Del 26 al 29 de noviembre, el Molino del Duque acogerá la XIII edición de las Jornadas de Fortificaciones Medievales, organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento. Este año, bajo el lema “Castillo, Poder y Mujeres en la Baja Edad Media”, la iniciativa pone el foco en la participación activa de las mujeres en la gestión, construcción y defensa de los territorios durante la Edad Media.
“Queremos ofrecer una mirada femenina, destacando su papel como promotoras de la construcción, reparación y defensa de fortalezas”, explicó la concejala de Cultura, Paqui Herrador, durante la presentación del programa.
El coordinador de las jornadas, Alberto León Muñoz, profesor titular de Arqueología de la Universidad de Córdoba, señaló que la intención de esta edición es superar la visión tradicional centrada únicamente en la arquitectura y visibilizar el protagonismo de las mujeres en la historia medieval, muchas veces relegadas a un papel secundario.
El primer día de las jornadas será el próximo miércoles 26 de noviembre
Día que se llevará acabo la apertura de las jornadas y conferencias sobre mujeres vinculadas a la construcción y adaptación de fortificaciones.
Juan Luis Carriazo, profesor de Historia Medieval de la Universidad de Huelva, hablará sobre Beatriz Pacheco y su papel en las fortificaciones de la Casa de Arcos.
Magdalena Valor Piochota, profesora de la Universidad de Sevilla, abordará la influencia de María de Mendoza en la adaptación del Castillo de los Morales a residencia señorial.
El jueves 27 de noviembre continuarán las conferencias centradas en las mujeres y los señoríos medievales.
Gloria Lora, de la Universidad de Sevilla, analizará a las mujeres de los Fernández de Córdoba y su vinculación con el Castillo de Aguilar.
Lorena Barco, de la Universidad de Málaga, ofrecerá una ponencia sobre mujeres y guerra en la Edad Media, destacando figuras como Leonor de Pimentel.
El Viernes 28 de noviembre será la jornada dedicada a Aguilar de la Frontera con una visita al Castillo de Aguilar, con explicación de las novedades arquitectónicas y restauraciones recientes. Una conmemoración del 25 aniversario de la Noche de la Media Luna, destacando el papel de las mujeres en la historia local y para finalizar la jornada del viernes se llevará acabo la presentación de la nueva edición del libro “El último señor”, del profesor Ángel Sánchez, con entrega de ejemplares a los asistentes.
Para terminar con la decimotercera edición de las jornadas, el sábado 29 de noviembre asistiremos a una visita a las fortalezas de Priego de Córdoba, acompañados por Rafael Carmona, director del Museo Arqueológico de Priego, quien explicará los trabajos de restauración del castillo y del recinto amurallado.
Las jornadas tienen una orientación divulgativa, pensadas tanto para especialistas como para el público general interesado en la historia y el patrimonio fortificado. Las inscripciones pueden realizarse en la Oficina de Turismo de Aguilar de la Frontera, presencialmente, por teléfono en el 957 68 8055 o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera se suma a la celebración del Día Internacional de las Bibliotecas con la obra de títeres: “Papá, quiero ser…”, a cargo de la compañía: “Atelana Teatro”. Esta actividad forma parte del Circuito Provincial de Cultura de la Diputación de Córdoba.
Dicha representación se llevará a cabo el próximo sábado, 25 de octubre, a las seis de la tarde en la Biblioteca Municipal. Las entradas serán gratuitas, hasta completar aforo. La obra está rencomendada para niños y niñas de 6 a 9 años. Una oportunidad perfecta para disfrutar del teatro en familia.
Desde la organización explican que se trata de “una historia tierna y divertida protagonizada por Valentina, que nos invita a imaginar, compartir emociones y descubrir valores como la igualdad, el respeto a las diferencias y el amor por la naturaleza”.
Del 23 al 26 de septiembre los escolares de todos los centros educativos de Aguilar de la Frontera tendrán la oportunidad de disfrutar de una variada programación de teatro, en el marco de la Semana Cultural del Teatro para Escolares.
Este evento, organizado por las concejalías de Cultura y Educación, forma parte del Circuito Provincial de Cultura de la Diputación de Córdoba. A lo largo de cuatro días, los estudiantes podrán disfrutar de diversas representaciones teatrales que, además de ofrecer entretenimiento, tienen un fuerte componente educativo.
Cada obra está diseñada para transmitir valores fundamentales como la igualdad, el respeto y la creatividad, fomentando el desarrollo integral de los niños y jóvenes a través del arte dramático.
La iniciativa busca acercar el teatro a las nuevas generaciones, creando un espacio para la reflexión, el aprendizaje y la diversión en un entorno cultural enriquecedor.
Más de 350 personas se dieron cita en el entorno único del Yacimiento Arqueológico del Castillo de Aguilar para vivir una nueva edición de Vidarte, una experiencia que se ha consolidado como una de las actividades culturales y turísticas más esperadas de nuestra localidad.
La cita, que une cata de vinos, gastronomía y escenas artísticas, volvió a enamorar al público con una propuesta diferente y emocionante: cuatro vinos de la Denominación de Origen Montilla-Moriles —Tinaja de tercera criadera, Fino, Oloroso y Pedro Ximénez— maridados con cuatro escenas que combinaron flamenco, tango, tuna, danza, música intimista y teatro, en perfecta sintonía con el carácter de cada vino.
La palabra convertida en poesía de Paco Cabezas, guionista y director de la actividad, fue el hilo conductor que introdujo cada escena y llevó al público a conectar con la parte más sensible y emocional de la experiencia.
Vidarte volvió a demostrar que es mucho más que una cata de vinos: es una cita con los sentidos, un encuentro íntimo con uno mismo y una experiencia que nadie olvida.
Con esta quinta edición, Vidarte reafirma su papel como referente cultural y turístico de Aguilar de la Frontera, poniendo en valor el vino de nuestra tierra, la música, la poesía y el patrimonio histórico en un marco incomparable como el Yacimiento Arqueológico del Castillo.
Carmen Flores, alcaldesa de Aguilar de la Frontera, junto a Paqui Herrador, concejala de Cultura, han presentado una nueva edición de “VidArte: Vino, vida y arte”.
Flores ha destacado que “se trata de una actividad que nace con el propósito de poner en valor lo nuestro, lo auténtico, aquello que forma parte de nuestras entrañas, poniendo en valor nuestra cultura, nuestro arte y, cómo no, nuestro vino. VidArte es mucho más que un evento, es el resultado del esfuerzo compartido de nuestro Ayuntamiento, del voluntariado que con tanto cariño se entrega, y de la creatividad y amor por su pueblo de alguien que lleva toda una vida dando por y para Aguilar, Paco Cabezas”.
“Asimismo, Cabezas es guionista, estudioso de nuestra historia, entusiasta de lo nuestro y dinamizador indiscutible de grupos humanos. Además, también es el autor del cartel que ilustra esta V edición”, ha explicado la alcaldesa.
Por su parte, Herrador ha anunciado que “el evento se desarrollará en el Castillo de Aguilar de la Frontera, el próximo sábado, 13 de septiembre a partir de las nueve de la noche. Las entradas tienen un coste de 10 euros y ya están a la venta en la Oficina de Turismo (Cuesta de Jesús, 2), o llamando al 957 68 80 55”.
“En este evento podemos observar como la cultura se puede convertir en un recurso turístico de primer orden. El arte se abre camino a través del flamenco, del baile, el teatro y la poesía. Todo ello acompañado con el mejor vino de nuestro pueblo y la gastronomía tradicional”, ha recalcado la concejala.
DESCRIPCIÓN DEL CARTEL
Este cartel encierra un profundo simbolismo. En él vemos cómo el autor le da protagonismo al título de la actividad, VidArte. Los tonos que más sobresalen son el gris azulado en la parte superior y el color sepia, asociado al color del vino, en la inferior.
En las imágenes se entrelazan elementos que aparecerán en las distintas escenas del recorrido: la música, la danza y el vino. Tres lenguajes universales que nos unen y nos invitan a celebrar la vida.
Las siluetas de los músicos, con un guiño al piano y al violín de Eva Calero; y a las bandurrias de la Tuna de Aguilar. Las figuras de los bailarines nos recuerdan que el arte está vivo cuando se comparte, mientras que la copa de vino, tan nuestra, simboliza la hospitalidad y el disfrute de la tierra que nos da identidad.
Las gafas en la parte inferior invitan a una vivencia más íntima, relacionada con la poesía. Todo ello se enmarca en un ambiente que evoca tradición y modernidad, raíces y futuro.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar, Paqui Herrador, ha presentado esta semana la próxima obra de teatro que se llevará a cabo en nuestra localidad y que se titula: “La Paella”.
La representación estará protagonizada por Stella Chaves y Fran Pérez, y se desarrollará en el Auditorio “Sebastián Valero”, el próximo domingo, 7 de septiembre, a partir de las nueve de la noche.
Tras la obra, se podrá degustar una paella en el entorno de la Torre del Reloj, a la salida del propio auditorio.
Las entradas son gratuitas y pueden recogerse en el Ayuntamiento de Aguilar, a partir del 28 de agosto.
La Peña Cultural Flamenca Curro Malena ha presentado el cartel la XLVI Noche Flamenca de Aguilar de la Frontera, que se celebrará en la caseta del recinto ferial el próximo 26 de julio, a partir de las 22:30 horas.
En esta ocasión, al cante estarán: Julián Estrada, Caracolillo de Cádiz, Aroa Cala y Nazaret Cala. Al toque intervendrán: Manuel Silveria y Joaquín Linera. Al baile actuarán Lola Pérez y su grupo.
Como en ediciones anteriores, el Festival estará presentado por Rafael Pino y Laura Caballero.
Cabe destacar además que la Peña Flamenca Curro Malena está inmersa en la conmemoración de su 50 Aniversario fundacional.
Aguilar de la Frontera se transformará en la antigua Poley los próximos 18 y 19 de julio para celebrar el 25 aniversario de la Noche de la Media Luna, una de las citas culturales más emblemáticas del municipio y referente en toda la provincia de Córdoba.
La concejala de Cultura, Paqui Herrador, ha presentado los detalles de esta edición especial, destacando el carácter colectivo y la solidez del proyecto. “Aguilar celebra durante estos días un proyecto común que ha logrado mantenerse durante un cuarto de siglo como la actividad cultural más importante del municipio”, afirmó.
Como ya es tradición, el evento se complementará con el Mercado Medieval, que se instalará en la Placilla Vieja. Allí se ofrecerán puestos temáticos, talleres infantiles y actividades que trasladarán a vecinos y visitantes a plena Edad Media.
Las entradas ya están disponibles en la Oficina de Turismo y pueden adquirirse mediante tarjeta de crédito, o transferencia bancaria. Los precios son de 10 euros para el viernes 18 y 25 euros para el sábado 19, jornada que incluirá además una cena medieval. Como en anteriores ediciones, se realizarán tres pases cada noche: a las 22:00, 22:30 y 23:00 horas.
Paco Cabezas, director, organizador y guionista del evento, subrayó el rigor histórico y escenográfico de la representación. “La actividad tiene un importante sustento físico y documental. Se desarrolla en el yacimiento arqueológico del Castillo de Aguilar, y este año se revivirán escenas clave como la constitución del señorío otorgado a Gonzalo Yáñez de Aguilar, la creación de la Casa de Aguilar y la partida de Don Alonso”, explicó.
Cabezas también señaló la recuperación de figuras femeninas históricas como Leonor López de Córdoba, escritora; Isabel de Solís, sultana de Granada; o Magdalena de la Cruz, conocida como “la santa bruja”, entre otras.
El encargado del cartel conmemorativo, el pintor local Ricardo Llamar, explicó que para esta edición especial ha querido homenajear visualmente la trayectoria del evento: “He recopilado en el cartel a todos los personajes que han ido apareciendo a lo largo de los años. Este cartel no es sólo una imagen de gloria, sino de mucho esfuerzo compartido por todos”.

Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies