El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera celebró el pasado jueves el Pleno Ordinario del mes de abril con el siguiente Orden del Día:
La empresa seleccionada para hacerse cargo del servicio deja de ser ADL, por lo que el gobierno local y los partidos de la oposición dedicaron unas palabras de agradecimiento a la empresa saliente por la labor realizada durante el tiempo en que ha durado su servicio.
La proposición de acuerdo fue aprobada por unanimidad.
Fue aprobado con el voto a favor de los concejales de Izquierda Unida y la abstención de todos los partidos de la oposición.
La moción expuso las siguientes propuestas:
1) Instar al Ayuntamiento a elaborar y aprobar las Bases Reguladoras de concesión de ayudas para la adquisición de Libros de Texto para los estudios de Educación Infantil.
2) Instar al ayuntamiento a dotar de una partida presupuestaria anual para la concesión de estas ayudas, al objeto de que pueda ser efectiva el próximo curso escolar 2022/2023.
La propuesta fue aprobada por unanimidad, aunque la alcaldesa, Carmen Flores, aclaró que los técnicos informan de la falta de competencias del Ayuntamiento para hacerse cargo de esta ayuda.
La concejala de Educación, Paqui Herrador, matizó que las competencias del consistorio en materia de educación son solo de mantenimiento, conservación y vigilancia.
UPOA se comprometió aun así a encontrar métodos para poder llevarlo a cabo por medio de otras alternativas legales.
En la propuesta de resolución de esta moción constan los siguientes puntos:
1) Instar al Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera a poner en marcha una sala de estudio 24 horas en Aguilar de la Frontera, realizando las siguientes adaptaciones en el lugar elegido, entre otras:
− Ofrecer una red Wifi gratuita y de calidad.
− Preparar tomas estándares de corriente suficientes, para dar servicio a 25 puestos de estudio.
− Crear un Sistema Integrado de Control de Acceso Vía Internet (accesos, vigilancia con circuito cerrado de televisión con grabación, alarmas de robo e incendios, control de la climatización e iluminación, etc.).
2) Instar al Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera a crear un manual de reglamento interno para el correcto uso y funcionamiento de la sala de estudio 24 horas.
La moción fue aprobada por unanimidad en el Pleno.
El portavoz de UPOA instó a la alcaldesa a que constase en el acta del Pleno que la moción era presentada por todos los grupos en conjunto. Por lo tanto, en la posterior votación todos mostraron su conformidad.
La propuesta de resolución fue la siguiente:
1) Manifestar el rechazo contundente del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera al cierre de la estación de tren de nuestro pueblo.
2) Instar al Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera a realizar todas las gestiones necesarias ante las Administraciones Públicas competentes para la reapertura de la estación de tren de nuestro pueblo.
3) Instar al Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera a realizar todas las gestiones necesarias ante las Administraciones Públicas competentes para la restauración de las paradas de trenes en la estación de nuestro pueblo (línea férrea Cordoba-Bobadilla).
4) Trasladar estos acuerdos al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, a los Grupos Parlamentarios de PSOE y UNIDAS PODEMOS en el Congreso de los Diputados, a la Diputación de Córdoba, a la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur, a RENFE y a la Plataforma en Defensa del Tren Rural de Andalucía.
En este punto, Pérez tomó la palabra para despedirse del resto de concejales de la Corporación Municipal.
MOCIONES
En el espacio dedicado a las mociones, el grupo municipal de Izquierda Unida presentó por urgencia la expropiación de un solar en la Calle Ancha, que permitirá la construcción de una rotonda que de acceso a la barriada del Cerro Crespo. Esta moción fue aprobada con el voto favorable de todos los partidos.
También se aprobó la urgencia de la toma de posesión de la nueva concejal del PSOE de Aguilar, María Dolores Córdoba Ruiz, que sustituirá a Gema María Luque Guerrero.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha celebrado el Pleno Ordinario del mes de febrero con el siguiente Orden del Día:
Punto que ha sido aprobado por unanimidad.
Este asunto también ha sido aprobado por unanimidad.
La moción ha sido aprobada con el voto a favor de los concejales de Izquierda Unida, la abstención del PP y el voto en contra de APD, PSOE y UPOA. De esta forma, se creará una comisión para estudiar el cambio de nombre de la biblioteca.
Para Antonio Prieto, portavoz del PSOE, el partido socialista aguilarense se posiciona en contra “porque entendemos que esta moción se debería estudiar sin urgencia incorporando también los nombres de otras personas para denominar a la biblioteca, por un proceso más participativo y contando con la opinión de la ciudadanía”.
Ascensión Pérez, portavoz de PP, atribuye su voto a la falta de consenso con la que se ha decidido y llevado a Pleno esta moción.
Por su parte, Mateo Urbano, portavoz de APD, ha trasladado que desde su partido se hubiera preferido “que la moción se debatiera con más detenimiento”.
Antonio Zurera, portavoz de UPOA, ha explicado que “no estamos valorando la figura de Almudena Grandes, sino la conveniencia de poner su nombre a la biblioteca. Si para cambiar el nombre a una calle hay que esperar unos turnos, ¿por qué en esta ocasión nos los saltamos? Además, si la biblioteca tiene que tener un nombre, optamos por el de personas que tengan vinculación con Aguilar”.
Punto aprobado con el voto positivo de todos los asistentes al Pleno.
Aprobado por unanimidad.
UPOA también aprovechó el Pleno para proponer otras dos mociones que no se incluyeron en el Orden de Día.
Gracias a una de ellas se ha aprobado la creación de un Plan Estratégico Local para Aguilar de la Frontera, que cumplirá una serie de objetivos generales entre los que se encuentran:
No llegó al mismo término la otra moción presentada por UPOA, con la que se buscaba favorecer la conciliación de las mujeres entre su vida laboral y familiar y reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres. Pese al voto a favor de todos los partidos que forman la oposición, el voto en contra de Izquierda Unida la denegó. Esta negación radica en la similitud que presenta con respecto al punto número ocho de este mismo Pleno.
MEDALLA DE ORO AL MÉRITO
Al término de la sesión plenaria, la alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores, anunció que la Junta de Andalucía otorgará una medalla de oro al mérito al grupo de voluntarios de Protección Civil de Aguilar de la Frontera.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies