Elementos filtrados por fecha: Viernes, 22 Octubre 2021

El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera se solidariza con la Asociación Síndrome 22q11 y se suma así a la iniciativa "Luces por el 22q", con el objetivo de visibilizar el Síndrome 22q11 en diferentes localidades de la geografía española e internacional, iluminando en color rojo edificios o monumentos emblemáticos durante la noche del 22 de octubre.

El síndrome de delección 22q11 es una anomalía cromosómica poco frecuente que causa un cuadro clínico con malformaciones congénitas, caracterizadas típicamente por defectos cardíacos, anomalías palatinas, dismorfia facial, retraso psicomotor e inmunodeficiencia.

En concreto, en Aguilar hay una familia que tiene un hijo afectado por este síndrome, sin duda, uno de los nuestros. Por ello, se han iluminado de rojo la Torre del Reloj y el Auditorio Sebastián Valero.

Con estas iniciativas están convencidos de que iluminar un lugar significativo en diferentes zonas, repercutirá en que la ciudadanía comprenda la compleja situación en la que se halla este colectivo y apoye las justas reivindicaciones de las personas afectadas y sus familias.

El gran desconocimiento sobre el Síndrome 22q justifica la necesidad de sacar a la luz su existencia. Es el síndrome más frecuente después del Síndrome de Down, con una incidencia de 1 de cada 2.000/4.000 recién nacidos, pero todavía es muy desconocido socialmente, lo que le lleva a estar bajo el paraguas de “Enfermedades Poco Frecuentes”.

Publicado en Local

La XXIII Cata de los Vinos de Moriles ha comenzado con un formato distinto al tradicional, que va a estar marcado por hacer de las bodegas y lagares los lugares donde los visitantes van a poder degustar directamente sus vinos. La alcaldesa de Moriles, Francisca Carmona, ha inaugurado esta cita que “da un paso más con respecto a la pasada edición, fruto de saber adaptarnos y trabajar por poner en marcha nuevas inquietudes y proyectos”, ha indicado la primera edil morilense.

Carmona ha expresado también que “de nuevo, le damos la vuelta a las circunstancias que vivimos para reconvertirnos en este nuevo formato de Cata, que trae también consigo nuevas oportunidades de desarrollo económico y nuevas fórmulas de trabajar en el enoturismo y que están haciendo que  Moriles sea referente en esa apuesta que une vino, gastronomía, turismo, emprendimiento y es referente porque esa apuesta está dando sus frutos y es ya un éxito, gracias a que todos los sectores implicados estamos remando en la misma dirección, que no es otra, que el propio Moriles”.

Este año, la Cata de los Vinos de Moriles se traslada hasta las bodegas y lagares “que van a abrir sus puertas para darnos a conocer sus vinos a través de catas sensoriales, donde las  experiencias enogastronómicas, van a estar dispuestas para ser soñadas, vividas y saboreadas porque vamos también a ver donde nace el vino, donde reposa, cómo duerme y evoluciona hasta poder ser llevado a una copa y abrirnos todos los sentidos”, ha explicado la alcaldesa en referencia a las Catas Sensoriales que se van a celebrar durante el sábado y el domingo.

Francisca Carmona ha hecho referencia también  a que “en los últimos meses hemos seguido trabajando por crear oportunidades, por poner en marcha iniciativas novedosas que están ayudando a crear confianza en nuestro municipio que, en definitiva, vienen a señalar que esta localidad sigue viva y con ganas de seguir trabajando en la creación de empleo y de desarrollo”.

A la inauguración de la Cata de los Vinos 2021 han asistido el Delegado Territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía, Juan Ramón Pérez; el vicepresidente de la Diputación, Esteban Morales; el presidente del Consejo Regulador de la D.O.P. Montilla-Moriles, Javier Martín; el presidente de la Ruta del Vino y alcalde de Montilla, Rafael Llamas; el delegado de Programas Europeos y Administración Electrónica de la Diputación de Córdoba, Víctor Montoro; la alcaldesa de Aguilar de la Frontera, Carmen Flores; el alcalde de Fernán Núñez, Alfonso Alcaide; el alcalde de Montemayor, Antonio García, así como representantes municipales de localidades como Lucena o La Rambla, entre otras autoridades de la comarca.

Además, el acto de inauguración de la Cata de los Vinos ha mantenido también la tradición del nombramiento de Embajador/a, ha estado marcado por la renovación de dicho nombramiento a la consultora en  Turismo y Restauración, Bárbara Martínez Blanco. La alcaldesa de Moriles ha señalado que “Bárbara nos acompañó el año pasado, pero, como la situación que vivimos por aquellos meses no le dio la oportunidad de ejercer como a ella le hubiera gustado ese cargo, hemos querido que, de nuevo, y por un año más, sea la Embajadora de nuestros vinos”. Bárbara Martínez es  Licenciada en Historia y, a través de su blog “Barbireando”, publica sus experiencias y realiza asesoramiento profesional en hostelería, gastronomía, entrenamiento corporativo y evaluación de servicios.

Publicado en Local

El Área Sanitaria Sur de Córdoba, a la que pertenece Aguilar de la Frontera, ha alcalzado esta semana las 400.000 dosis administradas de la vacuna contra el COVID-19 desde que arrancó la campaña de vacunación en Andalucía a finales de diciembre de 2020.

Tras una fase inicial en la que se procedió a inmunizar a las personas mayores institucionalizadas en residencias y a profesionales sanitarios, la planificación fue abriéndose de forma progresiva al resto de la población según los protocolos establecidos. El desarrollo de la campaña se tradujo en la apertura de 12 puntos de vacunación para prestar servicio a la población de las Zonas Básicas de Salud con que cuenta el Área, y que a día de hoy permanecen activos y a disposición de la población que precisa de iniciar o completar su pauta vacunal.

Este dato anima a los profesionales del Área Sanitaria Sur de Córdoba a continuar con la labor de protección de la población que vienen desarrollando a lo largo de esta pandemia, siempre en base a los protocolos vigentes en esta materia.

Publicado en Local

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este viernes, 22 de octubre. Aguilar de la Frontera suma dos casos positivos por coronavirus.

 

Por tanto, nuestra localidad registra un total de 1.457 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias aumenta la cifra de curados hasta las 1.430 personas. En cuanto a los fallecimientos a causa de la enfermedad, continúan siendo 22 personas.

 

Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían dos los casos que se mantienen activos.

 

La tasa de contagios asciende a 15 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.

 

 

DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA

 

El Área Sanitaria Sur de Córdoba acumula una tasa de contagios de 18 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

 

En este mismo periodo de tiempo, Nueva Carteya sería la localidad con la tasa más alta con 56, seguida de Montemayor con 52, Carcabuey con 42, Lucena con 33, Moriles, Puente Genil y Priego de Córdoba con 27, Iznájar con 24, Cabra con 20, Montilla con 18, Aguilar de la Frontera con 15, Baena con 5 y Doña Mencía, Fernán Núñez, Benamejí, Castro del Río, Rute, Santaella, Almedinilla, Encinas Reales, Espejo, La Guijarrosa, Luque, Montalbán de Córdoba, Montemayor, Monturque, Palenciana, La Rambla y Zuheros con 0.

 

 

PROVINCIA

 

A nivel provincial, Córdoba suma 72.871 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 194 de ellos confirmados en los últimos 14 días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 71.396 personas se han curado y 1.091 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 384 casos continuarían activos.

Publicado en Local

PROGRAMACIÓN

 

VIERNES, 22 DE OCTUBRE

 

09:00     MONTANA

09:30     RUMBO AL INGLÉS

10:00     PANORAMA MOTOR

10:50     COSAS ASOMBROSAS

11:25     TALLER DE NUTRICIÓN ‘ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ANTINFLAMATORIA’, A CARGO DE MARÍA JOSÉ PÉREZ

12:45     PRESENTACIÓN DEL POEMARIO ‘MATERIALIZACIÓN DEL SENTIR DE LA MUJER’ – DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL

13:45     I MUESTRA DE CINE DE AGUILAR DE LA FRONTERA. CATA Y CORTOS EN BODEGAS TORO ALBALÁ

14:35     ESPECIAL XXI CATA DEL VINO DE MORILES

15:35     OCHAVADA TEATRO – ‘VAMOS A CONTAR MENTIRAS’

18:15     NOVELA. LA FUERZA DEL DESTINO

19:05     MADINCHEF – NUEVA TEMPORADA – ALBÓNDIGAS DE GARBANZOS

19:50     MUSTTREND

20:20     CINE ON

20:50     INAUGURACIÓN DE LA CATA DE LOS VINOS DE MORILES 2020

21:35     (ESTRENO) MARCHA ROSA 2021, CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

22:05     XXI CARRERA POPULAR CIUDAD DE AGUILAR

23:30     V GALA DE ATLETISMO DEL CLUB AMO ALLÁ

01:05     CINE. LOS LIOS DE SUSANA

Publicado en NoticiasTV

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Octubre 2021 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top