La organización “Amigos de la Cruz” volvió a concentrarse el pasado jueves en el Llanito de las Descalzas. En concreto, frente al lugar donde se encontraba ubicada la antigua cruz. Fueron 15 personas las que acudieron a rezar un padrenuestro en recuerdo a la Santa Cruz retirada el 19 de enero de 2021.
En su lugar se colocó otra cruz adornada con velas y flores y acompañada de carteles donde podía leerse “recemos y confiemos en la ley”.
Durante el acto se repartieron estampas donde se reivindicaba la reposición de la misma cruz, así como la de las cruces de madera que se colocaron posteriormente en su recuerdo.
La Guardia Civil ha detenido en Aguilar de la Frontera a un vecino de la localidad, de 46 años de edad, como presunto autor de cinco delitos de robo con fuerza, un delito de robo en interior de vehículo y otro delito de daños supuestamente cometidos en varios municipios, todo ello dentro del plan de lucha contra los robos y hurtos en explotaciones agrícolas y ganaderas.
Según ha informado la Benemérita en una nota de prensa, los agentes tuvieron conocimiento a través de varias denuncias recibidas en los puestos de Aguilar de la Frontera y Monturque de que se estaban produciendo robos con fuerza en naves de aperos, parcelas y casas de campo de las localidades de Moriles, Aguilar y Monturque, donde el presunto autor tras forzar los accesos sustraía principalmente maquinaria y herramientas.
Tras diversas gestiones e inspecciones en fincas de la zona, sospecharon que el robo pudiera haber sido cometido por los ocupantes de un vehículo que había sido visto por las inmediaciones de los lugares donde se habían cometido alguno de los robos investigados.
En el avance de la investigación localizaron el vehículo en las inmediaciones de Aguilar de la Frontera, junto a una vivienda, y observaron cómo su conductor, un vecino del municipio, conocido por sus amplios antecedentes policiales, cargaba el vehículo con bultos que sacaba del domicilio.
Al sospechar que pudieran ser objetos de ilícita procedencia y comprobar que se trataba de materia y maquinaria agrícola, solicitaron del sospechoso la inspección del inmueble, a lo que accedió voluntariamente, de modo que localizaron en su interior numeroso material y herramientas agrícolas, que fueron intervenidas al no poder acreditar el mismo su legítima procedencia.
El estudio y análisis del material intervenido ha permitido esclarecer cinco delitos de robo, un delito de robo en interior de vehículo y un delito de daños, cometidos en Aguilar, Monturque, Fernán Núñez, Moriles y Montemayor.
Ante ello y tras tener indicios suficientes de la implicación en los robos del sospechoso, ha sido detenido y puesto a disposición de la autoridad judicial.
El incendio de una furgoneta ha obligado al desalojo preventivo de un bloque de viviendas en Aguilar de la Frontera, según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta.
El incendio se originó pasada la una de la madrugada en una furgoneta que estaba aparcada en la calle Nueva, junto al Recinto Ferial de la localidad. El coche ardió por completo y afectó a un bloque de viviendas de tres plantas cercano.
A causa de la cercanía de las llamas, se procedió al desalojo preventivo de una familia del primer piso y una señora mayor del tercero, resultando en total cinco personas evacuadas sin que nadie resultara herido.
El incendio quedó sofocado por los servicios contraincendios, aunque debido a los daños causados por la acumulación del humo los moradores de la primera vivienda no pudieron volver a su domicilio.
Hasta el lugar de los hechos se desplazaron -alertados por el 112- Guardia Civil, Bomberos de Montilla y Policía Local de Aguilar de la Frontera.
La Guardia Civil investiga a tres personas como presuntos autores de un delito de incendio forestal en las inmediaciones del Río Cabra, en el término municipal de Monturque, tras supuestamente provocar un fuego con el vertido incontrolado de residuos peligrosos.
Según ha indicado la Benemérita en una nota de prensa, las investigaciones se iniciaron tras observar el Equipo de Protección de la Naturaleza del Seprona de la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba, cuando circulaban por el kilómetro 0,5 de la carretera A-432 en las inmediaciones del Río Cabra, en Monturque, una columna de humo procedente, al parecer, de un incendio forestal que se había producido en la zona.
Ante ello, los guardias civiles solicitaron, a través del 112, la presencia de una dotación de bomberos, ya que en un primer momento no pudieron extinguir por sí solos el fuego dado, que la sustancia vertida reaccionaba con más gases y llamas a la utilización del extintor de dotación del vehículo oficial y agua. Finalmente, se personó una dotación del parque de bomberos de Lucena que procedió a su extinción.
Con el objeto de poder identificar y conocer las características de la sustancia y atacar con garantías las llamas, el jefe de la dotación realizó consulta a la Gerencia del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios, la cual contactó con una empresa especializada en gestión de residuos peligrosos que identificó el tipo de cenizas vertidas como restos de la aplicación de fosfuro de aluminio, altamente tóxico, teniendo la consideración de un producto biocida utilizado en el control de plagas.
El desarrollo de la investigación desarrollada por el Equipo de Investigación del Seprona ha permitido establecer el origen del residuo de fosfuro que provocó el incendio. Así, han conseguido identificar la empresa donde fue aplicado el producto y a la empresa encargada del tratamiento.
Asimismo, han identificado al administrador de la empresa y a dos trabajadores que, en calidad de técnicos habilitados para poder realizar este tipo de tratamientos, son presuntos responsables de la aplicación del fosfuro de aluminio y de la posterior retirada y eliminación incontrolada mediante su vertido del residuo de fosfuro que dio origen al incendio.
Ante ello, el Seprona ha procedido a la investigación de estas tres personas, administrador y dos técnicos, como presuntos autores de un delito de incendio forestal y un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente. Las diligencias y los investigados han sido entregados y puestos a disposición del Juzgado de Instrucción Único de Aguilar de la Frontera.
Como ya ha sucedido en otras ocasiones, agentes de la Policía Local, junto a personal del servicio de limpieza viaria, han realizado la apertura y vaciado de bolsas para intentar identificar a los posibles ciudadanos infractores que depositan la basura fuera de los contenedores, incumpliendo lo establecido en las ordenanzas municipales.
La reiteración de estos actos incívicos, consistentes en dejar la basura en plena calle, ha llevado a continuar con esta medida que pretende evitar situaciones insalubres y de mala imagen.
Tal y como se recoge en la Ordenanza Municipal está prohibido arrojar y depositar residuos, escombros, electrodomésticos y enseres en espacios públicos. Estas conductas incívicas son consideradas infracciones graves, sancionadas con multas que pueden ir desde los 3.000 hasta los 15.000 euros.
Alrededor de las 02:00 horas de esta madrugada dos vehículos colisionaron justo en el cruce de los Cuatro Cantillos, que conecta calle Lorca con calle El Carmen y calle Monturque con Mercaderes.
Según fuentes de la Policía Local de Aguilar de la Frontera, uno de los automóviles implicados en el suceso pertenecía a un vecino de la localidad.
Ninguno de los ocupantes de los vehículos ha sufrido lesiones graves, aunque todavía no se han esclarecido los motivos del impacto.
Hasta el lugar de los hechos se desplazaron miembros de los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Local y Guardia Civil, así como efectivos sanitarios.
Una cría de cigüeña ha sido rescatada tras el aviso a la Policía Local por parte de un vecino del municipio, cuya colaboración ha sido crucial para salvar la vida del animal.
El polluelo se había precipitado al patio interior de un edificio municipal. La cría se encontraba bien, pero no era capaz de izar el vuelo. Por este motivo ha sido puesta a disposición de los Agentes de Medioambiente para su traslado a un centro de recuperación, donde continuará con su crianza hasta su posterior liberación en el medio natural.
En esta época del año muchas aves están en periodo de cría, por eso desde el Ayuntamiento recuerdan que si te encuentras una cría herida o abandonada, el primer paso es comprobar si están cerca los padres para descartar que el polluelo esté solo. En caso de que la cría esté en una situación de peligro intenta alejarlo de él. Para ello, puedes subirlo al árbol más cercano o a un lugar alto. Es conveniente alejarse de la zona durante un par de horas. Con mucho cuidado, debes volver al lugar donde has dejado al polluelo para comprobar si los padres lo han localizado. Si no ves rastro de los padres y estás seguro de que no le han proporcionado alimento, no lo abandones a su suerte. Llama al 112 o al 957 66 02 47, de este modo, Agentes de Medio Ambiente se acercarán a recogerlo y lo llevarán a un Centro de Recuperación de Fauna, donde lo atenderán como es debido.
Siguiendo estos sencillos pasos puedes ayudar a la conservación de estas especies, muchas de ellas son importantísimas para los ecosistemas e inestimables aliados del ser humano.
La suerte ha sonreído a uno de nuestros paisanos. Medio millón de euros (500.000) ha dejado caer el Rasca X20 de ONCE en Aguilar de la Frontera.
El vendedor del boleto premiado ha sido Rafael María Lucena, vecino de nuestra localidad.
Para jugar al ‘Rasca X20’, si uno o más de los números del participante coinciden con alguno de los números ganadores se lleva el premio correspondiente. Además, si el jugador encuentra el símbolo multiplicador (X2, X5, X10 o X20), gana la cantidad correspondiente a 2, 5, 10 o 20 veces el valor del premio indicado.
Desde el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera han informado que la Guardia Civil, en colaboración con la Policía Local, ha abierto una investigación tras detectar cebos envenenados que han ocasionado la muerte de un perro por envenenamiento, en la zona de calle San Cristóbal con Camino de Vadocastro y calle Fuentecita.
Desde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se recomienda precaución a las personas que transiten esta zona y a aquellas que lo hagan en compañía de menores y/o de sus mascotas.
Ante las sospechas de encontrar un cebo envenado, se recomienda que no se manipule y se ponga, de manera inmediata, en conocimiento de Policía Local y/o Guardia Civil a través del número de teléfono 112.
Desde la concejalía de Medioambiente se recuerda que el uso de venenos está sancionado con multas de hasta 30.000 euros. Además, el Código Penal establece penas de hasta dos años de prisión por el uso de venenos en lugares públicos.
Un hombre de 70 años ha fallecido este viernes en Aguilar de la Frontera mientras conducía su vehículo. Según ha informado el Servicio de Emergencias 112 Andalucía, las causas apuntan a una muerte natural. Los hechos han ocurrido en torno a las cinco de la tarde en la calle Altozano.
Al parecer, el fallecido habría sufrido algún tipo de dolencia cardiaca mientras manejaba el coche y, al intentar salir de su vehículo, ha fallecido, de tal manera que el turismo ha seguido avanzando por la calle, provocando una colisión leve con otro vehículo.
Hasta el lugar de los hechos se trasladaron efectivos del Parque Comarcal de Bomberos de Montilla, Guardia Civil, Policía Local y sanitarios. Por el momento se desconocen las causas exactas y las circunstancias del incidente, a la espera de que los agentes concluyan su trabajo.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies