Mª José Ayuso asume su cargo con "humildad y compromiso absoluto"

Mª José Ayuso (PSOE) ha sido elegida esta mañana, en un pleno extraordinario, alcaldesa de Aguilar de la Frontera, en sustitución de Francisco Juan Martín (PSOE), que presentó su renuncia el pasado mes de enero por motivos personales. Su designación ha sido aprobada con los ocho votos a favor del grupo socialista.

En su discurso, la nueva regidora ha agradecido la confianza depositada en ella para asumir estas funciones, y ha manifestado que asume esta responsabilidad con “humildad y compromiso absoluto”. Asimismo, ha subrayado que  “el empleo y el bienestar social son los pilares básicos que van a ocupar transversalmente cada una de nuestras actuaciones”. También ha hecho una invitación al debate y a la participación a los grupos políticos municipales, a  los agentes sociales,  y a la ciudadanía en general, para “contribuir a crear un pueblo mejor para todos y todas”.

Mª José Ayuso que ha desempeñado el cargo de primera teniente alcalde en este mandato municipal, y desde mayo de 2017 venía ejerciendo como alcaldesa en funciones, ha estado acompañada en este acto de investidura por la vicesecretaria general de Política Municipal del PSOE de Córdoba, Lola Amo, el secretario de Política Institucional del PSOE de Córdoba, Jesús Mª Ruiz, y alcaldes y alcaldesas de la comarca Campiña Sur, como el  alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, el alcalde de Montilla,  Rafael Llamas, y la alcaldesa de Moriles, Francisca Carmona. También han asistido la delegada del Gobierno de la Junta, Esther Ruiz, el delegado de Agricultura de la Junta, Francisco Zurera, el coordinador del Grupo Parlamentario Socialista de Córdoba, Antonio Hurtado, y miembros de la ejecutiva local del PSOE.

Cinco minutos de silencio como repulsa a la Violencia de Género

Hoy, a las 12:00, se han guardado cinco minutos de silencio en la puerta principal del Ayuntamiento de Aguilar, como acto de repulsa a la Violencia de Género.

Una vez concluidos los cinco minutos de silencio, respetados al máximo por los allí presentes, la Concejala de Igualdad, María del Carmen Berenguer, pasó a leer un manifiesto en el que ha condenado todo tipo de actos violentos.

Berenguer recalcó que en lo que va de año "un gran número de mujeres han muerto a manos de sus parejas o exparejas". Y añadió que "no sólo los adultos sufren la violencia, sino también los niños siendo testigos directos de los mismos".

De la misma forma, comentó que es preocupante que cada año aumenten más en España los infanticidios, y que se debe trabajar para prevenir la Violencia de Género entre los jóvenes.

En lo que va de año 44 mujeres han sido asesinadas. Asimismo, 2017 es el año con mayor número de niños/as asesinados por Violencia de Género.

El Ayuntamiento se compromete a llevar a cabo medidas preventivas para evitar el robo de aceitunas

La alcaldesa en funciones, Mª José Ayuso y miembros de su equipo de Gobierno, Jesús Encabo y José Antonio Montesinos, se reunieron ayer con agricultores, representantes de las cooperativas locales, y efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Local, para tratar el tema de los robos en la recogida y transporte de aceitunas. A la convocatoria, realizada desde el ayuntamiento, también asistió el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Zurera.

La preocupación que el Ayuntamiento tiene por este tema la puso de manifiesto Ayuso, que argumentó “que la aceituna es uno de nuestros productos estrella y  base de nuestro desarrollo socio-económico”. Y añadió que “tenemos el firme compromiso de impulsar aquellas acciones de prevención, que desde nuestra administración se puedan llevar a cabo para evitar los hurtos en las fincas agrícolas”. En este sentido, el delegado territorial apuntó que la campaña de la aceituna es una de las más importantes  en Aguilar de la Frontera en cuanto a producción y a mano de obra y “debemos trabajar coordinadamente para obtener los mejores resultados”.

Los asistentes a este encuentro coincidieron en que las acciones que se deben activar están encaminadas, fundamentalmente, a luchar con el mejor arma en estos casos, la prevención.

Así, entre los principales acuerdos, destaca la necesidad de poner en marcha una campaña de concienciación, en la que se dinamice la colaboración ciudadana, ya que son muchas las hectáreas agrícolas las que hay que vigilar, por lo que "toda colaboración es fundamental para prevenir estos problemas que afectan a este sector", según señaló  Ayuso.  

Por otra parte, los representantes de las Fuerzas de Seguridad del Estado instaron a los agricultores a denunciar inmediatamente cualquier robo que puedan sufrir  y a avisar de cualquier movimiento sospechoso que puedan ver “porque nos facilita nuestra actuación”. También recalcaron que tienen a su disposición un teléfono específico, el 062, para notificar estas incidencias. Así, con el objetivo de que los agricultores reciban de una forma clara y útil las pautas de actuación en estos casos, el ayuntamiento va a convocar una reunión informativa que se desarrollará próximamente.

Por su parte, los agricultores mostraron su agradecimiento por esta convocatoria. Manifestaron su intención de colaborar activamente en la puesta en marcha de estas medidas preventivas, e invitaron a estudiar otro tipo de medidas de vigilancia de cara a las próximas reuniones informativas.

Ayuso para finalizar, valoró muy positivamente este encuentro, “como punto de partida de un plan de trabajo en el que nos vamos a volcar para velar por la seguridad de nuestros campos, y de nuestros agricultores”. 

El Ayuntamiento instala circuitos biosaludables en cuatro zonas del municipio

El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, desde la delegación de Parques y Jardines, ha instalado circuitos biosaludables en cuatro zonas del municipio.  Así, desde esta semana, se puede ya hacer uso de estos nuevos aparatos en el Cerro Crespo, en el parque del Tejar, en el parque García Lorca y en el parque Félix Rodríguez de la Fuente.

Según el concejal de Parque y Jardines, Jesús Encabo, el objetivo es acercar a la ciudadanía, principalmente a la población adulta, “espacios para hacer ejercicio suave, impulsando la actividad física y una forma de vida sana”. Además, ha añadido que “estamos especialmente satisfechos porque son muchos los vecinos y vecinas que se podrán beneficiar de estas infraestructuras”.

Los circuitos biosaludables incluyen bicicletas estáticas, volantes, elípticas, entre otros variados aparatos, que permiten el trabajo físico de todas las partes del cuerpo y de capacidades como el equilibrio, la coordinación, la elasticidad, la agilidad y la movilidad.

Se trata de una acción financiada dentro del Programa Anual de Concertación y Empleo con los Municipios y Entidades Locales Autónomas de la provincia de Córdoba 2017, y ha supuesto una inversión de  9.619,50 euros. 

Por su parte Encabo, ha señalado también la importancia que tiene esta actuación “ya que nos permite avanzar hacia un nuevo concepto de pueblo participativo y abierto, con lugares comunes de encuentro donde se favorece la convivencia y la unión”. Asimismo, ha reiterado el  compromiso que tiene el equipo de Gobierno de desarrollar iniciativas de este tipo, que fomenten “el envejecimiento activo y contribuyan a mejorar la calidad de vida y la propia autonomía personal ”. 

El Ayuntamiento facilitará el desplazamiento hasta Córdoba para participar en la manifestación contra la Violencia Machista

El próximo 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional contra la Violencia a las Mujeres, tendrá lugar en Córdoba una manifestación a las 17:30. Desde el Ayuntamiento de Aguilar, se facilitará el desplazamiento, con un autobús gratuito, a toda persona que quiera ir a esta macha. Previamente, aquellas personas que estén interesadas deben apuntarse en el ayuntamiento. El autobús tiene establecida la salida a las 16:15 desde la Avenida Miguel Cosano.

Impartida una charla para enseñar los pasos a seguir a la hora de crear una asociación

Durante la tarde de hoy ha tenido lugar una charla en el salón de actos del Ayuntamiento, donde se ha enseñado a los presentes los pasos a seguir para poner en marcha una asociación. Dicha ponencia iba destinado a las personas que tienen en mente crear una asociación. La actividad ha sido impartida por María del Carmen Luque y en ella se han tratado temas como cuáles son los requisitos necesarios para constituirla, quién puede ayudar a los colectivos a organizarla, o las subvenciones que pueden percibir las asociaciones.

El taller se puso en marcha desde la delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento y tiene como fin acercar información útil a estas entidades, con el objetivo de que puedan ir avanzando en su funcionamiento.

La actividad se ha llevado a cabo apenas 48 horas después de la conclusión de la II Feria de Asociaciones.

Aprobada la creación de una comisión de investigación para estudiar las contrataciones en los planes de empleo

En el pleno ordinario celebrado ayer se sometieron a votación diferentes puntos, pero sin duda uno de los que más controversia causó fue una de las mociones presentada por los grupos de la oposición (UPOA, IU, PA y PP). En dicha moción se solicitaba la creación de una comisión de investigación que estudiara las contrataciones en los planes de empleo, Emplea Joven y Emplea 30+.

Desde UPOA, Miguel Pérez, ejerciendo como portavoz, destacó que le parecía extraño "que se valorara mucho más el tener un curso de 30 horas, que un máster para el puesto de trabajo al que se optara".

Así las cosas, la oposición en bloque recordó al edil Jesús Encabo, que en el anterior pleno dijo que estaría a favor de crear una comisión de investigación para que se estudiasen las contrataciones, porque según explicó Encabo, "no tenemos nada que ocultar”.

Desde el equipo de gobierno expresaron que no sería lo ideal llamar a la comisión, comisión de investigación, aunque la postura de la oposición estaba clara. No se modificaría el nombre.

Tras la intervención de cada uno de los grupos políticos se procedió a la votación, que finalmente fue positiva, ya que contó con el respaldo de todos los ediles.

Asimismo, la oposición también llevó a pleno una propuesta que tenía como finalidad la bajada del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles). Según comentó la portavoz del PP, Censi Pérez: “Aguilar cuenta con uno de los IBI más altos de toda la provincia, situándose su porcentaje en el 1, cuando lo máximo legal está establecido en el 1,1”. 

Tras un intenso debate entre los partidos de la oposición y el equipo de gobierno, se procedió a la votación, que terminó siendo negativa, ya que no contó con el respaldo del PSOE, partido que gobierna en Aguilar con mayoría absoluta.

25 jóvenes participan en la I Convivencia Local Juvenil de Igualdad

Ayer quedó inaugurada la I Convivencia Juvenil de Igualdad, que se celebrará en Aguilar del 27 al 29 de octubre. Al acto de inauguración, asistió, la concejal de Igualdad, Mª del Carmen Berenguer, acompañada por miembros de la la Asociación Juvenil 'Adnakum', que ha colaborado en la organización y dinamización de este evento.

A lo largo del fin de semana se irán sucediendo talleres y actividades lúdicas, con el objetivo principal de crear un foro de educación en valores de igualdad y no discriminación.

La edil de igualdad declaró en el acto de inauguración que espera que “esta sea la primera de muchas convivencias y actividades que se hagan en pro de la igualdad. Este es un proyecto que llevamos mucho tiempo preparando y estoy orgullosa de que ahora se lleve a cabo”.

El PP tilda el Parque Agroalimentario como “una gran estafa para el pueblo de Aguilar”

Según expone el Partido Popular a través de un comunicado de prensa, el Parque Agroalimentario ha pasado de ser “la inversión jamás vista para Aguilar, a la realidad nunca vista para Aguilar. Y de una ilusión de progreso, proyecto y empleo, a una desmotivación llena de pérdidas que pagaremos todos”.

El PP asegura que ya “han pasado demasiados años llenos de incertidumbre (más de once), de promesas incumplidas sobre el famoso parque de rastrojos, que sólo sirvió para hacer campaña electoral”.

Asimismo, el Partido Popular hace hincapié en que el Ayuntamiento de Aguilar es el mayor accionista de este proyecto. “El Ayuntamiento tiene el 49% de las acciones y nos encontramos con una situación de inestabilidad en PASUR, que a la larga tendremos que subsanar con el dinero de todos los vecinos de Aguilar. Los demás accionistas son la Junta de Andalucía y la Universidad de Córdoba, pero el Ayuntamiento posee casi la mitad de las acciones”.

De esta forma, “se nos presenta una cuenta de pérdidas y ganancias, que arrastra más de 1,300.000 euros de pérdidas, lo que conlleva una situación de desequilibrio que dará lugar a la elaboración de un plan de saneamiento (en el plazo de tres meses), que permita corregir ese desequilibrio, por lo que la entidad debe eliminar pérdidas o aportar beneficios en un plazo de un año y dos meses como máximo”, explica el PP. Y además añade: “¿Cómo lo hará? No lo sabemos. Lo que sí que sabemos es que esa inversión ya no va a recuperarse, al encontrarse el gran proyecto sin terminar, sin urbanizar y no tener compromisos en firme de venta de parcelas. Tantos años invistiendo en capital para nada...prometiendo y mintiendo a los aguilarenses”.

“El partido socialista teniendo de su mano a la Diputación, a la Junta de Andalucía y mayoría absoluta en el Ayuntamiento, no ha sido capaz de impulsar y sacar adelante este proyecto. 'Querer es poder, pero cuando no se quiere, con mentir es suficiente'”, comenta en su nota de prensa el Partido Popular.

El PP concluye su comunicado asegurando al PSOE que “no está dispuesto a que se presupueste ni un sólo euro más del bolsillo de los vecinos de Aguilar para la ampliación de capital del parque agroalimentario, que se pretende hacer para tapar una parte de esta deuda, sin beneficio, ni proyecto alguno”. Y señala que espera que, “los que nos han llevado a esta situación lo solucionen de otro modo”. 

El PSOE aprueba la inversión para reformar la casa cuartel de la Guardia Civil de Aguilar

En el pleno extraordinario celebrado el pasado miércoles, sólo se trató un único punto, la aprobación de encomienda del acuerdo de gestión de la ejecución de las obras de reforma y remodelación de la casa cuartel de la Guardia Civil en el Ayuntamiento de Aguilar.

A pesar de los votos en contra de IU y UPOA, y las abstenciones de PP y PA, el PSOE hizo valer su mayoría absoluta para aprobar la inversión destinada a reformar la casa cuartel de la Guardia Civil en nuestra localidad.

En su turno de intervención, Miguel Pérez, ejerciendo como portavoz de UPOA, expresó “que no entiende como se le pueden regalar 46.000 euros a una Administración a la que no le hace falta ese dinero. Fondos que se podrían destinar para otras obras que son más necesarias”. Y añadió que “una reforma de ese tipo es competencia directa del Ministerio de Interior y que por lo tanto son ellos los que deberían realizar la inversión”.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

PROMO - ROMERIA 2017


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Junio 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top