Esta semana ha tenido lugar la celebración del Pleno Ordinario correspondiente al mes de septimbre, con los siguientes puntos del orden del día:
1.- Aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión celebrada el día 28/04/2025 (GEX 2025/11363).
Aprobado por unanimidad.
2.- Dar cuenta de las Resoluciones de Alcaldía nº. 1881/2025 a 2339/2025 (GEX 2025/11363).
Aprobado por unanimidad.
3.- Dación de cuenta de la Resolución de Alcaldía nº. 2025/00001948, de 7 de agosto, por la que se aprueban las Líneas Fundamentales del Presupuesto de 2025-2026 (GEX 2025/9859).
4.- Aprobación, si procede, de la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones 2025 (GEX 2025/10668).
En el Plan Estratégico había una cantidad recogida para el Área de Juventud, pero ha aparecido una nueva actividad que necesita más presupuesto. Por ello, se propone incrementar en 2.000 euros la aplicación presupuestaria. Este punto fue aprobado por unanimidad.
5.- Aprobación, si procede, de la Modificación de Crédito mediante Suplemento de Crédito nº. 5/2025 (GEX 2025/11291).
Se necesita complementar con 63.300 euros esta Modificación de Crédito para poder acceder a la compra del espacio entre la Avenida Antonio Sánchez y la calle Alonso de Aguilar. Este punto fue aprobado por unanimidad.
6.- Aprobación, si procede, proposición de acuerdo de actualización del precio hora del servicio de ayuda a domicilio en la localidad de Aguilar de la Frontera (GEX 2025/11341).
El pasado 17 de julio se publicó en el BOE la subida del precio hora del servicio de Ayuda a Domicilio, que ha quedado fijada en un 3% de aumento respecto a la existente y que actualmente está en 16,63 euros/hora. Esta subida supone una buena noticia para los y las trabajadoras de la Ayuda a Domicilio. Este punto fue aprobado por unanimidad.
7.- Dictamen-Moción contra la precariedad de los jornaleros y jornaleras del campo andaluz, presentada por el Grupo Municipal de UPOA (GEX 2025/11167).
El Dictamen – Moción denuncia la precariedad de los jornaleros andaluces y reclama medidas estables. Critica la temporalidad en la reducción de peonadas, el uso del IPREM en lugar del SMI para calcular subsidios, el aumento de cuotas a la Seguridad Social y las pensiones bajas. UPOA propone unificar en el Subsidio Agrario y calcularlo según el SMI, reducir las cuotas, equiparar pensiones y acelerar la Ley Jornalera.
El punto contó con el voto favorable de UPOA, IU (que se adhirió a la misma) y PSOE y la abstención del PP, alegando que desde el Partido Popular “no se quiere un campo que dependa permanentemente de ayudas, sino un campo fuerte y competitivo que genere trabajo estable para las nuevas generaciones”.
8.- Mociones.
En este punto se presentaron tres mociones de urgencia. La primera presentada por IU, PSOE y UPOA en apoyo al pueblo Palestino.
La moción denuncia la ofensiva israelí en Gaza, que ha causado decenas de miles de muertes (muchas de ellas de menores), desplazamientos masivos y riesgo de hambruna, señalando posibles crímenes de guerra y genocidio. Resalta el papel del Gobierno de España en el reconocimiento del Estado palestino y en iniciativas diplomáticas. IU, PSOE y UPOA proponen exigir el fin de la violencia, garantizar ayuda humanitaria, apoyar las acciones internacionales de paz, sancionar a dirigentes israelíes y retirar subvenciones a empresas vinculadas con la industria armamentística israelí, además de colocar la bandera palestina en el Ayuntamiento de Aguilar. Este punto contó con el voto en contra del PP, afirmando que “desde el principio se mantenía firme con las mismas posiciones sin utilizar el drama ajeno como campaña electoral. Hemos defendido el alto al fuego, la liberación de los rehenes, distribución de la ayuda humanitaria…"
La segunda es la solicitud de cancelación de inscripción en el registro de instrumentos urbanísticos de la Junta de Andalucía en relación a Alipensa. El punto fue aprobado por unanimidad.
La tercera, presentada por el PSOE, hizo referencia a la colocación de un busto en homenaje al alcalde José María León.
Carmen Flores, alcaldesa de la localidad, respondió a la propuesta planteada que “se deben tomar las medidas correctas, aunque IU está de acuerdo con la moción presentada por AREMEHISA”.
9.- Ruegos y preguntas
Aquí se expusieron varios temas de importancia para la ciudadanía, tales como el estado de la licitación del Hostal Las Viñas, la gratuidad del material escolar, la reubicación del espacio del helicóptero en la localidad, así como la situación en la que sigue PASUR. Estudiar la situación de las colonias felinas y el arreglo de las grietas del Parque Rojo. También se trasladaron las quejas del alcantarillado en mal estado de Casas Viejas y la mala señalización del Camino El Pozo.
La Agrupación Socialista de Aguilar de la Frontera ha querido expresar su más profundo agradecimiento a todas las personas que llenaron la Casa del Pueblo este miércoles, 17 de septiembre, en la presentación del libro “Desaparecidos”, escrito por Rafael Espino Navarro, presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar (AREMEHISA).
La obra, fruto de años de investigación y de un compromiso inquebrantable con la verdad, recoge los testimonios de quienes sufrieron la represión y recuerda a los hombres y mujeres que fueron asesinados injustamente por defender la libertad y la democracia. Con este trabajo, Espino nos ayuda a rescatar del silencio y el olvido a quienes pagaron con su vida un precio que nunca debieron pagar, y nos invita a mirar de frente a una herida aún abierta en nuestra historia reciente.
Desde la Agrupación Socialista han trasladado su agradecimiento a Rafael Espino Navarro por su valentía, por su rigor y por acercarnos a una realidad que durante demasiado tiempo se intentó ocultar. Su libro es un testimonio necesario para honrar la memoria de las víctimas, para acompañar a las familias que siguen sufriendo la ausencia, y para que las nuevas generaciones comprendan la importancia de no dar nunca la espalda a los valores democráticos.
El acto contó con la presencia de María Márquez, Vicesecretaria General del PSOE de Andalucía y Portavoz del grupo Parlamentario Socialista, y de Esther Ruiz, Secretaria de Agenda 2030 del PSOE de Andalucía y secretaría institucional de la Agrupación de Aguilar.
Además, también acudieron representantes socialistas en el Parlamento de Andalucía, en la Diputación de Córdoba, alcaldes, alcaldesas y concejales de distintos municipios de la provincia, así como de secretarios y secretarias generales y de organización.
Este encuentro no fue sólo la presentación de un libro, sino un acto de reparación y compromiso con la verdad histórica. Porque recordar no es abrir heridas, sino cerrarlas con justicia y con respeto. La memoria es el mejor antídoto contra la intolerancia y el olvido, y es deber de todos y todas mantener viva la voz de quienes ya no pueden hablar.
La Junta de Andalucía ha abierto una investigación ante el hallazgo de nuevos cadáveres de especies de aves en la Laguna de Zóñar en Aguilar de la Frontera, que se unen a los hallados este jueves en una zona cercana al río Guadalquivir a su paso por la capital y días atrás en Villa del Río, aunque en este último caso han dado negativo en virus.
Así lo han confirmado fuentes de la administración regional, que apuntan que hasta mediados de la próxima semana no se prevén los resultados sobre la muerte de las especies, después de que en la capital se desplazaran al lugar agentes de Medio Ambiente y técnicos de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.
Al respecto, los cadáveres se envían al centro de análisis de Málaga y esperan que en unos cinco o seis días estén los resultados. Las fuentes del Ejecutivo autonómico han aclarado que por el momento no hay registrados casos de gripe aviar en la provincia de Córdoba.
La Asociación Aguilar Rock ha anunciado el cartel de la quinta edición del Concurso de Bandas Aguilar Rock, que tendrá lugar el próximo 20 de septiembre en el Recinto Ferial del Castillo, concretamente en la Caseta Municipal.
En esta gran final participarán un total de cinco grupos, a la cabeza del cartel actuarán Gato Ventura e Iron Rosas junto con las bandas finalistas.
La entrada será libre y gratuita para todos los asistentes.
La delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda de la Diputación de Córdoba, Marta Siles, se ha desplazado hasta las localidades de Montilla y Aguilar de la Frontera para comprobar in situ cómo están avanzando los trabajos de recuperación de algunas piezas del patrimonio cofrade de la provincia, bienes que están siendo restaurados gracias a las ayudas del Programa de Restauración del Patrimonio Cofrade de la Diputación de Córdoba 2024.
En Montilla, la delegada provincial ha visitado el taller de restauración de Miguel Ángel Sánchez Jiménez, donde se encuentran las imágenes de nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna de Montemayor, perteneciente a la Hermandad de la Vera Cruz y obra de principios del siglo XVII, y la imagen del Cristo del Mayor Dolor de Rute, fechada en el siglo XIX y perteneciente a la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen.
Tras un intercambio de impresiones con el restaurador sobre las actuaciones llevadas a cabo, Siles se ha desplazado hasta Aguilar, donde ha conocido los trabajos que está haciendo el Taller de Bordados Eloy en el manto de salida de la Virgen de la Esperanza, titular mariana de la Hermandad de la Vera Cruz de Baena. La pieza textil que se está restaurando está bordada en oro sobre terciopelo negro y fechada en el siglo XIX.
Durante su visita a ambos talleres la delegada de Presidencia ha aprovechado para recordar que “estas restauraciones son posibles gracias a las subvenciones que desde la Delegación de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda hemos concedido para la restauración del patrimonio cofrade de nuestras cofradías, unas ayudas que recibieron 69 hermandades y que contaron con un presupuesto total de 657.156 euros”.
“Con esta iniciativa demostramos el compromiso de la Diputación con un sector que para la institución es de especial relevancia, no sólo por el valor patrimonial e histórico que poseen las piezas en sí mismas, sino porque, además, estamos respaldando el trabajo de muchos artesanos y talleres que se dedican a la recuperación de este tipo de piezas”, ha manifestado Siles.
Tras el éxito de participación en ediciones anteriores, la Feria de Ganado 2025 regresa al Recinto Ferial el próximo 25 de julio, en su ya habitual horario de tarde-noche, dando comienzo a partir de las 20:00 horas.
La Concejalía de Festejos ha preparado una completa programación para hacer de esta cita un evento aún más atractivo. Junto a la tradicional entrada de animales, donde los ganaderos tienen la oportunidad de realizar tratos, se celebrará el Concurso de Tiro, una de las actividades más representativas del evento.
Una vez finalizado el concurso y entregados los premios, dará comienzo el espectáculo “Fantasía Ecuestre”, una elegante exhibición donde jinetes y amazonas mostrarán su destreza con coreografías que combinan arte y tradición.
Como gran novedad, contaremos con la participación de los hermanos Moreno Valle y varios jinetes locales, que presentarán por primera vez en nuestro municipio una yeguada de Pura Raza Árabe, reconocida en certámenes morfológicos a nivel andaluz y nacional.
La jornada finalizará con el concierto de los Hermanos Ortigosa, que nos harán disfrutar de una gran noche al fresco en un ambiente inmejorable.
Esta actividad se celebra en colaboración con la Hermandad Romera “Pastora de la Campiña” y contará con servicio de barra.
Aparcamiento: dado que la zona habitual del Recinto Ferial estará ocupada por la Feria de Ganado, se habilitarán los aparcamientos de la Feria, con entrada por el Llanete, a partir de las 20:00 horas y debidamente señalizados.
La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Mª Dolores Gálvez, ha visitado Aguilar de la Frontera para clausurar dos iniciativas del programa Empleo y Formación que han ofrecido cualificación profesional y experiencia laboral a 30 personas desempleadas del municipio, divididas en dos colectivos especialmente afectados por el desempleo: 15 jóvenes menores de 30 años y 15 mayores de 45.
Durante 12 meses, los participantes se han formado y han trabajado en los sectores de la soldadura y la construcción, “dos ámbitos con alta demanda de mano de obra y donde confiamos en que esta formación les abra la puerta a nuevas oportunidades laborales”, ha señalado la delegada.
Estas iniciativas han contado con una subvención superior a los 840.000 euros, “que la Junta adelanta para facilitar su ejecución sin necesidad de que los ayuntamientos deban asumir gastos con fondos propios”, ha informado la responsable territorial.
Gálvez ha querido destacar el enfoque integral de estos proyectos: “Además de mejorar su formación y facilitar una experiencia profesional real, los participantes perciben un salario desde el primer día, conforme al convenio correspondiente y nunca inferior al Salario Mínimo Interprofesional. Esto hace posible que muchas personas puedan optar a formarse, algo que no podrían permitirse sin una retribución mensual”.
Los proyectos no sólo aportan beneficios individuales, sino también colectivos. Durante su desarrollo, los participantes han colaborado en iniciativas de utilidad pública diseñadas por el propio Ayuntamiento, contribuyendo así al bienestar de la comunidad.
Aguilar de la Frontera ha sido beneficiario en las cuatro convocatorias de este programa y, actualmente, desarrolla un nuevo proyecto centrado en la construcción, destinado a jóvenes menores de 30 años. Además, el municipio participa en el programa Andalucía Activa, que ha permitido la contratación de dos personas durante seis meses.
En total, la Junta de Andalucía ha destinado más de 2,4 millones de euros a programas de empleo y formación en Aguilar, beneficiando directamente a 92 personas desempleadas de la localidad.
La delegada ha agradecido al Ayuntamiento su implicación: “Desde la Junta de Andalucía tenemos clara la importancia de trabajar mano a mano con los ayuntamientos, que son nuestros mejores aliados en los territorios para el desarrollo de políticas activas de empleo. Es fundamental escuchar sus demandas y darles voz, y eso es lo que estamos haciendo con iniciativas como esta”.
Con programas como Empleo y Formación o Andalucía Activa, la Junta reafirma su compromiso con la generación de oportunidades laborales y el desarrollo económico de los municipios andaluces.
Día histórico para la cultura y las artes escénicas en Aguilar de la Frontera. Esa es la frase que han remarcado tanto la alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores, como el vicepresidente primero de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, tras anunciar que las obras del teatro comenzarán a ejecutarse prácticamente a principios del mes de julio por parte de la empresa Construcciones Majoin.
Flores ha señalado que “Aguilar llevaba 40 años esperando un teatro, por lo que hoy es un día para marcar en rojo en el calendario”.
La alcaldesa de la localidad ha destacado que “es un acierto haber cambiado la ubicación del teatro a los terrenos ocupados por la antigua residencia de ancianos, sobre todo, teniendo en cuenta la facilidad en la accesibilidad”.
Además, Carmen Flores ha manifestado que “será un proyecto costoso, debido a la envergadura que tiene. Estará en torno a los 2,6 millones de euros. El Ayuntamiento de Aguilar ha aportado 2,3 millones de euros y la Diputación Provincial alrededor de 300.000 euros”.
La empresa tendrá 20 meses para ejecutar la primera fase del proyecto.
Por su parte, Lorite ha expresado que “un municipio como Aguilar de la Frontera, que es una referencia en materia cultural, patrimonial, histórica y artística se merece tener un equipamiento de estas características”.
“Un espacio escénico que va a contar con casi 400 butacas para el uso y disfrute del público asistente, no sólo de Aguilar, sino también de otros pueblos cercanos”, ha explicado Lorite.
El vicepresidente primero de la Diputación de Córdoba ha asegurado que el proyecto contaba además con la dificultad añadida de que este espacio se encuentra anexo a la Iglesia de la Veracruz, declarada Bien de Interés Cultural (BIC). “Hay que poner en valor la labor realizada por el Servicio de Arquitectura y Urbanismo de la Diputación de Córdoba (SAU), que ha trabajado codo con codo con la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía para que desde el punto de vista patrimonial también se pudiera acometer esta actuación”.
“Lo primero que se hará será la demolición de la antigua residencia de ancianos. A partir de ahí se ejecutará todo el proyecto”, ha apostillado Lorite.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies