Elementos filtrados por fecha: Martes, 05 Octubre 2021

PROGRAMACIÓN

 

MIÉRCOLES, 06 DE OCTUBRE

09:00 - MONTANA

09:30 - RUMBO AL INGLÉS

10:00 - DE COSAS Y CASAS

10:30 - ACTOS JUBILEO CONVENTO SAN JOSÉ Y SAN ROQUE. APERTURA DE LA PUERTA SANTA

12:00 - PRETEMPORADA 2021/2022. AMISTOSO. BALONMANO AGUILAR VS GAB JAÉN

13:20 - MADINCHEF – NUEVA TEMPORADA. RABO DE TORO CON PATATAS

14:30 - ESPECIAL FERIA DE SAN MIGUEL 2021

15:40 - PREGÓN DE LAS FIESTAS DE MORILES 2021

17:25 - NOVELA. LA FUERZA DEL DESTINO

18:15 - HISTORIA DEL CINE. ESCLAVOS

19:15 - SHOWPPING NIGHT 2018

20:45 - (ESTRENO) TODA UNA VIDA CON CARMEN VALLE

21:20 - SALIDA EXTRAORDINARIA JESÚS DEL CALVARIO – XXV ANIVERSARIO

01:50 - HITECH

Publicado en NoticiasTV

El próximo 24 de octubre, el Club Ciclista MTB Aguilarense llevará a cabo la duodécima edición de la Ruta Cicloturista Córdoba – Aguilar “Memorial Antonio Galán”. La salida se producirá a las siete de la mañana desde la Gasolinera “Las Viñas”.

El recorrido de la actividad contará con una extensión de 65 kilómetros aproximadamente. Las inscripciones tendrán un precio de 10 euros para los socios y 15 euros para los no socios.

Puede realizarse la inscripción acudiendo al establecimiento Relojería Pinosol (calle Monturque, 13), por transferencia bancaria al número ES40 0237 0008 50 9154912761 (indicando en el concepto el nombre completo), o por bizum al teléfono 667 00 39 85.

El precio incluye autobús de ida a córdoba, vehículo de apoyo, avituallamiento durante la ruta y comida de convivencia al finalizar el evento.

En todo momento será obligatorio el uso del casco.

Publicado en Deportes

Este jueves, 7 de octubre, a las seis de la tarde, el Molino del Duque será el destino escogido para seguir conociendo la historia de uno de los personajes más notables de la historia de Aguilar, Ana María Antonia de Soto y Alhama, que en 1793, se hizo pasar por varón con el nombre de Antonio María de Soto, alistándose en los Batallones de Marina, llegando a obtener el grado de sargento primero.

El acto presentará la obra “MUJER VALIENTE, por tierra y por mar (1775-1833)”, con la presencia de su autor, Francisco Busto Baena, que dará a conocer una obra fascinante, extensamente documentada y pieza fundamental para descubrir multitud de datos de Ana María de Soto y Alhama.

La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.

Publicado en Local

Ya está todo preparado. Del 5 al 7 de octubre se llevarán a cabo los cultos en honor a María Santísima del Rosario, terminando el día de su onomástica con la Solemne Función Principal.

El Triduo comenzará a las seis y cuarto de la tarde con el siguiente orden:

- Exposición del Santísimo

- Santo Rosario

- Ejercicio del Triduo

- Santa Misa

Las celebraciones serán la Parroquia de Santa María del Soterraño.

Asimismo, el viernes, 8 de octubre, tendrá lugar la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno encabezada por Mari Carmen Berenguer como Hermana Mayor.

Desde la Hermandad piden que se respeten las normas sanitarias, como son el uso obligatorio de la mascarilla y la distancia de seguridad en el interior del Templo. 

Publicado en Cofradías

La concejala de Educación, Paqui Herrador ha dado a conocer la Escuela de Familias. Una actividad necesaria, que puede ayudar los padres, madres y cuidadores “a mejorar en determinados aspectos”.

“Este taller es un espacio donde los padres, madres y cuidadores reciben formación y aprenden habilidades, estrategias y actitudes que favorecen el desarrollo de sus hijas e hijos, de forma que se mejore la convivencia con ellos”, ha destacado Herrador.

La edil de Educación ha asegurado que “la sociedad cambia y avanza demasiado rápido y los padres y madres debemos estar preparados para favorecer el desarrollo y la convivencia con nuestros hijos/as”.

Algunos objetivos que se trabajarán en la Escuela de Familias son:

  • Prevenir problemas del desarrollo del niño/a, adolescente y grupo familiar
  • Ofrecer orientación y asesoramiento psicológico para ayudar en la tarea de la crianza
  • Aprender nuevos conocimientos y herramientas que faciliten o mejoren las funciones como padres y madres
  • Promover el aprendizaje de madres y padres para favorecer y reforzar la formación de nuestros hijos/as
  • Fomentar una educación en igualdad. Un cambio de actitud, sensibilizar y trabajar la educación no sexista.

La Escuela de Familias se desarrollará en la Casa de la Juventud, situada en calle Santa Brígida frente a la oficina de Corres. Los talleres tendrán lugar durante dos viernes alternativos desde el mes de diciembre hasta mayo del próximo año.

Cada sesión tendrá una duración de dos horas y se impartirán de siete de la tarde a nueve de la noche.

El periodo de inscripción será del 11 al 23 de octubre en el Auditorio Sebastián Valero (Desamparados). Las plazas serán limitadas y podrán acudir un máximo de 20 personas. Las inscripciones serán totalmente gratuitas y se admitirán por orden de llegada. Las clases estarán impartidas por una psicóloga y orientadora.

Publicado en Local

El pasado lunes, el Palacio Episcopal acogió la primera reunión del curso pastoral del Consejo de Arciprestes, en la que realizaron el juramento de su cargo tres sacerdotes: David Ruiz Rosa como arcipreste de Montilla-La Rambla, en sustitución de José Félix García; Nicolás Jesús Rivero Moreno como arcipreste de Lucena-Cabra y Rute, en sustitución de José Antonio Jiménez Cabello; y Ángel Cristo Arroyo Castro como arcipreste de Priego de Córdoba, en sustitución de Luis Recio Úbeda.

Durante la asamblea, el Obispo dio la bienvenida a los miembros del Consejo y expuso su Carta pastoral para el curso que ha comenzado. Por su parte, los arciprestes profundizaron en la Carta y realizaron varias propuestas por parte de todos para su puesta en práctica en la Diócesis, al tiempo que conocieron la Guía para trabajar el documento preparatorio para el Sínodo de los Obispos sobre “Una Iglesia Sinodal”.

La reunión finalizó con la intervención del delegado diocesano de catequesis, Adolfo Ariza, para exponer las iniciativas destinadas a catequistas o a la formación de los mismos, entre otros.  El Curso de preparación para la Institución del Ministerio de Catequista que ofrece el Instituto de Ciencias Religiosas “Beata Victoria Díez”, el IV Encuentro Parroquia-Familia-Escuela o las fechas y preparación de las celebraciones del Catecumenado de adultos, fueron algunos de los asuntos expuestos para lo que Ariza pidió trabajar en comunión.

Publicado en Cofradías

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este martes, 5 de octubre. Aguilar de la Frontera no suma ningún caso positivo por coronavirus.

Por tanto, nuestra localidad registra un total de 1.455 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias aumenta la cifra de curados hasta las 1.429 personas. En cuanto a los fallecimientos a causa de la enfermedad, continúan siendo 22 personas.

Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían sólo cuatro los casos que continuarían activos en nuestra localidad.

La tasa de contagios se mantiene en 0 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días, una cifra a la que se llegó el viernes de la pasada semana.

DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA

El Área Sanitaria Sur de Córdoba acumula una tasa de contagios de 25 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

En este mismo periodo de tiempo, Fuente Tójar sería la localidad con la tasa más alta con 150, seguida de Cabra con 79, Doña Mencía con 65, Moriles con 54, Montilla con 53, Baena con 47, Puente Genil con 40, Benamejí con 20, Lucena con 16, Castro del Río con 13, Rute con 10 y Priego de Córdoba con 4.

Por otro lado, Aguilar de la Frontera, Almedinilla, Carcabuey, Encinas Reales, Espejo, Fernán Núñez, La Guijarrosa, Iznájar, Luque, Montalbán de Córdoba, Montemayor, Monturque, Nueva Carteya, Palenciana, La Rambla, Santaella y Zuheros se mantienen con una tasa de 0 contagios por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.

PROVINCIA

A nivel provincial, Córdoba suma 72.588 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 163 de ellos confirmados en los últimos 14 días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 70.935 personas se han curado y 1.073 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 580 casos continuarían activos.

Publicado en Local

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Octubre 2021 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top