Carmen Flores, alcaldesa de Aguilar, junto a Paqui Herrador, concejala de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de nuestra localidad, han ofrecido una comparecencia de prensa en las Bodegas Toro Albalá para anunciar que vuelve la Cata Popular en su decimocuarta edición.
Flores explicó que “esta cata comenzó en 1996 y se mantuvo durante trece años. Posteriormente se interrumpió y catorce años después la recuperamos en su decimocuarta edición. Nos volveremos a reunir en la Plaza de San José en torno a productos de nuestra tierra para disfrutar de una cata maridada y dirigida a 2.000 personas”.
“Este evento se consigue gracias al trabajo de la concejalía de Desarrollo Económico y a la colaboración de las bodegas de Aguilar y la cooperativa de San Acacio de Montemayor. La cata estará dirigida por Mara de Miguel, pregonada por Juan Carlos Roldán y presentada por Jesús Prieto. Además, este año queremos hacerle un guiño a las Bodegas Toro Albalá en su cien aniversario y por ello habrá un momento dedicado a ella”, añadió la alcaldesa de Aguilar.
Flores también recalcó que “en esta edición no se podrá llevar comida que no sea la que se servirá allí mismo en la Cata. De esta forma podremos recuperar la esencia de lo que es una cata maridada dirigida y centrar toda nuestra atención en la explicación de los diferentes vinos. Asimismo, como broche final para cerrar el evento de manera elegante habrá una actuación del Grupo de Baile de Inmaculada Aguilar”.
La concejala de Desarrollo Económico informó que “la cata comenzará a las nueve de la noche, media hora antes se abrirán las puertas. Los asistentes enseñarán su entrada, que tendrán en su móvil, a los vigilantes y pasarán para tomar asiento. Son tres accesos los que se van a abrir para acceder a la Plaza de San José y, en el momento de entrar, se les hará entrega de un estuche con los catas de vino que se utilizarán para la cata dirigida. Cada uno en su asiento tendrá una bandeja con productos de la tierra que maridará el vino que se va a degustar. Esta actividad no sustituye a ninguna otra, lo que hace es complementar a todas las que ya se venían realizando”.
Se van a degustar 5 vinos:
- Vino Joven y Vino Oloroso: Bodegas Toro Albalá
- Vino de Tinaja: Cooperativa Vitivinícola Local
- Vino Fino: Lagar Benavides
- Vino PX: Bodegas San Acacio de Montemayor
Igualmente se obsequiará a los asistentes con una botella de vino de Bodegas Bonilla.
La venta de entradas va a ser a través de internet y de una manera muy sencilla. Habrá que acceder a https://entradas.cajasur.es para posteriormente abrir un desplegable y elegir la “14ª Cata Popular de Aguilar de la Frontera. Una vez hayamos hecho esto, aparecerá un cuadro al final de la página donde se puede elegir la silla y la mesa, ya que ambas están numeradas. Con este sistema, además de ser fácil al poder hacerlo desde un móvil y poder elegir el lugar donde sentarse, evitamos también las aglomeraciones a la hora de la venta de entradas. El pago se hace mediante tarjeta bancaria. Esto es importante porque si por algún motivo se cancelara el acto será a ese mismo número de tarjeta al que se reingresará el importe abonado.
Además, se establecerán varios puntos de información para ayudar a sacar las entradas a aquellas personas que lo necesiten. Estos serán: la Oficina de Turismo (durante el fin de semana), la Casa de la Juventud (en horario de mañanas) y el Ayuntamiento (de once de la mañana a dos de la tarde. Las entradas están ya a la venta. El precio de las mismas es de 22 euros.
El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Obras, ha comenzado los trabajos para la remodelación integral del último tramo de la calle Alonso de Aguilar, que discurre entre las calles Vicente Romero y Avenida Antonio Sánchez.
Esta importante actuación, enmarcada en el Programa de Fomento del Empleo Agrario (antiguo PER), contempla la mejora del acerado y del pavimento de la calle Alonso de Aguilar, así como la instalación de una nueva red de suministro de agua y alcantarillado.
La actuación se desarrollará sobre una longitud total de 500 metros, por lo que cuenta con una importante inversión que asciende a 713.160 euros, de los que 406.677 euros irán destinados a la contratación de personal y 254.118 euros para materiales. El plazo estimado para la realización de las obras será de 10 meses.
Antonio Maestre, concejal de Obras, se ha referido a la dificultad que ha planteado la subida de precios de los materiales para poder comenzar esta obra: "el encarecimiento de los materiales provocó que la licitación de los mismos quedara desierta, lo que obligó a tener que modificar el proyecto inicial, ampliando la inversión. Esto conllevó un retraso importante en la adjudicación del contrato y, por consiguiente, en el inicio de las obras. Por ello, desde el Ayuntamiento estamos haciendo un esfuerzo importante para acelerar la ejecución de las mismas”.
La actuación contempla la sustitución y adecuación de los servicios públicos de abastecimiento de agua y alcantarillado, así como la mejora de la calzada y del acerado, adecuando sus dimensiones para mejorar la accesibilidad de los usuarios.
Maestre ha explicado que “tras las obras, la calle dispondrá de espacios reservados para el aparcamiento, ya que la anchura de la calzada y el hecho de que tenga un sólo sentido direccional de tráfico lo permite. De este modo, aunque el diseño y la distribución de los espacios destinados a la circulación peatonal y rodada no van a sufrir una modificación sustancial, si se va a aprovechar la intervención para adecuarla a la normativa vigente de accesibilidad".
El concejal ha recalcado la importancia de estas obras, que darán respuesta a las demandas vecinales, mejorando la accesibilidad, la seguridad y la calidad de los servicios públicos.
El grupo vallisoletano de rock Celtas Cortos será el encargado de ofrecer el concierto inaugural de la Feria Real de Aguilar de la Frontera 2022.
Fundado en 1984, durante su carrera Celtas Cortos ha llegado a vender más de dos millones de discos de sus distintos trabajos, lo que los convierte en uno de los grupos españoles con más éxito comercial de todos los tiempos.
Destacan éxitos como “20 de abril” o “Cuéntame un Cuento” dentro del disco Cuéntame un Cuento, publicado en 1991. Otros como “La Senda del Tiempo”, “Tranquilo Majete”, “Haz Turismo”, “No nos podrán parar” o “Retales de una vida”, por mencionar algunos.
El concierto será el miércoles, 3 de agosto, a partir de las 23:45 horas en la Caseta Municipal.
NYNO VARGAS ACTUARÁ EL SÁBADO
La noche del sábado se ha reservado para un público más joven. Ese día el escenario de la Caseta Municipal lo ocupará Antonio Vargas Cortés, conocido artísticamente como Nyno Vargas.
Se trata de un cantante español de rap, flamenco y reguetón que ha obtenido popularidad con algunas de sus canciones como «Hola, nena», «Soy yo», «Veneno» o «No te enamores», con los que ha conseguido un gran número de visualizaciones y certificaciones en discos de platino y oro.
El concierto arrancará en torno a las 23:45 de la noche y además se contará con la presencia de los DJs Alex Sánchez y Manu Cecilia.
DOMINGO DE SEVILLANAS
La noche del domingo también contará con artistas de renombre, en este caso en el mundo de las sevillanas. Las Soles, Sal Marina y María de la Colina serán quienes pongan el broche final a la tan ansiada Feria Real 2022 en la Caseta Municipal.
Las Soles comenzaron su carrera musical en comuniones y cumpleaños familiares, apoyadas por su padre, hasta que en su juventud decidieron probar suerte en un concurso por el cual consiguieron su primer contrato discográfico.
Salmarina nace en Sanlucar de Barrameda (Cádiz), en tierras bañadas por la mar salada, tierra de artistas, de devoción por la Virgen del Rocío. Se trata de un grupo que mezcla el arte tradicional de las sevillanas más primitivas, con toques de flamenco clásico y moderno.
María de la Colina es una cantante natural de La Colina (poblado perteneciente a La Puebla del Río, Sevilla). Gran intérprete veterana de las sevillanas y los fandangos de Huelva, con una dilatada carrera profesional e innumerables éxitos.
Debido a la concentración de personas que tiene lugar durante las noches de los fines de semana de verano en el Recinto Ferial, el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha emitido una serie de medidas con las que minimizar las molestias a los vecinos de la zona.
En la localidad estará autorizado el botellón en este espacio los sábados del verano desde las 23 horas hasta las 3 de la madrugada del domingo. A partir de ahora solo se ocupará desde donde termina la fachada de la caseta municipal hasta el final del paseo.
Este ha sido el acuerdo adoptado después de la reunión mantenida con los jóvenes, en la que se adquirieron compromisos por parte del Ayuntamiento y de los allí presentes.
En este sentido se acordó:
“UCO incluye” es un nuevo curso universitario de capacitación profesional en competencias sociolaborales y personales para jóvenes con discapacidad intelectual, financiado por el Fondo Social Europeo, en colaboración con la Fundación ONCE.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha colaborado en la oferta para la realización de las prácticas por parte del alumnado.
Rafa, un joven aguilarense estudiante de este curso, ha realizado las prácticas en instalaciones municipales bajo la supervisión de personal municipal.
El acto de graduación, celebrado en el rectorado de la Universidad de Córdoba, contó con la presencia del rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos. En representación del Ayuntamiento asistió Manuel Olmo, concejal de parques y jardines.
Desde el Consistorio aguilarense han felicitado a los graduados y a sus familias, en particular a nuestro paisano Rafa, a quien han deseado mucha suerte y le han agradecido la labor y el trabajo que ha desempeñado con gran profesionalidad.
El Ayuntamiento de Aguilar viene colaborando con la Universidad de Córdoba en distintas actividades formativas con el objetivo de generar oportunidades para la sociedad y para los jóvenes en particular.
Carmen Flores, alcaldesa de Aguilar, junto a Paqui Herrador, concejala de Empleo, han inaugurado el taller de formación y empleo sobre albañilería que ya se está impartiendo en la Casa Abierta, con un total de 14 alumnos.
Flores ha resaltado que “ha sido un trabajo intenso y muy difícil hasta llegar a poder homologar y certificar especialidades, y poner en valor así el edificio de la Casa Abierta. Este taller está promovido por la Consejería de Empleo, Fomento y Trabajo Autónomo, en colaboración con el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Tenemos alumnos en paridad, mismo número de hombres y mujeres. Es importante este taller porque le va a dar un futuro a estas personas”.
“Tenemos la herramienta que va a permitir a nuestra juventud conseguir un trabajo digno, estable y de calidad a través de la formación y la experiencia. Cuando estas personas salgan del taller estarán perfectamente cualificadas y preparadas para desarrollar su especialidad, en este caso la albañilería. El trabajo del técnico de Fomento ha sido muy importante en este programa y también los del SAE, que se han implicado para que este taller pueda ser posible”, ha explicado Paqui Herrador.
Además, según Pedro Jiménez, director del proyecto, “el taller de empleo y formación es un programa que empieza directamente contratando a las personas que participan en él, por lo que desde hoy ya son trabajadores del propio Ayuntamiento y van a cobrar el salario mínimo interprofesional. Durante este año trabajarán y se formaran para conseguir unos certificados que están homologados a nivel de la Unión Europea. Son dos niveles de formación y saldrán del taller con dos titulaciones, una en labores de albañilería y otra en fábrica, también del mismo oficio. En concreto esta especialidad es la que se está llevando a cabo debido a la demanda de empleo que hay actualmente”.
Los alumnos han agradecido al Ayuntamiento la oportunidad que les favorecerá a la hora de incorporarse al mundo laboral.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha adquirido cinco desfibriladores semiautomáticos que se ubicarán en diferentes lugares del municipio.
La alcaldesa de la localidad, Carmen Flores, ha indicado que “esta es una iniciativa que salva vidas, puesto que la parada cardiorrespiratoria es la tercera causa de muerte en el mundo occidental. En España más de 30.000 muertes se producen debido a una parada, pero si hubiese más desfibriladores se reducirían”.
Flores ha señalado que “utilizar un desfibrilador durante los primeros cincos minutos de una parada cardiorrespiratoria aumenta en un 90 por ciento las probabilidades de vivir de esa persona”.
Los cinco desfibriladores se implantarán en el Ayuntamiento, la Casa Abierta, el coche de la Policía Local, el Instituto Ipagro y el Instituto Vicente Núñez.
“Se eligen los dos institutos y la Casa Abierta porque son lugares donde asisten personas de unas edades que realizan bastante actividad física y tienen más riesgo. El coche de la policía local porque en cualquier momento pueden acudir, o estar por la calle, y el Ayuntamiento porque es una zona de tránsito diario de personas”, ha manifestado Flores.
Además, el Polideportivo Municipal ya está dotado con un desfibrilador.
CURSOS DE RCP Y PRIMEROS AUXILIOS
Tras la adquisición de estos aparatos se van a impartir dos cursos. Uno de ellos será abierto para toda la ciudadanía y el otro estará destinado a los coordinadores de los lugares donde se van a situar los desfibriladores.
Se trata de una formación de 10 horas con las fechas aún por determinar. Los cursos serán de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y Primeros Auxilios.
La concejala de Salud, Carmen Zurera, ha asegurado que “como toda herramienta nueva es necesario conocerla y para aprender a usarla debemos realizar un curso de formación. Conocer el funcionamiento de este tipo de aparatos puede ser clave para salvar una vida”.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha puesto en marcha un programa de asesoramiento emocional para jóvenes de entre 14 y 35 años.
José María Campos, concejal de Juventud, ha confesado que “muchas veces no le ponemos nombre a lo que sentimos, y este programa nos enseña a ponerle nombre a lo que nos está pasando, e identificar de dónde viene”, y tranquiliza asegurando que la persona que acuda al taller lo hará en sesiones individuales y privadas.
Este servicio ofrece atención individualizada y confidencial; un espacio de ayuda, escucha, acompañamiento, reflexión y comprensión; orientación específica y apoyo profesional, y estará enfocado a la prevención y promoción del bienestar emocional.
Carmen Zurera, concejala de Bienestar Social, expone que este programa se ha puesto en marcha porque “había necesidades que no estaban cubiertas por Sanidad y por Servicios Sociales”.
Zurera alerta de que “cualquiera pude dar consejos, pero no como un profesional”. De modo que todo el que necesite este servicio puede solicitarlo en el número de teléfono: 629 18 58 58.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera celebró el pasado jueves el Pleno Ordinario del mes de abril con el siguiente Orden del Día:
La empresa seleccionada para hacerse cargo del servicio deja de ser ADL, por lo que el gobierno local y los partidos de la oposición dedicaron unas palabras de agradecimiento a la empresa saliente por la labor realizada durante el tiempo en que ha durado su servicio.
La proposición de acuerdo fue aprobada por unanimidad.
Fue aprobado con el voto a favor de los concejales de Izquierda Unida y la abstención de todos los partidos de la oposición.
La moción expuso las siguientes propuestas:
1) Instar al Ayuntamiento a elaborar y aprobar las Bases Reguladoras de concesión de ayudas para la adquisición de Libros de Texto para los estudios de Educación Infantil.
2) Instar al ayuntamiento a dotar de una partida presupuestaria anual para la concesión de estas ayudas, al objeto de que pueda ser efectiva el próximo curso escolar 2022/2023.
La propuesta fue aprobada por unanimidad, aunque la alcaldesa, Carmen Flores, aclaró que los técnicos informan de la falta de competencias del Ayuntamiento para hacerse cargo de esta ayuda.
La concejala de Educación, Paqui Herrador, matizó que las competencias del consistorio en materia de educación son solo de mantenimiento, conservación y vigilancia.
UPOA se comprometió aun así a encontrar métodos para poder llevarlo a cabo por medio de otras alternativas legales.
En la propuesta de resolución de esta moción constan los siguientes puntos:
1) Instar al Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera a poner en marcha una sala de estudio 24 horas en Aguilar de la Frontera, realizando las siguientes adaptaciones en el lugar elegido, entre otras:
− Ofrecer una red Wifi gratuita y de calidad.
− Preparar tomas estándares de corriente suficientes, para dar servicio a 25 puestos de estudio.
− Crear un Sistema Integrado de Control de Acceso Vía Internet (accesos, vigilancia con circuito cerrado de televisión con grabación, alarmas de robo e incendios, control de la climatización e iluminación, etc.).
2) Instar al Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera a crear un manual de reglamento interno para el correcto uso y funcionamiento de la sala de estudio 24 horas.
La moción fue aprobada por unanimidad en el Pleno.
El portavoz de UPOA instó a la alcaldesa a que constase en el acta del Pleno que la moción era presentada por todos los grupos en conjunto. Por lo tanto, en la posterior votación todos mostraron su conformidad.
La propuesta de resolución fue la siguiente:
1) Manifestar el rechazo contundente del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera al cierre de la estación de tren de nuestro pueblo.
2) Instar al Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera a realizar todas las gestiones necesarias ante las Administraciones Públicas competentes para la reapertura de la estación de tren de nuestro pueblo.
3) Instar al Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera a realizar todas las gestiones necesarias ante las Administraciones Públicas competentes para la restauración de las paradas de trenes en la estación de nuestro pueblo (línea férrea Cordoba-Bobadilla).
4) Trasladar estos acuerdos al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, a los Grupos Parlamentarios de PSOE y UNIDAS PODEMOS en el Congreso de los Diputados, a la Diputación de Córdoba, a la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur, a RENFE y a la Plataforma en Defensa del Tren Rural de Andalucía.
En este punto, Pérez tomó la palabra para despedirse del resto de concejales de la Corporación Municipal.
MOCIONES
En el espacio dedicado a las mociones, el grupo municipal de Izquierda Unida presentó por urgencia la expropiación de un solar en la Calle Ancha, que permitirá la construcción de una rotonda que de acceso a la barriada del Cerro Crespo. Esta moción fue aprobada con el voto favorable de todos los partidos.
También se aprobó la urgencia de la toma de posesión de la nueva concejal del PSOE de Aguilar, María Dolores Córdoba Ruiz, que sustituirá a Gema María Luque Guerrero.
Dos de las zonas más concurridas del municipio, como son, la intersección entre Calle Arrabal y Paseo de las Coronadas, y Calle Alonso de Aguilar, a la altura de la rotonda de los pisos, cuentan con dos paneles LED modulares que ofrecerán información de la actividades culturales, sociales, educativas y festivas del municipio, así como imágenes y videos de promoción de Aguilar, además de otros servicios de interés para la ciudadanía.
Manuel Olmo, concejal de Medio Ambiente, acompañado por varios miembros del Equipo de Gobierno, ha informado que estos paneles digitales han sido adquiridos a través de una subvención de la Diputación de Córdoba, concretamente del Programa Plan Córdoba 15, con el fin de poder facilitar y ofrecer a los vecinos y visitantes información puntual y constante de todo lo que acontece en Aguilar.
Olmo ha manifestado que “en estos últimos años, desde el Ayuntamiento se han potenciado los canales de comunicación municipales como son la página web municipal, redes sociales, video-comparecencias, etc., con el objetivo de facilitar el acceso a la información por parte de la ciudadanía, ofreciendo información casi en tiempo real.
En este contexto, ha señalado Olmo, "cobra especial importancia conseguir el acceso mayoritario e igualitario a la información por parte de todos los ciudadanos. En concreto, las personas mayores aparecen como uno de los colectivos que presenta mayores dificultades de acceso a los recursos que derivan de estas nuevas tecnologías, convirtiéndose en un grupo social especialmente vulnerable”.
Olmo se ha referido a la brecha digital caracterizada por la imposibilidad de acceso a recursos tales como el ordenador, internet o el teléfono móvil. “Dificultades que suelen encontrarse, entre otros colectivos, principalmente nuestros mayores, apareciendo así una brecha digital asociada al acceso y uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación".
Por ello, ha continuado Olmo, "con el objetivo de facilitar el acceso a la información a toda la población, se han adquirido estos dos paneles LED que permitirán la creación de espacios digitales para proveer a todos los vecinos y vecinas del municipio de la información de interés general gestionada por el Ayuntamiento".
Estas pantallas digitales se han ubicado en estos dos puntos estratégicos del municipio, donde el tránsito de ciudadanos es intenso. Esto permitirá que la información generada y gestionada por el Ayuntamiento de Aguilar llegue al mayor número de personas posible.
Las pantallas tienen una dimensión aproximada de 1,98 x 1,28 metros, para que su visibilidad sea la adecuada, y están fabricados con tecnología LED de bajo consumo eléctrico.
Con respecto al contenido, Olmo ha avanzado que estas pantallas LED son públicas, y que ya se está trabajando desde el Ayuntamiento en una fórmula que permita a las empresas y comercios locales la posibilidad de publicitarse de manera gratuita a través de estas pantallas.
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies