El PSOE hace balance de los últimos tres años en el Gobierno

Los principales portavoces del PSOE de Aguilar se reunieron este martes para desgranar un balance sobre los últimos tres años de mandato del gobierno socialista, tanto en la Junta de Andalucía, con Susana Díaz a la cabeza, como en el Ayuntamiento. En este sentido, Juan Carlos Martín, secretario general de la formación en la localidad, explicó que han sido tres años “que han transformado Andalucía y en los que sus ejes principales han sido el empleo, el bienestar social, la sanidad y la educación. Hitos muy importantes que se han conseguido en estos años en Andalucía, y que vamos a seguir luchando por esta política centrada en el interés de las personas, que para nosotros es lo importante”

Además, Martín puntualizó que “estamos superando una crisis, ya que se está creando empleo, están creciendo las exportaciones y se ha blindado todo el sistema de salud en Andalucía. Se ha creado una ley de Servicios Sociales, que otras comunidades nos están copiando, y esto ha permitido a los ayuntamientos poder centrarnos en los habitantes de nuestros municipios. Se ha demostrado en los presupuestos de Aguilar, centrados en todos los ciudadanos”, para finalizar resaltando que “Aguilar de la Frontera tenemos que conseguir que sea un pueblo referente en la campiña sur de Córdoba, y mientras mantengamos un gobierno del PSOE, Aguilar seguirá transformándose”. 

Por su parte, la alcaldesa María José Ayuso comenzó su intervención haciendo hincapié en que “hemos estado muy arropados con los diferentes estamentos. En primer lugar, con la Junta, y en segundo con la Diputación de Córdoba, que han estado siempre dispuestos, no como en anteriores gobiernos como el del PP. Yo creo que eso se ha plasmado en las obras que hemos realizado en todo el municipio”. 

Centrándose en el gobierno municipal, la regidora local declaró que “siempre estamos abiertos a la participación ciudadana”, subrayando también que “gracias a la fluidez que comentamos, hemos crecido y solucionado muchos problemas que veníamos arrastrando en áreas como infraestructuras, sanidad, educación o cultura, por decir las más importantes”.

En este sentido, Ayuso expuso ejemplos como el del primer Plan de Salud a nivel local, que “nos va permitir abordar las necesidades reales que tenemos en nuestro pueblo”, según comentó. En cultura con la adecuación de la Torre del Reloj, o en medio ambiente con la obra en el Parque de Los Villares, la cual va ser “nuestro pulmón verde”. 

La última valoración llegó de la mano del parlamentario Jesús María Ruiz, quien afirmó que han sido “tres años en los que se ha apostado por las políticas sociales y en los que Andalucía ha crecido más que la media de la Unión Europea. Tres años en los que se ha generado empleo. Por ejemplo, en Aguilar se ha pasado de 1.200 a 858”.

Asimismo, desgranó que “se han conseguido cifras récords de exportación. Están siendo años de desarrollo y en los que nuestro objetivo principal es que la recuperación económica se dirija a las personas, las que han sufrido los avatares de la crisis. En definitiva, políticas de un partido que pone énfasis en las necesidades sociales, y que lamentablemente lo hemos hecho solos”.

Finalmente, la alcaldesa volvió a intervenir al ser cuestionada sobre la situación actual del Parque Agroalimentario, sobre el que dijo que “cree que tiene futuro. Tenemos que poner PASUR en el plano real, no en una realidad que está obsoleta por culpa de la crisis. Tenemos que estar sensibles a las demandas de los inversores que quieran asentarse en la ciudad. Tenemos un enclave fantástico, tenemos suelo público que no hay apenas ninguno en toda la comarca. Vamos a hacer mucho y va a ser un futuro más que prometedor y generador de empleo de calidad”. 

UPOA pide explicaciones a Montesinos sobre su contratación en la Junta

Unidad Popular de Aguilar (UPOA) ha emitido un comunicado en referencia a la noticia difundida la semana pasada por varios medios de comunicación sobre la figura de José Antonio Montesinos, concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Aguilar, el cual afirman “ha sido llevado ante  el juez” por el Sindicato Andaluz de Funcionarios, junto a 84 personas más vinculadas a la corporación socialista, que fueron presuntamente “enchufados" en la polémica FAFFE (Fundación Andaluza Fondo de Formación para el Empleo) de la Junta de Andalucía. 

En este sentido, UPOA declara que “la denuncia ya hecha pública, y que está en nuestro poder y en los medios de comunicación, precisa que estos empleados lograron su plaza en la administración «sin observar procedimiento alguno ni respetar las exigencias legales para su contratación»”. 

Además, la corporación municipal puntualiza que el sindicato no descarta que “el número de enchufados pueda ser «notablemente superior»”, haciendo hincapié en la información emitida por El Mundo, la cual explica que “un atestado de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la FAFFE revela que han encontrado unos 200 empleados vinculados al PSOE en esta Fundación de la Junta, si bien el informe no enumera nombres y apellidos”. Por su parte, para el Sindicato Andaluz de Funcionarios, estas contrataciones “podrían ser constitutivas de presuntos delitos continuados de prevaricación administrativa, cohecho y tráfico de influencias”. 

El comunicado añade además que la denuncia recoge que la “Fundación para formar parados de la Junta «prescindió del procedimiento legalmente establecido», ya que estos fichajes se hicieron «con omisión de los principios de publicidad y libre concurrencia, sin procedimiento ni convocatoria de ningún tipo ni observancia de los principios de mérito y capacidad»”. 

La FAFFE fue creada en enero de 2003, durante la etapa de José Antonio Viera como consejero de Empleo, el cual ha sido enjuiciado por el caso de los ERES. Pese a la desaparición de la Fundación, todos los trabajadores quedaron integrados en el SAE a partir de mayo de 2011, tal y como subraya El Mundo. Pasó de tener una plantilla de 120 empleados a 1.700.

De esta forma, UPOA resalta que, “aunque esta información se conocía desde 2012, ya que lo habían hecho público varios medios de comunicación, y en la que siempre aparecía José Antonio Montesinos Rosa como presunto enchufado en el SAE, hasta ahora no se había puesto denuncia alguna ante el juez”.

Así, el grupo local argumenta que “esta importante información repercute en el Ayuntamiento de Aguilar y en el equipo de Gobierno del PSOE. Un cargo público debe ser un ejemplo a seguir”, por lo que exigen al concejal “dar inmediatamente explicaciones públicas, desmentir, aclarar o hacer las declaraciones que crea oportunas al respecto. Tiene que dejar bien claro que no tiene nada que ver con las  presuntas contrataciones irregulares denunciadas por el SAF y la prensa, en las que siempre aparece su nombre”. 

El agricultor cordobés de olivar pagará más impuestos que el jienense

El Partido Socialista de Aguilar ha convocado una rueda de prensa, conjunta entre la alcaldesa María José Ayuso y Antonio Hurtado, diputado socialista por Córdoba en el Congreso, para tratar dos temas de gran importancia para los agricultores cordobeses. "Una vez más, el Partido Popular nos discrimina. Para nosotros, la agricultura es una de las fuentes de trabajo y de riqueza de nuestra población", ha comenzado su intervención de manera rotunda Ayuso, antes de dar paso a su compañero. 

"Son dos temas que les va a suponer un agravio fiscal y que los ciudadanos tienen que conocer. Son decisiones políticas. Ha sido un año agrícola difícil, con una sequía importante, principalmente al olivar, aunque en toda Andalucía también afectó a otros productos. El Gobierno, el día 2 de abril, tomó la decisión de tratar de contrarrestar parte de los perjuicios ocasionados. Se aprobó una reducción de los modelos del IRPF del agricultor. A la provincia de Córdoba se le aprobó una reducción de modelos para la uva, del 0,26 al 0,18 para la que no es denominación de origen, y del 0,26 al 0,22 para la que sí es. En ese sentido estamos contentos, puesto que en Aguilar hay más de 700 hectáreas de uva y estos agricultores se verán beneficiados", ha relatado Hurtado, justo antes de entrar en la verdadera traba puesta en cuestión. "El problema es que el gran producto en la provincia es el olivar, y aquí no se ha producido ningún tipo de reducción. Sin embargo, sí que se ha dado en Jaén o Málaga. Nadie puede entender que la sequía haya sido distinta en Aguilar que en Alcalá la Real. Es la misma. Por lo tanto, ese trato discriminatorio es un agravio fiscal en toda regla", ha puntualizado. 

"A Jaén se le ha reducido del 0,26 al 0,18", ha recalcado Hurtado, al tiempo que ha subrayado que "nosotros sin embargo nos mantenemos en 0,26. Con lo cual estamos hablando de más de 40.000 agricultores en la provincia y más de 1.200 en Aguilar, que van a tener que declarar mayores rendimientos de sus producciones en aproximadamente 64 millones en toda la provincia. La estimación en Aguilar es de 3 millones más. Es decir, si esa reducción se hubiera dado también para el olivar cordobés, los agricultores aguilarenses tendrían que tributar por 3 millones de euros menos de rendimiento en el IRPF". 

Asimismo, el diputado nacional ha hecho hincapié en que "no sólo va a afectar al bolsillo, sino que además también va a significar una pérdida de competitividad de la aceituna de Córdoba con respecto a la de Jaén. Estamos hablando de las dos grandes provincias aceiteras de España y Europa. Estamos en un libre mercado, y claro, un agricultor de Aguilar que pague más impuestos de IRPF va a vender una aceituna a mayor precio". 

"Nosotros recomendamos que los agricultores agoten los plazos, ya que hay de plazo para la declaración hasta el 2 de julio. Estamos exigiendo una rectificación al Gobierno, para que esa reducción se haga extensible a Córdoba y a toda Andalucía. Si el Gobierno rectifica, eso permitirá que los agricultores se puedan aprovechar de esa rebaja. Pedimos colaboración y presión de los agricultores para que el Gobierno rectifique", ha apuntado Hurtado. 

Por otro lado, el diputado socialista ha concluido su intervención aludiendo que "se está negociando la nueva Política Agraria Común (PAC). Estamos hablando de las ayudas a los agricultores de los fondos europeos. En el caso de Aguilar, los datos del último año dan que se recibieron 3,7 millones en ayudas de la PAC. En estos momentos, la negociación es muy preocupante, ya que se prevé un reducción de entre el 16% y el 26% para el nuevo marco 2021-2026. Esto va a significar perder 1 de cada 4 euros que se perciben. Sería perder prácticamente un millón de euros en Aguilar. Exigimos que el Gobierno defienda los intereses de los agricultores".

APD pregunta por el absentismo de Francisco Juan Martín

Rafael Fernández Flores, en calidad de secretario general de Progreso y Democracia de Aguilar (APD), y Mateo Urbano, perteneciente a la junta local del partido, presentaron este lunes un escrito en el registro de entrada del Ayuntamiento, reflejando sus inquietudes sobre la falta de asistencia de ciertos concejales a las sesiones plenarias, sobre todo centrándose en la figura del exalcalde Francisco Juan Martín. Cabe destacar que Martín lleva varios meses sin asistir a los Plenos Municipales desde su baja por enfermedad, ni siquiera estuvo presente en la investidura de María José Ayuso como alcaldesa. 

"Nuestra obligación como partido es colaborar en las mejoras de nuestros ciudadanos, fiscalizar la labor municipal del equipo de gobierno y aportar aquellas cuestiones que redunden en el beneficio de este pueblo", afirman en el comunicado. Además, puntualizan que "como bien es sabido existe remuneración por el cargo para cada uno de los concejales". Por lo tanto, APD plantea las siguientes preguntas a la alcaldesa María José Ayuso:

¿Cuánto cobra cada concejal del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Aguilar? ¿Cuántos concejales están liberados y desempeñan su función como tal? ¿A cuántas actividades ha asistido el concejal Francisco Juan Martín en los últimos 6 meses organizadas por el Ayuntamiento? ¿A cuántos plenos ha asistido en ese mismo periodo? ¿Quién recibe el dinero aprobado en pleno y destinado a cada concejal? ¿Se ha tomado alguna medida o se va a tomar contra los concejales que no asisten ni participan en la actividad local? ¿Hay alguna medida disciplinaria para el absentismo político?

"Entendiendo que es un tema mayor, ya que se trata de un dinero público que sale del bolsillo del contribuyente, esperamos desde APD que nos dé una respuesta a las cuestiones planteadas", apostilla la corporación municipal en su escrito. 

UPOA espera la respuesta de la alcaldesa sobre las "irregularidades" en el arreglo de caminos

Unidad Popular de Aguilar interpeló a la alcaldesa María José Ayuso durante el pasado pleno del jueves 26 de abril, con el objetivo de dar respuesta a la resolución 954/2018 de alcaldía, cuyo contenido es relativo a la legalización de las obras de mejora de los caminos de Casilla Padre Herrera y Vadoancho. “Quisiera hablar de la resolución de alcaldía 954/2018, con fecha del 13 de abril de 2018, curiosamente un día después de que todos los grupos de la oposición hiciéramos una rueda de prensa anunciando las supuestas irregularidades y barbaridades de cómo se han hecho estas reformas por el Ayuntamiento como propietario y promotor”, argumentaba Antonio Zurera, concejal y portavoz de dicho grupo municipal.

Dice usted en su resolución que las mejoras del camino se han hecho sin licencia, autorización o aprobación alguna”, continuó su intervención UPOA, para enumerar seguidamente una serie de preguntas, cuyas respuestas decidió postergar Ayuso. 

Asimismo, UPOA prosiguió relatando que “en el punto 3” de la resolución se explica “que la ejecución de dichas actuaciones sin la previa autorización o aprobación debió dar lugar a la apertura de dos tipos de procedimientos”. En este sentido, el concejal establecía las siguientes cuestiones: “¿por qué entonces solo abrió uno? ¿por qué ha tenido que esperar a que la oposición denuncie públicamente esta chapuza para que usted abra el otro procedimiento?”.

Finalmente, el concejal subrayó que cuando se pidió el informe “es cuando usted decreta que ningún trabajador de este ayuntamiento nos dé información. Es más, cuando yo voy a recoger el informe me enseñan su decreto y me dicen que hasta que usted no lo autorice no me lo dan, con el informe ya hecho en la mano. Además, dice usted señora alcaldesa que «la falta de documentación relativa a la ejecución de las obras impide conocer de forma fehaciente que personas intervinieron en la ejecución de las mismas y su participación en los hechos»”.

Estas fueron algunas de las cuestiones más destacadas de UPOA, las cuales tuvieron la posibilidad de ver nuestros abonados en la emisión en directo del pasado pleno del 26 de abril, y sobre las que la alcaldesa se guardó el derecho a responder por escrito. No obstante, el grupo municipal de la oposición aún sigue esperando dicha respuesta. MADINFOR TV ha tenido acceso a esa resolución emitida por el ayuntamiento, la cual adjuntamos íntegramente a continuación. 

El PSOE de Aguilar convoca un acto público para hablar sobre las pensiones

El PSOE de Aguilar llevará a cabo un acto público en el Auditorio de los Desamparados este lunes, 19 de marzo (18:00), para hablar sobre un tema social de relevancia actualmente, las pensiones. En él intervendrán Juan Carlos Martín, Secretario General de la formación en nuestra localidad y Antonio Hurtado, diputado por Córdoba.

En el evento se pondrán de manifiesto las desigualdades existentes en el sistema público de pensiones .  

Nueva reunión de trabajo del PSOE para debatir sobre los presupuestos de la Diputación provincial

En la tarde de ayer tuvo lugar una nueva reunión del Partido Socialista en nuestra localidad. Juan Carlos Martín, Secretario General del PSOE en Aguilar, explicó que “mientras otros partidos buscan la difamación y la confrontación, nosotros buscamos el bienestar del ciudadano”. También asistieron al acto, Ana María Carrillo y Lola Amo, ya que dicha reunión tuvo como eje central los presupuestos de la Diputación de Córdoba y como éstos redundan en los aguilarenses.

Carrillo habló sobre los presupuestos que se han aprobado en Diputación en 2018 y que rondan los 287 millones de euros. La Vicepresidenta de la Diputación comentó que “son unos presupuestos que miran en primer lugar por el bienestar de las personas, por el desarrollo económico y por la inversión. En la partida de bienestar social se ha pasado de 37 millones que había destinados a este fin en el año 2015, a 46 millones para este año. En la de desarrollo económico se está llevando a cabo la creación de una delegación de empleo propia. En este aspecto se va a apostar por los convenios con la UCO, por los autónomos y por el turismo. Y por último, la Diputación tiene que ser inversora, si se quiere crear empleo y riqueza. Se han duplicado los planes provinciales y triplicado los financieramente sostenibles.”

Por otra parte, Lola Amo destacó que “es importante que los ciudadanos sepan dónde van destinados los presupuestos, en que se gastan los recursos. Tanto desde la Diputación como desde la Junta de Andalucía se está poniendo a las personas en primer lugar, y eso no impide que se puedan seguir realizando acciones e inversiones en los municipios. La Diputación, por ejemplo, aportó 250.000 euros para una inversión sobre el colector del arroyo del nido". Y añadió además que "en materia de empleo el objetivo es trabajar con los colectivos más vulnerables, como son los jóvenes, los mayores de 45 años y las mujeres.”

Sonia Ruiz (PSOE): “La aprobación de los presupuestos de Andalucía refleja nuestra estabilidad política”

El pasado martes, 13 de febrero, el PSOE organizó un acto en el Molino del Duque, con el objetivo de desglosar los presupuestos de la comunidad autónoma andaluza para este año. Sonia Ruiz, parlamentaria andaluza, explicó algunas de las partidas que se recogen en estos presupuestos, que sólo han contado con el apoyo de Ciudadanos.

Ruiz destacó que “son unos presupuestos de carácter social”. En materia de empleo y desarrollo económico, la cuantía asciende a 2.183 millones de euros, que suponen un aumento del 4,2 por ciento con respecto al año 2017. Los presupuestos se van a vertebrar en torno a unas estrategias básicas como son la estrategia industrial, el impulso de las TIC (Nuevas Tecnologías), la promoción del comercio y la formación profesional para el empleo.

A educación se destinaran 7.527 millones de euros, a pesar de que según afirma Ruiz “desde el gobierno de la nación han decidido dejar de financiar la LOMCE”. Además, destacó la bonificación de las matrículas universitarias, puesto que “los alumnos que superan las materias en primera matricula reciben una bonificación del 99%”.

Para materias de sanidad se han destinado 9.809 millones de euros. Este es el Incremento más grande de su historia, ya que  ha subido 505 millones de euros con respecto al año pasado. “Desde el PSOE estamos muy orgullosos tanto del personal sanitario, como de las infraestructuras que la Junta de Andalucía no cesa de desarrollar. No comprendemos los ataques directos desde el PP a nuestra sanidad. Yo pienso que no son usuarios de este sistema público y por eso lo critican”, comentó la parlamentaria socialista.

Los servicios sociales se llevan 2.132 millones de euros. Más de la mitad, el 56 por ciento, se invierte en dependencia. “Actualmente el gobierno de la nación pone un 20% y la Junta de Andalucía se esfuerza por suplir esa carencia que nos llega desde el Gobierno de Mariano Rajoy”, asegura Ruiz.

Asimismo, Desde el pasado 1 de enero entró en vigor la renta mínima de inserción social, una medida que, en palabras de Ruiz, “se ha ideado para luchar contra la exclusión social y la marginación”. En Córdoba beneficiará a 5.400 familias y unas 16.000 personas.

Reunión de la mesa comarcal del PSOE de Córdoba

En la tarde de ayer se celebró, en la sala de conferencias del Molino del Duque, una reunión de la mesa comarcal del PSOE de Córdoba. El motivo fue estudiar los presupuestos de la Junta de Andalucía. Criticaron la política del PP por la cual se puso una regla de tope de gasto que no deja a los ayuntamientos, como es el caso de Aguilar, gastar el superávit que tienen.

En el acto pudimos ver al exalcalde de Aguilar, Francisco Juan Martín. También asistió el Secretario Provincial del PSOE y además Presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruíz. Añadió que con estas reuniones periódicas pretenden conocer las demandas de los vecinos y vecinas de cada municipio de nuestra provincia.

Defendieron como en la Junta de Andalucía y en la Diputación hacen sus deberes y aprueban unos presupuestos que están siempre mirando a las necesidades de las personas.

Ruíz dijo que “desde la Diputación por las políticas sociales, destinando uno de cada cuatro euros de los presupuestos provinciales a bienestar social. Apostando también por el desarrollo económico y el empleo con más de veinticuatro millones de euros en los presupuestos de la Diputación.”

Añadió que estos presupuestos se han aprobado con los votos en contra del PP y reivindican otra oposición. Pidió a los representantes populares, en Aguilar y en la Campiña Sur, que tengan otra actitud, que remen en beneficio de sus vecinos y vecinas de sus municipios.

Según el PSOE, hay un ataque permanente del PP, del Gobierno de Rajoy, hacia los ayuntamientos y que se lleva sufriendo demasiado tiempo.

El Secretario General recalcó que “los ayuntamientos están haciendo las cosas bien y hoy en día están generando superávit. Están ahorrando y ese dinero, el PP no deja que se invierta en beneficio de los municipios. Por ejemplo, Aguilar de la Frontera necesita invertir en arreglo de calles, servicios públicos,… tiene en el banco un superávit que supera los nueve millones de euros y que por imposición del PP no los puede invertir. Pedimos que deje de atacar a los pueblos.”

Para terminar su intervención añadió que “el relevo en la alcaldía de Aguilar se llevará a cabo con absoluta normalidad. Las razones de la renuncia de Francisco Juan Martín son motivos personales y se producirá el cambio por la número dos, María José Ayuso, para asegurar que el Ayuntamiento siga funcionando bien y que se sigan atendiendo todas las necesidades del municipio.”

Juan Carlos Martín, nuevo secretario general del PSOE de Aguilar

En la mañana del pasado domingo, el PSOE de Aguilar de la Frontera se reunió en Asamblea Extraordinaria en la sede, ubicada en el Llano de la Cruz. Durante la misma, Juan Carlos Martín fue elegido como secretario general del PSOE local. Fue la única candidatura presentada y obtuvo un apoyo mayoritario en la votación efectuada.

El nuevo responsable de la formación tiene 52 años, y actualmente trabaja como jefe de servicio de gestión de los servicios sociales de la delegación territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Córdoba.

Juan Carlos Martín, tras su elección, agradeció el gran respaldo obtenido por parte de la militancia y manifestó que asume este cargo “con ilusión, fuerza y ganas de trabajar, buscando el crecimiento y el desarrollo de nuestro pueblo”. Se mostró convencido de que “desde la Agrupación de Aguilar de la Frontera se puede trabajar mucho y bien, al servicio de la ciudadanía ”.

En este sentido señaló que su propósito es ponerse a trabajar de inmediato con la nueva Ejecutiva. De ahí, que en los próximos días se sucederán las reuniones para trazar los planes de acción en las distintas áreas de trabajo. También hizo hincapié en que entre sus prioridades está “dinamizar nuestra Casa del Pueblo, a través de la participación, ofreciendo actividades que satisfagan las necesidades y demandas de nuestros vecinos y vecinas”.

El nuevo secretario general estará acompañado en la Ejecutiva Municipal por Francisco Zurera, que ostenta la Presidencia; José Antonio Montesinos, que asume la Secretaría de Organización; Mª del Carmen Berenguer, quien ejercerá la Secretaría de Igualdad y Equidad; Joaquín Prieto que se ocupará de la Secretaría de Política Municipal e Institucional; Jesús Encabo será el responsable de la Secretaría de Emprendimiento, Ciencia e Innovación; Macarena Jiménez estará al frente de la Secretaría de Formación y Nuevos Militantes; Jesica Carmona liderará la Secretaría de Cultura; Manuela Navarro gestionará la Secretaría de Movimientos Sociales y Diversidad; Francisco Leiva se responsabiliza de la Secretaría de Acción Electoral y Programa. Mientras que la Secretaría de Deporte será para José Mª Ruz; la Secretaría de Servicios Sociales, Dependencia y Discapacidad será para Mª José Bogas; la Secretaría de Mundo Rural será para Lidia Carmona; la Secretaría de Educación y Universidad será para Pilar Cabezas; la Secretaría de Industria y Comercio será para Ana Mª Jiménez; la Secretaría de Economía y Empleo será para Carmen Mª Córdoba; la Secretaría de Cooperación al Desarrollo será para Manuela Sales; La Secretaría de Dinamización de Agrupación Local será para Francisco José Muela; la Secretaría de Turismo será para Lourdes Reyes; la Secretaría de Medio Ambiente y Sostenibilidad será para Francisco Paniagua Hierro; la Secretaría de Redes Sociales e Innovación Tecnológica será para Antonio Prieto; la Secretaría de Memoria Histórica y Democrática será para Antonio Pérez; la Secretaría de Salud y Consumo será para Fabiola Ponferrada; la Secretaria de Ordenación Territorial y Vivienda será para David Aguilar. Mientras que las Juventudes estarán lideradas por Carlos Flores y la Secretaría de Administración la asume, Javier Varo.

Como vocales están: Mª José Ayuso, José Caballero, Ana Isabel López, José Zurera, Antonio Carmona y Francisco Pérez.

Esta renovada Ejecutiva Municipal se dedicará al trabajo constante por la ciudadanía aguilarense y a dar respuesta a sus demandas. Asimismo, estará también entre sus objetivos, dar a conocer la Organización y su filosofía para intentar ampliar el número de afiliados y simpatizantes.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Octubre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top