En la iniciativa participaron 50 alumnas y alumnos de 3º de ESO del IES Vicente Núñez, y contaron con la colaboración de la concejalía de Medioambiente.
Esta actividad, celebrada con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, se desarrolló durante la mañana del lunes en el entorno del Recinto Ferial y en el Pinar del Castillo.
Manuel Olmo, concejal de Medioambiente, agradeció al profesorado y al alumnado del centro la puesta en marcha de esta iniciativa. Olmo subrayó que el “objetivo de esta jornada no sólo es liberar de residuos nuestro medio natural, sino que además, persigue concienciar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar y preservar nuestro entorno, evitando conductas incívicas que originan suciedad y afean el medioambiente”.
El responsable municipal hizo un resumen de las distintas actividades que está desarrollando la concejalía durante estas semanas, y que incluyen rutas, talleres y actividades medioambientales.
Por su parte, Pablo Medina, profesor del centro, informó que esta actividad forma parte de un proyecto educativo desarrollado en el IES Vicente Núñez, y que tiene como objetivos educar, concienciar y sensibilizar al alumnado sobre distintos aspectos y problemas medioambientales, así como la búsqueda de soluciones para tratar de mitigarlos.
Los alumnos Miguel Ángel y Lucas recalcaron que “hay muchos gestos cotidianos que podemos hacer para reducir la contaminación, cuidar el medioambiente y mejorar nuestra calidad de vida. Entre ellos reciclar, reducir el consumo de combustibles fósiles y consumir productos de cercanía, entre otras acciones”.
El entorno natural del Castillo está ahora libre de suciedad gracias al trabajo del alumnado de 3º de ESO del IES Vicente Núñez. Sólo queda pedir responsabilidad para que, entre todos, lo mantengamos limpio de residuos.
La delegación de Cultura y Patrimonio ha finalizado la instalación de la nueva zona de picnic del Yacimiento Arqueológico del Castillo de Aguilar.
Una zona lúdica que permitirá a los visitantes disfrutar de las preciosas vistas de Aguilar mientras se desayuna, merienda o se charla entre amistades o alumnos y alumnas de centros educativos.
El horario actual de visita del Castillo es: viernes de 17.00 a 19.00 horas, sábados y domingos de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas.
Desde el Ayuntamiento informan del robo de tres columpios del nuevo parque infantil inclusivo ubicado en el recinto ferial. Los objetos sustraídos son un columpio para bebés, otro de asiento plano y otro tipo “nido”.
Las autoridades locales ya se están haciendo cargo del caso, pero todo apunta a que el robo se produjo durante el pasado fin de semana.
No es la primera vez que este parque sufre un acto de vandalismo. El pasado mes de julio se provocaron daños en el mobiliario.
Se pide colaboración ciudadana para tratar de identificar a los responsables. En caso de tener datos que sean de ayuda podrán ser comunicados al Ayuntamiento, a la Policía Local o a la Guardia Civil.
El Ayuntamiento ha comentado al respecto que “cuando se destroza o se roba algo público, los perjudicados somos todos y todas. Debemos hacer un buen uso de los parques y espacios públicos del municipio, utilizarlos con respeto y cuidado, y valorar los beneficios que supone tener este tipo de instalaciones de ocio y tiempo libre para los niños y niñas, y para todos los vecinos y vecinas en general.
Desde el Ayuntamiento se está realizando un trabajo importante para equipar y renovar los parques infantiles de Aguilar. Debemos concienciarnos entre todos y todas de que se trata de bienes públicos. Por ello, es necesario conservarlos y hacer un buen uso de los mismos, y por supuesto, denunciar a los que los deterioran y a los que los roban de forma totalmente premeditada”.
Antonio Cosano, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, ha presentado el cartel de un nuevo evento que lleva por nombre “VIDARTE”. Esta actividad se desarrollará el próximo sábado, 25 de septiembre, en el Yacimiento Arqueológico del Castillo de nuestra localidad.
“En esta actividad queremos transmitir la esencia de lo que será una noche llena de vida y arte, acompañada del mejor vino y maridaje de nuestra tierra. Disfrutaremos de nuestro rico patrimonio a través del flamenco, el jazz, la música clásica y medieval”, ha reseñado el edil de Cultura.
La asistencia al evento se dividirá en tres pases (21:00h, 21:30h y 22:00h), que comenzarán en el acceso al yacimiento por la calle Villa. Los asistentes serán informados de todas las medidas sanitarias necesarias antes del comienzo del evento.
Las entradas estarán disponibles el próximo martes y miércoles, 21 y 22 de septiembre, de once de la mañana a una de la tarde en la Casa de la Juventud, a través de un donativo de cinco euros que será destinado a la Asociación Española contra el Cáncer.
Para finalizar su intervención, Cosano ha añadido que “conoceremos cuatro de las ubicaciones más bonitas de nuestro Castillo, acompañados de actuaciones teatralizadas, música en directo y los mejores vinos de nuestra tierra. Desde la delegación de Cultura me gustaría agradecer la colaboración de los actores y actrices que participan en las actividades que llevamos a cabo, además de Paco Cabezas y el personal del ayuntamiento por hacerlo posible”.
La Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Aguilar ha presentado la nueva recreación virtual en 3D del Yacimiento Arqueológico del Castillo de la localidad. Se trata de una aplicación gratuita, para Smartphone o Tablet, que permitirá conocer y entender uno de los bienes patrimoniales más importantes con los que cuenta el municipio.
Antonio Cosano, concejal de Cultura, ha destacado que “este trabajo representa a nuestro castillo en el Siglo XV, a través de la interpretación de los estudios realizados en él durante los últimos años. Este proyecto nos permitirá visitar las calles de la antigua villa, pasear por su plaza, el mercado o la Parroquia del Soterraño. También podremos sumergirnos en el interior del Castillo, mostrando al visitante un modelo basado en las últimas investigaciones y permitiendo interactuar in situ con las diferentes localizaciones representadas”.
Además, la aplicación se podrá configurar para navegar en modo joystick o con ubicación en tiempo real. También se permitirá descargar extras como personajes o entornos del lugar, así como música de ambiente. “Puedes recorrer libremente la villa de Aguilar y que esto sirva de experiencia para conocer como era antiguamente el Castillo”, ha señalado Cosano.
Si los usuarios lo prefieren podrán consultar los diferentes pergaminos que encontrarán por el recorrido a modo informativo y contestar preguntas que ampliarán sus conocimientos sobre la historia del patrimonio aguilarense.
La aplicación se puede descargar gratuitamente desde Play Store o App Store escribiendo en el buscador VIRTIMEPLACE, y escogiendo la opción España y Aguilar de la Frontera, donde descargarán gratuitamente los datos necesarios para empezar a navegar.
El edil de Cultura ha indicado que “lo que se busca con este tipo de iniciativas es visualizar un destino turístico para que las personas puedan conocerlo y, en caso de que decidan venir, que la experiencia sea lo más enriquecedora posible. Gracias a la tecnología todo se puede hacer desde casa”.
Cosano ha remarcado "la importancia de este tipo de proyectos, sobre todo, teniendo en cuenta la situación sanitaria que vivimos actualmente ya que las visitas presenciales se han reducido debido a la normativa vigente. También buscamos extrapolar el turismo fuera de nuestras fronteras”.
Asimismo, durante el acto se ha presentado el video promocional que acompañará a la aplicación para darla a conocer. Se puede consultar en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1b2S0OeriKJ_ikMlo510TKzgLFGua2-HD/view
La delegación de Cultura y Patrimonio Histórico ha dado por finalizada la intervención de consolidación de accesos e interior de la Torre del Homenaje del Castillo de Aguilar de la Frontera, iniciada el pasado mes de abril.
La intervención se ha centrado en tres elementos clave. Por un lado, los accesos a la Torre del Homenaje: la poterna y la escalera; y por otro, los muros y enlucidos de la propia Sala.
Dicha intervención se ha llevado a cabo gracias a la aportación de 18.941 euros del Ayuntamiento de Aguilar, y a la concesión, por parte de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba, de 28.412 euros pertenecientes a la línea de subvenciones para la protección y conservación de bienes inmuebles del Patrimonio Histórico. La inversión total ha sido de 47.354 euros y las obras han sido realizadas por la empresa local PROMOCIONES EL MITRO SL.
El concejal de Cultura, Antonio Cosano, ha asegurado que desde el Ayuntamiento de Aguilar “están gratamente satisfechos con los resultados de esta intervención, ya que se han podido recuperar los accesos en uno de los espacios más emblemáticos de nuestro Castillo, la Torre del Homenaje. Además, ha permitido la retirada de elementos metálicos que distorsionaban el entorno, favoreciendo el embellecimiento del yacimiento".
Durante el mes de julio la asociación Galatea está llevando a cabo unos talleres infantiles sobre arqueología, arte e historia en el Yacimiento Arqueológico del Castillo de Aguilar de la Frontera. Previa inscripción, las actividades están siendo destinadas a niños que están cursando la Educación Primaria.
María José Priego, presidenta del colectivo, ha explicado a Madinfor Televisión que “se nos ocurrió hacer estos talleres porque creemos que los niños deben de conocer y cuidar su patrimonio. Queremos orientar a los más pequeños en el mundo de la arqueología para que sepan cuáles son las raíces de Aguilar y, por ese motivo, se están realizando las actividades en este lugar, ya que es un recurso vivo”.
"A lo largo del mes de julio se han hecho tres turnos de cuatro días de duración cada uno. En ellos se están realizando dos talleres, uno de excavaciones y otro sobre mosaicos. Este proyecto lo organiza la asociación Galatea, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Aguilar”, destacó Priego.
Antonio Maestre, concejal de Obras del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, a través de un comunicado de prensa ha explicado que “el recinto arqueológico del Castillo es destinatario en estos meses de varios proyectos y actuaciones que se están llevando a cabo, continuando así con la puesta en valor y el adecentamiento del espacio patrimonial y turístico. En este sentido, están a punto de concluir los trabajos que lleva a cabo la empresa Cemosa Ingeniería para reponer la malla que se fragmentó en el año 2018 con el derrumbe de parte de una torre medieval. La reparación de la malla de protección en el tramo oeste de las murallas de Castillo ha tenido una inversión de 34. 992 euros”.
Este miércoles, 23 de septiembre, se ha adjudicado a la empresa “Talleres Llamas” la ejecución de las obras que se van a realizar en la zona arqueológica del Castillo, dentro del proyecto de accesibilidad al Centro de Interpretación del Paisaje y la Historia de Aguilar de la Frontera (CIPHAF), con una inversión de más de 60.000 euros.
En 2018 y 2019 se llevaron a cabo una serie de intervenciones de restauración sobre las torres y lienzos de tapial de la ladera oeste de la fortaleza, con el objetivo principal de frenar la erosión y deterioro que estaban sufriendo algunas de las estructuras más antiguas del Castillo, y facilitar la comprensión del yacimiento a la ciudadanía. Ahora van a continuar esos trabajos con labores de limpieza y mantenimiento de esa zona en particular, y de toda la fortaleza en general, para que este yacimiento arqueológico monumental sea un espacio visitable y atractivo.
Durante los próximos cuatro meses, y a través del Plan de Empleo Local, se dotará al yacimiento de una cuadrilla de personas que, de manera continuada, van a ejecutar esos trabajos bajo la dirección del área de arqueología del Ayuntamiento, proyecto que está siendo supervisado por las concejalías de Obras y Servicios y Cultura, cuyos responsables, Antonio Maestre y Antonio Cosano, estuvieron este martes visitando el recinto y la evolución de estas obras.
El concejal de obras, Antonio Maestre, y el de Cultura, Antonio Cosano, han visitado junto al representante de la empresa Cemosa Ingeniería el Recinto del Castillo de Aguilar, donde se produjo en el año 2018 el derrumbe de parte de una torre medieval. Hecho que provocó la rotura de la malla que la protegía.
Por parte de la Presidencia de Diputación Provincial de Córdoba, a través de la Unidad de Apoyo a los órganos de gobierno, se le ha concedido al Ayuntamiento de Aguilar una subvención excepcional para el proyecto de “Reparación de la malla de protección en el tramo oeste de las murallas de Castillo” por un importe de 34. 992 euros.
Esta subvención tiene un carácter singular, puesto que su objetivo es atender a la situación de emergencia que se produce debido a los daños por desplome de parte de la torre del recinto amurallado medieval, con el grave inconveniente que genera a causa de que el área donde se han producido es una zona con un camino que llega hasta la calle Castillo de Luna. Un lugar de tránsito y concentración de personas y que se encuentra en el entorno de la Caseta Municipal.
Esta propuesta de intervención es de interés público, puesto que pretende evitar el peligro y daños personales creando una barrera segura que permita el paso sin peligro por la zona, permitiendo que se desarrollen las actividades en el Recinto Ferial y el importante mercado ambulante que se celebra en este lugar todos los viernes.
Los trabajos consistirán en una inspección detallada de la situación que presenta toda la barrera de protección existente, comprobando los sistemas instalados y anclajes. Asimismo se procederá a la retirada y reposición del tramo de malla dañado por el desplome que sufrió en el año 2018, colocando un nuevo tramo de barrera dinámica para proteger todo el espacio hasta la zona baja de la entrada al Anfiteatro.
La empresa adjudicataria de la obra ha sido Desnivel Agranaltura S.A. Una empresa especializada en trabajos de ingeniería de gran complejidad, bajo la dirección técnica de Cemosa Ingeniería y Control. Los trabajos se iniciarán el próximo día 7 de septiembre, teniendo prevista su terminación en una semana.
Durante la ejecución de las obras que está realizando ENDESA en la calle Moralejo se ha producido un importante hallazgo arqueológico.
Este descubrimiento está bajo el control de la empresa “Xerflón Arqueólogos”. Madinfor Televisión ha podido hablar con la arqueóloga municipal, Meli Carbajo, quién ha indicado que "los restos encontrados podrían pertenecer con toda seguridad al castillo de Aguilar de la Frontera. Se trata de losas de mármol rojo de cabra, siendo estas las mismas que había en el patio de armas y posiblemente en otras estancias de la fortaleza".
Al parecer "en el siglo XIX se comenzó a expoliar el castillo y los restos del mismo se usaron en obras públicas. Hasta el momento esto era una teoría, pero tras este hallazgo esta hipótesis cobra fuerza", según destacó la propia arqueóloga municipal a este medio de comunicación.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies