro para todos los públicos. Cuenta la historia de dos buenas amigas, Eva Pedraza y María Jurado, que tratan de desentrañar de forma positiva y con gran dosis de humor, el sentido a los avatares de la vida. Todo ello, centrado en el papel de la mujer en el ámbito rural y en la igualdad entre mujeres y hombres.
Esta obra, de la compañía de teatro "El Momento", está enmarcada dentro del programa "Tierra de Mujeres", promovido por la delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Rural.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este jueves, 7 de octubre. Aguilar de la Frontera no suma ningún caso positivo por coronavirus.
Por tanto, nuestra localidad registra un total de 1.455 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias aumenta la cifra de curados hasta las 1.429 personas. En cuanto a los fallecimientos a causa de la enfermedad, continúan siendo 22 personas.
Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían sólo cuatro los casos que continuarían activos en nuestra localidad.
La tasa de contagios se mantiene en 0 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días, una cifra a la que se llegó el viernes de la pasada semana.
DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA
El Área Sanitaria Sur de Córdoba acumula una tasa de contagios de 21 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
En este mismo periodo de tiempo, Doña Mencía sería la localidad con la tasa más alta con 65, seguida de Cabra con 59, Baena con 52, Carcabuey con 42, Luque con 34, Montilla con 31, Moriles con 27, Puente Genil con 26, Benamejí con 20, Lucena con 16, Castro del Río con 13, Fernán Núñez y Rute con 10, Priego de Córdoba con 4.
Por otro lado, Aguilar de la Frontera, Almedinilla, Fuente Tójar, Castro del Río, Encinas Reales, Espejo, La Guijarrosa, Iznájar, Luque, Montalbán de Córdoba, Montemayor, Monturque, Nueva Carteya, Palenciana, La Rambla, Santaella y Zuheros se mantienen con una tasa de 0 contagios por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.
PROVINCIA
A nivel provincial, Córdoba suma 72.652 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 175 de ellos confirmados en los últimos 14 días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 71.042 personas se han curado y 1.081 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 529 casos continuarían activos.
Unidad Popular de Aguilar (UPOA) y PCPE-PCPA han convocado un acto público para este viernes, 8 de octubre, en el Molino del Duque a partir de las siete de la tarde. El motivo es explicar la nueva reforma de las pensiones y la forma en que afectará a la población.
En el acto intervendrán Francisco Cejas, miembro de la Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de Aguilar, Juan Manuel Fernández, miembro de la Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de Málaga y Julio Mínguez, miembro de la Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de Granada.
La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, María José Ortiz, la edil de Bienestar Social, Carmen Zurera, el Vicario Parroquial de la localidad, Jean Germain Latus y Carmen Varo, como representante de Cáritas Aguilar han comparecido en rueda de prensa para hacer entrega a la citada institución benéfica del dinero recaudado por la Asociación Galatea en la actividad “Tras los pasos de la hechizada”.
Ortiz ha señalado que “hemos querido tener un detalle con Cáritas, porque pensamos que ha sido uno de los colectivos que más ha trabajado durante la pandemia. Nos hemos sentido muy vinculados a esta institución, puesto que el sector del turismo también ha estado muy golpeado por la situación sanitaria. Seguro que muchas de las personas a las que ellos han ayudado procedían de dicho sector”.
“Cuando celebramos el Día Mundial del Turismo nos acordamos de todo el trabajo que desarrollan desde Cáritas. Entre todos los asistentes a la ruta hemos aportado un granito de arena que ayuda a este colectivo a realizar su trabajo. Sabemos que la vida siempre nos seguirá planteando dificultades y tenemos continuar apoyando a esta institución”, ha manifestado Ortiz.
El Vicario Parroquial de Aguilar, Jean Germain Latus, ha mostrado su agradecimiento al Ayuntamiento de Aguilar por esta iniciativa y por pensar en los necesitados. “Entre todos podremos ayudar a más personas ahora y en el futuro, por eso queremos agradecer desde el corazón todo el trabajo que se está realizando”.
Por otra parte, Carmen Varo ha destacado que “desde Cáritas estamos contentos con el Ayuntamiento, porque siempre nos están apoyando con los problemas que traemos y no son pocos. Cuando todos ponemos un poquito de nuestra parte, es mucho más llevadero”.
El acto se ha cerrado con la intervención de Carmen Zurera, concejala de Bienestar Social, quién ha añadido que “la relación entre el Ayuntamiento de Aguilar y Cáritas ha sido siempre muy fluida, eficaz y eficiente. Es muy importante que la sociedad constituya una red para intentar llegar a las necesidades de las personas”.
Esta semana se ha mantenido una reunión con las empresas, asociaciones y colectivos que están interesados en concurrir a la licitación de la apertura del Centro de Visitantes de la Laguna de Zóñar, con un horario fijo y unas actividades adicionales. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el próximo 19 de octubre.
La licitación se ha centrado en un periodo inicial de dos años, prorrogables a otros dos años más. La intención es que este servicio de atención al público quede adscrito a una empresa o asociación colaboradora, que se encargue de poner en valor el Centro de Visitantes de la Laguna de Zóñar.
El Director Conservador de las Lagunas y Humedales del Sur de Córdoba, Juan de la Cruz Merino, ha explicado a los medios de comunicación que “la empresa que resulte elegida tendrá en su mano realizar actividades con otras entidades, centros educativos, o asociaciones que estén interesadas en visitar este espacio natural y recibir una atención personalizada. Incluso puede establecerse aquí el punto de partida para visitar otros humedales de la zona, no sólo la Laguna de Zóñar”.
En estos momentos la Agencia de Medio Ambiente y Agua, órgano dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, se está encargando provisionalmente de la apertura y mantenimiento del Centro de Visitantes de la Laguna de Zóñar, con recursos propios. Sin embargo, la idea es establecer una colaboración público-privada para que la empresa que se vaya a encargar de la gestión dinamice de una forma adicional estos espacios protegidos.
“Todas aquellas empresas o asociaciones que estén interesadas en presentar la solicitud para la licitación, pueden informarse acudiendo al Centro de Visitantes o en la página web de la Consejería. En principio a esta reunión informativa han podido asistir 10 empresas, aunque se pueden presentar otras sin problema”, ha señalado Juan de la Cruz.
El propio Director Conservador ha añadido que “habrá que esperar unos meses para conocer qué empresa se encargará del servicio, aunque el Centro de Visitantes seguirá abierto como hasta ahora. Una vez se conozca quién gestionará el centro se pondrán en marcha las actividades oportunas para dinamizar y dar a conocer el lugar”.
La concejala de Festejos del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, Josefina Avilés, junto con Antonio Ruiz, miembro de la Asociación de Vecinos del Llano de la Cruz, ha presentado la programación y el cartel anunciador de la Feria de la Rosa 2021, que contará con algunas novedades.
Avilés ha destacado que “esta será la primera feria que se celebre en Aguilar estando en nivel de alerta sanitaria 0, pero igualmente debemos tener precaución porque el virus sigue ahí”.
NOVEDADES
La edil de Festejos ha señalado que “una de las novedades de este año es el alumbrado, que se va a colocar en todas las calles adyacentes a esta barriada. Al igual que en la Feria de San Miguel, la iluminación es de última tecnología y de bajo consumo. También se va a colocar un letrero luminoso que dará la bienvenida a la Feria de la Rosa”.
“Otra de las novedades será que por primera vez la Feria de la Rosa contará con feria de día. El martes, 12 de octubre, se establecerá el Día del Niño y todas las atracciones contarán con precios. Habrá actividades desde las doce de la mañana, cuando una charanga efectuará un pasacalles infantil con personajes Disney. Dicho pasacalles discurrirá por las calles aledañas a esta barriada”, ha indicado Avilés.
Además, a lo largo de esa misma mañana está previsto que se desarrollen talleres para los más pequeños (marionetas, pintacaras…)
PROGRAMACIÓN
En cuanto a la programación. La feria arrancará el sábado, 9 de octubre, con la actuación del grupo ‘Los Retales’ (22:00 horas). El domingo, 10 de octubre, subirá al escenario el ‘Dúo Néctar’ (22:00 horas). Para el lunes, 11 de septiembre, está prevista la actuación del grupo de baile ‘Mis Niñas’ (21:30 horas).
Ya el martes, 12 de octubre, a partir de las siete de la tarde tendrá lugar el Teatro Infantil “La Magia de los Libros”.
El broche final a la Feria de la Rosa lo pondrá el concierto de la Banda Municipal de Música Sebastián Valero, a partir de las diez de la noche.
DÍA DE CONVIVENCIA
Por otra parte, Antonio Ruiz ha manifestado que el Día de Convivencia que tradicionalmente lleva a cabo la Asociación de Vecinos del Llano de la Cruz “no se va a poder celebrar durante la feria, sino que se va a intentar realizar en los primeros días de diciembre, coincidiendo con el puente de la Inmaculada”.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies