Ya se ha dado a conocer la octava edición del Circuito Provincial Diputación de Córdoba BTT XCO de cara a la temporada 2023. A partir del 8 de enero se pondrá en marcha esta esperada competición cordobesa en la modalidad olímpica del BTT, que se llevará a cabo durante el primer trimestre del próximo año. Así, este provincial rendirá visita a los municipios de Posadas, Aguilar de la Frontera, Rute, Cordobilla , Benamejí y Belmez.
Un circuito que está organizado por la Federación Andaluza de Ciclismo con la colaboración de la Diputación Provincial de Córdoba y en coordinación con los clubes organizadores de las distintas pruebas a celebrar.
Como en las anteriores ediciones, la participación está abierta a todas las categorías (masculinas y femeninas), desde los más jóvenes de escuelas hasta Máster 60.
En la normativa del circuito estará disponible toda la información sobre recorridos, dorsal, categorías, etc., con la novedad este año de la ‘Política de devolución de inscripciones’ para todas las pruebas.
Este circuito ha sido presentado en la sede de la Diputación Provincial de Córdoba. La delegada de Juventud y Deportes de la institución provincial, Ana Blasco, ha destacado que “se trata de un evento muy esperado en la provincia, ya que en nuestro territorio hay una gran afición por el ciclismo y este campeonato reúne a algunos de los mejores ciclistas”. Blasco ha incidido en la “apuesta de la institución provincial por este tipo de eventos, que suponen un revulsivo turístico y económico para la provincia”.
Pruebas del VIII Circuito Diputación Córdoba BTT XCO 2023:
8 de enero de 2023. III Rally Posadas. Posadas. C. MTB Malendros.
22 de enero de 2023. VI Rally BTT Ciudad de Aguilar. Aguilar de la Frontera. C.D. MTB Tortugas Cojas.
5 de febrero de 2023. II Rally Villa de Rute. Rute. C.D. Peña Rahamantah.
19 de febrero de 2023. Segundo Rally Cordobilla. Cordobilla. C.D. FAM Bike Team.
28 de febrero de 2023. II XCO BTT Villa de Benamejí. Benamejí. C.D. BTT Villa de Benamejí.
12 de marzo de 2023. VI Rally Castillo de Belmez. Belmez. C.D. MTB Belmez.
Dorsal único
Al inscribirse en la primera prueba, los participantes de todas las categorías deberán abonar, además del importe correspondiente a la inscripción, 2 euros más en concepto de la adquisición del dorsal. Igualmente deberán hacerlo aquellos participantes que se inscriban a partir de la segunda prueba y aún no dispongan de su dorsal.
A partir de la segunda prueba, los participantes de las dos últimas mangas a celebrar (categorías de cadete a máster 60, tanto masculino como femenina) que hayan abonado su inscripción a través del formulario web y ya tengan en su poder el dorsal único, podrán presentarse ante el personal encargado de la verificación, hasta media hora antes del inicio de su correspondiente manga.
Clasificación por clubes
Además de las clasificaciones individuales por categorías, existe una clasificación por clubes donde, a final de temporada, se premiará a los tres primeros clasificados en este apartado. El proceso de puntuación a este respecto puede ser consultado en la normativa del circuito. Tras cada prueba celebrada se irá actualizando dicha clasificación.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha celebrado el Pleno Ordinario correspondiente al mes de noviembre con el siguiente Orden del Día:
Aprobado por unanimidad.
Una vez que José María Campos renuncia a su acta de concejal, le corresponde a María Teresa Postigo cubrir esa vacante.
Todos los portavoces de los partidos de la oposición dieron la bienvenida al pleno a María Teresa Postigo.
Los portavoces de los grupos de la oposición preguntaron acerca de los reparos que han hecho algunas asociaciones sobre los requisitos que se piden para poder optar a las subvenciones. Todos han coincidido en señalar que “esto supone un problema para la mayoría de colectivos y por eso quizá podrían agilizarse los trámites”.
La alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores, indicó que “debemos apoyar a las asociaciones a pesar de que los procesos administrativos cambian a lo largo del tiempo. Desde el Ayuntamiento se hicieron unas jornadas para informar sobre este tipo de cosas y también hemos tenido personal del Ayuntamiento dedicado a explicar los procesos que deben seguirse. Aun así debemos ayudar a las asociaciones siempre dentro de la legalidad.”
Desde el Ayuntamiento se establece una partida dedicada a las gratificaciones a funcionarios. La cantidad aprobada en principio, 45.000 euros, ha resultado insuficiente y deberá ascender a 75.680,96 euros para hacer frente al abono de esas gratificaciones.
En este punto Izquierda Unida votó a favor y los partidos de la oposición se abstuvieron.
Aprobado por unanimidad
Aprobado por unanimidad
Aprobado por unanimidad
En el apartado de Ruegos y Preguntas volvió a ponerse sobre la mesa la problemática que padecen los vecinos de la Barriada del Carmen.
En este sentido, Carmen Flores comentó que “el Ayuntamiento hará un estudio de la situación a través de una empresa para ver cómo se puede pivotar esa parte de la barriada. También nos hemos puesto en contacto con la Junta de Andalucía para ver que soluciones económicas puede haber, pero siempre a nivel particular. Sé que se ha creado una comisión y habrá unas personas que me acompañarán a visitar las viviendas afectadas para ver los problemas que tienen las familias”.
El Club Ciclista MTB Aguilarense ya tiene fecha prevista para llevar a cabo la décimo tercera edición (XIII) de la Ruta MTB Córdoba-Aguilar. Memorial Antonio Galán
Será el próximo domingo, 16 de octubre, con salida a las siete de la mañana desde la Gasolinera Las Viñas. El recorrido tendrá una longitud aproximada de 60 kilómetros.
El precio de inscripción en la actividad será de 12 euros para los socios y 15 euros para los no socios. Los acompañantes al almuerzo deberán abonar cinco euros.
Las inscripciones podrán realizarse en Relojería Pinosol, por transferencia bancaria al número de cuenta ES40 0237 0008 50 9154912761, indicando en el concepto el nombre completo; o por Bizum al teléfono 667 00 39 85.
Dentro del precio se incluye autobús de ida a córdoba, vehículo de apoyo, avituallamiento durante la ruta y comida de convivencia al finalizar el evento.
Desde la organización informan que será obligatorio el uso de casco.
Carmen Flores, alcaldesa de Aguilar, ha ofrecido una rueda de prensa en el Auditorio Sebastián Valero para comunicar que se ha abierto un servicio de Hacienda Local en nuestra localidad que atenderá las demandas de los aguilarenses.
Flores ha explicado que “se trata de un servicio que se lleva solicitando mucho tiempo, sobre todo, por las personas que tienen dificultades en cuanto al desplazamiento a otras localidades. Han sido muchas las demandas recibidas para que Aguilar contase con un punto de atención directa al público y hoy ya es una realidad”.
La oficina está situada en el Auditorio Sebastián Valero y, en principio, estará abierta todos los miércoles, con posibilidad de una ampliación si se comprueba que haya más demanda. El horario será de nueve de la mañana a dos de la tarde y habrá que solicitar cita en la página web www.haciendalocal.es o a través del teléfono 957 49 82 83.
Entre los servicios que se están ofreciendo están: registro de entrada de documentos, acceso a los expedientes en tramitación sobre gestión de recaudación de ingresos públicos, información sobre el estado de las deudas, o extensión de certificados.
PSOE, UPOA y APD han solicitado mediante una carta una reunión urgente con la Delegada de Salud en Córdoba, María Jesús Botella, para tratar el tema del retorno de la ambulancia de traslados hasta Aguilar de la Frontera.
Reproducimos a continuación el contenido íntegro de dicha carta:
Ayer hubo de nuevo una masiva concentración del pueblo de Aguilar, donde mostraba su más rotundo rechazo a la retirada de la ambulancia de nuestra localidad. Lo que generará un detrimento del servicio público de salud no sólo en nuestra localidad, sino en toda la comarca, ya que está medida unilateral afectará directamente a otros pueblos de la comarca como Montilla y Puente Genil.
Los partidos firmantes han solicitado no una, sino varias veces la reunión con la titular respectiva de la Delegación Territorial, con la finalidad de entablar un diálogo y explicar las motivaciones que el pueblo de Aguilar tiene contra esta medida, obteniendo el silencio por respuesta.
La Sra. Delegada Territorial, Dª. Marta Jesús Botella Serrano, se personó la semana pasada en nuestra localidad para afirmar ante los medios de comunicación que la ambulancia de Aguilar se iba. Desde las formaciones políticas de PSOE, UPOA y APD consideramos que la Delegada Territorial, en su visita, perdió una gran oportunidad para establecer vías de diálogo y entendimiento, no con estos partidos políticos, sino con la ciudanía, que sólo demanda unos Servicios Públicos de calidad.
Considerando la masiva manifestación que los ciudadanos de Aguilar de la Frontera llevaron a cabo el 15/09/2022, rechazando la pérdida de una ambulancia en la localidad y considerando que la vía del diálogo siempre se debe agotar, le solicitamos, una vez más, una reunión urgente para evitar el deterioro sanitario que la pérdida de la ambulancia va a suponer, así como la no retirada de la ambulancia mientras no se termine este proceso de diálogo que le solicitamos.
La Centenaria y Piadosa Congregación de Nuestra Señora de los Dolores ha emitido un comunicado oficial donde expone que tras la Junta General Extraordinaria celebrada este domingo y en la que sólo se llevaba un único punto en el orden del día, “los miembros de la Congregación han decido por mayoría empezar un proyecto de cambio en la manera de portar el paso de Nuestra Señora de los Dolores”.
El resultado de la votación ha sido de 40 votos a favor del proyecto de cambio a costal y 10 en contra. La Junta de Gobierno ha aclarado que sería un proyecto a largo plazo, ya que habría que desembolsar una gran cantidad de dinero. Aun así, se pretende que se culmine al completo dentro de los tres años de mandato que le restan a la actual Junta.
De esta forma, se pide colaboración a todos los costaleros, congregantes y devotos para que asistan a los eventos que se organicen y participen en todo lo que se prepare la cofradía con el fin de conseguir culminar este proyecto lo antes posible.
Asimismo, la Junta de Gobierno también ha explicado que la idea es respetar todos los enseres que conforman el actual paso procesional (respiraderos, palio, candelería, candelabros de cola, etcétera). Únicamente se eliminarían los varales y se adaptaría todo a una nueva parihuela de madera.
Contando el cambio a costal de Nuestra Señora de los Dolores en un futuro pasarían a ser siete los pasos portados de esta forma durante la Semana Santa de Aguilar.
Peyma FS ha sido el equipo ganador de la Liga de Verano 2022, tras imponerse en la final del torneo al Monkey FS por 3-2.
En la final de consolación (tercer y cuarto puesto) FNL Seguros venció por 7-2 a Recambios Sabán.
En esta edición del campeonato el equipo más goleador y menos goleado fue Peyma FS, mientras que el trofeo a la deportividad fue para Recambios Sabán.
La Junta de Andalucía ha financiado con más de un millón de euros (1.063.234) la nueva planta fotovoltaica de la comunidad de regantes Genil-Cabra, según ha informado el delegado de Agricultura, Ganadería y Pesca en funciones, Juan Ramón Pérez, quien ha asistido a su inauguración. La puesta en marcha de esta planta ha sido posible a través de una inversión de 2.994.394 euros.
La instalación fotovoltaica de 4 MWp para autoconsumo beneficiará a los municipios que integran la comunidad de regantes: Santaella, Montalbán, Montilla, La Rambla, Puente Genil, Estepa y Aguilar de la Frontera. La comunidad regantes Genil-Cabra la componen 2.212 comuneros y tiene una superficie de 23.946 hectáreas.
El delegado de Agricultura en funciones ha destacado que esta nueva infraestructura permitirá regar con energía renovable, incidiendo así en la sostenibilidad del sector y en el ahorro energético. Pérez ha resaltado la necesidad de contar con un “regadío eficiente, aprovechar un recurso básico como el agua de forma correcta en nuestros cultivos, así como reducir los costes de producción de las explotaciones agrícolas”.
El compromiso de ahorro por parte de la comunidad de regantes consiste en que el consumo previo de 19.257.758 kWh se reducirá en un 37%. Además el autoconsumo futuro será de 6.993.474 kWh cuando esté finalizado por completo el proyecto. Este ahorro para los regantes mejorará notablemente la competitividad de los productos.
Este proyecto se incluye en la resolución de concesión de ayudas dirigidas a la disminución de la dependencia energética de cara a la autoproducción y mejora de las instalaciones de riego en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020. La subvención es cofinanciada con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), dentro de la Medida 4: Inversiones en Activos Físicos.
La ejecución de esta nueva infraestructura permitirá mejorar la eficiencia en el uso de la energía y sustituir los recursos no renovables por fuentes de energía renovables para reducir las emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero y disminuir la huella de carbono. Como ha señalado el delegado de Agricultura, “el sector agrario de esta comarca, fundamental en su economía, consigue de esta forma situar a sus productos con una huella de carbono neutra”.
El delegado de Agricultura ha agradecido a la comunidad de regantes Genil-Cabra su compromiso con la eficiencia, el medio ambiente y la calidad de sus producciones y ha recordado el objetivo del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de convertir Andalucía en una potencia de la energía renovable y liderar así la denominada revolución verde.
La nueva planta fotovoltaica se ha construido en unos terrenos cercanos a la subestación eléctrica Patamulo, propiedad de la comunidad de regantes, en la cual se realizará la evacuación de energía procedente de la planta.
El Partido Popular podrá gobernar con mayoría absoluta en Andalucía durante los próximos cuatro años. La formación política liderara por Juanma Moreno ha destacado como la más votada en prácticamente toda la comunidad autónoma andaluza, logrando alcanzar así los 58 escaños.
En Córdoba, el Partido Popular también ha sido la fuerza más votada con 74.194 votos (46,53%), seguido de Partido Socialista con 28.504 votos (17,88%) y Vox con 22.403 votos (14,05%).
RESULTADOS ELECTORALES EN AGUILAR DE LA FRONTERA
En lo referente a los resultados electorales en Aguilar de la Frontera, el Partido Popular ha resultado la fuerza más votada con 2.551 votos (40,78%). Por detrás, el Partido Socialista (PSOE) ha obtenido 1.931 votos (30,87%). Le siguen Por Andalucía con 727 (11,62%), Vox con 476 (7,61%), Adelante Andalucía con 203 (3,25%), Ciudadanos con 133 (2,13%), PCPA con 99 (1,58%), PACMA con 29 (0,46%), AL con 10 (0,16%), PCTE con 10 (0,16%), NA con 4 (0,06%), Escaños en Blanco con 3 (0,05%), FE de las JONS con 1 (0,02 %) y Recortes Cero con 1 (0,02%).
Este resultado se convierte en histórico, teniendo en cuenta que el Partido Popular nunca antes había ganado las votaciones en Aguilar en unas elecciones autonómicas.
RESUMEN DEL ESCRUTINIO EN AGUILAR DE LA FRONTERA
En Aguilar se han contabilizado un total de 6.353 votos, mientas que las abstenciones han sido de 4.534 personas.
Además, 98 han sido votos nulos y 77 votos en blanco.
En este sentido, cabe destacar la bajada en la participación electoral con respecto a las pasadas elecciones autonómicas. En las de 2022 tan sólo han acudido a votar un 58,35% del total de la población con derecho a voto, que en Aguilar serían 10.887 personas. En el año 2018 el porcentaje de participación fue de 62,01% (6.744 personas ejercieron su derecho a voto).
COMPARACIÓN DE LOS RESULTADOS ELECTORALES EN AGUILAR DE LA FRONTERA (2018 / 2022)
Fuente de datos: La Vanguardia
Los candidatos al Parlamento andaluz, Aurelio Fernández y José Carlos García, y el diputado nacional, Andrés Lorite, acudieron hasta Aguilar de la Frontera en uno de los actos de campaña realizado por el Partido Popular de cara a las elecciones autonómicas del próximo 19 de junio.
Fernández indicó que “el mejor aval que podemos tener para estas elecciones es la gestión que ha realizado el Gobierno de Juanma Moreno durante los últimos tres años”.
“Podemos decir que con el Gobierno de Juanma Moreno se han cumplido muchos de los objetivos que nos habíamos marcado para transformar Andalucía. Había que sacar a nuestra comunidad autónoma del vagón de cola y todo eso se ha conseguido con mucho trabajo y humildad. Hemos pasado de tener una Andalucía en la que sólo se hablaba de corrupción, a una Andalucía donde se habla de economía, empleo, mejoras y estabilidad”, señaló Fernández.
Durante su visita a Aguilar, el candidato al Parlamento andaluz pidió el voto a la ciudadanía “con la intención de conseguir una mayoría amplia que nos permita gobernar sin ataduras”.
Asimismo, Fernández destacó que “en sanidad la inversión ha aumentado. Hemos conseguido superar una pandemia muy difícil y, a día de hoy, de cada tres hospitales que se abren en España, uno es en Andalucía. Si hablamos de educación se han realizado inversiones por encima del 5 por ciento del PIB, algo que no se había hecho hasta ahora. Precisamente Aguilar se beneficiará de una subvención en materia de bioclimatización de centros educativos que se hará efectiva el próximo curso. En cuanto a la economía, hemos conseguido recaudar más, aumentar el número de contribuyentes y bajar los impuestos”.
Por otra parte, García quiso hacer hincapié en los jóvenes, asegurando que “hemos sido un colectivo muy vulnerable en Andalucía hasta que llegó el Gobierno de Juanma Moreno”.
“Se han puesto en marcha una serie de medidas destinadas a los jóvenes, como por ejemplo, el Plan Estratégico de la Juventud que dará más oportunidades a la población joven en todos los ámbitos”, explicó García.
José Carlos añadió además que “otra de las medidas que se va a poner en marcha es la tarjeta joven de transporte, con la que se va a facilitar la movilidad. También se pretende ayudar a los jóvenes agricultores, que son un pilar fundamental en municipios como Aguilar”.
Antes de finalizar su intervención, García remarcó que “el presupuesto destinado para jóvenes agricultores ha pasado de 30 millones de euros en el año 2018, a más de 80 millones de euros con el Gobierno de Juanma Moreno”.
En el mismo sentido que los dos candidatos al Parlamento andaluz se mostró el diputado nacional, Andrés Lorite, afirmando que “hoy Andalucía es mucho mejor y tiene más bienestar social que hace tres años, por eso le pedimos a los ciudadanos que valoren la gestión del Gobierno de Juanma Moreno cuando acudan a votar”.
“Mientras otras formaciones políticas se dedican al embrollo y no aportan absolutamente nada, el Gobierno de Juanma Moreno continúa trabajando. Aunque entiendo que no puedan hacer un balance de las medidas adoptadas en Andalucía, sobre todo, porque la gestión que tienen estas formaciones al frente del Gobierno de España no puede ser más penosa en cualquier materia”, aseveró Lorite.
El diputado nacional apostilló que “la única propuesta que ha lanzado el PSOE es volver a aplicar el impuesto de sucesiones, una medida que ya eliminó el Gobierno de Juanma Moreno y que supuso todo un hito. Por tanto estamos ante dos modelos de gobierno, uno significa volver al pasado, a esa Andalucía en blanco y negro, y otro es la Andalucía del futuro y que avanza”.
Tras atender a los medios de comunicación en la Plaza de San José, los representantes del PP acudieron a los comercios locales para repartir panfletos con las medidas que propone la formación popular de cara a las próximas elecciones andaluzas.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies