Elementos filtrados por fecha: Domingo, 23 Noviembre 2025

La III Gala de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Córdoba, integrada en el circuito andaluz Solera Flamenca – Programación 2025, ha puesto este año un acento especial en el reconocimiento a dos entidades señeras del flamenco provincial. Entre ellas destaca la Peña Flamenca Curro Malena de Aguilar de la Frontera, que recibió un homenaje por su trayectoria, su labor en la difusión del arte jondo y su contribución a la preservación de las raíces flamencas en la Campiña Sur cordobesa.

El evento, celebrado este fin de semana en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba, reunió a artistas, aficionados y representantes institucionales en una cita marcada por el compromiso con la cultura flamenca. La gala forma parte de un proyecto del Instituto Andaluz del Flamenco y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, en colaboración con la federación provincial.

El homenaje otorgado a la Peña Curro Malena supone un reconocimiento público a décadas de trabajo organizando recitales, apoyando a jóvenes talentos y defendiendo la figura del maestro Curro Malena. La distinción resalta el papel fundamental que las peñas desempeñan como guardianas del patrimonio inmaterial andaluz.

La velada contó con las actuaciones de Joaquín Pareja Obregón al cante y al piano, Manuel Castulo al cante y Manuel Herrera al toque, que pusieron el toque artístico a un encuentro cargado de simbolismo y emoción.

Con este homenaje, la Federación Provincial reafirma su compromiso de seguir poniendo en valor a las peñas que, como la Curro Malena, mantienen vivo el espíritu del flamenco tradicional y su transmisión entre generaciones.

Publicado en Local

Inés García, integrante del Cadete Femenino del Balonmano Aguilar, ha conseguido el tercer puesto en el Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales con el combinado cordobés.

En el encuentro por el tercer y cuarto puesto, la Selección Cordobesa se impuso a la Selección de Huelva por 45-25, anotando nuestra paisana cuatro goles durante el choque.

El torneo se ha celebrado durante este fin de semana en Ceuta.

Publicado en Deportes

La Biblioteca Pública Municipal acogió la presentación del último libro de la escritora María Rosal, "Nunca te fíes de una oveja negra".

La cita resultó especialmente amena y cercana. Acompañada por Ángel Cardo, cuya intervención adentró al público asistente en el trasfondo de la obra, la autora compartió el universo que envuelve a su protagonista y avanzó algunos hilos de la trama.

La novela aborda temas de plena actualidad y gran profundidad, como la violencia de género y la igualdad, cuestiones tratadas con la sensibilidad y la cercanía que caracterizan a la escritora.

Para concluir, María Rosal dedicó y firmó ejemplares a todas las personas asistentes a la presentación.

Publicado en Local

La Torre del Reloj se vistió de rojo con motivo del Día Internacional del Síndrome 22q11, una enfermedad rara que requiere investigación para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen y de sus familias.

El síndrome 22q11 —también conocido como síndrome de deleción 22q11.2, síndrome de DiGeorge o síndrome velocardiofacial— es un trastorno genético causado por la pérdida de un pequeño fragmento del cromosoma 22, en la región 22q11.2.

Esta pérdida de genes afecta el desarrollo de varias estructuras durante el embarazo, por lo que los síntomas pueden variar entre personas. Entre los más comunes se encuentran: problemas cardíacos congénitos, alteraciones del sistema inmunitario, dificultades en el aprendizaje, problemas en el paladar, hipocalcemia (niveles bajos de calcio), rasgos faciales característicos y, en algunos casos, problemas psiquiátricos en la adolescencia o adultez.

Aunque no existe una cura definitiva, hay tratamientos disponibles para cada manifestación: cirugía cardíaca cuando es necesaria, suplementos de calcio, logopedia, apoyo educativo, seguimiento inmunológico y asistencia psicológica o psiquiátrica si fuera necesario.

Publicado en Local

Finaliza con éxito el Curso de Movilización e Inmovilización de Pacientes, puesto en marcha por la concejalía de Bienestar Social.

Durante estas sesiones, se ha profundizado en técnicas fundamentales que garantizan una atención segura, eficaz y respetuosa, tanto para los profesionales como para las personas atendidas.

Se trabajaron aspectos esenciales como:

- La correcta valoración previa del paciente.

- El uso adecuado de ayudas técnicas.

- La importancia de la ergonomía en la práctica diaria.

- La comunicación efectiva con el paciente.

- La aplicación de maniobras seguras para prevenir lesiones.

Asimismo, se revisaron protocolos específicos de inmovilización y traslado, indispensables en situaciones de emergencia o cuando la estabilidad del paciente lo requiere.

El objetivo principal del curso —dotar a los participantes de habilidades prácticas que mejoren la seguridad y la calidad asistencial— se ha alcanzado gracias al esfuerzo conjunto y a la disposición de todos a aprender y perfeccionar su práctica profesional.

Publicado en Local

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Noviembre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top