Los miembros del Club de Atletismo Amo Allá de Aguilar de la Frontera se reunieron en el Polideportivo Municipal el día en que se habría celebrado la XXIII edición de la Carrera Popular Antonio Jiménez Alba y, como cada año, se ha realizado un homenaje al antiguo integrante de la entidad deportiva aguilarense y a su familia.
Agustín Romero, presidente del club, reconoció que Jiménez Alba fue uno de los primeros deportistas que practicaron el atletismo en el municipio aguilarense. “El club tiene 20 años de historia y, anteriormente, él ya pertenecía a un filial del Club de Atletismo Trotacalles, de Córdoba. No cabe ninguna otra opción que seguir adelante en su honor y su memoria”, comentó Romero.
El club de atletismo entregó un ramo de flores a la madre y la hermana de Antonio, que también recibió un presente en nombre de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de la localidad. En concreto, una placa donde rezaba la frase “Hay recuerdos que nunca se borrarán y personas que nunca se olvidarán”.
En el acto también se reconoció el esfuerzo conjunto que han realizado el club Amo Allá y la Concejalía de Deportes para que pudiese celebrarse una de las pruebas más señaladas en el calendario deportivo del municipio, pero tal y como señaló Romero, “el repunte de contagios de la quinta ola no lo ha hecho posible”, pero “hay otra cita, dentro de tres meses escasos, que se ve con optimismo”, indicó el presidente. Se trata de la Carrera Popular Ciudad de Aguilar, y “la intención del Ayuntamiento y el club es ponerse ya en la línea de salida”.
Otro de los momentos destacados fue la entrega de premios a los miembros con más kilómetros recorridos desde el 1 de enero de 2021 hasta el 1 de agosto.
El reconocimiento en la categoría masculina fue para Cristóbal Jiménez, que con sus 1.846 kilómetros recorridos podría haber llegado desde Aguilar de la Frontera a la ciudad de Ámsterdam, según han calculado Javier Maestre, uno de sus compañeros. En la categoría femenina se ha premiado a Josefina Rodríguez, que habría llegado corriendo hasta la ciudad de Toulouse, a 1.029 kilómetros de Aguilar.
Desde el club de atletismo no se han querido olvidar de reconocer el mérito de los 24 participantes del reto que, entre todos, han recorrido la cantidad de 17.740,70 kilómetros.
El Balonmano Aguilar ha fichado a Julián Portero para el equipo senior, según ha informado el club en redes sociales.
El jugador cuenta con una amplia experiencia en División de Honor Plata de Balonmano, ya que ha competido con el club Vestas de Ciudad Real, además de haber conseguido un ascenso a Liga Asobal con el Bidasoa Irún.
El club ha dado la bienvenida al jugador y le ha deseado buena suerte para la temporada.
Imagen de archivo de la Carrera Popular Antonio Jiménez Alba
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, Juan Delgado, ha anunciado la suspensión de “todas las actividades deportivas previstas para este verano”. En concreto, Delgado ha hecho referencia a la Carrera Popular Antonio Jiménez Alba, celebrada el Día de Vísperas de la Feria Real, y a la Liga de Verano de Fútbol Sala.
“Hemos tomado la decisión de suspender estas actividades por motivos de seguridad sanitaria, debido al incremento de contagios por Covid-19 que se está dando en el municipio”, ha argumentado Delgado.
El edil de deportes ha señalado que “sería una irresponsabilidad por parte del Ayuntamiento desarrollar estas actividades con la tasa de contagios que tenemos actualmente en Aguilar. En estos eventos se reúnen numerosos grupos de personas, por lo que sería muy complicado garantizar el cumplimiento de todas las medidas de seguridad”.
Delgado ha lamentado la suspensión de estas actividades y ha agradecido la comprensión de la ciudadanía. “Apelo a la responsabilidad individual de cada uno para cumplir las normas sanitarias, evitando así que surjan más rebrotes”.
SOBRE LA CARRERA POPULAR 'CIUDAD DE AGUILAR'
Por el momento, Delgado ha indicado que le ha costado mucho suspender la Carrera Popular Antonio Jiménez Alba, pero “nos han aconsejado que no debíamos celebrar esa actividad. Eso sí, espero que de aquí a octubre cambie la situación sanitaria del municipio, porque mi deseo es que se pueda llevar a cabo la Carrera Popular Ciudad de Aguilar”.
El edil de Deportes, Juan Delgado, en rueda de prensa
Juan Delgado, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Aguilar, ha comparecido ante los medios de comunicación para aclarar “las dudas que ha generado entre la población el comunicado de prensa realizado por UPOA, sobre las bonificaciones en los precios de las entradas a la piscina municipal”.
Delgado ha señalado que “en la ordenanza se deja bien claro que los precios de entrada a la piscina municipal tienen su propia tarifa, contando ya con sus bonificaciones o descuentos”.
Según expresa textualmente el comunicado realizado por UPOA: Las personas que aporten el carné de pensionista o la tarjeta de mayores de 65 años tendrán una reducción del 50 por ciento. También los del carné joven. "Esto no es exactamente lo que se recoge en la ordenanza, sino que las bonificaciones, que aparecen reflejadas en el artículo 3 de dicha ordenanza, cuentan con la excepción del artículo 3.1, ya que la piscina municipal tiene sus propias tarifas, independientes del resto de instalaciones del polideportivo”, ha explicado Delgado.
El edil de Deportes ha asegurado que “la ordenanza recoge una reducción del 50 por ciento para aquellos que presenten el carné joven, la tarjeta de pensionista o mayores de 65 años, en todas las instalaciones deportivas, salvo para las del 3.1, que en este caso es la piscina municipal. Es decir, las entradas de la piscina ya cuentan con una bonificación especial y llevan el descuento hecho en la tarifa”.
Delgado también ha hecho referencia a otra parte del comunicado de UPOA, donde se recoge textualmente que los participantes en eventos especiales, que se organicen en colaboración con el Ayuntamiento, tendrán una bonificación del 75 por ciento del precio establecido. “Esta norma se refiere a la tarifa de precios de todas las actividades, no sólo de la piscina. Realmente la ordenanza describe que cuando se celebre un evento especial, en colaboración con el Ayuntamiento, la actividad tendrá una bonificación del 75 por ciento de los precios públicos. Esto quiere decir que si alguna entidad o asociación hace algún evento para el que necesite la cesión de las instalaciones deportivas, al hacerlo en colaboración con el Ayuntamiento, tendrían una bonificación de 75 por ciento. Por el contrario, desde UPOA dan a entender que a todos los participantes en eventos de este tipo se les hará esa reducción, y eso no es así”.
El concejal de Deportes ha añadido que “el cartel de este año se ha publicado por dos motivos: Anunciar la apertura de la piscina municipal y dar a conocer que se puede realizar el pago tanto de la entrada a las instalaciones, como de los abonos, mediante transferencia bancaria o con una aplicación”.
“Lo que más me preocupa es que el comunicado de UPOA lo único que ha hecho ha sido confundir a la ciudadanía. Hemos tenido algún problema con personas que han llamado, e incluso se han personado en la taquilla de la piscina, reclamando las bonificaciones”, ha apostillado Delgado.
Sala de máquinas de la piscina municipal de Aguilar
La piscina municipal de Aguilar de la Frontera se ha cerrado provisionalmente durante toda la jornada de hoy.
El concejal de Deportes, Juan Delgado, ha señalado que “ayer a primera hora de la mañana los empleados del Ayuntamiento, que trabajan en la piscina municipal, observaron que algo iba mal”.
En su intervención ante los medios de comunicación, Delgado ha destacado que “de inmediato nos pusimos en contacto con la empresa de mantenimiento de la piscina para comunicarle la incidencia. Desde las ocho de la mañana los operarios de esta empresa estuvieron trabajando en el arreglo de la avería”.
“Más tarde nos comunicaron que una bomba de la depuradora estaba rota y no funcionaba correctamente. Nos dijeron que a lo largo de la mañana el problema podría resolverse. Sin embargo, se ve que la avería resultó más compleja de lo esperado y no se pudo arreglar tan pronto. De hecho, a última hora de la tarde el agua cambió la tonalidad”, ha afirmado Delgado.
El edil de deportes ha lamentado este imprevisto, “más aun cuando este año la sala de máquinas se ha cambiado por completo, pero no se nos puede achacar dejadez. Distinto sería que la depuradora estuviera en mal estado”.
Delgado hizo referencia en su intervención a la publicación realizada por APD a través de redes sociales. “Desde un grupo de la oposición vimos cómo se jactaban del estado de la piscina, vertiendo todo tipo de comentarios para crear una alarma innecesaria entre la población. Criticamos nuestras propias instalaciones, cuando ellos ni siquiera han llamado por teléfono para interesarse por el problema que había en la piscina y por los ciudadanos”.
El concejal de Deportes ha agradecido “su profesionalidad a los trabajadores de la piscina. Ellos ayudaron en todo lo posible, dando ejemplo”.
A título personal, Delgado ha asegurado que le ha sentado “mal” que se hagan este tipo de comentarios, “porque se ha puesto mucho empeño en poner todo en marcha en la piscina, sobre todo, después de estar cerrada al público durante tanto tiempo”.
COSTE DE LA AVERÍA
“El coste de la avería es un tema que no hemos hablado todavía, porque pensamos que lo primero que había que hacer era solucionarlo. Una vez que ya se ha solucionado, ahora veremos donde estaba el problema. No sabemos si se debe a una rotura de la bomba, o a una mala actuación de la empresa de mantenimiento, pero vamos a intentar que corran con los gastos de la incidencia”, ha finalizado Delgado.
Juan Delgado, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Aguilar, junto a Carmen Zurera, edil de Salud, presentaron las actividades deportivas que se desarrollarán en las instalaciones del Polideportivo Municipal durante la temporada 2021. El lema para este año será “El deporte es Salud”.
Delgado explicó que “estas actividades deportivas serán: multideporte para niños de 6 a 12 años (10 euros) y psicomotricidad para niños de 3 a 6 años (10 euros). Para las personas mayores se impartirán clases de gimnasia de mantenimiento (11 euros) y aerobic (14 euros), con la particularidad de que este año incorporan la actividad de Pilates (11 euros), por la alta demanda de los vecinos de la localidad. El ejercicio físico nos cuida y nos ayuda a prevenir enfermedades”.
“También cabe destacar que en esta ocasión la gimnasia de mantenimiento incluirá muchos juegos, rutas de senderismo y muchas más actividades para hacerla lo más amena posible. La intención es hacer las máximas actividades posibles al aire libre, utilizando las instalaciones del Polideportivo Municipal. Si no fuera posible realizarlas en el exterior, se utilizarían las instalaciones del pabellón cubierto dada su amplitud para poder compatibilizarlas con las medidas sanitarias. Además, los horarios que vemos en los carteles pueden ser modificados, ya que depende del número de personas que se inscriban en cada actividad y de las restricciones que pueda haber en cada momento. Los precios de las actividades también se pueden consultar en la cartelería y tanto los pensionistas, como los jóvenes, que posean el carné joven, podrán reducir el coste en un 50 por ciento”, detalló el concejal de Deportes.
Seguidamente, Carmen Zurera añadió que “todas estas actividades se complementarán con otras que se han diseñado desde la delegación de Bienestar Social para las personas mayores. Serán unos talleres que se emitirán a través de las televisiones locales y las redes sociales del Ayuntamiento. Uno será de Taichí y otro sobre refuerzo cognitivo (Memoria). El confinamiento se ha cebado especialmente con las personas mayores y se va a hacer un esfuerzo para llegar a ellas, sin que se tengan que desplazar al centro de participación activa, o al Polideportivo Municipal”.
Para finalizar, Delgado dio a conocer la información y los pasos a seguir para las inscripciones. Desde el día 10 de marzo se podrán hacer a través de la oficina de deportes, situada a la entrada del pabellón cubierto. Asimismo, también se podrán realizar llamando al número 957 66 18 48, en horario de nueve de la mañana a una de la tarde y de cuatro a ocho de la tarde, o bien mandando un correo a la dirección mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las actividades empezarán a partir del 16 de marzo.
La atleta del Club de Amo Allá de Aguilar de la Frontera, Fátima Ouhaddou, ha sido seleccionada por primera vez por la Selección Andaluza de Atletismo para representar a nuestra comunidad autónoma en el Campeonato de España Cross (campo a través).
Ouhaddou es la única corredora femenina de la provincia de Córdoba que formará parte del combinado autonómico. También será la primera corredora que acudirá a esta competición nacional en representación del club local “Amo allá”.
La propia Fátima ha manifestado a través de redes sociales que está súper feliz, pese a tener pocos entrenos en el cuerpo y no llegar como le gustaría.
Los amantes del mundo del caballo están de enhorabuena. Aguilar de la Frontera ya cuenta de forma oficial con el Club Deportivo Hípico VeraCruz.
Esta nueva entidad deportiva ha visto la luz recientemente, pero cuenta con 20 ejemplares de caballos, entre los que destacan algunas de las razas más importantes en la actualidad, como Pura Raza Española, Hispano Árabe, Troton Francés o Pura Raza Árabe.
En cuanto a las instalaciones, poseen una pista interior de 15 x 15 metros, pista exterior de 25 x 15 metros, caminador, potro de exploración, duchas y guadarnés. Cabe destacar que estos espacios son cedidos por la Yeguada Veracruz, propiedad de Francisco Córdoba.
Según ha podido conocer Madinfor Televisión, “la idea con la que se crea el club no es otra que la de fomentar la práctica de la equitación como deporte, que además ya está reconocido como olímpico”.
A pesar de que esto sea sólo el comienzo, uno de los retos más importantes que se marca el club es poner en marcha una escuela de equitación en Aguilar, con el objetivo fomentar esta práctica deportiva entre los más pequeños de la localidad.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha hecho público un comunicado oficial en el que expone la suspensión de la que sería la XXIV edición de la Carrera Popular de Atletismo "Ciudad de Aguilar" por motivos de seguridad sanitaria, en virtud de la Orden de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, en la que se adoptan medidas preventivas de salud pública para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Asimismo, desde el Consistorio añaden que “la normativa actual impide la celebración de pruebas deportivas que reúnan a grupos numerosos de personas, donde el cumplimiento de las medidas preventivas de seguridad impuestas (distancia de seguridad, mascarillas protectoras etc...) serían de difícil cumplimiento. En este sentido queremos recordar que en la última edición de esta carrera participaron aproximadamente unos 1.400 atletas, entre la prueba de adultos y las de menores, muchos de los participantes llegados de fuera de nuestra localidad. Además, a todo esto hay que sumar la gran cantidad de personas que como espectadores estuvieron presentes en el desarrollo de la actividad”.
“Lamentamos la suspensión de esta prueba deportiva que cada año se celebra el último domingo de octubre. Una prueba que se convierte en una fiesta deportiva y de promoción turística para nuestra ciudad. Esperemos que el 2021 se puedan celebrar todas las actividades, carreras y eventos deportivos”, recalcan desde la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera.
La Delegación de Deportes de la Diputación de Córdoba publicó esta semana su Convocatoria de Subvenciones a Entidades Deportivas de la provincia para los equipos sénior que participen durante la temporada 2020-2021 en la máxima o sub-máxima competición nacional.
Así lo señaló la responsable del Área, Ana Blasco, quien remarcó que “el objeto de esta convocatoria está íntimamente ligado al cumplimiento de los Objetivos número 3 y 10 de Desarrollo Sostenible, relativos a la Salud y Bienestar y Reducción de desigualdades respectivamente”.
Según Blasco, “en cuanto a los conceptos que se recogen como subvencionables dentro de los proyectos deportivos presentados a esta convocatoria, destacan los referidos a los gastos de personal contratado para realizar las actividades previstas, así como los gastos de alojamiento, transporte y manutención con las limitaciones establecidas para la administración pública”.
“Del mismo modo, se subvencionarán los gastos derivados de material gráfico de divulgación, aquellos referidos a asistencia sanitaria y los relativos al material deportivo necesario para poder participar en las competiciones”, añade Blasco.
La delegada de Juventud y Deportes de la institución provincial apuntilla que “se incluirán, además, gastos federativos, tales como cánones, jueces, árbitros, licencias federativas o derechos federativos”.
Finalmente, Blasco explica que “las entidades deportivas que sean beneficiarias de subvenciones nominativas en el presupuesto de la Diputación de Córdoba para el ejercicio 2020, no podrán presentar a esta convocatoria un proyecto relacionado con la misma”.
Para más información, https://bit.ly/2FZ8RAU.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies