UPOA organiza en Aguilar una charla sobre la prevención de la violencia machista entre jóvenes

UPOA organizará este 21 de noviembre, a las 19:00 horas, una charla-coloquio centrada en la prevención y detección de la violencia machista entre los más jóvenes, un fenómeno que preocupa cada vez más a instituciones, colectivos sociales y familias.

El encuentro tendrá lugar en el Auditorio Sebastián Valero y estará dirigido por la abogada Ana María Guijarro Carmona, quien abordará las claves para identificar las primeras señales de violencia, así como los mecanismos legales y sociales disponibles para su abordaje.

El acto cuenta con la participación de la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres, colectivos que mantienen una intensa actividad en la lucha contra la violencia de género y la sensibilización ciudadana.

La charla se enmarca en las actividades previas al 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y busca fomentar la reflexión, el debate y la implicación social para combatir un problema que sigue afectando de manera especialmente preocupante a adolescentes y jóvenes.

La Asociación Feminista Campoamor organiza la exposición de arte “MUJER”

Del 27 de septiembre al 5 de octubre se podrá visitar en el Molino del Duque de Aguilar de la Frontera la exposición de arte “MUJER”, organizada por la Asociación Feminista Campoamor con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad.

La muestra se inaugurará el viernes, 27 de septiembre, a las siete de la tarde. El horario de visita a la exposición será de 17:30 a 20:30 horas.

En ella se podrán encontrar obras de Antonio Cecilia, María B. Barranco, Auxi Ruiz, Antonio Cabello, Ana Álvarez, Antonio Carmona, Pepa Cabello, Juan A. Pérez, Cristina Fernández, Fernando Porras, Irene Clemot, Juan Varo, Mari Carmen Pavón, Manu Cecilia, Carmen Mar Osuna, Daniel Luque, Carmen Calero, Javi Mejías, Carmen Pino, Francisco Cejas, Manuela Luque, Asunción Alhama y África García.

“Alicia, Activando la Igualdad” | Un programa destinado a la mejora de la empleabilidad y el empoderamiento de la mujer

Se pone en marcha en Aguilar "Alicia, Activando la Igualdad". Un programa de mejora de la empleabilidad y el empoderamiento de las mujeres a través de itinerarios de inserción sociolaboral.

Este proyecto gratuito, que busca fomentar la inclusión activa y mejorar la empleabilidad de las mujeres, se realizará en tres fases llamadas: "Quiero, Puedo y Consigo".

Tendrá lugar del 18 de septiembre al 4 de octubre, en horario nueve y media de la mañana a una y media de la tarde, en la sala de informática de la Casa de la Juventud (ubicada en calle Santa Brígida, frente a Correos).

Las inscripciones pueden realizarse llamando al teléfono 957 29 91 90.

Se trabajarán competencias digitales, herramientas para la búsqueda activa de empleo y cómo afrontar una entrevista de trabajo.

Una exposición para dar visibilidad al papel de la mujer durante la Guerra Civil y la posguerra

El Molino del Duque acogerá del 8 al 14 de abril la exposición “Historia y Memoria con nombre de Mujer”. Una muestra que se podrá visitar de 17:00 a 20:00 horas y que tiene como objetivo fundamental dar a conocer el papel que tuvo la mujer durante la Guerra Civil y la posguerra.

En el acto de inauguración, la alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores destacó que “pretendemos conmemorar y honrar la memoria de las mujeres que sufrieron la represión durante los momentos más oscuros de nuestra historia. Este tipo de exposiciones nos recuerdan la valentía y la resistencia de aquellas mujeres que se enfrentaron a la adversidad con determinación y coraje”.

Flores señaló que “la historia de las mujeres durante la represión ha sido relegada al olvido, o minimizada, y actividades como esta sirven para dar voz a todas esas mujeres, que no sólo fueron víctimas de la represión, sino que también fueron luchadoras incansables por la justicia y la libertad”.

“Al recordar sus historias debemos reflexionar sobre la sociedad en la que vivimos hoy en día. Se ha avanzado en muchos aspectos, pero todavía nos enfrentamos a grandes desafíos en términos de igualdad de género y justicia social”, añadió Flores.

La alcaldesa de Aguilar indicó que “esta muestra nos recuerda la importancia de defender los derechos humanos y la dignidad de todas las personas sin importar su género, origen étnico o cualquier otra característica”.

Durante los próximos días los dos institutos de la localidad y la Escuela de Adultos SEP La Rosa de Bulay visitarán la exposición.

Por otra parte, Josefa Castillejo, gerente de Fudepa (Fundación para el Desarrollo de los pueblos de Andalucía) explicó que “la exposición nace de la necesidad de homenajear a las mujeres que sufrieron de manera directa la Guerra Civil y sus consecuencias”.

“Historia y Memoria con nombre de Mujer” es una muestra compuesta por 16 paneles con fotografías y textos explicativos, que hacen un recorrido histórico desde la Segunda República hasta los primeros años de la Democracia. En ellos se cuenta como la mujer, fundamentalmente cordobesa, fue víctima de la Guerra Civil y de la represión.

Esta exposición, que nació con la voluntad de ser itinerante, ha visitado ya varios pueblos de la provincia de Córdoba. Además, cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Córdoba.

SOBRE FUDEPA

La misión de la Fundación para el Desarrollo de los pueblos de Andalucía es gestionar el archivo histórico de la Unión General de Trabajadores de Andalucía (UGT).

Además de custodiar y digitalizar toda esta información, también contribuyen de manera directa a la recuperación de la memoria histórica.

El Molino del Duque acogerá la exposición “Historia y Memoria con nombre de Mujer”

El Ayuntamiento de Aguilar, a través de la concejalía de Memoria Democrática, en colaboración con Fudepa (Fundación para el Desarrollo de los pueblos de Andalucía), presenta la exposición: “Historia y Memoria con nombre de Mujer”.

Ángeles Zurera, concejala del área, acompañada del historiador Diego Igeño, ha dado a conocer esta muestra, que consta de 16 paneles informativos y gira en torno a la figura de las mujeres de Córdoba y provincia, en referencia a la activa participación que tuvieron en la vida política y la represión que sufrieron durante la Guerra Civil y la posguerra.

La exposición estará abierta al público en horario de 17:00 a 20:00 horas, del 8 al 14 de abril, en las instalaciones del Molino del Duque.

La inauguración de dicha exposición será el lunes, 8 de abril, a las 17:30 horas. En el acto intervendrán Carmen Flores, alcaldesa de Aguilar, y Josefa Castillejo, Gerente de Fudepa.

Tras las intervenciones tendrá lugar la conferencia: “La mujer durante el primer franquismo", a cargo de Diego Igeño.

Exposición “Historia Viva de Mujeres” en el Molino del Duque

La concejalía de Igualdad ha inaugurado la exposición “Historia Viva de Mujeres”, una recopilación de fotos y textos que ha realizado la Plataforma Andaluza de apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, en colaboración con la delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba.

Esta exposición es itinerante por los pueblos de la provincia y pretende dar a conocer las referentes femeninas que a lo largo de la historia han conseguido impulsar cambios sociales, culturales, políticos, y de reconocimiento de derechos a la mitad de la población que durante mucho tiempo ha estado silenciada.

Mujeres como Mariana Pineda, Amelia Valcárcel, Virginia Woolf, María Zambrano, Clara Campoamor, Audre Lorde, María Telo o Simone de Beauvoir, entre otras.

La presidenta de la plataforma, Rafaela Pastor, ha destacado que esta idea surgió de la película de Agustín Díaz Yanes: “Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto”; haciendo una alusión a la necesidad de rescatar la memoria de estas activistas por la igualdad. Ha hecho hincapié en las diferencias que aún existen en países como Irán y muchos otros en los que se sigue perpetuando una situación de desigualdad que ya debería estar superada.

La alcaldesa, Carmen Flores, destacó la importancia de acudir a nuestros referentes para saber de dónde venimos. “Es necesario conocer para comprender y no es sino conociendo nuestra historia la que nos puede ayudar a seguir avanzado”.

Por otra parte, Carmen Zurera, concejala de Igualdad, ha recordado que esta exposición estará abierta de lunes a viernes, de 10 a 14 horas, desde el día 14 al 27 de febrero, en el Molino del Duque. Podrá visitarla la población en general, así como los colegios e institutos que lo deseen.

Se trata de una oportunidad para descubrir a nuestras predecesoras. Mujeres que en algunos casos no dudaron en poner en peligro su vida en favor de un objetivo mayor como es alcanzar una igualdad real entre hombre y mujeres.

Herida una mujer de 77 años en Aguilar tras ser mordida por un perro

Una mujer ha resultado herida tras ser mordida por un perro en Aguilar de la Frontera, según informa Emergencias 112 Andalucía.

Efectivos del Centro de Emergencias Sanitarias 061 han llamado al 112, sobre las 13,50 horas, para pedir la presencia de las fuerzas de seguridad, porque un perro había mordido a una mujer en la barriada Cerro Poca Paja. De inmediato, el centro coordinador ha activado a la Policía Local.

Fuentes sanitarias y de la Policía Local han confirmado al 112 que la mujer, de 77 años, ha recibido la mordedura de un perro potencialmente peligroso (PPP) y ha sido evacuada en helicóptero al Hospital Reina Sofía de Córdoba.

Una mujer es atropellada por un automóvil en la intersección de las calles Moralejo y Saladilla

Una mujer fue atropellada por un automóvil durante la tarde del jueves en la intersección de las calles Moralejo y Saladilla.

El accidente se produjo en torno a las 18:30 horas, cuando el vehículo giró desde la calle Moralejo y se disponía a enfilar la calle Saladilla hacia abajo. En ese momento, la mujer se encontraba cruzando la calle. 

Fuentes de la Policía Local han afirmado que la víctima sufrió una herida en la cabeza y varias contusiones, por lo que se hizo necesaria la intervención de la ambulancia. Fueron dos vehículos medicalizados los que acudieron hasta el lugar de los hechos para trasladar a la mujer al Hospital de Montilla.  

"Con nombre de Mujer", un espectáculo musical que analiza el papel de la mujer en la copla

La concejalía de Servicios Sociales ha organizado el espectáculo de copla-conferencia musical "Con nombre de Mujer", realizado por Montse Delgado.

En la obra se analizará el papel de la mujer a través de las letras de las coplas que han formado parte de la banda sonora de nuestra vida.

Será el viernes, 7 de octubre, a las 20:30 horas, en el Auditorio "Sebastián Valero".

Las plazas son limitadas, por lo que es necesario adquirir la entrada, que será gratuita, en el Auditorio "Sebastián Valero", de lunes a viernes y en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Aguilar será el primer networking dentro del II Programa de ‘Empresarias en Ruta’

La Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba e Incentifor ponen en marcha de nuevo en la provincia el programa 'Empresarias en ruta', una iniciativa que se inició el año pasado y que vuelve en 2022 con 12 encuentros de empresarias que tendrán lugar en distintos municipios. El primer networking será en Aguilar de la Frontera, el próximo 30 de marzo.

Se trata de encuentros, de carácter gratuito, en los que empresarias se trasladan a los distintos pueblos, tienen como objetivo establecer redes de negocios entre las empresas lideradas por mujeres de la provincia de Córdoba, fomentando el conocimiento entre territorios y el impulso económico de las empresas.

Estos encuentros serán alternativamente por la mañana o por la tarde, para intentar conciliar y ser viable con el ejercicio de la empresa. Están abiertos a todas las emprendedoras y empresarias que lo deseen (hasta completar aforos).

En los distintos municipios se cuenta con la colaboración de Ayuntamientos, asociaciones y otros colectivos. Se completará el encuentro con una visita a una empresa representativa de cada comarca y finalmente todas las empresarias podrán recibir una formación que rentabilice al máximo la actividad.

El objetivo final dará lugar a la creación de una red de contactos a disposición de las participantes.

La responsable de Igualdad en la institución provincial, Alba Doblas, ha explicado que "buscamos conectar los proyectos empresariales desarrollados por mujeres y aquellos otros que necesitan darse a conocer, se trata de crear redes de contacto y fomentar la creación de sinergias, además de impulsar la formación de empresarias consolidadas y futuras empresarias".

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Noviembre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top