Josefina Avilés, concejala de Festejos del Ayuntamiento de Aguilar, ha presentado el cartel y la programación dedicada a conmemorar el Día de Andalucía 2025. Con respecto al cartel, podemos observar ocho monumentos locales repartidos en un mapa de Andalucía, divido en las propias provincias.
Domingo 23 febrero:
13:00 h. - Auditorio "Sebastián Valero": Concierto Extraordinario de la Banda Municipal de Música "Sebastián Valero".
Viernes, 28 de febrero:
Diana de la BMM Sebastián Valero por las calles de Aguilar: Avenida Miguel Cosano, Monturque, El Carmen, Plaza del Carmen, Carrera, Llano de las Coronadas, Moralejo, Desamparados, Torre del Reloj y Plaza de San José.
9:30 h. - Plaza de San José: Desayuno molinero.
10:00 h. - Plaza de San José: Paseo en bicicleta hasta la Laguna de Zóñar, promovido por la concejalía de Deportes.
Las inscripciones serán en la Plaza de San José, el mismo día de la prueba, de 09:00 a 09:45 horas. Asimismo, también se podrán realizar previamente en el Polideportivo Municipal, o llamando al teléfono: 957 66 18 48.
11:45 h. - Plaza de San José: Sorteo y entrega de premios del paseo en bicicleta.
11:45 h. - Barriada del Carmen: Ofrenda floral a Blas Infante.
12:00 h. - Barrio del Tejar: Inauguración del azulejo homenaje a la Infancia en el nuevo parque de juegos, que ha sido recientemente remodelado por la concejalía de Medio Ambiente.
De 12:00 h. a 15:00 h. - Plaza de San José: Talleres infantiles, juegos e hinchables.
13:00 h. - Plaza de San José: Acto institucional. Izada de la bandera de Andalucía e interpretación del himno de Andalucía a cargo de Charo Arjona.
Concierto de la B.M.M. Sebastián Valero.
14:00 h. - Plaza de San José: Concierto de canción española a cargo de María José Vegas.
Tradicional comida popular de joecas, acompañadas de vino de nuestra tierra y postre, con la colaboración de Pastelería Santa Ana, en la Plaza de San José.
Además, de 11:00 a 15:00 horas se llevará a cabo una jornada de puertas abiertas tanto del Yacimiento Arqueológico del Castillo, como de la Torre del Reloj.
La alcaldesa de Aguilar de la Frontera, Carmen Flores junto a la concejala de Participación Ciudadana, Josefina Avilés, han presentado el proyecto de creación del futuro reglamento de participación ciudadana, que beneficiará tanto al Ayuntamiento, como a la ciudadanía.
“Nos hemos reunido en muchas ocasiones con asociaciones para ver sus necesidades, pero nunca de forma reglada y recogida en un reglamento que establezca las pautas para que haya un buen funcionamiento”, ha expresado Flores.
“Se trata de un reglamento demandado desde hace décadas por la corporación municipal. En el segundo semestre del pasado año, la Junta de Andalucía presentó una convocatoria de subvenciones entre las que se encontraba la elaboración del reglamento de participación ciudadana. El pasado diciembre obtuvimos la resolución por parte de la Junta, que otorgaba como máximo 4.000 euros a los Ayuntamientos menores de 20.000 habitantes. Nuestro municipio ha recibido 3.026 euros, aportando este consistorio 973 euros más”, ha explicado la edil de Participación ciudadana.
“Hemos tenido una reunión con la empresa que será la encargada de llevar a cabo la elaboración de este reglamento y hemos marcado la hoja de ruta para su inicio. La primera fase es dar difusión por parte del Ayuntamiento y pedir a la ciudadanía que participen en este proceso. Dentro de esta fase se contará con 15 personas que quieran adherirse libremente al proyecto. Para ello, se puede llamar al teléfono 957 688 443, que hasta el 14 de febrero estará habilitado en horario de nueve de la mañana a dos de la tarde para atender a todas aquellas personas que muestren su disponibilidad a participar”, ha argumentado Avilés.
“Una vez que la empresa adquiera las necesidades de la ciudadanía hará un pre-informe que mostrará al Ayuntamiento. Posteriormente, habrá unos encuentros y talleres vecinales, para finalmente realizar un borrador del reglamento que se llevará a Pleno para su aprobación”, ha finalizado Josefina Avilés.
La aprobación del Presupuesto Municipal del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera para el ejercicio 2025 trae consigo la puesta en marcha del proyecto denominado “yo creo que salimos...aunque llueva”.
Se trata de una iniciativa que recoge entre sus principales actuaciones la colocación de un techo móvil que permita cubrir todas las calles que componen la Carrera Oficial del municipio, con la intención de evitar que las Hermandades y Cofradías de Semana Santa no puedan realizar sus desfiles procesionales debido a las inclemencias meteorológicas.
Desde la Agrupación de Cofradías de Aguilar han señalado que “es un proyecto novedoso y rompedor, algo nunca visto anteriormente”.
Eso sí, debido al elevado coste de ejecución de estos trabajos, el Consistorio también ha planteado algunas medidas un poco más austeras, como por ejemplo, que “en caso de lluvia haya varios operarios municipales portando un toldo impermeable y desplazándose junto al paso”.
Habrá que ver cómo se desarrolla el proyecto y cuáles serán los siguientes pasos que se den. Seguiremos informando...
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha celebrado el último Pleno Ordinario del año, correspondiente al mes de diciembre. Entre los puntos del Orden del Día se encontraron los siguientes:
1. Aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión celebrada el día 31/10/2024 (GEX 2024/18384).
Este punto fue aprobado por unanimidad.
2. Dar cuenta de las Resoluciones de Alcaldía nº. 3691/2024 a 4029/2024 (GEX 2024/18384).
3. Dar cuenta del escrito de la Dirección General de Infraestructuras del Transporte de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía en relación con el acuerdo plenario de fecha 25 de julio de 2024, relativo a Dictamen-Moción para la solicitud del estudio de viabilidad del retorno ferroviario de pasajeros a Aguilar de la Frontera (GEX 2024/10543).
4. Propuesta de Alcaldía para proceder a la rectificación del error de hecho detectado en la plantilla del personal funcionario 2025 del Presupuesto Municipal que fue aprobado en sesión plenaria de 16 de diciembre de 2024 (GEX 2024/14262).
5. Aprobación inicial, si procede, del establecimiento de la iniciativa pública para el desarrollo de la actividad económica consistente en la explotación del Hostal Las Viñas, mediante gestión indirecta (GEX 2024/6680).
Este punto contó con el voto favorable del Equipo de Gobierno. Unidad Popular de Aguilar expuso que su voto sería a favor, aunque remarcó que debería ser un servicio municipalizado y a través de una gestión de forma directa.
Por su parte, el Partido Popular mostró también su voto favorable, así como el PSOE.
IU argumentó que “era un servicio muy demandado, que potenciaría el turismo y la dinamización de la economía local.
6. Propuesta-Moción para el apoyo y financiación del proyecto técnico de la Comunidad de Regantes de Aguilar de la Frontera en el aprovechamiento de aguas regeneradas, presentada por el Grupo Municipal de IU (GEX 2024/18363).
Este punto fue aprobado por unanimidad. En esta moción se expuso la situación en la que se encuentra la Comunidad de Regantes de la localiad, solicitándose la colaboración económica a otras Administraciones para el aprovechamiento de aguas regeneradas.
7. Mociones
8. Ruegos y preguntas.
En este punto la coorporación municipal quiso felicitar las fiestas a todos los vecinos y vecinas de Aguilar.
Mateo Urbano, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, Esther Ruiz, concejala y Secretaria General del PSOE en la localidad, y Esteban Morales, Diputado Provincial del Partido Socialista, han comparecido ante los medios de comunicación para tratar diversos temas de actualidad.
Urbano comenzó haciendo un resumen de la perspectiva de su partido sobre los puntos tratados en reciente Pleno Ordinario del mes de noviembre en el Ayuntamiento de Aguilar. “El Equipo de Gobierno no ha sido capaz de traer ningún punto al orden del día, algo que nunca se había dado. Además, y en la línea dictatorial de la alcaldesa, su equipo está barajando la posibilidad de cambiar la periodicidad de los plenos y que estos pasen a celebrarse cada dos meses. Desde el PSOE estamos totalmente en contra, ya que se limita aún más la labor de la oposición”, añadió el portavoz.
Por su parte, Ruiz recalcó que “desde el PSOE vamos a seguir insistiendo en que debemos conseguir un Ayuntamiento transparente, necesitamos que la ciudadanía tenga acceso a toda la información. Por otro lado, estamos observando que cada vez se incrementa más la partida presupuestaria destinada a Festejos, incluso disminuyendo, en este último caso en 4.000 euros, el dinero que se destina al área de mujer”.
“Tenemos un pueblo carente de proyectos. Vamos a continuar luchando por la igualdad de oportunidades para los jóvenes, defendiendo los valores socialistas del diálogo y las buenas formas, y estando siempre al lado de las asociaciones”, detalló la Secretaria General local.
Para cerrar las intervenciones, Morales explicó que “desde la oposición estamos obligados a velar por los intereses de todos los ciudadanos desde la Diputación de Córdoba y la Junta de Andalucía, poniendo en cuestión todo lo que está llevando a cabo el Partido Popular, como subirnos los impuestos y dejarnos sin servicios públicos, echándole la culpa a Pedro Sánchez. Esta es la mecánica del PP allí donde gobierna”.
“Vamos a seguir reivindicando aquello en lo que fallan y afecta directamente a los ciudadanos. El PP va a decirnos que ‘tenemos el presupuesto más alto de la historia de la democracia en la Junta de Andalucía’, pero no tiene sentido si no logramos ejecutarlo y gastarlo. Son criterios y maneras de gestión que, por ejemplo, ponen en riesgo la asistencia sanitaria de calidad, que ya tuvimos incluso en los tiempos de los recortes de Mariano Rajoy. Si ahora tienen más financiación que nunca y además cuentan con mayoría absoluta, nos preguntamos por qué no cumplen con su programa electoral. En definitiva, el Partido Popular no quiere defender los intereses de los andaluces y lleva seis años demostrándolo”, destacó el Diputado Provincial.
El Ayuntamiento de Aguilar, a través de la concejalía de Educación, ha anunciado la organización de dos semanas de talleres gratuitos dirigidos a niños y niñas de entre 4 y 12 años, con el objetivo de facilitar la conciliación familiar durante las vacaciones navideñas.
Los talleres se desarrollarán en el edificio de la Casa de la Juventud (C/ Santa Brígida, frente a Correos) y estarán divididos en dos grupos por edades:
El horario de los talleres será de 10:00 a 13:30 horas, ofreciendo a los menores una amplia variedad de actividades como juegos, manualidades, expresión artística y talleres creativos.
Las plazas son limitadas y se adjudicarán por riguroso orden de inscripción, cuyo periodo estará abierto del 20 de noviembre al 5 de diciembre, ambos inclusive. Las familias interesadas deberán recoger el formulario de inscripción en el Ayuntamiento (Registro, planta baja), completarlo con la documentación requerida y entregarlo en el mismo lugar, en horario de 9:00 a 14:00 horas.
En caso de que las plazas se completen, se creará una lista de suplentes. Terminado el plazo de presentación de solicitudes, el Ayuntamiento informará a las familias antes del inicio de los talleres para confirmarles que los menores disponen de plaza.
Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la academia local de idiomas ISY y busca no sólo proporcionar ocio y aprendizaje a los más pequeños, sino también la conciliación familiar durante este periodo no lectivo. Para más información, las familias pueden dirigirse al Ayuntamiento.
Paqui Herrador, concejala de Desarrollo Económico, ha presentado una jornada sobre ciberseguridad que tendrá lugar el próximo martes, 8 de octubre, a las 10:30 horas en el Molino del Duque y que será impartida por el Equipo de Investigación Tecnológica de la Guardia Civil.
Esta jornada abordará temas como las tipologías más comunes en materia de ciberseguridad, la metodología de ataque y objetivos del ciberdelincuente y las medidas de prevención que debemos aplicar la ciudadanía para evitar ser víctimas de este tipos de delitos.
Herrador ha comentado que “esta jornada está pensada como un espacio para buscar soluciones efectivas para la protección de la información y ofrecer herramientas útiles para prevenir vulnerabilidades en un entorno tecnológico que se encuentra en constante cambio”.
Carmen Flores, alcaldesa de Aguilar de la Frontera, junto a Paqui Herrador, concejala de Turismo y Cultura, han presentado una nueva edición de Vidarte. Este año se desarrollará el sábado, 21 de septiembre, comenzando a las nueve menos cuarto de la noche en el Yacimiento Arqueológico del Castillo, realizando la entrada por c/ Villa.
Flores ha destacado que “Vidarte es una actividad pionera que empieza a ser ya una constante en los espectáculos culturales de Aguilar. Últimamente estamos muy satisfechos con la buena respuesta que están teniendo todos los eventos que se están promoviendo desde el Ayuntamiento. En este caso damos a conocer el cartel de Vidarte 2024, realizado por Francisco Cabezas. El autor ha plasmado perfectamente en la imagen todo lo que queremos dar a conocer con esta actividad”.
“Es un evento que mezcla la música con el vino y su maridaje, en un lugar tan emblemático como el Yacimiento del Castillo. Se degustarán un total de cuatro vinos de nuestra localidad, pertenecientes a la Cooperativa Vitivinícola Local, Lagar de Benavides y Bodegas Toro Albalá. En esta actividad colabora la Diputación de Córdoba y la Asociación Villa de Aguilar”, ha añadido Herrador.
Las entradas saldrán a la venta a partir del miércoles, 4 de septiembre, en horario de nueve de la mañana a dos de la tarde en la Oficina de Turismo (957 68 80 55). El precio será de 10 euros y el pago de las mismas deberá realizarse con tarjeta o por transferencia bancaria, indicando el nombre del ordenante (Cajasur - ES49 0237 4056 40 9150648671).
Habrá un límite en la venta de seis entradas por persona y, en caso de realizarse la adquisición de las mismas por transferencia, será obligatorio presentar el justificante bancario para la recepción física de las entradas.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha celebrado el Pleno Ordinario correspondiente al mes de julio con el siguiente Orden del Día:
Este punto fue aprobado por toda la corporación municipal, exceptuando la abstención del concejal de Deportes, Antonio Cabello y la concejala de Festejos, Josefina Avilés, alegando no estar presentes en el momento de la sesión.
Este punto fue aprobado por unanimidad.
Este punto fue aprobado por unanimidad.
Este punto ha sido aprobado por unanimidad.
En el presupuesto hay una cantidad destinada a las gratificaciones a los funcionarios públicos, siendo ésta de 40.000 euros y destinada mayormente a la Policía Local, resultando insuficiente hasta finalizar el año. La propuesta es ampliar la cantidad hasta los 80.000 euros. Este punto fue aprobado por unanimidad.
Aprobado por unanimidad.
Este punto contó con el apoyo de todos los grupos políticos.
El Partido Popular en la moción presentada ha solicitado al Ayuntamiento de la localidad el retorno ferroviario de pasajeros hasta Aguilar de la Frontera, instando al Consistorio a manifestar al Ministerio de Transportes la propuesta de viabilidad de este proyecto. Esta moción contó con la adhesión de UPOA y PSOE, y la abstención de IU.
Con este proyecto se pretende ampliar y renovar los juegos del parque ubicado en la Barriada del Tejar, que serán 100% inclusivos. Además de ser un espacio de aprendizaje, también se pretenden incorporar nuevos ejemplares de árboles. Este punto fue aprobado por unanimidad.
La pregunta más repetida por varios grupos de la oposición durante la sesión plenaria fue la incorporación de luminosidad tanto al Centro de Visitantes de la Laguna de Zóñar, como a la zona recreativa de Los Villares. El concejal de Medio Ambiente, Manuel Olmo, alegó que no era posible la instalación de luz, ya que es un espacio protegido y puede afectar a las especies que habitan en la Reserva Natural.
Andrés Lorite, vicepresidente primero y delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba, ha visitado el Parque de la Infancia situado en la “Huerta Zurera” de Aguilar. Carmen Flores, alcaldesa de la localidad, le ha dado a conocer los trabajos que se vienen realizando en este importante proyecto medioambiental, que se está ejecutando con PROFEA y Planes Provinciales.
“Hasta hace unos años, este era un espacio sin utilidad y hemos visto la oportunidad de que Aguilar tenga un pulmón verde y un nuevo espacio recreativo. Las obras PER tendrán unas inversiones aproximadas de dos millones y medio de euros, contando las tres fases. En dichas inversiones participa la Junta de Andalucía, la Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento y los fondos del Estado”, ha detallado Flores en su intervención.
La alcaldesa también ha expresado que “la idea es conseguir que este lugar sea un referente a nivel provincial, o incluso a nivel andaluz. Cuando este proyecto esté terminado tendremos un gran espacio verde, de ocio y educativo. En los planes provinciales, se contempla también la idea de derribar un edificio que no tendrá utilidad finalmente y, por otra parte, la construcción de un kiosko”.
“Estos espacios son muy necesarios y, en este caso, es gracias a las administraciones públicas. Forma parte de nuestra lucha contra el cambio climático. Es una apuesta estratégica que todos debemos llevar a cabo. El Ayuntamiento ya lleva tiempo trayendo aquí fondos del programa de fomento del empleo agrario, precisamente para ajardinar esta zona que se encontraba degradada”, ha recalcado Lorite.
En su intervención, el vicepresidente de la Diputación cordobesa también ha querido anunciar que “nos vamos a embarcar en una nueva estrategia denominada ‘infraestructuras verdes’, en la que queremos sensibilizar a todos los municipios de la provincia de Córdoba para que entre todos construyamos este tipo de espacios”.
“En el área que ostento hay diferentes servicios adscritos a la misma y me gustaría que de manera común y compartida desarrollemos esa estrategia, de forma transversal y multidisciplinar. A partir de este momento, cada vez que la Diputación encomiende una actuación a cualquiera de los servicios técnicos, tendrá un tamiz verde y eso se lo va a dar el Centro Agropecuario Provincial con la incorporación de técnicos que van a velar para que esas infraestructuras tengan esas características verdes. En definitiva, se trata de traer la protección del medio ambiente al ámbito urbano”, ha concluido Lorite.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies