UPOA ha expresado a través de un comunicado de prensa que “Aguilar de la Frontera tiene la mayor parte de sus espacios y edificios públicos sociales y culturales situados en el centro de nuestro municipio. Así, existen barrios que carecen totalmente de equipamiento social y cultural”.
“Por ello es necesario dotar de centros culturales, centros de barrio o centros cívicos a los distintos barrios que integran nuestro término municipal”, aseguran desde Unidad Popular de Aguilar.
Según indican desde esta formación política “debemos ser capaces desde el Ayuntamiento de repartir de forma estratégica por los diferentes barrios, nuevos centros cívicos para atender las necesidades sociales y culturales de los y las aguilarenses de manera diversificada. Debemos descentralizar las actividades culturales, acercándolas a la ciudadanía, hacer a ésta partícipe de su organización, y ofrecerles herramientas que faciliten el encuentro social y cultural en sus propios barrios”.
Desde UPOA entienden que “se debe realizar un estudio exhaustivo de la situación existente en los diferentes barrios (suelo disponible, demanda ciudadana, rentabilidad social de la medida, asociacionismo, etc.)”.
Para ello proponen la puesta en marcha de una Mesa de Trabajo, integrada por representantes de los diferentes Grupos Municipales de la Corporación, por las Asociaciones de Vecinos y por los técnicos competentes del Ayuntamiento, para elaborar una hoja de ruta que tenga los siguientes objetivos:
- Decidir el barrio en el que será construido un primer Centro Cívico, para comenzar la redacción del proyecto necesario y, en su caso, iniciar su construcción en la actual legislatura.
- Plantear una priorización por barrios a seguir desde el Ayuntamiento para la construcción de nuevos y futuros Centros Cívicos.
- Hacer partícipes a todos los Grupos Municipales y a las Asociaciones de Vecinos de una decisión transcendental como la que estamos planteando, ya que lo que decidiremos es el futuro cultural que queremos para nuestro pueblo, diversificándolo y descentralizando en beneficio de todos y todas las aguilarenses.
Unidad Popular de Aguilar (UPOA) presentará al Pleno de la Corporación Municipal una moción donde recoge que “el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera debe mostrar su apoyo a los y las deportistas aguilarenses de alto nivel o rendimiento, especialmente en modalidades deportivas individuales, en la que nuestros y nuestras deportistas han tenido importantes resultados en las diferentes competiciones que se han celebrado”.
Desde UPOA aseguran que “en la mayoría de ocasiones, estos deportistas aguilarenses no reciben ayudas de sus respectivas Federaciones Deportivas. Por ello entendemos que el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera debe adoptar los acuerdos necesarios para que nuestro pueblo sea un municipio que potencia y apoya el deporte de base en todos sus niveles y modalidades, un lugar vinculado al deporte y cuna de deportistas de alto nivel”.
Según exponen desde este grupo municipal de la oposición, “para lograr esta meta debemos reconocer de alguna manera el esfuerzo, la dedicación y el sacrificio deportivo de muchos y muchas aguilarenses, y una manera de hacerlo es que nuestro Ayuntamiento siga la línea que han seguido otros municipios andaluces, apoyando y colaborando con nuestros y nuestras deportistas aguilarenses para reducir la carga que le supone a un deportista dedicar su vida al deporte de alto nivel”.
UPOA considera necesaria “la puesta en marcha de una línea de ayudas o becas para deportistas aguilarenses de alto nivel o rendimiento, que tenga como objetivo el apoyo específico a deportes menos favorecidos económicamente por sus respectivas Federaciones Deportivas, u otros estamentos”.
“Debemos de pensar que los y las deportistas aguilarenses de alto nivel o rendimiento llevan el nombre de Aguilar de la Frontera a una buena cantidad de competiciones deportivas, de nivel autonómico y nacional, lo que debe hacernos sentir orgullosos y orgullosas”, afirman desde UPOA.
Unidad Popular de Aguilar (UPOA) y el Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA) celebraron el Primero de Mayo (1 de Mayo) con una concentración en el Paseo de las Coronadas.
En esta concentración, ambas formaciones políticas mostraron su “rechazo a la reforma laboral y al llamado pacto de rentas” y reivindicaron “la necesidad de la lucha de la clase obrera como único camino por la consecución de derechos y la emancipación de la clase obrera”.
Desde UPOA también se manifestó la “necesidad de organizar la alternativa que nuestro Ayuntamiento necesita”.
Unidad Popular de Aguilar ha convocado una concentración para el 1 de mayo, que será a las 12:00 horas en el Paseo de las Coronadas.
“Nunca se nos ha dado un derecho, si no ha sido a través de la lucha”, ha reivindicado Antonio Zurera, el portavoz de UPOA, en una rueda de prensa. “Hay razones más que suficientes para salir a la calle”. Es por ello que el grupo local, junto al Partido Comunista del Pueblo Andaluz, llaman a manifestarse en el Día Internacional de los Trabajadores por:
El Grupo Municipal de Unidad Popular de Aguilar (UPOA) ha presentado al Pleno de la Corporación Local una moción referente al cierre definitivo de la estación de tren de nuestro municipio.
En su comunicado, UPOA expone:
“Aguilar de la Frontera ha perdido un servicio más.
En este caso, hace pocos días nos llegaba la noticia del cierre definitivo de la estación de tren de nuestra localidad, en la que ya no hacía parada ningún tren desde que el día 13 de mayo de 2013 se decidió eliminar la línea Córdoba-Bobadilla por parte del Ministerio de Fomento, como ya en su momento denunciamos desde UPOA en la Moción en defensa de la línea férrea Córdoba-Bobadilla, que presentamos en el Pleno Municipal de Aguilar de la Frontera el día 27 de mayo de 2013.
Se cumple así el pronóstico que se tenía para nuestra estación cuando se decidió poner fin al trayecto Bobadilla-Córdoba.
Y es que, ahora, cuando el Gobierno de España de PSOE y UNIDAS PODEMOS continua con la política iniciada por el PP en su apuesta por el tren de alta velocidad, poco a poco se ha llegado a una situación de abandono y precariedad del tren rural y de cercanías, que puede comprometer su futuro, así como el del Medio Rural y el de las personas que lo habitan, siendo Aguilar de la Frontera uno de los pueblos damnificados por este cambio de rumbo.
El tren de cercanías es fundamental para el Mundo Rural por muchas razones, entre las que queremos destacar las siguientes, que han sido puestas de relieve en multitud de ocasiones por la Plataforma en Defensa del Tren Rural de Andalucía:
Por todas estas razones, que desde el Grupo Municipal de Unidad Popular de Aguilar (UPOA) suscribimos, y porque estamos totalmente en contra del cierre de nuestra estación de tren, ahora y como ya lo pusimos de relieve en mayo de 2013 a través de nuestra Moción, entendemos que desde el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera se debe dar una respuesta contundente ante un recorte más en nuestro pueblo.
Por todo ello, el Grupo Municipal de Unidad Popular de Aguilar (UPOA) del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, presenta para su consideración y aprobación por el Pleno de la Corporación Local la siguiente:
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN
Unidad Popular de Aguilar (UPOA) ha convocado una concentración contra la subida de los precios, que ha tenido lugar durante la tarde del 30 de marzo en el Paseo de las Coronadas.
El grupo municipal ha puesto de manifiesto la insuficiencia de las medidas ejecutadas por el Gobierno Central, que no repercutirán en la cesta de la compra y no harán que las familias lleguen en condiciones dignas a fin de mes. También consideran que ser despedido temporalmente no es una solución para un trabajador y prohibir la subida de un alquiler más de un dos por ciento en los próximos dos meses no solucionará nada, pasado ese tiempo.
Hablan de medidas propagandísticas con las que, además, el Gobierno se ha puesto del lado de los monopolios. “Y el resto de partidos pensando más en clave electoral que proponiendo alternativas”, declaran en su manifiesto.
Desde UPOA consideran que una solución eficaz para el ciudadano radica en el cumplimiento de las siguientes propuestas:
También instan al Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera a eliminar la cláusula que hay en el reglamento de la Bolsa de Emergencia Social que supone un pago de la luz solo una vez al año, mientras que UPOA defiende que “hay que pagarla las veces que sean necesarias”.
El Grupo Municipal de Unidad Popular de Aguilar ha presentado una moción para la recuperación de la gestión directa del comedor escolar del CEIP Carmen Romero.
“En el mes de mayo de 2014 la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ordenó que la prestación del comedor escolar del CEIP Carmen Romero no se gestionase de manera directa por el Ayuntamiento a través del convenio de colaboración existente, y que su prestación se realizase a través de un catering.
Después de décadas gestionado directamente por el Consejo Escolar y por el equipo directivo del CEIP Carmen Romero, y después de que la gestión se llevara a cabo de manera directa a través de un convenio con la Delegación de Educación de la Consejería de la Junta de Andalucía en Córdoba, finalmente y en contra, no sólo de la comunidad escolar del CEIP Carmen Romero, sino también del Pleno de la Corporación Municipal de Aguilar de la Frontera, que por unanimidad acordó apoyar el mantenimiento del servicio de Comedor Escolar tal y como se venía prestando desde hacía décadas en el colegio, así como en contra de la instalación del catering, la Junta de Andalucía optó por su privatización y por la implantación del catering con los grandes perjuicios que ello conllevaba.
Hay que decir que esta situación afecta a la comunidad escolar del CEIP Carmen Romero, pero también a la comunidad escolar del CEIP Alonso de Aguilar.
La medida de implantación del catering en el CEIP del Carmen Romero ha ido claramente en contra de los intereses generales, ya que con la gestión municipal se puede atender más y mejor aquellos casos de familias con dificultades económicas o en situación o riesgo de exclusión social, y ya que supone una rebaja importante en la calidad de los alimentos, pues se pasa de la comida fresca y natural hecha en el día, a lo precocinado y precalentado; además de que se tiene menos en cuenta las circunstancias de niños con dietas especiales por razón de salud, edad, etc.
Además, supuso la pérdida de puestos de trabajo y de riqueza en el comercio local, ya que todos los productos del comedor se compraban en los negocios de nuestro pueblo.
Desde el Grupo Municipal de Unidad Popular de Aguilar siempre hemos defendido la gestión directa del comedor escolar del CEIP Carmen Romero.
Creemos necesaria la reversión de esta situación de privatización y, por tanto, la realización de cuantas gestiones, la toma de los acuerdos y la puesta en marcha de tantas acciones sean oportunas para que de nuevo el comedor escolar del CEIP Carmen Romero sea de gestión directa municipal, beneficiando a toda la comunidad escolar tanto de este colegio como a la del CEIP Alonso de Aguilar, recuperando un modelo de gestión más social y educativo, y que fue durante años garante de calidad, eficiencia y generación de empleo local.
Comedores escolares con productos sanos y dietas equilibradas que puedan tender a eliminar alimentos precocinados y precongelados y que también nos dará la posibilidad de intervenir en aquellas familias con dificultades económicas, además de ser una fuerte inyección económica para el comercio local, pues todos los productos se comprarían en los negocios de Aguilar, lo que evidentemente repercutirá en la creación de empleo.
Por todo ello, el Grupo Municipal de Unidad Popular de Aguilar (UPOA) del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, presenta para su consideración y aprobación por el Pleno de la Corporación Local la siguiente:
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN
Unidad Popular de Aguilar ha convocado para este miércoles, 30 de marzo, a las siete de la tarde, una concentración contra la subida de los precios de los productos.
Desde UPOA hacen “un llamamiento a la movilización y a salir a las calles de forma masiva ante una situación que es insostenible y que está provocando el deterioro de las condiciones de vida de las familias, de las personas trabajadoras y consumidoras, del tejido productivo y del conjunto de la ciudadanía, intensificando los problemas de desigualdad y de pobreza en todos los ámbitos, mientras que el oligopolio de las empresas multinacionales energéticas saca tajada de esta triste situación y obtiene beneficios históricos”.
Además, desde UPOA reclaman un Plan de Emergencia Social para el pueblo y que los fondos de recuperación de la Unión Europea no queden en manos de los monopolios.
El Grupo Municipal de Unidad Popular de Aguilar (UPOA) ha presentado al Pleno de la Corporación Local para su consideración, debate y, en su caso, aprobación, una moción para declarar Aguilar de la Frontera como municipio libre de espectáculos con animales:
"La Carta de los Derechos de los Animales reconocidos por la UNESCO y por la ONU, aprobada en 1977, recoge entre otros el derecho de los animales a ser respetados, no ser víctimas de maltratos, de esfuerzos desmesurados o espectáculos violentos, ni a ser sujetos de actos crueles que les impliquen sufrimiento físico o psicológico, o causarles ansiedad o miedo. Incluso el Código Penal español recoge penas por el maltrato de animales tanto domésticos, como salvajes, en su artículo 337.
Algunas instituciones, como la Junta de Andalucía, ya comenzó el trabajo en este sentido, por ejemplo, a través de la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales, cuyo artículo 4 dispone expresamente prohibiciones como emplear animales en exhibiciones, circos, publicidad, fiestas populares y otras actividades, si ello supone para el animal sufrimiento, dolor u ser objeto de tratamientos antinaturales.
En este sentido, aunque dicha Ley no recoge en lista cerrada qué actividades suponen de hecho ese sufrimiento animal, los Ayuntamientos sí tienen competencias para regular la autorización de espectáculos que se lleven a cabo en el municipio, apostando por aquellos que son respetuosos con el bienestar animal y con el medio ambiente.
Si pensamos en el concepto diversión, no puede ser otra cosa que aquella situación en la que los participantes se ponen alegres y disfrutan. Sin embargo, ello no ocurre cuando existen seres explotados, humillados, maltratados, golpeados, mal alimentados, etc., como ocurre con los animales en los circos, después de ser separados de su hábitat natural. Aunque los espectáculos de circo aparentemente no sean violentos, la realidad es que se trata de una condena a cadena perpetua y de trabajos forzados para los animales, cuya vida se convierte en una auténtica tortura, tanto fuera como arriba del escenario. Así, pasan la mayor parte de su vida en una jaula, incluso encadenados.
En la escena que vemos, observamos el resultado de un adiestramiento estricto y cruel, ya que los animales deben comportarse de una forma totalmente antinatural, realizando actividades impropias para su especie. Por ejemplo, algo tan insólito como ver felinos saltando entre aros de fuego sólo se ha podido lograr porque se les ha sometido a un adiestramiento basado en el castigo y la coacción, entre otras cosas, porque ello les causa auténtico pavor, ya que su instinto les hace alejarse del fuego. En caso de que los animales no realicen los ejercicios a los que se les obliga, se toman medidas como la privación de agua y de alimentos, recurriendo muy a menudo también a la violencia, usando mangos eléctricos, látigos, ganchos metálicos y otros objetos para golpearles.
Debemos tener en cuenta también que el circo es un espectáculo dirigido a un público infantil, que el respeto por el medio ambiente y por la naturaleza comporta también el respeto a los otros seres vivos con los que compartimos el Planeta, y que los circos con animales salvajes no ofrecen una educación medioambiental apropiada, resultando del todo antipedagógico para los y las niñas. Según el listado de Infocircos, en la actualidad en España existen 480 municipios libres de circos, siendo algunos de los ejemplos más cercanos los municipios de Priego de Córdoba y de Pozoblanco. El Grupo Municipal de Unidad Popular de Aguilar (UPOA) considera que Aguilar de la Frontera debe unirse a ese listado de ciudades éticas y que apuestan por un circo espectáculo y creativo, dirigido a una educación en valores, en el que el talento y la espectacularidad radique en las personas que trabajan en el mismo y no en los animales. De hecho, los circos más progresistas buscan la audiencia mediante la destreza de sus artistas y no mediante la explotación animal.
Aguilar de la Frontera debe apostar por una diversión libre de crueldad animal.
Por todo ello, el Grupo Municipal de Unidad Popular de Aguilar (UPOA) del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, presenta para su consideración y aprobación por el Pleno de la Corporación Local la siguiente:
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN
Unidad Popular de Aguilar se ha dirigido al pueblo aguilarense en una rueda de prensa para dar su argumentación sobre algunos asuntos de actualidad. El grupo local de la oposición ha querido responder a la comparecencia que realizaba hace unas semanas la alcaldesa de Aguilar de la Frontera, Carmen Flores, para explicar las partidas contempladas en los Presupuestos Municipales del 2022.
“De una comparecencia de 13 minutos, la alcaldesa dedicó siete a criticar al PSOE y, sobre todo, a UPOA y su portavoz. Criticar, difamar, mentir y tergiversar es lo que provoca esta rueda de prensa”, ha comenzado Antonio Zurera, portavoz de UPOA.
Zurera ha recordado que en los Presupuestos Municipales del ejercicio 2021 se llegó a acuerdos entre UPOA e Izquierda Unida (muchos a propuesta de UPOA), pero “este año no los ha querido tener, ni con nosotros ni con ningún otro grupo. Ha puesto todas las trabas posibles”.
Matiza que Carmen Flores se justifica calificando las propuestas de UPOA de imposibles de llevar a cabo, entre otras cosas, porque la normativa lo impide. “¿Las 20 propuestas que hemos hecho están fuera de la legalidad vigente? Aun cuando los servicios técnicos no han dicho que no a ninguna de ellas?”, se pregunta el portavoz.
Para demostrar su argumento, Zurera ha expuesto las propuestas que UPOA les hizo llegar para el presupuesto 2022, de forma que “no se pueda culpar nuestro grupo de poner obstáculos”.
Para finalizar, el grupo de la oposición ha recordado el olvido de muchos de los proyectos que iban en el programa de Izquierda Unida, y “que no se han ejecutado pese a contar con presupuesto para hacerlo”.
El portavoz de UPOA no ha querido terminar sin mencionar la relación de IU con el Partido Socialista: “el PSOE ha propuesto en varias ocasiones gobernar conjuntamente con UPOA, pero no nos hemos echado en sus brazos como sí ha hecho IU. Lo que hace UPOA con otros partidos, como puede ser el PSOE, es sentarse a negociar para sacar adelante propuestas necesarias como el Plan de Empleo Local, el Plan Municipal de Emergencia o el comedor social, y no cayendo en los brazos del que gobierna a cambio de algunas liberaciones, que es lo que ha pasado en los acuerdos de PSOE e IU”.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies