La Cooperativa Vitivinícola Local de Aguilar de la Frontera ha recibido la visita del coordinador general de IU, Antonio Maíllo, que estuvo acompañado por el coordinador provincial, Sebastián Pérez, la alcaldesa del municipio, Carmen Flores y miembros del Equipo de Gobierno.
Maíllo ha señalado que “el concepto de aranceles que ha introducido el presidente de los EE.UU, Donald Trump, ha supuesto un fracaso que va en contra del comercio internacional”.
“Tenemos que ser prudentes con el aplazamiento de los aranceles y estar preparados por si esta situación se alarga, generando los menores prejuicios posibles. Debemos crear una posición de fortaleza en la Unión Europea que permita ver a EE.UU que no va a trocear los intereses, ni las negociaciones de los aranceles. Desde IU tenemos claro que si la UE cae en la tentación de que cada país vaya por separado, la ruina estará garantizada y no lo podemos permitir”, ha manifestado Maíllo.
En este sentido, el coordinador general de IU ha destacado que “el aplazamiento de los aranceles es un fracaso por tres motivos. El primero, lo ha vendido como un éxito y ha sido un desastre porque sus amigos multimillonarios han reconocido que han tenido pérdidas en las bolsas y no están dispuestos a perder más. El segundo, se ha producido una huida masiva de bonos del tesoro que podía comprometer el pago de la deuda de EE.UU. El tercero, sus asesores económicos han advertido al presidente de los Estados Unidos que puede haber una gran recesión económica, perjudicando no sólo al resto del mundo, sino a su propio país”.
Para finalizar la visita, Antonio Maíllo ha recalcado la importancia de que España, en términos económicos, abra paso a un estrechamiento de relaciones con América Latina, el Caribe y la zona de Asia. “Aquí encontramos la posibilidad de evitar cualquier espiral bélica que suponga la justificación de un rearme que sea dedicar fondos a defensa, en lugar de destinarlos a realzar la economía real del país. El mejor sistema de seguridad es la cooperación económica, cooperación social y cooperación de ayuda entre países. El motivo de la visita a la Cooperativa también refleja nuestro apoyo al sector, ya que creemos que necesita un Estado fuerte que lo sustente”.