El grupo provincial de Izquierda Unida en la Diputación de Córdoba ha reivindicado en Aguilar de la Frontera el modelo de las cooperativas agroalimentarias y el papel que desempeñan para el desarrollo local, a través de la generación de empleo y la producción de cercanía.
Durante una visita al municipio, junto a la alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores y parte del equipo de gobierno, el grupo ha conocido los proyectos de innovación y expansión empresarial previstos por la Cooperativa Olivarera Jesús Nazareno y la Cooperativa Vitivinícola Local, al tiempo que ha conocido de primera mano las necesidades del sector.
IU ha subrayado “la necesidad de configurar un sistema de alimentación sostenible basado en la producción local, la distribución a través del comercio de cercanía y el consumo de proximidad, conformando un circuito capaz de revitalizar el mundo rural y la economía de los pueblos”.
El portavoz de IU en la Diputación de Córdoba, Ramón Hernández, ha recordado “la apuesta del gobierno provincial por el sector agropecuario cordobés y por su producto”, al tiempo que ha manifestado la “preocupación” de la organización por los problemas que atenazan al campo, como la crisis de precios.
Hernández ha señalado que el del aceite y el vino son “sectores fundamentales para Aguilar y para toda la provincia, generadores de un producto de calidad que es seña de identidad de nuestra tierra y que desde las administraciones públicas debemos proteger con todas las herramientas a nuestro alcance”.
Por ello, ha exigido “celeridad en la puesta en marcha de la Ley de Cadena Alimentaria que prohíbe la venta a pérdidas”, una medida “imprescindible para defender la producción local frente a otros modelos de carácter extractivista, que no generan empleo, ni contribuyen al desarrollo social, ni son respetuosos con el medio ambiente”.
En su visita a Aguilar de la Frontera, el grupo de IU ha conocido también iniciativas desarrolladas en los últimos tiempos por el gobierno local, como la Casa Abierta, un espacio municipal que el Ayuntamiento ha recuperado para ponerlo a disposición de los vecinos y vecinas de todas las edades para la formación, el ocio y el encuentro.
Hernández ha afirmado que “desde la Diputación tendemos la mano al Ayuntamiento de Aguilar y nos comprometemos a seguir llenando de contenido este espacio”, que cuenta con salas de artes escénicas, talleres de pintura, aula TIC y un estudio de grabación para grupos musicales o proyectos radiofónicos.
Durante el encuentro con el gobierno municipal se han abordado otras actuaciones que el gobierno provincial tiene en marcha en Aguilar, como la segunda fase de arreglo del camino provincial CP-98 de Don Ciriaco, que cuenta con una inversión de 225.000 euros, o los 35.000 euros del Plan de Caminos que permitirán la mejora del Camino Municipal De los Yesares.
Además, el grupo ha visitado la sede de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Córdoba, Cocemfe, para reforzar el trabajo conjunto y plantear nuevas vías de colaboración con el IPBS, así como la biblioteca municipal, que cuenta con los Rincones Violeta y Ultravioleta impulsados por la Delegación de Igualdad para dotarla de títulos con perspectiva de género dirigidos al público infantil y adulto.
Hernández ha recordado que la visita a Aguilar se enmarca “en la ronda de encuentros que mantenemos con grupos municipales y alcaldías de la provincia para conocer el alcance de las políticas que impulsamos desde Diputación, las necesidades de los vecinos y vecinas y las prioridades de los ayuntamientos”.
En esta línea, el grupo ha conocido algunas de las actuaciones realizadas en el municipio a través de los fondos de los planes Más Provincia y Córdoba 15, que este año “refuerzan su presupuesto hasta alcanzar la suma total de 31 millones, que se pondrán a disposición de los ayuntamientos respetando la autonomía local, en línea con nuestro compromiso municipalista”.
Varios componentes de la asociación "Basket Fernán Núñez Información", que organiza rutas senderistas por los municipios de la provincia cordobesa, han realizado una visita turística por la localidad. El grupo de visitantes ha podido conocer el rico patrimonio histórico, cultural y medioambiental de Aguilar de la mano de los técnicos del área de Turismo. Visitaron la laguna de Zóñar, el Yacimiento Arqueológico del Castillo o la Torre del Reloj. Además disfrutaron de la rica gastronomía que ofrece el municipio.
La visita ha sido organizada gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Fernán Núñez y la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Aguilar. María José Ortiz, concejala de Turismo, ha comentado que "estas visitas nos animan a seguir trabajando para potenciar el turismo mediante acciones de promoción de nuestra localidad. Desde la concejalía de Turismo trabajamos con el objetivo de seguir incrementando el número de personas que visiten y descubran el rico y variado patrimonio que ofrece Aguilar".
Las concejalas de Turismo y Consumo y Desarrollo Económico, María José Ortiz y Paqui Herrador, recibieron este fin de semana a un grupo de especialistas en el sector de la promoción turística, formado por agencias de viajes, receptivos turísticos y blogueros especializados en la materia, procedentes de las provincias de Málaga, Sevilla y Córdoba. La cita estuvo organizada por el Grupo de Desarrollo Rural Campiña Sur Cordobesa.
La iniciativa se enmarca dentro del proyecto de apoyo al comercio local desarrollado por el GDR, con la financiación de IPRODECO. Dicho proyecto trata de buscar la complementariedad del turismo patrimonial con el turismo de compras, resaltando el atractivo que supone para el visitante combinar una ruta para conocer nuestro patrimonio histórico, con una experiencia que le llevará a descubrir los productos gastronómicos más singulares y característicos de nuestro municipio.
En esta ocasión, se ha querido prestar especial atención a la promoción y puesta en valor de los establecimientos de repostería que, desde hace décadas, elaboran sus recetas pasteleras más tradicionales heredadas de generación en generación, y que sin duda, constituyen una de las señas de identidad más características de la gastronomía de nuestro pueblo.
Para comenzar la visita, se les dio la bienvenida en el Auditorio Sebastián Valero (Desamparados) amenizando la llegada con una selección de dulces elaborados por las cuatro pastelerías más emblemáticas de la localidad: Solano, Santa Ana, La Esperanza y Panadería Bujalance. Después, el grupo realizó un interesante y ameno recorrido por los lugares más representativos de nuestro patrimonio civil, resaltando el potencial turístico que posee el municipio, no sólo desde el punto de vista monumental, sino también desde el punto de vista natural, al incluir la Laguna de Zóñar en nuestra oferta de turismo activo y de naturaleza.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies