El Ayuntamiento propone medidas para paliar los efectos negativos del botellón del Recinto Ferial

Debido a la concentración de personas que tiene lugar durante las noches de los fines de semana de verano en el Recinto Ferial, el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha emitido una serie de medidas con las que minimizar las molestias a los vecinos de la zona.

En la localidad estará autorizado el botellón en este espacio los sábados del verano desde las 23 horas hasta las 3 de la madrugada del domingo. A partir de ahora solo se ocupará desde donde termina la fachada de la caseta municipal hasta el final del paseo.

Este ha sido el acuerdo adoptado después de la reunión mantenida con los jóvenes, en la que se adquirieron compromisos por parte del Ayuntamiento y de los allí presentes.

En este sentido se acordó:

  1. La colocación de cubos de basura en el espacio, con el compromiso de ser utilizados no dejando fuera de los puntos de depósito de basuras, los envases, restos de bebidas, o de vidrios.
  2. Ajustar los niveles de volumen de la música a los autorizados.
  3. No utilizar otras zonas diferentes al recinto ferial, al no estar establecidas como permitidas.
  4. Vigilar el consumo de bebidas alcohólicas por menores de dieciocho años.
  5. La apertura de los servicios de la caseta municipal, con el compromiso de usarlos correctamente sin haber lugar al vandalismo o destrozo de los elementos de los aseos.

Aguiclassic, la primera feria de vehículos clásicos de Aguilar de la Frontera

Aguilar de la Frontera acogerá el próximo 4 de junio, a las 10:00 horas, Aguiclassic, la I Feria de Vehículos Clásicos.

La delegación de Cultura ha lanzado esta iniciativa con la intención de fijar un punto de encuentro para todos aquellos vehículos clásicos que marcaron una época, ya fueran coches, motocicletas, ciclomotores o bicicletas. Vehículos que, como muestra el cartel, comenzaron a circular a principios del siglo XX y, que con el paso de los años, fueron testigos de avances y modificaciones que han derivado en los vehículos que conducimos hoy en día.

Aguiclassic se desarrollará durante toda la jornada del sábado 4 de junio en diferentes ubicaciones de la localidad, ya que gracias a la colaboración de algunas de las asociaciones y empresas locales participantes, permitirán a los visitantes y vecinos de nuestra localidad y alrededores, conocer todos esos vehículos que marcaron una época.

A las 10:00 horas tendrá lugar el encuentro de vehículos en la Cooperativa Vitivinícola Local, donde podrán ser visitados de manera gratuita. Se ofrecerá un desayuno a las 120 primeras inscripciones de vehículos, así como una bolsa de regalo y la posibilidad de participar en diferentes premios de productos locales. El resto de vehículos clásicos que sigan inscribiéndose tendrán el acceso gratuito a la zona de exposición, siempre que reúnan la condición de tener más de 25 años.

Sobre las 12:30 horas esos 120 primeros vehículos inscritos iniciarán una ruta local por nuestras calles con parada en la Plaza de San José, donde los vecinos que no puedan desplazarse a la cooperativa podrán visitarlos y fotografiarse con ellos en un entorno único.

La ruta finalizará de nuevo en la cooperativa, donde los vehículos permanecerán hasta la finalización del evento.

Aguiclassic también contará con stands de empresas relacionadas con el motor y los vehículos clásicos, en los que se podrán ver exposiciones fotográficas, vehículos y la posibilidad de adquirir recambios.

Otro gran atractivo de Aguiclassic es que se podrá conocer el primer vehículo matriculado en nuestra provincia, el CO-1, un Dion Bouton modelo Torpedo matriculado en 1904, vehículo que preside el cartel.

Para inscribirse se debe acceder al formulario que se obtiene del código QR del cartel del evento, completando unos sencillos datos.

Paralelo al evento de los turismos, la Asociación Motos Clásicas Aguilar llevará a cabo su I Ruta Campiña Sur, una actividad que se iniciará a las 9:00 horas en la Plaza de San José con la recepción de motocicletas y ciclomotores clásicos, y que visitará los diferentes pueblos de la campiña cordobesa (Montilla, Montemayor, Fernán Núñez, La Rambla y Montalbán). Esta ruta concluirá con un paseo por la localidad con parada final en la cooperativa vitivinícola local, donde se unirán al resto de vehículos clásicos para disfrute de los y las asistentes.

Aguilar de la Frontera estrena una nueva Guía Turística

El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha publicado la nueva Guía Turística de la localidad, que ya está disponible en la Oficina de Turismo. Los ejemplares se pueden adquirir de forma gratuita.

La Guía ha sido actualizada y cuenta con nuevos datos y puntos con respecto a la anterior, como una traducción a la lengua francesa.

En ella se proporciona información sobre la localización, historia, ruta monumental, patrimonio cultural, fiestas populares y gastronomía de la localidad y de su centro de interpretación, archivo y museo.

El texto ha sido elaborado por José Galisteo y su traducción al inglés y al francés ha estado a cargo de Diego Igeño y Josefina Páramo.

El diseño y la maquetación han sido realizados por Iván Ramón Hispán.

PP, APD y PSOE: "Pedimos que los edificios municipales se pongan a disposición de las familias de refugiados de Ucrania"

PP, APD y PSOE de Aguilar han presentado una moción en el Ayuntamiento para pedir al Gobierno Local que se asuman medidas de apoyo a los refugiados de Ucrania a través de recursos municipales. 

En la propuesta de resolución se encuentran las siguientes proposiciones:

  • Poner a disposición de las familias de refugiados de la guerra los edificios municipales como el Albergue Municipal y otras edificaciones que tiene en propiedad el Ayuntamiento, tales como la Casa del Feriante o los pisos tutelados.
  • Destinar una partida de 5.000 euros a la compra de medicamentos y ayuda humanitaria que será enviada a los afectados en Ucrania a través de Cruz Roja Internacional, o a través de las ONG que trabajan en la zona más próxima al conflicto.
  • Poner en marcha una plataforma de cesión de viviendas donde los ciudadanos que lo deseen puedan ofrecer inmuebles vacíos al acogimiento provisional de las familias refugiadas, y donde el Ayuntamiento asuma los gastos necesarios hasta la resolución del conflicto.
  • Impulsar una plataforma de ayuda ciudadana para sufragar los costes de estas familias.

Fuente de la imagen de portada: rtve.es

Aguilar cierra la semana con un gran ascenso de la tasa de contagios hasta situarse en 500 casos por cada 100.000 habitantes

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este viernes, 11 de febrero. Aguilar de la Frontera suma 20 nuevos casos positivos por coronavirus.

Por tanto, nuestra localidad registra un total de 2.313 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias informa que la cifra de curados se mantiene en 2.081 personas. Los fallecimientos a causa de la enfermedad siguen siendo 26.

Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 206 los casos que se mantienen activos, 20 más que el día de ayer.

Asimismo, la tasa de contagios asciende hasta los 500 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.

Programa del Carnaval 2022 en Aguilar de la Frontera

Aguilar de la Frontera vuelve a celebrar su mes más carnavalero con un programa que el Ayuntamiento acaba de dar a conocer.

 

19 de febrero

Pregón Carnaval 2022, a cargo de Rafael Pino y Rafa Aranda “Taleguilla”.

20:00 horas – Auditorio “Sebastián Valero”.

 

20 de febrero

Animación infantil “Súper Héroes”.

Taller de máscaras de carnaval.

Globoflexia.

A las 12:00 horas – Llano de las Coronadas.

 

26 de febrero

Fiesta de disfraces, con la actuación de los grupos locales chirigota “Mira por donde pisas” y  cuarteto “Los Okupas”, y trío “El Molina” (Cádiz), comparsa “Arroyo de la Miel” (Málaga) y versiones 80 y 90 “Tangai”.

A las 20:00 horas – Plaza de San José.

 

27 de febrero

Chocolatá 2022, con la actuación de Paco Pellejo (Cádiz), Jesús Ojeda (Cádiz), Antología del “Awito” (Córdoba) y los grupos locales.

A las 12:00 horas – Barrio Bajo.

 

Pasacalles y concurso de disfraces.

Inscripción a las 16:00 horas y salida a las 17:00 horas – Plaza de San José.

 

Las bases del concurso serán publicadas por el Ayuntamiento en los próximos días. De momento se ha adelantado la ampliación de sus categorías, distinguiendo entre un premio infantil y otro de adultos. 

 

El cartel del Carnaval 2022 ha sido creado por el diseñador Antonio Carmona. Según ha explicado Josefina Avilés, concejala de Festejos, “fue la última fiesta multitudinaria celebrada antes al decreto del Estado de Alarma y Antonio ha tenido a bien hacer un reconocimiento y un homenaje al carnaval aguilarense con un fondo donde se ve el Paseo de las Coronadas, lugar desde donde antaño partía el pasacalles”.

 

Un nuevo fallecido en Aguilar de la Frontera a causa del COVID-19

Aguilar de la Frontera pierde en apenas unos días a dos de sus vecinos debido a la enfermedad del coronavirus. Hoy se ha registrado un nuevo fallecimiento en la localidad. Con esta triste pérdida ascienden a 26 las víctimas mortales del COVID-19.

Trasmitimos nuestro más sentido pésame a la familia, allegados y conocidos por la pérdida de sus seres queridos.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este jueves, 3 de febrero. Aguilar de la Frontera suma dos nuevos casos positivos por coronavirus.

Por tanto, la localidad registra un total de 2.260 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias informa que la cifra de curados aumenta a 2.031 personas, 21 más que el día de ayer.

Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 203 los casos que se mantienen activos.

La tasa de contagios desciende hasta los 418 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.

Aguilar de la Frontera suma un nuevo fallecido a causa del coronavirus

La pandemia del Covid-19 continúa golpeando de la peor manera posible a la localidad. Aguilar de la Frontera suma un nuevo fallecimiento a causa del coronavirus.

Con esta defunción sería 25 el número de víctimas mortales en el municipio.

Esta amarga noticia coincide con el descenso de la tasa de contagios confirmados por la Consejería de Salud y Familias, situada hoy en 522 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Aguilar de la Frontera suma durante la jornada del martes, 1 de febrero, cinco nuevos positivos y 26 curados más.

Desde Madinfor Televisión queremos transmitir nuestro más sentido pésame a la familia, allegados y conocidos por la pérdida de sus seres queridos.

Aguilar suma 32 curados más que ayer y su tasa desciende hasta los 687 casos por cada 100.000 habitantes

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este jueves, 27 de enero. Aguilar de la Frontera suma dos nuevos casos positivos por coronavirus.

Por tanto, nuestra localidad registra un total de 2.239 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias informa que la cifra de curados se establece en 1.855 personas, 32 más que ayer. En cuanto a los fallecimientos a causa de la enfermedad la cifra se mantiene en 24 personas.

Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 360 los casos que se mantienen activos.

Asimismo, la tasa de contagios desciende hasta los 687 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.

DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA

El Área Sanitaria Sur de Córdoba acumula una tasa de contagios de 1.010 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.

Palenciana sería la localidad con la tasa más alta con 3.345, seguida de Benamejí con 2.055, La Guijarrosa con 1.668, Nueva Carteya con 1.479, Almedinilla con 1.392, Baena con 1.381, Monturque con 1.235, Encinas Reales con 1.154, Priego de Córdoba con 1.109, Fernán Núñez con 1.098, Cabra con 1.076, Lucena con 1.060, Carcabuey con 970, Montemayor con 960, Rute con 929, La Rambla con 916, Doña Mencía con 888, Puente Genil con 842, Iznájar con 822, Zuheros con 787, Montilla con 761, Moriles con 757, Fuente Tójar con 751, Santaella con 715, Luque con 706, Aguilar de la Frontera con 687, Espejo con 669, Montalbán con 649 y Castro del Río con 631.

PROVINCIA

A nivel provincial, Córdoba suma 125.445 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 11.391 de ellos confirmados en los últimos 14 días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 94.031 personas se han curado y 1.196 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 30.218 casos continuarían activos.

 

Aguilar suma ocho contagios y su tasa asciende a 755 casos por cada 100.000 habitantes

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este martes, 25 de enero. Aguilar de la Frontera suma ocho nuevos casos positivos por coronavirus.

Por tanto, nuestra localidad registra un total de 2.226 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias informa que la cifra de curados se establece en 1.808 personas, 13 más que ayer. En cuanto a los fallecimientos a causa de la enfermedad la cifra se mantiene en 24 personas.

Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 394 los casos que se mantienen activos.

Asimismo, la tasa de contagios asciende hasta los 755 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.

DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA

El Área Sanitaria Sur de Córdoba acumula una tasa de contagios de 1.383 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.

Palenciana sería la localidad con la tasa más alta con 3.481, seguida de Benamejí con 2.015, Nueva Carteya con 1.723, Baena con 1.717, Almedinilla con 1.646, Encinas Reales con 1.464, La Guijarrosa con 1.450, Cabra con 1.440, Lucena con 1.303, Doña Mencía con 1.300, Fernán Núñez con 1.285, Monturque con 1.235, Priego de Córdoba con 1.221, La Rambla con 1.209, Fuente Tójar con 1.201, Santaella con 1.084, Montemayor con 1.063, Carcabuey con 1.054, Iznájar con 1.040, Rute con 990, Montalbán con 963, Puente Genil con 958, Zuheros con 945, Luque con 941, Montilla con 849, Aguilar de la Frontera con 755, Castro del Río con 734, Moriles con 730 y Espejo con 547.

PROVINCIA

A nivel provincial, Córdoba suma 123.605 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 12.821 de ellos confirmados en los últimos 14 días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 91.837 personas se han curado y 1.181 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 30.587 casos continuarían activos.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Marzo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top