Para los amantes de la lectura llega la XXV edición de la Semana del Libro, con actividades orientadas al público infantil y adulto del 21 al 30 de abril y que se realizarán en la Biblioteca Municipal.
La concejala de Cultura, Paqui Herrador, junto a Paco Toscano, bibliotecario municipal y Antonio Soriano, psicólogo del Instituto Provincial de Bienestar Social, han presentado la programación.
El lunes, 21 de abril, a partir de las 17:00 horas comenzarán los actos con un taller infantil: Trivial y bingo literario, organizado por la Asociación Enraizados.
El martes, 22 de abril, a las 18:00 horas tendrá lugar el espectáculo infantil: "Cuentos temerosos para niñas y niños valerosos", llevado a cabo por Ojo del Bululú.
Del 23 de abril al 7 mayo se realizarán visitas guiadas para escolares a la Biblioteca Pública Municipal, con una exposición bibliográfica y lectura continuada de Antonio Machado. Asimismo, el 23 de abril, a partir de las 17:00 horas habrá un un nuevo taller infantil: Trivial y bingo musical, organizado por la Asociación Enraizados.
Además, del 23 al 30 de abril, de 10:00 a 14:00 horas se llevará a cabo la exposición “Cada libro con su lector”, donde habrá regalos de libros de expurgo hasta acabar existencias.
Ya el jueves, 24 de abril, a las 17:30 horas se podrá disfrutar de una lectura poética por el SEP "La Rosa de Bulay". A partir de las 20:00 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición: "El lote fundacional de la Biblioteca (1967)", que estará disponible hasta el 7 de mayo. Para finalizar ese día, a las 20:30 horas, se llevará a cabo la presentación libro: "Culpable de todos los desmanes habidos...: la aniquilación de la democracia municipal republicana, Córdoba 1936-1942", de Antonio Barragán.
El viernes, 25 abril, a las 19:30 horas tendrá lugar la presentación: "La Chiquita Piconera y sus paradojas", de José W Palencia.
El sábado, 26 de abril, a las 19:30 horas se llevará a cabo la presentación: "Una aproximación a la filosofía", de Bartolomé Miranda.
El martes, 29 de abril, a partir de las 18:00 horas se disfrutará de un Café con letras, con Mercedes Guerrero.
Para finalizar esta semana del libro y la lectura, el 30 de abril, a las 20:00 horas se desarrollará la presentación: "El filo de la memoria", de Bernardo Claros.
Las inscripciones serán gratuitas para los talleres en la Biblioteca Municipal y/o por teléfono (957 68 93 08), por riguroso orden y hasta completar aforo (plazas limitadas a 20 niños/as, de 8 a 12 años).
La Cooperativa Vitivinícola Local de Aguilar de la Frontera ha recibido la visita del coordinador general de IU, Antonio Maíllo, que estuvo acompañado por el coordinador provincial, Sebastián Pérez, la alcaldesa del municipio, Carmen Flores y miembros del Equipo de Gobierno.
Maíllo ha señalado que “el concepto de aranceles que ha introducido el presidente de los EE.UU, Donald Trump, ha supuesto un fracaso que va en contra del comercio internacional”.
“Tenemos que ser prudentes con el aplazamiento de los aranceles y estar preparados por si esta situación se alarga, generando los menores prejuicios posibles. Debemos crear una posición de fortaleza en la Unión Europea que permita ver a EE.UU que no va a trocear los intereses, ni las negociaciones de los aranceles. Desde IU tenemos claro que si la UE cae en la tentación de que cada país vaya por separado, la ruina estará garantizada y no lo podemos permitir”, ha manifestado Maíllo.
En este sentido, el coordinador general de IU ha destacado que “el aplazamiento de los aranceles es un fracaso por tres motivos. El primero, lo ha vendido como un éxito y ha sido un desastre porque sus amigos multimillonarios han reconocido que han tenido pérdidas en las bolsas y no están dispuestos a perder más. El segundo, se ha producido una huida masiva de bonos del tesoro que podía comprometer el pago de la deuda de EE.UU. El tercero, sus asesores económicos han advertido al presidente de los Estados Unidos que puede haber una gran recesión económica, perjudicando no sólo al resto del mundo, sino a su propio país”.
Para finalizar la visita, Antonio Maíllo ha recalcado la importancia de que España, en términos económicos, abra paso a un estrechamiento de relaciones con América Latina, el Caribe y la zona de Asia. “Aquí encontramos la posibilidad de evitar cualquier espiral bélica que suponga la justificación de un rearme que sea dedicar fondos a defensa, en lugar de destinarlos a realzar la economía real del país. El mejor sistema de seguridad es la cooperación económica, cooperación social y cooperación de ayuda entre países. El motivo de la visita a la Cooperativa también refleja nuestro apoyo al sector, ya que creemos que necesita un Estado fuerte que lo sustente”.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies