El Pleno del Ayuntamiento aprueba dos modificaciones de crédito con conceptos de gran importancia

El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera celebró esta semana un pleno extraordinario y urgente en el que se aprobaron dos modificaciones de crédito que incluían conceptos de gran importancia.

Los puntos tratados en la sesión plenaria fueron:

1.- Ratificación de la urgencia de la sesión.

2.- Aprobación, si procede, de la Modificación de Crédito por Suplemento de Crédito n.º 1/2023 (GEX 2023/4193).

Donde se incluían los conceptos:

  • Equipamiento para Escuela Taller y Taller de Empleo
  • Campamentos Municipales de Verano
  • Festejos y Verbenas Populares
  • Alquiler de Alumbrado Feria, Festejos Populares y Navidad
  • Feria del Vinagre y del Aceite
  • Actividades relacionadas con el vino
  • Campaña de apoyo al comercio local
  • Programa de actividades de turismo
  • PonteFino
  • Reparación del camino de los Yesares

En total sería una inversión 352.000 euros.

Este punto del orden fue aprobado por unanimidad, aunque los partidos de la oposición demandaron más comunicación con el Equipo de Gobierno a la hora de traer este tipo de propuestas a Pleno.

3.- Aprobación, si procede, de la Modificación de Crédito por Crédito Extraordinario n.º 1/2023 (GEX 2023/4284).

La alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores, señaló que “al disponer de remanentes de Tesorería, en esta modificación de crédito se incluyen una serie de gastos que haremos todo lo posible para se ejecuten dentro de este año”.

  • Adquisición de Cámaras de Seguridad
  • Adquisición de un scan para la Policía Local
  • Compra de un terreno para un aparcamiento en el Polideportivo Municipal
  • Adquisición de terrenos para la apertura entre calle Alonso de Aguilar y Avenida Antonio Sánchez
  • Compra de los terrenos de PASUR
  • Nuevo viario municipal entre calle Alonso de Aguilar y Avenida Antonio Sánchez
  • Construcción de un nuevo acerado en la rotonda del aceite, ubicada en la carretera de Puente Genil.
  • Construcción de la glorieta de la Carretera de Moriles
  • Actuación para contención de la vía pública en la Barriada del Carmen
  • Actuación para contención de la vía pública en Dolores Ibarruri
  • Arreglo de la Carretera del Cementerio Municipal
  • Reurbanización de las calles Desamparados, Silera y Granada. Primer Tramo
  • Pavimentación y escollera en la Carretera del Cementerio
  • Arreglo de la Plaza del Llano de las Coronadas. Se trata del tramo que falta, desde el número 1 hasta la puerta de la farmacia del Llano Alto
  • Construcción de Nichos en el Cementerio Municipal
  • Proyecto de obra para la Construcción de los nuevos nichos en el Cementerio
  • Reposición de cubiertas y arreglos en los cuarteles de nichos 33 y 34 en el Cementerio
  • Ampliación e instalación de alumbrado público en Avenida Bernat Soria
  • Adquisición de juegos infantiles para el Parque Rojo (Barriada del Carmen) y Parque Huerta Zurera
  • Juegos para el parque canino, que se instalará en el Castillo
  • Obra en la Fuente Gutiérrez
  • Obra en la Fuente del Matadero Municipal
  • Compra del edificio contiguo a la antigua residencia. Referente a la parte que hay que adquirir a la iglesia para ejecutar la obra
  • Reforma y mejora de instalaciones en el Museo del Molino del Duque
  • Obras de conservación y línea de vida en el Auditorio Sebastián Valero
  • Compra de la Casa Palacio de la Calle Moralejo y obras para arreglar los tejados
  • Aportación Municipal para bienes inmuebles
  • Intervención interior en la Muralla Oeste del Castillo
  • Plan Director del Castillo
  • Redacción de Proyectos y Dirección de Obras para emergencia en la casa Palacio
  • Estudio Técnico con Georadar en el Castillo
  • Adecuación de la instalación eléctrica para eventuales en la Verbena del Cerro Crespo y Recinto Ferial
  • Subvenciones a las asociaciones por concurrencia competitiva 2023, relacionadas con deportes
  • Máquina de limpieza para el Pabellón Municipal
  • Reparación del vaso de la Piscina Municipal por fugas de agua
  • Licitación y Dinamización de la Oficina de Turismo
  • Trabajos Técnicos para poner en marcha el servicio del Hostal Las Viñas
  • Construcción del Parque de la Parada de Autobuses
  • Plan de Arreglo de Caminos
  • Pantalla Interactiva para el Ayuntamiento
  • Actualización del Estudio de Bienes Municipales
  • Estudio y Trabajos de redacción para pliegos y prescripciones técnicas
  • Adquisición de escáner aéreo para el Archivo Municipal
  • Adecuación del local de la Calle Carrera
  • Diferencia de la Cuota Patronal
  • Subvenciones a las asociaciones por concurrencia competitiva 2023, relacionadas con cultura

En total estos conceptos supondrían una inversión de 6.660.574 euros.

Este punto también fue aprobado por unanimidad.

Fátima Ouhaddou: “Mis triunfos siempre van dedicados a todas las personas que me han animado durante este tiempo”

Fátima Azzahraa Ouhaddou Nafie ha sido recibida con honores en el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera tras su más reciente logro. Nuestra paisana ha conseguido clasificarse para los Juegos Olímpicos de París 2024 tras acabar en cuarta posición en el prestigioso NN Marathon Rotterdam con una marca de 2 horas, 26 minutos y 44 segundos, habiendo registrado la tercera mejor marca española de la historia.

Además, gracias a este resultado, Fátima también se ha clasificado para el Mundial de Budapest del próximo verano.

Durante su recibimiento institucional, la Alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores y el concejal de Deportes, Juan Delgado, han dedicado a Fátima unas emotivas palabras.

Flores ha señalado “el esfuerzo que le ha costado a Fátima llegar hasta donde está ahora mismo. Una vida de trabajo y competición constante. Mi recuerdo es el de una niña que hemos visto desde pequeña luchando por su sueño, corriendo y esforzándose incluso a deshoras”.

Por su parte, Ouhaddou quiso mostrar su agradecimiento a los vecinos de Aguilar por su apoyo incondicional. “Estoy orgullosa de ser una chica de pueblo. Llevo por todas partes mi acento y mis costumbres aguilarenses, cordobesas y andaluzas. Mis triunfos siempre van dedicados a todas esas personas que me han animado durante este tiempo”, ha destacado la atleta perteneciente a la Asociación de Atletismo Calvià de Mallorca.

En cuanto a la preparación que le espera a partir de este momento, Fátima ha indicado que “la primera gran cita será el Mundial de Budapest en verano. Vamos a cuadrar fechas, aunque lo más importante en este momento es realizar una bajada de entrenamientos para recuperarme después de la competición. Más adelante tendré que volver a ponerme en forma, porque la Maratón de Rotterdam ha sido la primera prueba en la que he competido tras mi última lesión”.

“También me concentraré un par de meses fuera de Aguilar y entrenaré en altitud para preparar el Mundial. Tengo muchas ganas de vestir los colores de la Selección Española”, ha apostillado Fátima.  

SEGUNDA REPRESENTACIÓN DE AGUILAR EN UNOS JUEGOS OLÍMPICOS

Fátima Ouhaddou, aguilarense de adopción, será la segunda representante con la que cuente nuestra localidad en unos Juegos Olímpicos. La primera mujer que lo hará en Atletismo.

Con anterioridad, Aguilar ya estuvo presente en dos Juegos Olímpicos de forma consecutiva (Seúl 1988 y Barcelona 1992) gracias al haltera José Zurera Alberca.

El Balonmano Aguilar lanza la campaña de abonos para disfrutar del Sector Final de Segunda Nacional

El Ayuntamiento de la localidad y el Club Balonmano Aguilar han presentado conjuntamente la campaña de abonos del Sector Final de Segunda Nacional, que se disputará durante el fin de semana del 21, 22 y 23 de abril en el Pabellón Alcalde Pablo Hurtado Zurera.

El abono tendrá un precio de 10 euros y se podrá acceder a los seis partidos de la liguilla final por el ascenso.

Junto al Balonmano Aguilar, también disputarán esta fase final el Balonmano Málaga, el Balonmano Maravillas Benalmádena y el Balonmano Vega de Granada.

Al lanzamiento de la campaña de abonados han acudido la alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores, el concejal de Deportes, Juan Delgado, el Delegado de la Federación Andaluza de Balonmano, Mariano Jiménez, el presidente del Balonmano Aguilar, Rafael Cañadillas y el secretario de la entidad aguilarense, Francisco Rosa.

Flores ha señalado que “se trata de un evento muy importante para el deporte aguilarense”.

La alcaldesa del municipio ha querido manifestar su enhorabuena al Club Balonmano Aguilar por haberse proclamado campeones de su grupo en Segunda Nacional. Flores ha añadido además que “se ha hecho un gran esfuerzo para traer hasta Aguilar este evento. Los objetivos se consiguen gracias a la suma de la directiva, los jugadores y la afición”.

Juan Delgado, concejal de Deportes, ha destacado que “desde que el club nos trasladó la idea de organizar en Aguilar esta fase final de ascenso hemos trabajado conjuntamente hasta conseguirlo. Les deseo suerte a todos los equipos, pero especialmente a nuestro Balonmano Aguilar”.

El Delegado de la Federación Andaluza de Balonmano, Mariano Jiménez, ha indicado que “Ayuntamiento y Club van a llevar a cabo un gran esfuerzo para que Aguilar se convierta en el epicentro del balonmano masculino andaluz durante ese fin de semana. Apuesto que la organización será todo un éxito, porque los equipos que vienen a la Fase Final se juegan mucho en esos partidos”.

Por otra parte, Francisco Rosa, secretario del Club Balonmano Aguilar, ha expresado que “a principios de temporada hicimos una buena planificación para llegar hasta este punto, y ahora hemos conseguido celebrar esta fase de ascenso en Aguilar. Es el segundo año consecutivo que desde la Federación confían en nosotros para organizar este evento deportivo”.

Una vez finalice el Sector Final de Segunda Nacional de Andalucía, los dos primeros clasificados de la liguilla deberán disputar otra fase de ascenso a nivel nacional.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS EQUIPOS DEL SECTOR FINAL

https://bit.ly/3L4oK8h

El Ayuntamiento destina 95.000 euros al arreglo del camino de Puerto Rubio

Carmen Flores, alcaldesa de Aguilar, Antonio Maestre y Manuel Olmo, concejales de Obras y Medio Ambiente respectivamente, han comparecido ante los medios de comunicación para dar a conocer las actuaciones llevadas a cabo en el camino de Puerto Rubio, por un valor de unos 95.000 euros.

Flores ha explicado que “ha sido un trabajo intenso para resolver el problema y poder facilitar el trabajo a los agricultores. En esta legislatura se han arreglado unos doce caminos y aún queda trabajo por hacer, continuaremos con esta marcha. Usemos y cuidemos nuestros caminos”.

“Muchos caminos se encontraban deteriorados y por ello hemos tenido que realizar grandes proyectos para poder recuperarlos. De esta forma hemos atendido a la problemática que sufrían los agricultores, así como a la demanda de la población que utiliza los caminos para hacer deporte”, ha detallado Antonio Maestre.

En este sentido, el edil de Obras ha resaltado que “en cuanto al camino de Puerto Rubio, tenemos que destacar que se trata de un camino histórico, cercano al casco urbano y que se encontraba en un avanzado estado de deterioro. El camino cuenta con casi kilómetro y medio de extensión y gran parte de él era transitable tanto para vehículos, como personas. Se trata de un proyecto importante que ha durado unos tres meses, la licitación alcanzó los 95.000 euros y se adjudicó a la empresa Talleres Llamas”.

“Ahora estamos en un camino prácticamente nuevo, que ha recuperado toda su anchura. En este sentido me gustaría reconocer la colaboración de los agricultores cuyas fincas lindan con el mismo, por ponerse siempre a disposición del Ayuntamiento y conseguir que se recuperase el trayecto original. En primer lugar hubo que abrir la caja del camino, sobre ella se aportó la primera base con escombrillo y posteriormente la capa de rodaje. La obra se completó con unas cunetas para recogidas de agua y así evitar que se pueda volver a deteriorar”, ha informado Maestre.

El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo taller de formación y empleo de albañilería

El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo taller de empleo de albañilería, fábrica y cubiertas.

Contará con una parte teórica impartida en la Casa Abierta y otra parte práctica con obras a realizar en la localidad. Este año se va a intervenir en el Recinto Ferial, en la zona abierta junto al recinto amurallado del Castillo de Aguilar; en la reparación del acerado en aquellas zonas que están próximas a los Bienes de Interés Cultural; en la remodelación del Llano de la Cruz, en concreto en la parte delantera de la Iglesia; en el Cementerio Municipal, donde se llevarán a cabo distintas labores de mantenimiento; y en el paseo Agustín Aranda (Llano de las Coronadas), con la construcción de adoquines cerámicos pavimentados.   

El alumnado (máximo de 15 jóvenes) contará con un contrato de albañil y un sueldo de 1.000 euros al mes repartidos en 14 pagas. Además, recibirá una certificación de profesionalidad en albañilería.

Los requisitos que deben reunir las personas que deseen solicitar este programa son:

  • Estar dado de alta como demandante de empleo en el momento de la inscripción y en el momento de la selección del SAE.
  • Ser menor de 30 años.
  • Contar con título de ESO, bachillerato o prueba de acceso a formación profesional superior.
  • Solicitar en la oficina del SAE el código 370 y la familia profesional 241.

El programa está acogido a la convocatoria del 7 de julio de 2022 de subvenciones públicas previstas en la orden del 13 de septiembre de 2021 (BOJA 8 de octubre de 2021) y consta de un importe de 399.920 euros.

Celebrado el Pleno Ordinario del mes de enero

El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha celebrado el primer Pleno Ordinario del año, correspondiente al mes de enero. Entre los puntos del Orden del Día se encontraron los siguientes:

 

  1. Aprobación, si procede, de los borradores de las actas de las sesiones celebradas los días 29/09/2022, 24/11/2022 y 29/11/2022 (GEX 2023/531).

 

Aprobado por unanimidad.

 

  1. Dar cuenta de las Resoluciones de Alcaldía nº. 2878/2022 a 148/2023 (GEX 2023/531).

 

  1. Aprobación, si procede, del compromiso de gasto necesario para la adhesión a la iniciativa de la Diputación Provincial de Córdoba para la contratación centralizada del suministro eléctrico (GEX 2023/248).

 

En este punto del orden del día, la alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores ha indicado que “la primera cuestión es ver cuántos Ayuntamientos van a adherirse a esta iniciativa y posteriormente habrá que realizar una licitación. No se trata de algo inmediato”.

Aprobado por unanimidad.

 

  1. Aprobación, si procede, de la aplicación del incremento salarial del 5% en las retribuciones de los empleados públicos (funcionarios y laborales incluidos en la relación de puestos de trabajo) determinado por la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado (GEX 2023/418).

 

Aprobado por unanimidad.

 

Además se aprobaron dos puntos por urgencia, que no aparecían contemplados en principio en el orden del día:

El primero de ellos referente a la modificación parcial del acuerdo cinco tomado en el pleno del 29 de diciembre de 2022, referente a la cesión por parte de la Diputación de Córdoba de los terrenos ubicados en la Plaza de San José.

Carmen Flores ha manifestado que sólo habría que modificar en el acuerdo que “la cesión se formaliza mediante escritura pública o documento administrativo”. Una vez realizada esa modificación ya puede reflejarse en el Registro de la Propiedad.

 

Aprobado por unanimidad.

 

Otro de los puntos que se ha llevado por urgencia a la sesión plenaria de enero ha sido referente a la aprobación de la contratación del suministro de energía eléctrica en las instalaciones de titularidad municipal.

 

La alcaldesa ha explicado que “anteriormente hemos aprobado este punto de la Diputación de Córdoba, pero tardará por lo menos un año. Mientras tanto, lo que se pretende es aprobar este pliego y licitarlo por un año, prorrogable a dos”.

 

Aprobado por unanimidad.

La Sociedad de Cazadores y el Ayuntamiento instalan bebederos para la fauna silvestre

El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Medioambiente, ha adquirido cinco bidones de 1.000 litros de capacidad y 17 bebederos para su instalación en distintas zonas del término municipal de Aguilar, gracias a la colaboración de la Sociedad de Cazadores. Estos bebederos servirán de puntos de agua para proveer y ayudar a la supervivencia de las especies silvestres.

El concejal de Medioambiente, Manuel Olmo, ha mostrado su agradecimiento a la Sociedad de Cazadores por las distintos proyectos en los que participan, que son muy beneficiosos para el medioambiente. Olmo ha indicado que esta iniciativa se suma a puesta en marcha el pasado verano por la concejalía, cuando se colocaron bebederos para pequeñas aves en los parques y jardines del municipio.

“Se trata de paliar la situación tan grave de sequía que estamos atravesando y que también afecta a la fauna silvestre, que encuentra muchas dificultades para poder acceder a una fuente de agua. No debemos olvidar la gran importancia que tiene conservar la biodiversidad, que además de su valor intrínseco, contribuye a aspectos ecológicos, sociales, educativos, culturales y económicos para el bienestar de las personas y el desarrollo sostenible”, ha comentado Olmo. 

Por su parte, Cristóbal Reina, presidente de la Sociedad de Cazadores y Club Peña El Coto, ha explicado que estos bebederos se suman a los que ya están implantados y mantenidos diariamente por la Sociedad, de los que se benefician multitud de especies de aves, mamíferos y reptiles.

Reina ha hecho alusión también al estudio realizado por el departamento de Zoología de la Universidad de Córdoba en el año 2020, en la campiña cordobesa, en el que se registró la presencia total de 32 especies de aves, 15 de mamíferos y 4 de reptiles en estos bebederos, concluyendo que el 80% de las especies que se acercaban a beber no son especies cinegéticas. “Son por lo tanto resultados muy positivos ante la escasez de agua como consecuencia de la grave sequía que estamos atravesando. Son muchas las especies que se benefician y sobreviven gracias a estos bebederos, por eso, desde la Sociedad de Cazadores hacemos un esfuerzo por mantener estos puntos de agua en perfectas condiciones”, ha concluido Reina.

El Ayuntamiento organiza una jornada de encuentro para impulsar el empleo y el emprendimiento

El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Empleo, organizará el 26 de octubre la jornada “Oportunidades para el empleo”. Según ha explicado Paqui Herrador, concejala de Empleo y Desarrollo Económico, el objetivo principal de esta jornada será impulsar y reactivar la actividad emprendedora en el municipio. El evento tendrá lugar en el Molino del Duque, de 10 a 12 de la mañana.

Herrador ha informado que va dirigido a dos sectores, por un lado, las personas desempleadas de la localidad que se encuentran con dificultades para conseguir empleo y, por otro lado, se pretende visibilizar la realidad del autoempleo como fórmula para autoemplearse, mostrando las ventajas del emprendimiento colectivo.

“El mercado de trabajo valora mucho determinadas competencias para el empleo. Dominar estas competencias es una garantía de mayor éxito para conseguir un empleo por cuenta ajena y mantenerlo. Son muchas las personas que optan por esta vía, partiendo de un trabajo previo de reconocimiento de competencias personales, definición de objetivo profesional y realización de plan de negocio”, ha señalado la responsable municipal de Empleo.

“Hoy en día emprender es una actividad que está al alcance de más personas y muchas administraciones facilitan esta vía. Con esta jornada, queremos mostrar las opciones más novedosas y ventajosas para mejorar la empleabilidad y construir un futuro profesional, adaptándonos a la realidad de las personas participantes, y por otro lado, ofrecerle todos los medios que existen actualmente, adelantándonos a la propuesta que hace la Junta de Andalucía para enero de 2023 sobre “cuota cero” para autónomos durante los dos primeros años. Por lo tanto, esta jornada tiene un doble objetivo: dotar a los participantes de herramientas precisas para encontrar empleo, e informar y asesorar a los futuros autónomos para facilitarles el camino en su nueva empresa".

La inscripción es gratuita y puede realizarse on-line en el siguiente enlace: https://bit.ly/aguilardelafrontera

El Ayuntamiento invierte cerca de 30.000 euros en un proyecto de mejora para la Carretera del Cementerio

La concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha anunciado la adjudicación de un nuevo proyecto de obra a realizar en nuestro pueblo, concretamente en la carretera del Cementerio. Antonio Maestre, concejal del área, ha manifestado la preocupación que se tiene ante el creciente deterioro que presenta la calzada de esta carretera, en la que el resquebrajamiento del asfalto y los blandones son cada vez más numerosos y de mayores dimensiones.

En este sentido, el edil de obras ha informado que, tras consultar con técnicos en la materia, el diagnóstico del origen de estos daños se sitúa claramente en el corrimiento de los terrenos en el talud del margen derecho, por lo que la recomendación es que la primera medida a tomar para evitar el agravamiento del problema es crear una escollera que refuerce el padrón y retenga la calzada.

A partir de este dictamen se procedió a encargar la redacción de un proyecto de obra que actúe en el primer tramo de la carretera, que es el que mayor daño presenta. La actuación contempla cuatro capítulos, como son el movimiento de tierra, creación de la escollera, gestión de residuos y seguridad y salud. La inversión a realizar es de 29.714 euros. 

Tras ser licitado, el proyecto de obra ha sido adjudicado a la empresa Talleres Llamas, teniendo un tiempo de ejecución de un mes. Maestre ha señalado que dichas obras no comenzarán hasta que pase la Festividad de Todos los Santos para evitar molestias a las numerosas personas que en estos días acuden al Campo Santo.

Aguilar cuenta con una nueva oficina de Hacienda Local

Carmen Flores, alcaldesa de Aguilar, ha ofrecido una rueda de prensa en el Auditorio Sebastián Valero para comunicar que se ha abierto un servicio de Hacienda Local en nuestra localidad que atenderá las demandas de los aguilarenses.

Flores ha explicado que “se trata de un servicio que se lleva solicitando mucho tiempo, sobre todo, por las personas que tienen dificultades en cuanto al desplazamiento a otras localidades. Han sido muchas las demandas recibidas para que Aguilar contase con un punto de atención directa al público y hoy ya es una realidad”.

La oficina está situada en el Auditorio Sebastián Valero y, en principio, estará abierta todos los miércoles, con posibilidad de una ampliación si se comprueba que haya más demanda. El horario será de nueve de la mañana a dos de la tarde y habrá que solicitar cita en la página web www.haciendalocal.es o a través del teléfono 957 49 82 83.

Entre los servicios que se están ofreciendo están: registro de entrada de documentos, acceso a los expedientes en tramitación sobre gestión de recaudación de ingresos públicos, información sobre el estado de las deudas, o extensión de certificados.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Agosto 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top