El proyecto "Framework" concluye en Aguilar como ejemplo europeo de agricultura que protege biodiversidad

El proyecto "Framework" concluye en Aguilar como ejemplo europeo de agricultura que protege biodiversidad

El proyecto Framework ha concluido cinco años de trabajo en Aguilar de la Frontera logrando demostrar que es posible una nueva agricultura que fomente la biodiversidad sin afectar a la producción, gracias a la colaboración entre agricultores y cazadores.

Se trata de uno de los once proyectos pilotos ejecutados a nivel europeo con el objetivo de fomentar medidas agrícolas respetuosas con la biodiversidad y se ha centrado en la recuperación de cubiertas vegetales y manejo de las mismas para la recuperación de insectos polinizadores y fauna, así como para acabar con la erosión y la pérdida de suelo producida por escorrentía.

La jornada de clausura tuvo lugar en el Auditorio "Sebastián Valero" y contó con la presencia de la alcaldesa, Carmen Flores; el director de Fundación Artemisan, Luis Fernando Villanueva; el responsable del proyecto y “facilitador”, el investigador Gonzalo Varas; José Antonio López, técnico de la Federación Andaluza de Caza; Cristóbal Reina, representante de los agricultores del proyecto y Eduardo Espino, presidente de la Sociedad de Cazadores y Club Peña el Coto de Aguilar de la Frontera.

El proyecto se ha ejecutado en una superficie de olivar de unas 350 hectáreas de influencia, divididas en dos zonas diferenciadas, una experimental en la que se han llevado a cabo labores agrícolas encaminadas a recuperar las cubiertas vegetales, y una zona de control en la que se han practicado las medias habituales de agricultura intensiva.

En la zona experimental, cazadores y agricultores, coordinados por la figura del “facilitador”, en este caso Fundación Artemisan, han realizado refuerzos de semillas en un pequeño número de calles que dieron lugar a cubiertas vegetales muy diversas y floridas – la que mejor resultados dio fue la de deshechos de matalauva-, mientras que en el resto de calles se apostó por el no laboreo y la instauración de cubierta vegetal espontánea, centrando los esfuerzos en su mantenimiento hasta bien entrado el verano.

Para comprobar los efectos de las actuaciones, se han llevado a cabo censos de vegetación, pájaros e insectos polinizadores; así como tres censos anuales de especies cinegéticas, pájaros y rapaces; tanto en épocas de emparejamiento, como en la de cría y supervivencia.

Los resultados apuntan a efectos positivos sobre la biodiversidad evidentes, con la creación de un nuevo sustrato herbáceo que ha producido un aumento en la cantidad y variedad de especies presentes, todo ello sin que la producción agrícola se haya visto mermada y logrando reducir drásticamente los efectos de la erosión y la pérdida de suelo por arrastre.

Además, otro de los aspectos más relevantes del proyecto ha sido el ámbito social, convirtiéndose el proyecto de Aguilar de la Frontera en un motor de cambio no sólo para los agricultores de la iniciativa, sino para los de las zonas cercanas, demostrando que otro sistema en el olivar es posible.

Para ello, se han llevado a cabo numerosas jornadas divulgativas, visitas con agricultores, partidos políticos, estudiantes universitarios y de centros educativos de secundaria, así como con los socios europeos que participan en el proyecto Framework a nivel internacional.

Framework ha marcado un hito y un punto de inflexión en el uso y manejo de cubiertas vegetales y ha demostrado que, con la colaboración de agricultores y cazadores, la gestión sostenible del olivar puede ser una herramienta clave para la recuperación de la fauna. Una iniciativa que pretende inspirar a otros agricultores a seguir el mismo camino y lograr en el futuro que el olivar español sea sinónimo de productividad, biodiversidad y equilibrio.

Visto 104 veces

Deja un comentario

*tv.madinfor no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios de la web en sus comentarios.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Octubre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top