Agenda Cofrade del 23 al 25 de febrero

Un vez más abrimos nuestra Agenda Cofrade para enumerar los actos cofrades que organizan nuestras Hermandades, Cofradías y formaciones musicales, además de los actos oficiales que aúnan a todas las corporaciones.

 

VIERNES, 23 DE FEBRERO:

TERTULIA DE CAPATACES

La Cofradía de Nuestra Señora de la Paz ha citado a una representación de los capataces que están al frente de los pasos en Aguilar. José M. Mariscal (Paz), Juan M. Zurera (Calvario), Luís Pericet (Huerto), Francisco M. Jiménez (Preso), Juan A. Ruíz (Caridad) y Manuel Pérez (Niño Jesús de Praga) mantendrán una tertulia en común que estará moderada por José F. Galisteo. El acto comenzará a las 22:00 horas en su sede.

PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA ASOCIACIÓN DE JÓVENES COFRADES DE AGUILAR 2024

El fotógrafo aguilarense Rafael Ríos presentará el cartel de ASJOCOA 2024, del que además es su autor y que con toda seguridad no dejará indiferente a nadie. El acto será en la sede de la asociación (Alonso de Aguilar, 16) a las 22:30 horas.

 

SÁBADO, 24 DE FEBRERO:

CONCIERTO “LA MARCHA FÚNEBRE” DE LA BMM “SEBASTIÁN VALERO”

A las 20:30 horas en el Auditorio Sebastián Valero, la Banda Municipal de Música del mismo nombre ofrecerá un concierto titulado “La Marcha Fúnebre”.

PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA CARIDAD

La Hermandad de la Caridad desvelará su cartel para el Lunes Santo 2024 en un acto que se desarrollará a las 21:00 horas en su sede. Intervendrá Juan M. Olmedo como presentador.

LOS SÁBADOS DE "EL CAÍDO"

Como ya es tradicional, se abre una nueva edición de “Los Sábados del Caído”. A partir de las 21:00 horas en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen será Carlos Flores quien lleve a cabo la conferencia: “Devociones, Recuerdos y Vivencias”. El ponente será presentado por Rafael Alberca.

CONCIERTO DE LA AM SANTA CECILIA CON ESTRENOS DE NUEVAS MARCHAS

La Agrupación Musical Santa Cecilia ofrecerá un concierto muy especial a partir de las 21:00 horas en la Iglesia de la Veracruz. Durante el mismo se estrenarán dos nuevas marchas, por un lado “Padre de la VeraCruz” (de Manuel Pizarro y dedicada a Ntro. Padre Jesús del Calvario) y por otro “Sursum Corda” (de José Manuel Sánchez y dedicada a la Cuadrilla de Costaleros de la Hdad. de la VeraCruz).

PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA PAZ 2024

En torno a las 21:30 horas en la sede de la cofradía, María del Carmen Paniagua dará a conocer el cartel de la citada cofradía para el Miércoles Santo 2024. Asimismo, Paniagua será presentada a su vez por María José Bogas.

 

DOMINGO, 25 DE FEBRERO:

ENSAYO SOLIDARIO DE “ORACIÓN Y ROSARIO”

La Hermandad y Cofradía Sacramental de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto y María Santísima del Rosario ha preparado la sexta edición de su ensayo solidario. A partir de las doce del mediodía en el Recinto Ferial. Se llevará a cabo una recogida de alimentos y también participará la Centuria Romana de “Nuestro Padre Jesús Nazareno” y la Banda Municipal de Música “Sebastián Valero”, que serán quienes este año acompañen a los Titulares de la Hermandad durante la Estación de Penitencia del próximo Domingo de Ramos. Además, al término del evento habrá un arroz de convivencia.

 

CULTOS:

Hermandad de la Veracruz.- Esta Hermandad del Jueves Santo aguilarense llevará a cabo un Solemne Triduo en honor a Nuestro Padre Jesús del Calvario. Los cultos serán del 23 al 25 de febrero en la Iglesia de la Veracruz. Durante el 23 y 24 de marzo la Eucaristía comenzará a las ocho de la tarde. Sin embargo, la Función Principal del 25 de febrero será a las once de la mañana.

Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza y Santísimo Cristo del Amor.- La citada cofradía de la Iglesia de la Candelaria llevará a cabo un Solemne Triduo en honor a sus Titulares del 23 al 25 de febrero en su Templo. El rezo del Santo Rosario comenzará a las seis y media de la tarde, para dar paso posteriormente a la Eucaristía, a las siete. La Función Principal del 25 de febrero respetará el mismo horario de los días anteriores.

Agenda Cofrade del 16 al 18 de febrero

Un año más abrimos nuestra Agenda Cofrade para enumerar los actos cofrades que organizan nuestras Hermandades, Cofradías y formaciones musicales, además de los actos oficiales que aúnan a todas las corporaciones.

 

VIERNES, 16 DE FEBRERO:

VIACRUCIS DE LAS COFRADÍAS

Se celebrará la Santa Misa en la Iglesia de las Madres Carmelitas Descalzas (19:30 horas Santo Rosario y 20:00 horas Santa Misa). Seguidamente, en torno a las 21:00 horas, comenzará el Viacrucis de Apertura de Cuaresma, Viacrucis de las Cofradías, presidido por Nuestro Padre Jesús Caído. El itinerario será el siguiente: Moralejo, Mercaderes, El Carmen y Plaza del Carmen.

 

SÁBADO, 17 DE FEBRERO:

RETO DE LOS 1.000 BOTELLINES

La Centenaria y Piadosa Congregación de Nuestra Señora de los Dolores ha organizado un original evento para intentar superar el reto de los 1.000 botellines de cerveza. Se llevará a cabo a partir de las 13:00 horas, en la Caseta de la Peña Flamenca “Curro Malena” y se contará con la actuación del Grupo “Son Flamenco”.

PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE AMARGURA Y ANTIGUA

La Cofradía de María Santísima de la Amargura y Nuestra Señora de la Antigua desvelará su cartel para 2024 en un acto que se desarrollará a las 20:45 horas en la Iglesia del Hospital. Intervendrá Andrés Vázquez y éste será presentado por Carlos Flores.

PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE JESÚS NAZARENO

El fotógrafo Juan de Dios Reina presentará su fotografía ganadora del concurso que la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno organizó para elegir el cartel 2024. El acto será en la Casa Hermandad a las 21:00 horas.

 

DOMINGO, 18 DE FEBRERO:

PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA SEMANA SANTA CHIQUITA 2024

El domingo, 18 de febrero, a las nueve menos cuarto de la noche en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, Rafael Pedrajas dará a conocer el cartel de la Semana Santa Chiquita 2024. Asimismo, Pedrajas será presentado a su vez por Rubén Romero.

 

CULTOS:

BORRIQUITA Y PALMA

En cuanto a cultos, en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y Nuestra Señora Madre de Dios de la Palma ha convocado a sus cofrades devotos para el Solemne Triduo que celebrarán en honor de sus Titulares del 16 al 18 de febrero. Los dos primeros días, el Santo Rosario será a las siete de la tarde y la Santa Misa a las ocho. El domingo, 18 de febrero, será la Función Principal y, tras la misma, tendrá lugar el besamanos de la Virgen.

El Llanito de las Descalzas ya cuenta con “la Cruz de las Cofradías”

Desde el pasado domingo, 21 de enero, el Llanito de las Descalzas cuenta ya con “la Cruz de las Cofradías”. Se trata del culmen de un proyecto de la Agrupación de Cofradías y de las Parroquias de Aguilar de la Frontera. La nueva cruz está financiada con las aportaciones de Hermandades y particulares por medio de suscripción popular.

A las doce del mediodía comenzó la Santa Misa en la Parroquia Santa María del Soterraño. Seguidamente se procedió al traslado del Lignum Crucis, acompañado por una representación de todas las Hermandades y Cofradías de la localidad, hasta el Llanito de las Descalzas. Allí se produjo la bendición de la Santa Cruz. Al acabar, el Lignum Crucis entró en la Iglesia de las Madres Carmelitas Descalzas, donde se entonó el “Te Deum” y se procedió a la veneración de la Santa Reliquia.

La nota musical la puso la Capilla del Santo Sepulcro durante la Eucaristía; y la Centuria Romana de Ntro. Padre Jesús Nazareno, acompañada por representaciones de la Agrupación Musical Santa Cecilia y la Banda de Cornetas y Tambores Maestro Valero, acompañó en la comitiva al Lignun Crucis. Además, durante todos los actos, se contó con la presencia de los presidentes de las Agrupaciones de Cofradías de Cabra, Moriles, La Rambla, Montilla y Lucena.

“El día 5 de octubre de 2021, en Junta General Extraordinaria de la Agrupación de Cofradías, y por unanimidad de todos los asistentes, se aprobaba tanto la ubicación como el diseño de la nueva cruz. Aquel proyecto nacía con el propósito de que la Cruz sirviera para hacer un sencillo homenaje a toda la religiosidad popular de Aguilar, a la oración eterna de nuestras Madres Carmelitas, al esfuerzo de todos los voluntarios de Cáritas en pos de los más necesitados de nuestro pueblo, a la gran labor realizada por nuestras Cofradías a lo largo de siglos, a la música cofrade tan enraizada en nuestra localidad, a toda la comunidad parroquial, y en definitiva, a toda la Aguilar Cristiana. De esta manera, el nuevo monumento sería un altar callejero que volviera a formar parte de la vida de nuestro pueblo, y con el que crecieran nuestras futuras generaciones”, así lo explicó la Agrupación de Cofradías en el artículo que publicó en sus medios oficiales.

Inaugurado el Espacio Museístico Ipagro destinado a difundir el arte sacro de Aguilar

El presidente de la Agrupación de Cofradías de Aguilar, Rafael Pedrajas, el Delegado Provincial de Cultura y Deporte, Eduardo Lucena, la alcaldesa de la localidad, Carmen Flores, el Vicario General de la Diócesis de Córdoba, Jesús Daniel Alonso y el Párroco de Aguilar, Pablo Lora han presentado el Espacio Museístico Ipagro, un lugar donde dar a conocer la importancia histórica, patrimonial y cultural que tienen las Hermandades y Cofradías del municipio.

“Hoy se hace realidad un sueño en el que trabajaron los anteriores presidentes de esta Agrupación de Cofradías, conocedores del potencial histórico y patrimonial de nuestras Hermandades. Fue hace algo más de un año, cuando se firmaba con la Diócesis de Córdoba y nuestra Parroquia, la cesión de esta antigua casa del sacristán para la creación de un espacio puesto al servicio de nuestras cofradías, donde poder mostrar al todo el mundo la importancia histórica y catequética que nuestras hermandades han tenido a lo largo de la historia”, expuso el Presidente de la Agrupación de Cofradías de la localidad.

“En un tiempo donde el turismo de interior crece, Aguilar de la Frontera no puede quedarse fuera. Por ello, con este proyecto venimos a sumarnos a un importante foco cultural y patrimonial que constituye el entorno de la Parroquia y el conjunto arqueológico del Cerro del Castillo, con la intención de ayudar a conseguir que Aguilar sea un referente en el centro de Andalucía”, añadió Pedrajas.

Por su parte, el Diputado Provincial de Cultura, Eduardo Lucena, manifestó que “desde la Junta de Andalucía se apoyará siempre este tipo de iniciativas. Este espacio es uno de los pocos con esta temática que se encuentra en la provincia de Córdoba, por lo que será espejo para muchos municipios”.

La alcaldesa de la localidad, Carmen Flores, admitió que era "una gran alegría que en Aguilar confluyan las diferentes miradas en torno a potenciar nuestra cultura y patrimonio. Se trata de un trabajo concienzudo de la Agrupación de Cofradías, que está llevando a tener estos resultados”.

“Como Ayuntamiento estamos haciendo una apuesta y apoyando a la Agrupación de Cofradías. Ahora tenemos otro reto, este espacio museístico debe tener un objetivo y debe cumplirlo. Queremos que esté abierto y podamos visitarlo y conocerlo”, explicó Flores.

Para finalizar, el Vicario General de la Diócesis de Córdoba aseguró que “estamos trabajando juntos, Instituciones Públicas y Privadas, la Iglesia y la Agrupación de Cofradías. Todos debemos remar en la misma dirección para promover la cultura y conservarla". 

I Torneo Benéfico de Fútbol 7 organizado por la Cofradía de la Virgen de la Paz

Desde la Cofradía de Nuestra Señora de la Paz están organizando el primer torneo-maratón de Fútbol 7 para veteranos.

El torneo tendrá lugar los días 22 y 23 de septiembre en el Polideportivo Municipal. A diferencia del torneo de fútbol sala, en este caso no está limitado únicamente a Cofradías, por lo que desde la organización animan a todos los equipos de veteranos a participar.

La inscripción tiene un coste de 70 euros por equipo y la ficha de inscripción la podéis conseguir desde la web:

https://lapazdeaguilar.es/campeonatofutbolveteranos/solicitud.pdf

La edad mínima de participación será de 30 años y sólo podrá haber una persona de entre 25 y 30 años por equipo. Para la comprobación de la edad, cada jugador presentará el DNI original antes de comenzar el partido.

Las inscripciones estarán abiertas del 28 de agosto al 20 de septiembre, ambos incluidos. Tras el cierre de las inscripciones se realizará el sorteo, que se retransmitirá en las redes sociales oficiales de la Cofradía de Nuestra Señora de la Paz el 21 de septiembre.

El torneo-maratón tendrá un máximo de 16 equipos, cada uno podrá contar con un mínimo de 10 jugadores y un máximo de 25. Los partidos se disputarán en dos tiempos de 20 minutos a reloj corrido, en el que cada equipo podrá pedir un tiempo muerto de un minuto.

Para más información, podéis visitar las redes sociales oficiales de la Cofradía o en el siguiente enlace:

https://lapazdeaguilar.es/campeonatofutbolveteranos/bases.pdf

El VII Campeonato de Fútbol Sala Cofrade será del 30 de junio al 2 de julio

La Cofradía de Nuestra Señora de la Paz está organizando el VII Campeonato Benéfico de Fútbol Sala Cofrade, que se desarrollará del 30 de junio al 2 de julio en el Polideportivo Municipal. Las inscripciones se podrán realizar del 16 de mayo al 25 de junio, contactando con cualquier miembro de la Junta de Gobierno o en el teléfono 605 36 09 03 (José Manuel Moreno). Para ello, será necesario rellenar la solicitud que facilitará la organización o desde la web:

 https://lapazdeaguilar.es/campeonatofutbolsala/solicitud.pdf

Podrán apuntarse un máximo de 16 equipos. El número de componentes por equipo será mínimo de 6 jugadores y máximo de 14. Un mismo jugador no podrá participar en varios equipos diferentes. La cuota de inscripción será de 50 euros por equipo y deberá ser abonada antes del 30 de junio.

Para formar parte de los equipos, los jugadores deberán ser hermanos de la de su respectiva cofradía a la que representen y tener mínimo un año de antigüedad en la misma. Únicamente un miembro del equipo, no más, podrá ser ajeno a la cofradía y sólo en el caso de que el número de jugadores de dicho equipo sea de 8 o inferior. Para velar por el cumplimiento de esto, desde la organización solicitará un certificado de cada una de las cofradías participantes.

Sólo podrán participar los jugadores inscritos por equipo en la hoja de inscripción entregada al principio del proceso. Cualquier variación en la misma se considerará alineación indebida, suponiendo ello la pérdida del partido que se dispute por 3-0. Asimismo, en caso de que algún equipo presente jugadores menores de edad, deberán aportar una autorización del padre, madre o tutor/a legal.

Los enfrentamientos se realizarán por sorteo entre los equipos inscritos. El mismo se realizará el 26 de junio y será retransmitido en las redes sociales de la Cofradía. Seguidamente y, de esta misma forma, el resultado del sorteo y los horarios de los partidos a disputar serán publicados a través de los medios oficiales de la Cofradía. Los partidos se disputarán en dos tiempos de 20 minutos a reloj corrido. Cada equipo podrá pedir un tiempo muerto de 1 minuto de duración.

El Mercado de Abastos acogerá el “GASTROMERCADO COFRADE” durante este fin de semana

Una vez finalizada una excepcional Semana Santa, gracias en parte al gran trabajo y esfuerzo colectivo de la Agrupación de Cofradías, Aguilar celebrará el “GASTROMERCADO COFRADE”. Se trata de una iniciativa organizada por la Agrupación de Cofradías y la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de nuestra localidad, que se celebrará durante el próximo fin de semana, de viernes a domingo, 21 a 23 de abril respectivamente,  en el  Mercado de Abastos.

Josefina Avilés, concejala de Festejos, acompañada de Rafael Pedrajas, presidente de  la Agrupación de Cofradías de Aguilar han presentado esta actividad, que ya se inició hace algunos años, pero que debido a la pandemia se tuvo que ir posponiendo.

Las Cofradías de Borriquita y Palma, Caridad, Angustias, Cristo de la Salud, Sepulcro, Soledad, así como los comercios locales del sector: Garpri Cofrade y Bordados Eloy, llenarán el Mercado de Abastos de sabor y aroma cofrade, con tapas, artesanía local y música cofrade.

La apertura será este viernes a las nueve de la noche. En este primer día, la Agrupación Musical “Centuria Romana de Nuestro Padre Jesús Nazareno” y la Banda de Cornetas y Tambores “Maestro Valero” serán las encargadas de poner los sones a este evento con su música cofrade.

El sábado, 22 de abril, el “GASTROMERCADO COFRADE” abrirá sus puertas de una a cinco de la tarde y posteriormente desde las nueve de la noche. En esta ocasión, será un quinteto de la Banda Municipal de Música “Sebastián Valero” el encargado de poner la nota musical, con la interpretación de “Ensamble Poley”.

El domingo, 23 de abril, también podremos disfrutar de esta gratificante experiencia, aunque únicamente en horario de una a cinco de la tarde. Este último día, la Agrupación Musical Santa Cecilia amenizará el evento.

Todo el dinero recaudado por la Agrupación de Cofradías, a través de la barra, irá destinado a la restauración del Retablo de la Iglesia de la Candelaria.

Desde la Delegación de Festejos agradecen su colaboración a la Agrupación de Cofradías y a los comercios implicados y bandas locales por su disposición a participar en esta actividad. 

La Cofradía de María Stma. de las Angustias necesita costaleros para poder realizar su Estación de Penitencia este año

El Hermano Mayor de la Cofradía de María Santísima de las Angustias, Francisco Flores, ha hecho un llamamiento como última opción ante la grave situación que atraviesa la Hermandad. La imagen de María que procesiona durante la Madrugá del Viernes Santo aguilarense necesita costaleros, hombres o mujeres, para poder realizar su Estación de Penitencia este año.

“La Semana Santa de Aguilar de la Frontera, declarada de Interés Turístico Nacional, sufre desde hace varios años un descenso de costaleros en la mayoría de cofradías y, lamentablemente, nuestra Cofradía padece esta situación de manera preocupante, por ello me veo obligado a escribir el presente comunicado.

Como Hermano Mayor de la Cofradía, no imagino una madrugada sin realizar la Estación de Penitencia por motivos que no sean meramente climatológicos. Para cualquier cofrade de Aguilar debería ser duro ver cómo alguna de las Imágenes de nuestra Semana Santa no procesiona por las calles de nuestro pueblo por no tener costaleros suficientes. Por ello, pido la colaboración de cualquier devoto, hombre o mujer, que pueda portar a Nuestra Sagrada Titular para poder evitar la durísima coyuntura de suspender su salida procesional por falta de costaleros.

Como ya he comentado, parece que la Semana Santa de Aguilar está sufriendo cambios y tiempos críticos que afectan a ciertas cofradías hasta los extremos ya expuestos, por ello pido la reflexión y la colaboración del pueblo de Aguilar en favor de nuestras tradiciones, fiestas religiosas y populares, con el deseo de seguir disfrutando de nuestra Semana Santa y de sus desfiles procesionales y el anhelo de que ninguna cofradía de nuestro pueblo se vea tristemente privada de realizar su Estación de Penitencia.

Cualquier persona que esté interesada en portar a María Santísima de las Angustias es bienvenida a nuestra Cofradía pues, desgraciadamente, la falta de costaleros es significativa.

Desde la Junta de Gobierno tenemos la esperanza de solventar el problema ya que, desde nuestro sentimiento de devotos de corazón de María Santísima de las Angustias, no querríamos tener que tomar la decisión de suspender la Estación de Penitencia por la razón que acabo de poner en conocimiento de todos. Vuelvo a recalcar la importancia de vuestra ayuda y colaboración, hombres o mujeres, para portar a nuestra Titular en la madrugada del Viernes Santo.

Hagamos entre todos que nuestro pueblo vuelva a ser lo que ha sido: un pueblo devoto y entregado a su Semana Santa.

Por último, os doy las gracias a todos de antemano con la esperanza de encontrarnos un año más por las calles de Aguilar, disfrutando, viviendo y sintiendo nuestra Semana Grande”, ha comunicado Francisco Flores.

Para ofrecer cualquier colaboración se puede contactar con los siguientes números: 616 47 47 58 / 619 14 15 02.

Agenda Cofrade del 17 al 19 de marzo

Una semana más abrimos nuestra Agenda Cofrade para enumerar los actos cofrades que organizan nuestras Hermandades, Cofradías, colectivos y formaciones musicales, además de los actos oficiales que aúnan todas las corporaciones.

XXXIII JORNADAS DE LOS SÁBADOS DE "EL CAÍDO"

Prosiguiendo con las jornadas, el próximo sábado, 18 de marzo, a partir de las nueve de la noche en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, será D. Antonio Luque Molina quien hable sobre: “Historia de los trasplantes. El legado de Jesús”.

PREGÓN JOVEN DE SEMANA SANTA

El sábado, 18 de marzo, a las de la noche en la Iglesia de la Veracruz, tendrá lugar el VIII Pregón Joven de Semana Santa, organizado por la Asociación de Jóvenes Cofrades de Aguilar. El pregonero será D. Iván Molina Muñoz y será presentado por D. Luís Diéguez León.

CONCIERTO DE MARCHAS PROCESIONALES A PIANO

La Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha organizado un concierto de marchas procesionales a piano a cargo de D. Daniel Zurera Pérez. El acto se desarrollará el sábado, 18 de marzo, a partir de las nueve y media de la noche en la Casa Hermandad de la corporación nazarena.

LA MÚSICA DE LA CENTURIA EN LOS BARRIOS

El domingo, 19 de marzo, a partir de las seis y media de la tarde, la Centuria Romana de Jesús Nazareno llevará a cabo un ensayo general en el Parque Federico García Lorca.

PRESENTACIÓN Y BENDICIÓN DE LAS NUEVAS IMÁGENES DEL MISTERIO DE JESÚS PRESO

La presentación y bendición de las nuevas imágenes para el paso de misterio de Jesús Preso será el domingo, 19 de marzo, a las siete de la tarde en la Iglesia de la Veracruz. El acto está organizado por la Hermandad del Martes Santo aguilarense y las imágenes realizadas por el imaginero local Rafael Sánchez García.

CULTOS

Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias.- Las Cofradías de la Madrugá aguilarense están llevando a cabo un Solemne Quinario en honor a sus Titulares. Los cultos están siendo del 15 al 19 de marzo en Parroquia de Nuestra Señora del Carmen. Del 15 al 18 de marzo la Eucaristía comenzará a las ocho de la tarde, previo rezo del Santo Rosario, a las siete y media. Sin embargo, la Función Principal del 19 de marzo será a las once de la mañana.

Hermandad y Cofradía Sacramental de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto y María Santísima del Rosario.- La citada Hermandad de la Parroquia del Soterraño está celebrando un Solemne Quinario en honor a sus Titulares del 15 al 19 de marzo en su Templo. El rezo del Santo Rosario comenzará a las seis y media de la tarde, para dar paso posteriormente a la Eucaristía, a las siete. La Función Principal del 19 de marzo desarrollará a las once de la mañana.

El Auditorio Sebastián Valero acogerá la presentación del libro “Recueros del Ayer. Jesús Nazareno, Historia Gráfica del Siglo XX”

El Auditorio de Sebastián Valero acogerá el próximo viernes, 10 de marzo, a las 20:30 horas, la presentación del libro “Recueros del Ayer. Jesús Nazareno, Historia Gráfica del Siglo XX”, una obra de Antonio Maestre Ballesteros.

El acto estará organizado por el Ayuntamiento de Aguilar, con la colaboración de la Asociación Contra el Cáncer de Aguilar, entidad que distribuirá el libro destinando sus beneficios a la investigación contra esta enfermedad.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Febrero 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28    

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top