Aguilar ganadora a nivel provincial del ‘Reto Mapamundi’

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, Manuel Olmo, ha informado que nuestro municipio ha aumentado la recogida selectiva de envases de vidrio respecto al mismo periodo del año pasado, superando de este modo el ‘Reto Mapamundi’, puesto en marcha por la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y Ecovidrio. Por ello, como premio a la localidad vencedora, Ecovidrio instalará diez iglús (contenedores de vidrio) con un diseño exclusivo y personalizado, que incluirán elementos emblemáticos y patrimoniales de Aguilar.

Olmo ha calificado esta campaña como “un verdadero éxito” y se ha mostrado “orgulloso de que los vecinos, vecinas y establecimientos de Aguilar se hayan volcado en ella y entre todos se haya conseguido aumentar el nivel de reciclaje de vidrio”. Asimismo, ha asegurado que “nuestro objetivo era doble. Por un lado, realizar una labor de concienciación y sensibilización medioambiental en favor del reciclaje, algo que creemos que estamos consiguiendo y, por otro lado, el aliciente que supone superar este reto y disponer de iglús personalizados que embellezcan nuestro paisaje urbano”.

Esta iniciativa ha implicado a un total de 40 municipios andaluces, cinco por provincia, que han participado en este reto durante los meses de diciembre y enero. En la provincia de Córdoba, han participado Aguilar de la Frontera, La Carlota, Palma del Río, Peñarroya-Pueblonuevo y Priego de Córdoba. Según Ecovidrio, gracias a todos los municipios participantes en la campaña, se ha conseguido incrementar la recogida de envases de vidrio en un 36 por ciento, recogiéndose en total más de 1.100 toneladas durante los dos meses de duración de la misma.

El edil de Medio Ambiente ha insistido en que reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático, puesto que evita la fabricación de nuevos envases desde cero, ahorrando energía y reduciendo las emisiones de CO2 en el proceso de fabricación.

Por último, Olmo ha señalado que la concejalía de Medio Ambiente seguirá trabajando de forma continua para proponer, coordinar y ejecutar acciones y actividades que permitan concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de reciclar para el cuidado del Medio Ambiente.

El Ayuntamiento recorrerá los centros educativos de la localidad con la campaña “Contigo reciclamos Aguilar”

“Contigo reciclamos Aguilar” es el eslogan de la nueva campaña sobre reciclaje, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, para concienciar al alumnado de los centros educativos de la localidad sobre lo importante que es cuidar nuestro Medio Ambiente. Los talleres han dado comienzo este miércoles en el CEIP Carmen Romero.

El concejal de Medio Ambiente del municipio, Manuel Olmo, destacó que “el objetivo principal de esta iniciativa es concienciar al alumnado de los centros educativos sobre la importancia del reciclaje y la gestión correcta de los residuos que a diario generamos”.

Olmo comentó que durante “todo el mes de febrero recorreremos los diferentes colegios de la localidad, impartiendo charlas formativas y haciendo actividades con los niños y niñas. Creemos que concienciar a los más pequeños es muy buena idea, porque ellos van a difundir después este mensaje en su entorno más cercano”.

“Actualmente se ha incrementado el número de contenedores en la localidad, pero creemos que todavía falta afianzar la labor de concienciación. Debemos seguir reciclando y usando los contenedores como es debido, con el objetivo de tener una ciudad más limpia y, además, defender nuestro Medio Ambiente”, explicó Olmo.

Los talleres estarán impartidos por los técnicos de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Cristóbal Jiménez y Yolanda Jiménez, y tendrán una parte teórica y otra parte práctica, donde se harán juegos con los alumnos y alumnas de los distintos centros educativos.

Celebrado el Día Mundial de los Humedales en la Reserva Natural de Aguilar

En un paraje como es la Laguna de Zóñar de Aguilar de la Frontera, disfrutar de ella se convierte en todo un privilegio. Este viernes han visitado la Reserva Natural la Delegada de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Araceli Cabello, el Presidente del Patronato de las Lagunas y Humedales del Sur de Córdoba, José Naranjo, el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Antonio Repullo, la alcaldesa de la localidad, Carmen Flores, el concejal de Obras del Ayuntamiento, Antonio Maestre y los alumnos y las alumnas del C.E.I.P. Alonso de Aguilar, con motivo de la celebración del día Mundial de los Humedales.

Naranjo explicó que “este es un día muy importante para nosotros, puesto que damos salida a todos los tipos de actividades que vamos a celebrar con motivo del Día Mundial de los Humedales”. Asimismo, el Presidente del Patronato añadió que “una de las principales finalidades de estos espacios naturales protegidos es la educación ambiental, por ello hoy recibimos a un colectivo de pequeños alumnos y alumnas que vienen a tomar contacto con este lugar”.

Repullo agradeció la asistencia de los allí presentes y señaló que “en un día como este no hay mejor paraje y mejor actividad que desarrollarla en uno de los lugares más destacados desde el punto de vista medioambiental”. “La Laguna de Zóñar no deja de ser una gran apuesta por parte del Gobierno”.

La Delegada de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Araceli Cabello, comentó que la actividad central será "una suelta de aves que vienen del CREA (Centro de Recuperación de Especies Amenazadas). Son tres ratoneros. Me parece importantísimo que resaltemos el valor que tiene esta laguna, ya que es una joya que tenemos que empezar a poner en valor”, argumentó Cabello.

Por su parte, la alcaldesa de Aguilar finalizó el turno de declaraciones afirmando que “conservar y proteger está fenomenal, pero vamos a seguir incidiendo en ello".

"Reto Mapamundi": un reto para aumentar el reciclaje de vidrio en Aguilar

Este lunes, 2 de diciembre, el concejal de Medio Ambiente, Manuel Olmo, junto con los técnicos de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera han presentado la campaña “Reto Mapamundi”. El principal el objetivo de esta iniciativa es aumentar el reciclaje de vidrio en nuestra localidad.

Olmo señaló que con esta campaña ha querido ir más allá de una simple campaña temporal. La idea sería “reformular este tipo de campañas de forma que sea a lo largo del tiempo”. Desde hace menos de un mes, el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de la localidad comenzó una campaña de gestión de residuos, con el objetivo de informar a los ciudadanos sobre algunas cuestiones relacionadas con el uso correcto de los contenedores y, tal y como ha comentado el propio Manuel Olmo, durante este tiempo “se ha aumentado el número de contendores de superficie y en unos meses se instalarán un mayor número de contenedores soterrados”.

El edil de Medio Ambiente de nuestro municipio quiso aprovechar ese empuje para lanzar esta campaña de reciclaje de vidrio. “Reto Mapamundi”, ese es el nombre de esta nueva campaña, que supone un reto para “aumentar el reciclaje de vidrio”.

Reciclar vidrio es “un gesto muy sencillo” y, desde el punto de vista medioambiental tiene numerosas ventajas. Desde reducir el gasto energético hasta emitir menos emisiones de CO2 a la atmósfera.

Olmo afirmó que, para motivarnos en esta campaña, la empresa ECOVIDRIO, con la que colabora el Ayuntamiento, “ha instalado un contenedor de vidrio situado en la calle Mercaderes, de forma que si somos capaces de logar el reto de aumentar el reciclaje de vidrio, esta empresa colocará 10 contendores más con motivos propios de Aguilar”. Una propuesta que tiene como finalidad concienciar a los ciudadanos para cuidar nuestro planeta.

Impartido el Taller "1 Gota x 1 Vida"

Este martes, 15 de octubre, en el colegio Doña María Coronel se ha celebrado el taller educativo “1 Gota x 1 Vida” para concienciar sobre el uso responsable del agua. Esta acción formativa, viene de la mano de la Diputación de Córdoba, está desarrollada por la empresa provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa), en colaboración con FACUA y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento.

Francisco Martínez, presidente de FACUA en Córdoba, explico a Madinfor TV que “esta iniciativa, que trata de sensibilizar sobre el ciclo integral del agua al alumnado más joven, nació en el año 2012 y desde entonces han sido más de 25.000 niños y niñas de toda la provincia los que han asistido al taller”.

Durante la jornada, se impartieron charlas y juegos didácticos con el objetivo de que los más pequeños se sientan partícipes de una tarea común, la de cuidar de ese recurso vital que es el agua. Además, los alumnos aprendieron la importancia del agua en nuestro día a día, así como la necesidad de hacer un consumo responsable de la misma. Para finalizar, el alumnado recibió material didáctico, así como un carné que los acredita como ayudantes de 'Goti', la gota de agua protagonista de toda esta campaña.

Desde el Ayuntamiento informan que tienen previsto llevar a cabo más campañas de este tipo en todos los centros educativos de Aguilar.

Una exposición fotográfica en la Biblioteca Municipal mostrará la biodiversidad aguilarense

Con el objetivo de sensibilizar y aproximar la biodiversidad a jóvenes, niños, y a todo aquel que lo desee, en su ámbito más próximo, las concejalías de Educación y Medio Ambiente van a organizar una exposición fotográfica sobre la diversidad faunística de nuestro municipio.

Desde el próximo 10 de octubre, hasta el 10 de enero, se podrá visitar, en Biblioteca Municipal, la exposición “Fauna Aguilarense”. La muestra estará compuesta por 190 fotografías tomadas por Antonio Luis González Cano, quien ha sabido captar a la perfección la rica biodiversidad de nuestro entorno, pues todas las fotografías han sido tomadas en el término de Aguilar de la Frontera. El horario de visita de la exposición será el mismo que el de la Biblioteca Municipal, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00. Los sábados, de 9:00 a 14:00.

La biodiversidad puede definirse como la cantidad y la variedad de organismos vivos. En otras palabras, la biodiversidad es el mosaico de la vida y desempeña un papel importantísimo en el funcionamiento de los ecosistemas y en los numerosos servicios que nos proporciona. Entre estos, se encuentran la regulación del clima, el control de plagas, la contaminación, el ciclo de nutrientes, el ciclo del agua, y un largo etcétera. Por lo tanto, el ser humano se beneficia enormemente de la biodiversidad.

Sin embargo, en la actualidad, la pérdida de biodiversidad se está produciendo a una velocidad hasta ahora nunca vista. Para tratar de conservarla, es necesario informar y educar al conjunto de la sociedad sobre los beneficios que se derivan de su conservación.

La mejor manera de descubrir los rincones y las especies más singulares, así como los significados intangibles de cada fotografía, es dejarse llevar por un buen guía. Y quien mejor que Paco Toscano, entusiasta de la naturaleza, conocedor de nuestra fauna silvestre y con una gran sensibilidad por la conservación de la biodiversidad, para acompañarnos durante la visita. En este sentido, está previsto que los colegios e institutos de nuestro municipio realicen varias visitas guiadas a la exposición.

Celebrado el Día Mundial de las Aves en la Laguna de Zóñar con alumnos del IES Vicente Núñez

Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Aves, algunos alumnos del IES Vicente Núñez han tenido la oportunidad de disfrutar de la suelta de varios ejemplares en la Reserva Natural Laguna de Zóñar.

En total han sido tres ejemplares de distintas especies los que se han soltado: una Cigüeña Blanca, una Garcilla Bueyera y un Mochuelo.

Según han destacado desde el CREA, Centro de Recuperación de Especies Amenazadas, “estas aves han sido salvadas después de encontrarlas en mal estado. Hoy volveremos a dejarlas en libertad”.

El Ayuntamiento remodelará algunas zonas del Recinto Ferial con el fin de mejorarlo

El concejal de Obras del Ayuntamiento de Aguilar, Antonio Maestre, y el concejal de Medio Ambiente, Manuel Olmo, han ofrecido este lunes una rueda de prensa conjunta con el fin de dar a conocer la remodelación que se va a llevar a cabo en el Recinto Ferial de la localidad.

Maestre destacó que “con estas obras se van a atender las demandas de muchas personas que usan este espacio a diario, así como las de algunos colectivos que lo utilizan para distintos fines”.

“Durante la última década no se ha efectuado ningún tipo de actuaciones sobre este lugar, lo que ha originado que muchos elementos del mismo demanden una actuación que mejore su uso y disfrute por parte de la ciudadanía”, aseguró Maestre.

Entre las obras de mejora que se van a efectuar en el Recinto Ferial se incluye la actuación en las zonas del paseo que hacen frente a la Peña Taurina y la Caseta de Izquierda Unida. Según explicó Maestre “en esta zona el terreno se encuentra hundido, lo que obliga a reponer el suelo con una plataforma de cemento que será enlosada posteriormente para unificarla al conjunto del paseo”

De igual forma, se pretende suprimir el actual seto que separa la parte losada del paseo, con la calle de la Caseta de la Peña Flamenca “con el objetivo de crear un espacio más diáfano, que será delimitado posteriormente con alcorques y sillones”, expresó el edil de obras.

Además, el propio Maestre afirmó que “se van a colocar un gran número de sillones de forja en el perímetro del paseo enlosado, ya que actualmente existen muy pocos. También se van reparar algunas farolas”.

En palabras del concejal de Obras “otra de las actuaciones importantes que se llevará a cabo es la supresión de las dos micro - escuelas que existen a la entrada del recinto, porque son dos viejas construcciones que se encuentran prácticamente en ruinas”.

Asimismo, la actual zona de albero será pavimentada con dos aplicaciones. Una parte de cemento y otra de riego asfáltico en frío, lo que posibilitará que en los meses de invierno tanto los puestos del mercadillo, como el aparcamiento público, se vea mejorado.

El tiempo de duración de estas obras será de algo más de un mes, pero Maestre ha indicado que “se van a realizar sin que afecten a la celebración del mercadillo de los viernes”.

Por otra parte, Olmo señaló que “desde la concejalía de Medio Ambiente una de las actuaciones más importantes que se va a acometer en este lugar será la creación de una pantalla verde a lo largo de todo el perímetro del Recinto Ferial, que colinda con la ladera”.

El edil de Medio Ambiente ha explicado que “una pantalla verde es una barrera o masa vegetal formada por especies de distinto porte, de modo que lo que se persigue es que forme una especie de muro que permitiría por un lado estabilizar el terreno de la ladera, reduciendo la erosión y la amenaza de desplazamiento, y por otro lado, lo que perseguimos con la creación de esta pantalla verde es absorber la contaminación, regular la temperatura, retener ruido y mejorar el aspecto estético del Recinto Ferial”.

Antes de finalizar su intervención, Olmo declaró que “otra de las actuaciones previstas en esta zona es la plantación de árboles dentro del Recinto Ferial. Se sustituirán los árboles que están enfermos o sin vida por otros nuevos”.

FERIA DE GANADO

Ante esta situación, Madinfor Televisión ha preguntado al concejal de Obras qué pasaría con la Feria de Ganado si se pretende acondicionar el albero con una parte de cemento y otra de riego asfáltico en frío, a lo que Antonio Maestre ha respondido que “en principio la Feria de Ganado se trasladaría a la zona que iría colocada de riego asfáltico en frío”.

Alumnos del IES Vicente Núñez celebrarán el Día Mundial de la Aves en la Laguna de Zóñar

El próximo viernes, 4 de octubre, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Aves, los alumnos del IES Vicente Núñez acudirán a la Reserva Natural Laguna de Zóñar.

La actividad se desarrollará de 09:00 a 13:00.

El Ayuntamiento de Aguilar inicia los trabajos de poda y limpieza de las palmeras

Las palmeras que forman parte del paisaje urbano de nuestro pueblo son elementos vegetales emblemáticos, de gran belleza y con un gran valor histórico y ornamental.

Actualmente, las plagas, las sequías y la contaminación hacen que las condiciones de habitabilidad para estas especies sean cada vez más hostiles.

La concejalía de Medio Ambiente, en colaboración con el personal de parques y jardines, está llevando a cabo acciones preventivas para preservar las palmeras públicas de nuestro municipio.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Abril 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top