En una nota de prensa, Antonio Maestre, concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, ha anunciado la conclusión de las obras que se han ejecutado para recuperar el Camino del Canillo.
Además, Maestre ha resaltado que “se encontraba intransitable desde hace muchas décadas debido a la perdida de gran parte de su calzada y trazado”.
La ejecución del proyecto ha consistido en el escarificado y compactado del firme, excavación en saneados, extendido de zahorra, perfilado y apertura de cunetas. En total se intervendrá en un tramo de 1.300 metros, con un presupuesto de inversión de 52.000 euros, siendo la empresa adjudicataria Talleres Llamas S.L. Está previsto que estén concluidas en el mes de diciembre.
Según ha señalado Maestre, “se trata de un camino histórico que tiene una importancia trascendental para mejorar el tránsito de vehículos agrícolas por el Paraje de Gutiérrez, donde era ya casi imposible acceder a esta zona agrícola, teniéndose que utilizar para ese fin carriles por propiedades particulares”.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha celebrado el Pleno Ordinario correspondiente al mes de noviembre, con el siguiente orden del día:
1. Aprobación, si procede, de los borradores de las actas de las sesiones celebradas los días 17/06/2023, 06/07/2023, 27/07/2023 y 15/09/2023.
Este punto fue aprobado por unanimidad.
2.. Dar cuenta de las Resoluciones de Alcaldía nº. 3120/2023 a 3517/2023.
3. Dación de cuenta del informe de control financiero de la actividad económica del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera (Córdoba), correspondiente al ejercicio.
4. Aprobación y continuación, si procede, del procedimiento al reparo formulado por la Intervención Municipal a las facturas pendientes de 2022, presentadas en 2023.
Este punto contó con el voto a favor de IU y en contra de PSOE, PP y UPOA.
5. Aprobación, si procede, del expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos 4/2023.
Este punto contó con el voto a favor de IU y en contra de PSOE, PP y UPOA.
6. Aprobación, si procede, de la Cuenta General del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera correspondiente al año 2022.
Este punto fue aprobado por unanimidad.
7. Aprobación del proceso de elaboración del Plan de Implementación de la Estrategia Municipal de Desarrollo Sostenible 2030 de Aguilar de la Frontera y Plan de Actuación de Mandato con ODS 2024-2027 de la Corporación Municipal.
Este punto fue aprobado por unanimidad.
8. Dictamen-Moción contra la subida de las tarifas para el año 2024 por la prestación de los servicios supramunicipales de tratamiento, recogida o gestión integral de residuos sólidos urbanos o municipales en la provincia de Córdoba, presentada por el Grupo Municipal Socialista.
Mateo Urbano, portavoz del PSOE, solicitó que "se retirase la subida planteada del 40,8% en las tarifas de la prestación de servicios supramunicipales del tratamiento o recogida de los residuos. Asimismo, requirió una subida gradual de las tarifas acorde con el incremento del IPC de los próximos cuatro años y que se convoque al Consejo de Alcaldes para valorar conjuntamente las actuaciones a seguir".
Tanto este punto, como la adhesión al mismo, contó con el voto favorable de IU, PSOE y UPOA. El PP votó en contra.
10. Ruegos y preguntas
Dentro del último punto de ruegos y preguntas, los distintos partidos de la oposición (PSOE, PP y UPOA) han coincidido en varios temas, como la inclusión del parque infantil dentro del Parque Rojo (Barriada del Carmen) y la situación en la que se encuentran los bloques de la Barriada del Carmen.
Este lunes, 6 de noviembre, ha tenido lugar en la Plaza de San José el desarrollo de un proyecto para la sostenibilidad, “Proyecto Familias por los objetivos para el desarrollo sostenible”, impulsado por la Diputación de Córdoba en colaboración con el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera y, en el que han participado los centros escolares de la localidad.
Manuel Olmo, concejal de Medio Ambiente, ha expuesto que el centro educativo “C.E.I.P Carmen Romero” lleva desde “el año pasado trabajando en este proyecto que incluye otras iniciativas y están elaborando su propia agenda de desarrollo sostenible escolar”.
Un proyecto muy diverso que ha contado con la exposición de un Mapa Gigante Interactivo, donde “los escolares y todos los aguilarenses han podido aprender algunos conceptos relacionados con la sostenibilidad y los objetivos de desarrollo con la agenda 2030”, ha explicado Olmo.
Este proyecto tiene como principal objetivo “dar solución a los desafíos que nos encontramos en nuestro día a día como por ejemplo la reducción de la desigualdad, sostenibilidad, problemas medioambientales, cambio climático…”. “Desde el Ayuntamiento estamos trabajando en el Plan de Acción Local para que nuestro planeta sea un lugar más sostenible”, ha detallado el edil de Medio de Ambiente.
Asimismo, se ha contado con la presencia de Eva, coordinadora de la Agenda 2023 Escolar del “C.E.I.P Carmen Romero”, la cual ha explicado que “es un proyecto piloto que se inició el pasado curso a propuesta de la Diputación de Córdoba y en la que participan 14 centros escolares de la provincia”.
“El año pasado dimos a conocer al alumnado los 17 objetivos de desarrollo sostenibles y comenzamos a confeccionar nuestra propia agenda escolar generando conciencia sobre la problemática existente en el planeta. El siguiente paso es unirnos a la localidad para proponer actividades a nivel educativo y colaborar con el Ayuntamiento”, ha apostillado Eva.
Los concejales de Medio Ambiente y Urbanismo del Ayuntamiento de Aguilar, Manuel Olmo y Mari Ángeles Zurera, han asistido a la reunión convocada por la Plataforma en Defensa del Tren Rural en Bobadilla Estación.
A la asamblea han acudido distintos colectivos sociales involucrados en la defensa del tren rural, sindicatos y representantes de ayuntamientos de toda Andalucía afectados por las graves carencias en el servicio de pasajeros del tren convencional.
Durante la reunión se han debatido distintas propuestas de reactivación de la movilización social por un tren público, social, seguro y sostenible, concretándose actuaciones que se pondrán en marcha durante los próximos meses. Todo ello, en un momento histórico en el que se ha conseguido poner al ferrocarril en el centro del debate político y la lucha ambiental por un trasporte bajo en emisiones y respetuoso con el medio.
Cabe recordar que desde el Ayuntamiento de Aguilar y desde la plataforma “Aguilar de la Frontera con el Tren Rural” se ha venido acompañando a PTRA en diferentes reuniones, marchas y concentraciones, reivindicando la restitución de la línea Córdoba-Bobadilla, un servicio de pasajeros con parada en Montilla, Aguilar y Puente Genil que dejó de prestarse en el año 2013.
En breve se anunciarán nuevas actuaciones y movilizaciones para reivindicar el uso de las infraestructuras ferroviarias existentes y reabrir las estaciones de los pueblos con el establecimiento de horarios de trenes y precios que faciliten la movilidad sostenible y con ello la lucha contra la despoblación del medio rural.
Esta semana se han iniciado las obras de ampliación del alumbrado público en el segundo tramo de la Avenida Bernat Soria, que va desde el Restaurante “El Nido” hasta la glorieta de acceso a la autovía. Un proyecto llevado a cabo por la concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Aguilar para mejorar la accesibilidad y seguridad de la zona, ya que constituye una de las entradas principales al municipio.
Antonio Maestre, concejal de Obras, ha detallado que los trabajos deberán finalizar en el mes de diciembre. La empresa adjudicaría ha sido “La Cantera”, una empresa local, con un presupuesto de ejecución de 67.000 euros.
El año pasado se abordó el cambio a LED de las luminarias existentes en el primer tramo de dicha Avenida, lo que supuso una mejora sustancial de la iluminación de esta zona, que ahora se completa con las nuevas luminarias que también irán en LED, avanzando así en el proyecto de conseguir la remodelación integral de este tramo de la antigua carretera nacional 331, que, desde que fue recepcionada por el Ayuntamiento, se ha convertido en viario municipal.
Unidad Popular de Aguilar ha emitido un comunicado de prensa mediante el que ruega que “se ponga en marcha el acuerdo plenario adoptado en el mes de abril de 2022, elaborando y aprobando las bases reguladoras de concesión de ayudas para la adquisición de libros de texto para los estudios de Educación Infantil, además de dotar de una partida presupuestaria anual para la concesión de estas ayudas para el curso escolar que acaba de empezar, ayudando así a las familias aguilarenses”.
Según indican desde UPOA, “en el mes de abril de 2022 fue aprobada por unanimidad en el Pleno Municipal una Moción presentada por nuestro grupo municipal para la puesta en marcha de un programa de concesión de ayudas para la adquisición de libros de texto para los estudios de Educación Infantil. Por otra parte, en el mes de septiembre de 2023 ha sido aprobada otra Moción, también por unanimidad, cuyo acuerdo tercero instaba a la Junta de Andalucía a que articulase las medidas necesarias para ayudar a las familias andaluzas con una de las vueltas al cole más caras que podamos recordar de nuestra historia reciente”.
“Que la mayoría representativa de los y las aguilarenses aprueben una moción, supone adquirir un claro compromiso para ejecutar los acuerdos alcanzados, que se convierten en actos administrativos cuyo cumplimiento corresponde a la Alcaldía -como principal responsable del Gobierno Municipal- y a sus Concejales Delegados, obligados a poner todos los medios, voluntad y dedicación en la tramitación administrativa para que dichos acuerdos sean ejecutados, convirtiéndose en una realidad en concordancia con lo mandatado por este órgano decisorio”, expone UPOA en su comunicado.
En este sentido, Unidad Popular de Aguilar añade que “a pesar de ello observamos que, aun habiéndose aprobado, muchas de las mociones presentadas por los diferentes grupos municipales quedan en el olvido, o simplemente no se nos facilita una información detallada del desarrollo que se ha llevado a cabo en cada uno de los asuntos planteados y aprobados. Lamentablemente, incumplir o demorar el cumplimiento de las mociones aprobadas por el Pleno Municipal es una práctica habitual en muchos gobiernos locales. Además de una obligación legal, el cumplimiento de los acuerdos plenarios es un acto de coherencia política, responsabilidad, honestidad y respeto a la ciudadanía”.
Aguilar recibirá 185.228 euros del Plan Más Provincia 2023. Un programa puesto en marcha por la Diputación de Córdoba y que tiene por objeto prestar asistencia económica a municipios y entidades locales de la provincia, en actuaciones que refuercen y garanticen los servicios públicos, ya sean gestionados directa o indirectamente por los ayuntamientos, pudiéndose financiar gastos en inversiones reales, incluidas nuevas contrataciones laborales.
De la cantidad total asignada para Aguilar, el 92 por ciento de los fondos, 169.794 euros, irán destinados la creación de empleo.
Los puestos de trabajo que se van a cubrir son: un administrativo, dos monitores de mantenimiento deportivo, cuatro oficiales de albañilería, dos peones de limpieza y dos auxiliares de administrativo.
En total se contratarán 11 personas gracias al Plan Más Provincia 2023. La selección comenzará en breve y se anunciará a través del tablón de anuncios de la página web del Ayuntamiento de Aguilar (aguilardelafrontera.es).
Herrador ha destacado que “este plan va a dar apoyo a distintas áreas del Ayuntamiento, como Administración, Deportes y Obras y Servicios”.
Además de las contrataciones, se va a financiar un proyecto de participación ciudadana con los 15.433 euros restantes del Plan, con el objetivo de potenciar la Cabalgata de los Reyes Magos.
Aguilar abrirá su piscina municipal este sábado, 24 de junio. Así lo ha anunciado la concejala Josefina Avilés, acompañada de Antonio Maestre y Antonio Cabello, también concejales, y Rocío Prieto, técnica municipal de Deportes.
Prieto ha explicado que los horarios de apertura serán de lunes a viernes de doce de la mañana a siete de la tarde. Los sábados, domingos y festivos abrirá de doce y media de la mañana a ocho de la tarde.
Por su parte, Avilés ha informado que “este año también habrá servicio de autobús urbano al Polideportivo Municipal. De este modo, los usuarios y usuarias podrán coger el bus para asistir, durante toda la mañana, tanto a las actividades deportivas, como a la piscina. Este servicio será gratuito y comenzará el lunes, 26 de junio. Estará operativo de lunes a viernes, de ocho y media de la mañana a tres de la tarde”.
Los precios de las entradas para esta temporada serán los siguientes:
Adultos:
Adultos con familia numerosa:
Menores de 14 años:
Carnet Joven:
Pensionista:
Abonos:
Hamacas: 1,50€ al día
El Ayuntamiento de Aguilar, a través de la concejalía de Medioambiente, está realizando, en coordinación con la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, diferentes muestreos de las poblaciones de mosquitos para obtener información sobre las especies y sus densidades.
Los mosquitos se encuentran presentes de forma natural en nuestro entorno. Son capaces de realizar largos desplazamientos, y tener varias generaciones anualmente, lo que permite un rápido crecimiento poblacional. Ello unido a que las hembras son hematófagas (se alimentan de sangre) los convierte en vectores funcionales y potenciales de transmisión de multitud de enfermedades para las personas.
Por todo ello, el Ayuntamiento está realizando muestreos en zonas potenciales para la presencia de focos larvarios y presencia de adultos, es decir, en lugares donde haya agua, sin flujo y estancada, de forma temporal o permanente. Concretamente, se han establecido puntos de muestreo en fuentes ornamentales, depósitos temporales de agua, imbornales y ribera del río Cabra próxima al casco urbano.
A partir de los datos que se vayan obteniendo de estos muestreos se realizará una diagnosis de situación y una vigilancia entomológica base. Esta información en “tiempo real” será remitida a la Consejería que indicará las medidas que deban tomarse y los tratamientos necesarios.
La concejalía de Medioambiente solicita colaboración ciudadana para contribuir a minimizar la presencia de mosquitos en el ámbito doméstico a través de unas sencillas acciones y medidas de prevención en sus casas, fincas o jardines:
➡CONSEJOS PARA PREVENIR PICADURAS:
- Emplear telas mosquiteras en ventanas y puertas de la casa.
- Usar ropa que cubra la piel: manga larga, pantalón largo o calcetines. Especialmente al caer la tarde.
- Utilizar repelentes de uso doméstico para el cuerpo.
- Utilizar aerosoles (insecticidas) de uso doméstico y en espacios ventilados.
- Apagar la luz cuando no sea necesario, ya que los mosquitos acuden a la luz.
- Alejarnos de espacios con agua estancada sin tratar (agua clorada).
➡CONSEJOS PARA PREVENIR LA PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS:
- Evitar recipientes que acumulen agua estancada (cubos, bidones, ceniceros, tapones, platos de macetas, fuentes...) para evitar lugares de cría e impedir su reproducción.
- Echar agua en los sumideros, al menos una vez a la semana.
- Despejar las canaletas para que no se acumule el agua de lluvia.
- Mantener los niveles de cloro adecuados en piscinas y estanques durante todo el año.
- Proteger los pozos, bidones y aljibes con mallas mosquiteras.
- Revisar los huecos en los árboles tapándolos o vaciando el agua estancada.
- Vigilar el riego por goteo, que puede dejar pequeños puntos de agua en macetas y platos. Es necesario retirar el agua sobrante del riego de las plantas.
- Renovar cada 2 o 3 días el agua de los bebederos de nuestros animales.
El cartel de la XLIII Romería Nacional en honor a Nuestra Señora de los Remedios Coronada vio la luz en un sencillo acto llevado a cabo en el patio del Auditorio Sebastián Valero. Se trata de una fotografía, obra de Francisco Pedrosa, que muestra un instante del camino de ida durante la pasada Romería.
Manuel Luque, hermano mayor de la Hermandad de la Veracruz, Pablo Lora, párroco de Aguilar, Antonio Maestre, edil de Obras, Josefina Avilés, concejala de Festejos, y Manuel Olmo, Diputado provincial, fueron las autoridades que asistieron al acto.
En la edición de este año 2023, la Romería se desarrollará los días 3 y 4 de junio, una semana antes con respecto a lo habitual debido a la coincidencia de fechas con la celebración del Corpus Christi, el segundo fin de semana de ese mismo mes.
Luque agradeció a las instituciones, Ayuntamiento y Diputación, la colaboración que prestan cada año para que un evento de esta magnitud pueda llevarse a cabo.
“La fotografía del cartel responde al sentimiento romero, María como Pastora de la Campiña. Estos días deben ser de encuentro entre todos, entre las Hermandades Romeras y devotos de la Virgen de los Remedios. María es el principal motivo y el centro de nuestra Romería”, destacó el párroco de Aguilar.
Por otra parte, Maestre recalcó que “es una fiesta del pueblo y por ello éste Ayuntamiento tiene que estar presente para ayudar en todo lo necesario para el desarrollo de esta actividad. Este año y, por petición de la Hermandad, nuestro esfuerzo se ha centrado principalmente en el mantenimiento del Santuario”.
“Desde la Diputación de Córdoba llevamos ya muchos años colaborando en la promoción de lo mejor que tenemos en nuestra provincia y, entre todos esos eventos, está nuestra Romería. Tenemos que presumir de lo que nos hace únicos y ahí destaca esta actividad. Apostamos por nuestras tradiciones. Es de valorar el trabajo que realiza Aguilar para cuidar cada detalle con el fin de que la Romería sea un éxito año tras año”, añadió Olmo.
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies