Mateo Urbano encabezará la candidatura del PSOE para las próximas elecciones municipales

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Aguilar de la Frontera ha dado a conocer a su candidato a la alcaldía de cara a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo. Se trata de Mateo Urbano Cosano, que se presentará como independiente en la candidatura socialista y que durante esta legislatura está ocupando el cargo de concejal-portavoz de APD (Progreso y Democracia de Aguilar) en el Ayuntamiento de la localidad.

Urbano ha asegurado que “se ha elaborado una candidatura muy preparada y con ilusión de afrontar todos los retos que se nos pongan por delante. Aguilar necesita un cambio y puede darse el próximo 28 de mayo”.

“Ahora sacaremos nuestros proyectos a la calle para explicárselos a los vecinos y vecinas de Aguilar”, ha señalado Urbano.  

En referencia a la formación política a la que representa actualmente, Mateo Urbano ha manifestado que “APD está incorporado en esta candidatura. Somos seis las personas que comparecemos en esta lista del Partido Socialista como independientes. En el futuro ya veremos lo que puede pasar, ahora mismo lo importante es trabajar por Aguilar y lo de menos son las siglas”.

Antes de finalizar su intervención ante los medios de comunicación, Urbano ha dejado claro que viene de familia socialista. “Mi abuelo me trajo al Partido Socialista con 18 años. Fui Secretario General durante un tiempo y también trabajé por y para el pueblo durante una legislatura. Quiero dejar claro que Mateo Urbano Cosano es socialista de convicción y de nacimiento; y siempre defenderé a Aguilar por encima de todo”.

Durante la presentación del candidato a la alcaldía, también ha estado presente la Secretaria General del PSOE de Aguilar, Esther Ruiz, quien ha destacado que “esta candidatura es una mezcla de juventud y experiencia con la que queremos conseguir el revulsivo que Aguilar se merece. Es un proyecto ilusionante donde queremos que todo el mundo tenga las mismas oportunidades".

CANDIDATURA COMPLETA DEL PSOE DE AGUILAR DE LA FRONTERA:

  1. Mateo Urbano Cosano
  2. Esther Ruiz Córdoba
  3. Antonio Prieto Reina
  4. Pilar Cabezas Pavón
  5. Rafael Ríos Jiménez
  6. Ana Belén Caballero Suárez
  7. Rafael Fernández Flores
  8. María Dolores Córdoba Ruiz
  9. Francisco Alberca Moral
  10. Macarena Jiménez Rodríguez
  11. David Aguilar Carrera
  12. Celia Espino Prieto
  13. José Luis Pavón Prieto
  14. María del Mar Sotomayor Córdoba
  15. Antonio Pérez Carmona
  16. María del Carmen Jiménez López
  17. Francisco Paniagua Hierro

SUPL. Carmen Cejas López

SUPL. Antonio Carmona López

SUPL. Conchi Rey Prieto

 

Isabel Ambrosio se reúne en Aguilar de la Frontera con trabajadores del transporte sanitario de la provincia

La parlamentaria por el PSOE de Córdoba, Isabel Ambrosio, ha visitado Aguilar de la Frontera para anunciar que el Grupo Parlamentario Socialista reclamará en la Cámara andaluza “respuestas y soluciones al deterioro del transporte sanitario en la provincia de Córdoba, tras la merma en atención y calidad que está sufriendo después del concurso habilitado por el Gobierno de Moreno Bonilla para la prestación del servicio y que, denuncian los trabajadores del sector, incumple el pliego de condiciones del mismo, en tanto en cuanto ha dejado sin trabajo y sin subrogar a unos cuarenta operarios de la anterior adjudicataria".

Ambrosio y representantes socialistas de las Mancomunidades de Campiña Sur y Subbética se han reunido además con los trabajadores afectados para “conocer de primera mano el testimonio de un número importante de trabajadores del transporte sanitario, que están reclamando cuestiones fundamentales que tienen que ver con el ámbito laboral” y también para “testar el deterioro de la sanidad en la provincia desde que gobierna Moreno Bonilla”.

Según la parlamentaria, se trata de “trabajadores que vienen prestando sus servicios desde hace bastante tiempo en la provincia y con una valoración positiva por parte de los usuarios que son llevados día a día desde las instalaciones sanitarias a sus domicilios y viceversa, para rehabilitación o diálisis, y que fruto de una decisión de la Junta de Andalucía se han quedado sin empleo en el cambio de licitación de una empresa a otra para prestar el servicio”. Ambrosio apoyó a estos empleados y empleadas que “han venido hoy a pedir la colaboración de los socialistas en la provincia de Córdoba porque estamos comprometidos con la defensa de la sanidad pública, en que esas condiciones laborales no se deterioren y sobre todo en que se cumpla ese pliego de condiciones”.

“Detrás de ese incumplimiento del contrato laboral y del deterioro de la condiciones de trabajo está el empeoramiento de la sanidad pública y del transporte sanitario” porque, a juicio de Ambrosio, “no se están dando las condiciones de seguridad, de eficacia y de rentabilidad que debe tener el servicio de transporte sanitario en la provincia al incumplirse de manera grave algunas cuestiones que tienen que ver con la contratación”.

La parlamentaria precisó que “lo primero que le hemos recomendado a los trabajadores y trabajadoras es que agoten la vía del recurso en el ámbito laboral y que hagan lo posible para que sus reclamaciones sean atendidas al estar en el periodo de transición del paso de una empresa a otra y deben cumplirse las condiciones del pliego, y que éstas no mermen para nada la prestación del servicio”.

Además, “y en segundo lugar, desde la parte política e institucional, nos hemos comprometido con ellos en hacer una defensa mayor de los derechos que en materia sanitaria tienen los cordobeses y las cordobesas, sobre todo desde la complicidad existente entre los ayuntamientos socialistas y los alcaldes y alcaldesas de nuestro partido que han venido defendiendo a lo largo de estos últimos años que en sanidad no se puede dar ni un paso atrás y que el deterioro de la sanidad pública repercute en peores condiciones de vida de los cordobeses y cordobesas, y especialmente en el medio rural”.

“Desde la vía parlamentaria, vamos a exigir respuestas, soluciones y responsabilidades, porque esto no puede ser un negocio; no se puede quedar la prestación del transporte sanitario en manos de algunos y que al final los perjudicados sean los usuarios”, remarcó la socialista, que afeó “las maneras y prioridades que ha marcado Moreno Bonilla en los pocos días que llevamos de mandato, donde por lo único que ha destacado es por la bajada de impuestos a los más ricos de Andalucía, lo que tiene un perjuicio para los servicios públicos como en el caso de la sanidad”.

Ha explicado que la empresa concesionaria del servicio de transporte sanitario en Córdoba SSGA mantiene a alrededor de 40 trabajadores sin subrogar en toda la provincia, lo que tilda de ilegal ya que, según habrían señalado los representantes de los trabajadores, todos tendrían que haber sido contratados de nuevo en virtud del pliego de condiciones del concurso de licitación habilitado por la Junta en 2021.

PSOE, APD y UPOA convocan una concentración en defensa del servicio de ambulancia que desaparecerá de Aguilar el 17 de septiembre

Los partidos políticos aguilarenses PSOE, APD y UPOA han convocado una concentración en defensa de la ambulancia de traslados de urgencia, cuyo servicio desaparece del municipio de forma definitiva el próximo 17 de septiembre. La movilización será el jueves, 15 de septiembre, a las 19:30 horas, en el Centro de Salud.

“Durante los más de 30 años que hemos tenido este servicio esencial ha salvado muchas vidas y va a suponer una merma en el servicio de salud de la localidad”, ha manifestado el portavoz de Unidad Popular de Aguilar (UPOA), Antonio Zurera, quien ha aclarado que "la ambulancia de emergencias con la que cuenta en la actualidad el municipio es enviada a Cabra, mientras que Aguilar estará asistida por el servicio de Puente Genil. Además, en ella se tendrá que ir el enfermero o médico de urgencias, por lo que este servicio quedará desatendido", ha comentado en rueda de prensa Zurera, que llama a la ciudadanía a "permanecer unida para parar esta situación".

También ha intervenido ante los medios de comunicación el portavoz de Progreso y Democracia de Aguilar (APD), Mateo Urbano, quien ha comenzado agradeciendo a los vecinos su participación  en la manifestación que se realizó en el pasado mes de enero. “Consideramos que se obtuvo una respuesta muy digna por parte de la ciudadanía. Ese día nos dimos cuenta del sentido que tenía la política real, que es la que hace que defendamos los intereses reales de nuestros vecinos” ha expresado Urbano, quién además ha asegurado que esta  movilización no será la última: “Puede que se vaya la ambulancia, pero habrá más reivindicaciones y movilizaciones que hagan que el Partido Popular se plantee la vuelta de un servicio que nunca debió desaparecer”.

La convocatoria, que se realizó frente al Centro de Salud, finalizó con la intervención de la Secretaria General de las Juventudes Socialistas de Aguilar, Celia Espino, para quién esta situación supone “un ataque, y no podemos consentirlo. Los tres partidos políticos que convocamos esta concentración hemos dado todos los pasos posibles para que se atienda la demanda de nuestros vecinos y no hemos obtenido más que el silencio por parte de la Junta de Andalucía y de la delegación de Salud en Córdoba”. Espino lamenta "todos los recortes que hay en Salud, como la falta de profesionales, las citas médicas con mucho plazo y la falta de especialistas, entre otras cosas. Ahora también se suma a esa lista la pérdida del servicio de la ambulancia de emergencias en Aguilar de la Frontera".

 

Rafi Crespín niega que Moreno Bonilla valore a los agentes forestales: “Les quita recursos para atender la petición de vox de eliminar los entes públicos”

La secretaria general del PSOE de Córdoba y secretaria general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Rafi Crespín, ha negado que el candidato popular y aún presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, valore a los agentes forestales como ha dicho en declaraciones al hilo del nuevo incendio en Sierra Bermeja “porque no se valora a quienes les quita recursos para hacer su trabajo, quizá por atender así la petición de la ultraderecha de Vox de eliminar los entes públicos en la administración andaluza, entre ellos el Infoca”.

En una atención a medios con motivo de un reparto electoral en Aguilar de la Frontera, Crespín lanzó a Moreno Bonilla la pregunta de si cree que el Infoca es prescindible dentro de los entes públicos que quiere eliminar su socio preferente de gobierno, la ultraderecha de Vox, al tiempo que le censuró que haga oídos sordos a las demandas del PSOE de Andalucía que le reclama estabilización y mejores condiciones laborales para la plantilla del Infoca.

Además, la socialista denunció que el Gobierno de Moreno Bonilla sólo ejecutó el 34% del presupuesto de la Consejería de Agricultura para la lucha contra el fuego y restauración ambiental en 2021, y que más de 173 millones de euros se dejaron sin invertir en un año.

Tras mostrar su respaldo total al dispositivo del Infoca que combate este nuevo incendio junto con el resto del personal de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que están trabajando con la población afectada en la zona, Rafi  Crespín aseveró que Moreno Bonilla “fue el presidente de todos los andaluces y andaluzas porque Vox le dio su apoyo, pero el que va de moderado lo permitió aunque fuera entregando a la ideología de la ultraderecha la llave de muchas de nuestras políticas públicas”, como ocurre ahora con el Infoca.

“Hoy le tenemos que recriminar a la Junta de Andalucía que no esté haciendo una apuesta importante por el Infoca; Moreno Bonilla dice que valora a los agentes forestales, pero es falso; no lo hace porque no le da los recursos necesarios para poder trabajar y, además, está atendiendo la demanda de la ultraderecha que persigue eliminar en Andalucía todos los entes públicos”, reiteró la socialista.

Crespín recordó que en el anterior incendio en la zona “le recriminamos que no hubiesen solicitado el apoyo de la UME. Ahora sí lo han hecho y han sido más rápidos. ¿Sabéis por qué? Porque estamos en  campaña electoral”.

MOVILIZACIÓN CONTRA LA “FALSA MODERACIÓN” DE MORENO BONILLA

Rafi Crespín animó en un reparto electoral celebrado en el mercadillo de Aguilar de la Frontera a una gran movilización ante las urnas el próximo 19 de junio y urgió a pensar “en lo que ha sido Andalucía en las últimas décadas y en lo que se ha convertido en los últimos tres años y medio: No vamos a desaprovechar ni un solo minuto de aquí al viernes 17 de junio para llevar el mensaje del PSOE a todos los andaluces y andaluzas”.

La secretaria general de los socialistas cordobeses informó que “estamos denunciando que Moreno Bonilla, que va de moderado, si algo no es es moderado, porque sabemos que ha quitado las siglas de su partido de sus carteles y actos, pero él es el candidato del PP, el partido de derechas que le ha abierto la puerta de las instituciones andaluzas a la ultraderecha”.

“Queremos una Andalucía diversa y solidaria, y nos estamos encontrando con que Moreno Bonilla ha puesto a la sanidad andaluza como la segunda de España más privatizada después de Madrid”, agregó. Asimismo, le afeó que “siga el modelo de Ayuso en Madrid, el más derechizado del panorama nacional enfocado en deteriorar los servicios públicos para que la gente tenga que tener pólizas y seguros privados, pese a los 4.500 millones de euros que transfirió el Gobierno de Pedro Sánchez en los años más duros de la pandemia”.

Crespín llamó a que el 19 de junio “le demostremos al resto de España con una gran movilización en las urnas que Andalucía es un pueblo diverso y de libertades, que apuesta más por los derechos que por las derechas”.

Antonio Hurtado: "El Gobierno de España ha establecido un plan de choque contra los efectos de la guerra en la economía"

El diputado del PSOE-A por Córdoba, Antonio Hurtado, ha mantenido un encuentro con los medios de comunicación en la sede del Partido Socialista de Aguilar de la Frontera para informar sobre las medidas adoptadas recientemente por el Gobierno de España.


Hurtado ha centrado su discurso en los efectos que la guerra en Ucrania había causado en la economía española, sin dejar pasar la oportunidad de hacer un llamamiento a la solidaridad y a la precaución, ya que “se están produciendo muchos tipos de fraudes. Es necesario seguir los cauces oficiales establecidos”, recuerda el socialista.


Para el diputado, la subida de los precios es la principal consecuencia del conflicto. “El último dato del IPC en España está cifrado en un 9.8%, algo desconocido desde hace muchas décadas”, ha explicado Antonio Hurtado. “Por eso el Gobierno de España ha establecido un plan de choque contra los efectos de la guerra en la economía basado en:

  • Medidas para evitar la escalada de los precios energéticos.
    En el último Consejo de Europa se ha conseguido que España y Portugal puedan establecer topes en el precio del gas. El Gobierno quiere poner un precio máximo de 30 euros kW./hora.
  • Se ha rebajado el IVA al 10% en la factura de la luz.
  • Se ha eliminado el impuesto a la generación de energía eléctrica y se ha reducido al 0.5% el impuesto en la electricidad.
  • Se ha aprobado un plan de choque contra los efectos sociales y económicos de la guerra dirigido a familias y empresas.
    • Para las familias:
      • Se ha aprobado una subvención de 20 céntimos por litro de carburante.
      • Se ha aprobado una reducción de la subida de los alquileres. No se permitirán subidas mayores al 2% en su precio.
      • Se prohíbe el despido de trabajadores de empresas que estén recibiendo ayudas públicas, o que se encuentren en situación de ERTE.
      • El Bono Social de electricidad se amplía a 600.000 familias más.
      • El Bono Social térmico se dotará de 75 millones más.
      • Un aumento del 15% del Ingreso Mínimo Vital.
    • Para las empresas:
      • Se pondrán en marcha préstamos ICO de 10.000 millones de euros hasta final de este año.
      • Se ampliarán los periodos de carencia de aquellos préstamos que ya existen.
      • Ayudas directas a empresas (el sector del transporte recibirá 450 millones de euros en ayudas directas y los sectores agrícola y ganadero recibirán 360 millones de euros). También se beneficiarán otros como industrias electrointensivas y gasintensivas, que requieren de mucho consumo de energía.

PSOE: "Si hay alguien que realmente es ecologista es el sector de los cazadores y el PSOE de Córdoba siempre apoyará la caza"

El PSOE de Aguilar de la Frontera se ha reunido con miembros del sector cinegético de la zona para escuchar sus propuestas, demandas y necesidades.

María Jesús Serrano, senadora del partido socialista, ha manifestado en este encuentro que “si hay alguien que realmente es ecologista es el colectivo de los cazadores que, además, genera empleo y fija la población al territorio”. Razón por la que “el PSOE de Córdoba siempre apoyará una caza regulada, planificada, social y que protege nuestro patrimonio natural y nuestra biodiversidad”.

Los portavoces socialistas presentes en la reunión quisieron aprovechar el encuentro para explicar el Anteproyecto de Bienestar Animal que, “pese a los bulos que circulan, es solo para animales domésticos y exime a la caza”, defendió Serrano, que también se comprometió a que  “si finalmente hay algún punto que afecte a la caza, cuando llegue el Proyecto de Ley al Congreso lo llevaremos a enmienda”.

La senadora explicó que “también hay un tema que nos demandan y estamos tratando de poner sobre la mesa, y es la necesidad de que haya algún tipo de normativa que favorezca y fomente el Plan de Reintroducción de la perdiz y la tórtola”, e insta al gobierno autonómico a regularlo.

PSOE, APD y PP solicitan que se inviertan 60.000 euros del Plan Más Provincia en ayudas a los transportistas de Aguilar

Los grupos políticos PSOE, PP y APD han remitido un escrito al Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera presentando una serie de propuestas que “pueden ayudar a mejorar la delicada situación que atraviesan los transportistas y sus familias en estos momentos”. Los tres partidos de la oposición verían acertado destinar al menos 60.000 del Plan Más Provincia 2022 para ayudar a este colectivo.

El portavoz del partido socialista, Antonio Prieto, ha destacado que “debemos ser solidarios con este colectivo, como ya lo fuimos durante la pandemia con los autónomos, los feriantes y los comercios de Aguilar cuando lo estaban pasando mal”.

“La situación actual que atravesamos, agravada por la guerra en Ucrania, y la subida del combustible hasta unas cantidades desorbitadas hacen que estas familias lo estén pasando mal”, ha asegurado Prieto.

En este sentido, la portavoz del Partido Popular, Ascensión Pérez ha señalado que los transportistas autónomos se han visto enormemente perjudicados por el alza de los precios de los combustibles en los últimos tiempos y, en especial, por el incremento que se ha producido en el último mes”.

Pérez ha indicado que “el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera es beneficiario de una ayuda de la Diputación Provincial de Córdoba, denominada "Plan Más Provincia año 2022", con la cantidad de 183.656 euros. Este dinero se ha puesto a disposición de los ayuntamientos para aplicar medidas que favorezcan la reactivación económica y el apoyo a los sectores fundamentales de la localidad”.

Por ello, los tres partidos políticos han solicitado que “se destinen al menos 60.000 euros de los fondos consignados del Plan Más Provincia 2022 a nuestra localidad, para apoyar al sector de los autónomos de transporte de mercancías por carretera empadronados en nuestro pueblo y que estén recogidos en el Epígrafe IAE: 722”.

Mateo Urbano, portavoz de APD, ha manifestado que “los partidos de la oposición llevamos desde el inicio de la legislatura aportando ideas para ayudar a los ciudadanos en estos tiempos complicados que nos está tocando vivir, porque entendemos que una de las prioridades del Ayuntamiento tiene que ser ayudar a los ciudadanos en los momentos complicados”.

“Si nos acogemos a lo que se hizo el año pasado con las ayudas directas a los autónomos, feriantes y comercios, que llegaron a través del Plan Córdoba 10, proponemos que ahora ayudemos a los transportistas contando con este mismo plan que viene desde la Diputación”, ha apostillado Urbano.

El PSOE de Aguilar responde a Carmen Flores: "Nos preocupa la falta de proyectos de empleo juvenil”

Antonio Prieto, portavoz del PSOE de Aguilar de la Frontera en el Ayuntamiento; Macarena Jiménez, representante socialista en la Comisión Ejecutiva Provincial y Esther Ruiz, Secretaria General del partido socialista en la localidad, han comparecido para responder a las declaraciones que realizó al alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores, en el comunicado en relación a los Presupuestos Municipales del año 2022.

Antonio Prieto ha comentado que “Nos sigue llamando la atención como el Equipo de Gobierno cuando estaba en la oposición exigía participación y ahora, cuando nos gobierna, hace totalmente lo contrario. Están tomando decisiones unilaterales y, algunas de ellas, con finales no muy agradables para nuestro pueblo.

Los Presupuestos Municipales no aumentan el gasto social, sino que lo disminuyen en muchas partidas.

Piensan solamente en crear 15 días de trabajo precarios para amansar a las personas, en lugar de crear puestos de trabajo estables.

No piensan en poner medidas para acabar con el paro juvenil. No vemos que apuesten por el desarrollo y la implantación de empresas en la localidad”.

En su intervención, Macarena Jiménez ha hecho referencia a los comentarios de la alcaldesa sobre la gestión del Partido Socialista durante los años en los que gobernó Aguilar:

Hablan de enredos, cuando ha sido el PSOE el que ha estado 16 años desenredando lo que ellos enredaron en su momento.

Habla de que no se sacaron ofertas de empleo público, y eso es falso. Se dejaron convocadas seis plazas de Policía Local y aún hoy quedan tres plazas sin cubrir.

Habla de la rotonda y el ensanche de calle Calvario. No solo es falso que el PSOE dejó solo una casa comprada, sino que la realidad es que dejó el trato hecho con todos los propietarios de las casas.

En lugar de hablar de la situación que dejó el PSOE, esperamos que se preocupen de la situación económica que va a dejar Izquierda Unida.

También nos gustaría saber qué ha pasado con la subvención por la que el PSOE tanto luchó, que nos dio el Grupo de Desarrollo Rural Campiña Sur y que estaba enfocada a la construcción de un Centro de Iniciativa Empresarial para nuestros jóvenes.”

Esther Ruiz pide “respeto al trabajo que realizan los grupos de la oposición, que también representan a los ciudadanos. También queremos que respete a nuestro portavoz, que no hace otra cosa que alzar la voz para transmitir propuestas que este Ayuntamiento no escucha, porque no es un Ayuntamiento participativo.

14 millones de euros del Gobierno Central, más todas las subvenciones que vienen de la Diputación de Córdoba, permiten al Gobierno Local invertir en presente y futuro, y nos preocupa esa falta de proyectos juveniles de empleo.”

PSOE, UPOA y APD continúan realizando acciones en defensa del servicio de ambulancia

Los representantes de PSOE, Esther Ruiz, UPOA, Antonio Zurera, y de APD, Mateo Urbano y Rafael Fernández, se han desplazado hasta la Delegación Territorial de Salud y Familias en Córdoba para registrar de nuevo una solicitud de cita con María Jesús Botella. Han dejado claro que sus objetivos son "evitar el deterioro sanitario que la pérdida de la ambulancia va a suponer en Aguilar y que se reconsidere la postura adoptada hasta ahora".

Los representantes de los tres partidos han insistido en que "no se puede tolerar el desmantelamiento de la sanidad pública que está realizando la Junta de Andalucía y que está repercutiendo negativamente en la calidad de los servicios de los aguilarenses".

También han hecho hincapié en que "el pueblo habló alto y claro el pasado 25 de enero en la manifestación contra los recortes y en defensa de la ambulancia y, en ese sentido, seguiremos siendo su altavoz en cualquier institución o foro que sea necesario". A lo que han añadido que "seguirán realizando acciones conjuntas, porque el bienestar del pueblo es una cuestión prioritaria".

“Si el 1 de marzo el PP se lleva la ambulancia de Aguilar, organizaremos una gran concentración”

Antonio Prieto, Antonio Zurera y Mateo Urbano, portavoces de PSOE, UPOA y APD respectivamente en el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, han llevado a cabo una nueva comparecencia de prensa ante los medios de comunicación para explicar la situación en que se encuentra la retirada de una de las ambulancias en nuestra localidad.

ANTONIO ZURERA (UPOA) 

Zurera ha destacado que “no estamos aquí para contestar a nadie, ni para caer en provocaciones. Seguiremos dando la cara para que no se lleven nuestra ambulancia y defenderla con las más de 5.000 firmas que se recogieron. Vamos a seguir realizando cuantas movilizaciones sean necesarias. Hemos llevado a cabo una pegada de carteles por todos los comercios y bares, pedimos máxima colaboración. En este sentido, anunciamos que si el día 1 de marzo el PP se lleva nuestra ambulancia organizaremos una gran concentración. Se quieren llevar un servicio que ha salvado vidas y con el que llevamos ya más de 30 años. Le pediría a todos los comercios que estampen el cartel y que sea un clamor popular. A partir de aquí vendrán otra serie de actuaciones”. 

“Estamos en el camino correcto, la respuesta de Aguilar está siendo ejemplar. Tenemos que seguir estando alerta para tumbar la decisión unilateral que ha tomado la delegada de Salud contra la sanidad pública y para ello haremos lo que sea necesario. Cuando María Jesús Botella vino a Aguilar, nosotros ya le habíamos pedido una reunión y no le habría costado nada habernos llamado para que le trasladásemos nuestra opinión. El día antes de la manifestación, ella vino a mentir e intentar desmovilizar la concentración”, ha recalcado el portavoz de UPOA.

ANTONIO PRIETO (PSOE)

Por otra parte, Antonio Prieto, ha explicado que “vamos a seguir con movilizaciones, no vamos a parar en nuestro empeño porque es algo que nos pertenece. Desde la Junta de Andalucía no paran de realizar recortes en una sanidad pública que tiene que ser digna para todos los ciudadanos. Mandaremos un escrito al Defensor del Pueblo Andaluz para pedirle una reunión y explicarle la situación en la que se encuentra este servicio que nos quieren quitar por temas económicos, estando toda la localidad en contra de ello. Le trasladaremos una petición a nuestros compañeros de partidos con representación en la Junta de Andalucía para que le pidan explicaciones al consejero de Salud sobre la razón de este tijeretazo”.

“En la manifestación, los aguilarenses se volcaron con algo que es suyo y no tienen razón para quitárselo.  La derecha realiza recortes para luego a final de año decir que la administración ha conseguido ganar dinero. Los servicios están para darlos de calidad y no de caridad. Hay muchos ciudadanos que no podrían acceder a una sanidad privada. No vamos a ceder ante la tiranía de quitarle los derechos a la ciudadanía y, sobre todo, de la clase obrera”, ha afirmado el portavoz del PSOE.

MATEO URBANO (APD)

Sobre este mismo tema, Mateo Urbano ha declarado que “el día de la concentración masiva nos comprometimos los tres grupos políticos a seguir con las reivindicaciones. Durante este tiempo, hemos estado preparando las acciones que vamos a llevar a cabo. Este viernes, 25 de febrero, volveremos a delegación de Salud para solicitar de nuevo explicaciones sobre la retirada de la ambulancia. María Jesús Botella, delegada de Salud, vino aquí a mentir para conformar a sus votantes y vamos a pedirle que nos reciba. Responderemos siempre con contundencia para que Aguilar siga teniendo una voz reivindicativa en defensa de sus derechos. A pesar de que a alguien no le pueda gustar, PSOE, UPOA y APD seguiremos unidos en defensa de cualquier atropello que suceda en nuestra localidad. Haremos lo que haga falta para que los aguilarenses tengamos una asistencia sanitaria digna”.

“La respuesta de Aguilar a la concentración fue muy buena, porque los aguilarenses no miran signos políticos cuando se enfrentan a un problema real. No se trata de crear enfrentamiento, pero es penoso que una alcaldesa tenga que esperar a que una manifestación empiece a andar para ir sola y desamparada a dar una rueda de prensa. IU sabrá los motivos por los que está actuando de esta forma ante este problema común”, ha terminado recriminando el portavoz de APD.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Abril 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top