Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 29 Octubre 2025

El próximo jueves, 30 de octubre, a las 19:00 horas en Molino del Duque tendrá lugar un acto público organizado por UPOA en el que se hablará sobre la figura de la mujer palestina y sobre la Palestina de hoy.

En el mismo interviene Mai Al Bayoumi. Refugiada Palestina, militante por el derecho al retorno, defensa de la resistencia palestina, activista social y miembro del Ateneo Palestino.

El acto estará organizado por UPOA, PCPA, JCPA y Ateneo Palestino.

Publicado en Local

La Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa ha sido incluida entre las entidades beneficiarias de la convocatoria de subvenciones para Entidades Locales 2025 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con la concesión de una ayuda de 170.400 euros para el desarrollo del proyecto “Horizonte Campiña Sur 2030: Sabor, Tierra y Futuro”.

La resolución oficial, firmada el 24 de octubre de 2025 por la Dirección General de Agenda 2030, reconoce la apuesta de la Mancomunidad por avanzar en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el ámbito rural, reforzando su compromiso con la sostenibilidad, la biodiversidad, la alimentación saludable y la cohesión territorial.

Miguel Ruz, presidente de la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa, ha destacado que esta concesión “supone un nuevo impulso para el trabajo conjunto que venimos desarrollando desde los municipios de la comarca, apostando por proyectos que generan empleo, desarrollo económico y sostenibilidad y, este nuevo programa que vamos a poner en marcha, con una duración de un año se enmarca en la Agenda 2030 de la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa, aprobada en 2025 como marco estratégico supramunicipal, teniendo como objetivo fomentar una comarca más sostenible, innovadora y comprometida con su entorno rural”.

Ruz ha subrayado además que la Mancomunidad “va a seguir trabajando para presentar proyectos a futuras convocatorias y aprovechar todas las oportunidades que ofrece la Agenda 2030, porque creemos firmemente que la cooperación institucional y la innovación territorial son la mejor herramienta para construir un futuro con más calidad de vida para nuestros vecinos y vecinas”.

El presidente de la Entidad supramunicipal ha subrayado, también, la conexión de este nuevo proyecto con el “Proyecto Conecta Campiña Sur”, cuya resolución definitiva está pendiente de publicación, indicando que “va a ser muy interesante ver las sinergias que se van a generar entre estos dos proyectos, porque ambos comparten una misma filosofía, que es la de trabajar desde la cooperación comarcal para impulsar la innovación, la sostenibilidad y la cohesión social”.

A este respecto, Miguel Ruz ha añadido que “estos dos proyectos van a tener un gran impacto en la comarca, tanto por su alcance territorial como por su capacidad para generar empleo y oportunidades, y suponen un paso decisivo para consolidar el papel de la Mancomunidad como una entidad fuerte, útil y comprometida con el desarrollo sostenible de nuestros municipios”.

Un proyecto comarcal transformador

“Horizonte Campiña Sur 2030: Sabor, Tierra y Futuro” parte del diagnóstico de la Agenda 2030 comarcal, que identifica retos comunes como la pérdida de hábitos alimentarios saludables, la desconexión entre producción y consumo local, el retroceso del comercio de cercanía y la pérdida de biodiversidad agraria.

La iniciativa combina innovación digital, educación ambiental, dinamización económica y participación ciudadana, a través de actuaciones como la creación de una app comarcal para fomentar hábitos alimentarios sostenibles y el comercio de proximidad, desarrollar rutas gastronómicas y un recetario comarcal sobre productos locales como el aceite, el vino y la huerta tradicional; fomentar talleres educativos y formativos en centros escolares, comunidades y asociaciones; acondicionar huertos urbanos, escolares y comunitarios como espacios de aprendizaje y cohesión; llevar a cabo formación agroecológica para agricultores y técnicos sobre sostenibilidad, uso racional del agua y conservación de especies como el alzacola rojizo, símbolo de la biodiversidad rural; organizar eventos públicos, showcookings y ferias gastronómicas para la promoción del producto local, así como campañas comarcales de sensibilización bajo el lema “AlimentaODS”.

El programa “Horizonte Campiña Sur 2030: Sabor, Tierra y Futuro” pretende fortalecer las alianzas público-privadas en torno al sector agroalimentario, promover la educación ambiental, impulsar el consumo responsable y fomentar el turismo sostenible, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el ámbito local.

La resolución de la Dirección General de Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, incluye un total de 55 proyectos subvencionados en toda España. Entre ellos, el de la Campiña Sur Cordobesa figura en el tramo destinado a mancomunidades, comarcas y diputaciones, lo que consolida el papel de la entidad como referente en la aplicación de la Agenda 2030 en el ámbito rural andaluz.

Publicado en Local

El portavoz socialista en la Diputación de Córdoba, Esteban Morales, ha criticado que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, "es el principal responsable de la crisis sanitaria desatada en la comunidad tras los fallos y demoras en el cribado del cáncer de mama", por lo que le ha afeado "no dar la talla, ni la cara", y ha apremiado a los ciudadanos a "echarlo en las próximas elecciones autonómicas".

Morales ha pedido "justicia y dignidad" para hablar de la sanidad pública en Andalucía "tras la punta del iceberg de los fallos, demoras y mentiras del cribado del cáncer de mama, lo que ha forzado al PP a no tener más remedio que convocar un pleno tras dos años de peticiones y donde el presidente de la Junta abandonó el salón cuando tomó la palabra la oposición: No da la talla, ni la cara".

También ha recordado que Moreno "faltó a la verdad con el cambio de protocolo en el programa del cribado de cáncer en 2011, echando la culpa a los de antes", y que "tras demostrarse que era una mentira más cesó a la consejera y le otorgó poderes a un consejero que insulta a las mujeres y a las asociaciones de pacientes que reclaman explicaciones y respuestas, que manipula y oculta las pruebas diagnósticas en el sistema informático, y que ha llevado a las afectadas a acudir a la Fiscalía".

Para el también secretario de Política Municipal del PSOE-A, "Moreno es el máximo responsable, y se tiene que ir, no sólo por esto, sino por haber desguazado la sanidad pública andaluza en siete años".

Así, ha comentado que en Aguilar de la Frontera, donde ha comparecido ante los medios, "los vecinos y vecinas sufren la desaparición de ambulancias hospitalarias, la falta de médicos en las urgencias y de especialistas que obligan a los pacientes a desplazarse a otros hospitales, lo que deviene en retrasos en las pruebas diagnósticas".

"No hay atención primaria porque las citas nos la dan a los 20 días, y en especialidades están saliendo noticias inquietantes como listas de espera en oncología en el Hospital de Osuna de más de 2.000 personas que llevan dos años en cola. Ha convertido a todos los sindicatos sanitarios en uno sólo protestando y reivindicando que nos retrotraigan a lo que tuvimos, a lo que funcionaba", ha insistido.

Por otro lado, Morales ha pedido "justicia y dignidad" para el último alcalde del municipio "antes del golpe de estado, José María León, que fue asesinado y que merece ser recordado en el lugar donde la Corporación municipal entienda para que su figura y memoria sigan estando presentes".

Por su parte, el portavoz del grupo municipal socialista en Aguilar, Mateo Urbano, que ha comparecido junto a Morales y el secretario general socialista local, Antonio Prieto, ha abundado en el acto de reconocimiento al alcalde José María León y ha criticado al equipo de Gobierno local "comandado por IU, por no haber permitido el debate de una moción socialista para homenajear al regidor".

Urbano también ha avanzado el posicionamiento a favor del PSOE en el próximo pleno para "nombrar como hijo adoptivo a Manuel Mancheño, el Turronero, así como el voto positivo a reclamar una sanidad pública de sanidad, contra la violencia de género, la tasa de reposición en el empleo público y la financiación de la Ley ELA", ha detallado.

Publicado en Local

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Octubre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top