La Delegación de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Córdoba ha conmemorado el Día Mundial del Medio Ambiente con una completa jornada de actividades de sensibilización y educación ambiental desarrollada en la Reserva Natural Laguna de Zóñar, en Aguilar de la Frontera.
El delegado territorial, Rafael Martínez, ha participado en la citada jornada junto a la alcaldesa de Aguilar de la Frontera, Carmen Flores, y alumnado de 1º de ESO del IES López Neyra de Córdoba. La iniciativa se enmarca en la apuesta del Gobierno andaluz por fomentar la conciencia ambiental entre la población más joven y visibilizar el compromiso institucional con la conservación de los ecosistemas.
Durante el acto, el delegado ha destacado que “la mejor manera de mostrar el compromiso con el medio ambiente es seguir cuidándolo”. En este sentido, ha subrayado la importancia de conservar espacios como la Laguna de Zóñar, “auténticos refugios de biodiversidad que debemos preservar para las futuras generaciones”.
La programación de la jornada ha incluido una bienvenida institucional con explicación sobre el riego de plantaciones en época estival, la liberación de aves procedentes del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) de Los Villares (como búho real, búho chico o cárabo), una visita guiada y una yincana educativa por los senderos de la reserva y el observatorio de aves Félix Rodríguez de la Fuente, así como un recorrido por el Centro de Visitantes de Zóñar.
Avances en conservación de humedales
Durante la jornada conmemorativa, la Delegación Territorial ha informado sobre los principales proyectos que se están desarrollando en la provincia para la protección y restauración de los humedales, que abarcan una superficie de aproximadamente 2.735 hectáreas de alto valor ecológico.
Entre los proyectos actualmente en ejecución destaca la mejora de la biodiversidad en montes públicos asociados a las lagunas de Zóñar, Tíscar y Jarales. Esta actuación, que ya alcanza un 90% de ejecución, y cuya finalización está prevista para el mes de septiembre, contempla medidas como los riegos de apoyo durante el verano y la restauración de salinas tradicionales. La inversión destinada a este proyecto asciende a 340.000 euros.
Otra intervención relevante es la restauración de hábitats en los humedales de Zóñar, General, Santiago y Dulce, con un presupuesto de 926.000 euros. Este proyecto incluye actuaciones fundamentales como la recuperación batimétrica, el control de especies exóticas invasoras y la mejora de la vegetación autóctona. Actualmente, se encuentra en una fase inicial, con un avance del 10%.
En cuanto a las próximas actuaciones previstas, destaca la recuperación del Camino Mozárabe en el tramo del cordel Córdoba-Granada, en las inmediaciones de la laguna del Conde (Salobral). Esta intervención, con una inversión estimada en 188.000 euros, tiene previsto su inicio entre los meses de septiembre y octubre.
Asimismo, se encuentran en fase de redacción varios proyectos de gran envergadura, entre ellos la segunda fase del plan de mejora de humedales, que contempla nuevas actuaciones en las lagunas de Zóñar, Tíscar, Rincón, Amarga y Salobral. La planificación incluye también la tramitación para asegurar la disponibilidad de terrenos en Rincón. Este conjunto de actuaciones cuenta con una previsión presupuestaria de 800.000 euros.
En paralelo, la Junta de Andalucía participa en la coordinación inicial, junto al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, del futuro Proyecto LIFE Humedales, una iniciativa que permitirá ampliar la protección y recuperación de estos valiosos ecosistemas.
En cuanto a la colaboración público-privada, entre las iniciativas destacadas se encuentra también el proyecto ‘El agua y la mejora de la biodiversidad en la laguna de Jarata’, desarrollado por la empresa Carrier, el Ayuntamiento de Montilla y la Fundación Somos Naturaleza, ejemplo del modelo de cooperación entre administraciones, empresas y sociedad civil.
Espacios de alto valor ecológico
La Reserva Natural Laguna de Zóñar, reconocida por el Convenio RAMSAR como humedal de importancia internacional, es uno de los espacios claves del complejo lagunar del sur de Córdoba. Pese a la actual situación de sequía, mantiene una lámina de agua de 11 metros de profundidad y alberga especies emblemáticas como la malvasía cabeciblanca, el somormujo lavanco, el pato colorado o el aguilucho lagunero.
Con esta jornada, la Junta de Andalucía refuerza su compromiso con la protección de los humedales y la educación ambiental como herramientas fundamentales para afrontar los retos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
PROGRAMACIÓN DE MADINFOR
VIERNES, 06 DE JUNIO DE 2025
09:00 - RANTARO CAP. 72
09:30 - DON COYOTE CAP. 19
10:00 - PANORAMA MOTOR
10:50 - COSAS ASOMBROSAS
11:25 - PRESENTACIÓN DEL LIBRO "POR SI A TI TE SIRVE DE ALGO" DE LAURA GALISTEO
11:40 - PRESENTACIÓN DEL CARTEL DEL 425 ANIVERSARIO REAL COFRADÍA NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO
12:45 - MESA REDONDA DEL COLECTIVO LGTBI
13:55 - PREGÓN DE ROMERÍA 2024
15:05 - TRAS SU CARRETA - PREGONERO 2025
15:50 - GRADUACIÓN ALUMNOS DE SEGUNDO DE BACHILLERATO IES VICENTE NÚÑEZ (2024)
17:50 - UN CAFÉ CON - GONZALO VARAS - FUNDACIÓN ARTEMISAN - PROYECTO FRAMEWORK
18:50 - ESPECIALES DE ROMERÍA 2023 - LLEGADA DE MONTILLA Y NOCHE EN LA ERMITA
20:55 - (ESTRENO) NOCHE DE CARNAVAL - COMPARSA LA VALLA Y CHIRIGOTA LOS CALAITA
22:10 - 'ESENCIA DEL ROCÍO. VILLAMANRIQUE Y AZNALCÁZAR'
23:10 - GRADUACIÓN IES IPAGRO (2024)
00:35 - DÍA CORPUS CHRISTI 2021
02:40 - MUSTTREND
03:15 - MOVIE ON
La Casa de la Juventud de Aguilar de la Frontera se convertirá este verano en un espacio dedicado a la creatividad, la tecnología y la innovación, gracias a una completa programación gratuita impulsada por la Delegación de Juventud e Infancia, en colaboración con Cibervoluntarios.org y el Punto Vuela.
El programa incluye actividades dirigidas a niños, niñas y jóvenes del municipio, con el objetivo de fomentar el desarrollo de competencias digitales a través de talleres presenciales adaptados a diferentes edades.
Entre las iniciativas destacadas se encuentra el Campamento Digital, con talleres semanales durante los meses de julio y agosto. Esta propuesta está destinada a jóvenes de entre 9 y 17 años y ofrece contenidos flexibles, adaptados al nivel de los participantes, con la posibilidad de obtener un certificado oficial DigComp de competencias digitales.
Para los más pequeños, de 8 a 12 años, se presenta el proyecto CachivacheTech Challenge, una iniciativa innovadora de los Puntos Vuela de la provincia de Córdoba. A través de herramientas como Makey Makey, Microbit y Maqueen, los participantes podrán crear sus propios inventos y competir en una batalla de velocidad. Las sesiones tendrán lugar del 1 de julio al 14 de agosto, los lunes y miércoles para niños de 8 a 10 años, y los martes y jueves para los de 10 a 12 años, en horario de once y media de la mañana a una y media de la tarde.
Asimismo, los jóvenes de entre 14 y 31 años podrán participar en “Pueblo Digital: Crea contenido con inteligencia artificial”, un taller creativo en el que aprenderán a generar contenido visual utilizando herramientas de IA, sin necesidad de conocimientos previos. Se ofrecerán dos ediciones: del 7 al 10 de julio y del 21 al 24 de julio, en horario de mañana.
Todas las actividades se desarrollarán en la Casa de la Juventud (C/ Santa Brígida, 10) y las plazas son limitadas. Las personas interesadas pueden obtener más información, o realizar su inscripción, llamando al 957 689 412.
PROGRAMACIÓN DE MADINFOR
JUEVES, 05 DE JUNIO DE 2025
09:00 RANTARO EP71
09:30 DON COYOTE EP18
10:00 PETS LIFE
10:35 HITECH
11:10 UN CAFÉ CON - GONZALO VARAS - FUNDACIÓN ARTEMISAN - PROYECTO FRAMEWORK
12:10 SALIDA EXTRAORDINARIA CENTENARIO DE NTRO. PADRE JESÚS RESUCITADO
15:15 PRESENTACIÓN DEL LIBRO "POR SI A TI TE SIRVE DE ALGO" DE LAURA GALISTEO
15:30 ESPECIALES DE ROMERÍA 2023 - CAMINO DE IDA
17:50 MESA REDONDA DEL COLECTIVO LGTBI
19:00 SALIDA PROCESIONAL CORPUS CHRISTI 2019
20:40 PRESENTACIÓN DEL CARTEL DEL 425 ANIVERSARIO REAL COFRADÍA NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO
21:45 (ESTRENO) TRAS SU CARRETA - PREGONERO 2025
22:30 PREGÓN DE ROMERÍA 2024
23:40 GRADUACIÓN ALUMNOS DE SEGUNDO DE BACHILLERATO IES VICENTE NÚÑEZ (2024)
01:40 PANORAMA MOTOR
02:30 COSAS ASOMBROSAS
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, en colaboración con el Circuito Provincial de Cultura de la Diputación de Córdoba, invita a toda la ciudadanía a disfrutar de una velada teatral con la representación de “El Mentiroso”, una divertida y provocadora comedia clásica.
La cita será este sábado, 7 de junio, a las 22:00 horas, en el Auditorio Sebastián Valero, donde el público podrá disfrutar de una obra que combina humor, crítica social y una mirada profunda sobre la verdad, las apariencias y la naturaleza humana.
“El Mentiroso” es mucho más que una comedia. Se trata de una auténtica celebración del arte escénico, donde el escenario se convierte en un espacio para la risa compartida, la reflexión colectiva y el reconocimiento del talento actoral. Una oportunidad para acercarse al teatro desde el entretenimiento, sin dejar de lado el mensaje que nos invita a mirar dentro de nosotros mismos.
Las entradas son gratuitas y ya pueden recogerse en la Oficina de Turismo (ubicada en C/ Cuesta de Jesús). Se recomienda no dejarlo para última hora, ya que el aforo es limitado.
El Polideportivo Municipal de Aguilar de la Frontera acogerá una nueva edición de la Liga de Fútbol Sala 2025. Una cita deportiva que promete emoción, competición y diversión para todos los amantes de este deporte. La liga contará con categorías infantil y absoluta, tanto en modalidad masculina como femenina.
Las inscripciones ya están abiertas y podrán realizarse hasta el próximo 16 de junio. La competición comenzará la semana del 23 de junio, con partidos que se disputarán en las instalaciones del Polideportivo Municipal.
Para inscribirse es necesario cumplir con los siguientes criterios:
Categoría Infantil: Jugadores y jugadoras de entre 12 y 15 años.
Categoría Absoluta: A partir de 16 años, tanto en categoría masculina como femenina.
Los menores de 18 años deberán presentar autorización del tutor legal.
Cada equipo deberá entregar una fotocopia del DNI de cada jugador o jugadora.
Se establece un máximo de 15 jugadores/as por equipo.
La cuota de inscripción es de 10 euros por participante.
Para que cada categoría pueda llevarse a cabo será necesario cumplir con un número mínimo de equipos:
Absoluta masculina: 8 equipos
Infantil y femenina: 4 equipos
Los encuentros estarán dirigidos por árbitros federados de la Liga Nacional de Fútbol Sala, lo que garantiza un alto nivel de profesionalidad en el desarrollo de los partidos.
Las personas interesadas en participar pueden obtener más información llamando al teléfono 957 661 848.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha anunciado la celebración de la Semana de la Ciencia Abierta, una iniciativa que tendrá lugar del 28 de junio al 4 de julio y que invita a despertar el interés por la ciencia entre los más jóvenes del municipio.
La actividad está dirigida a todo el alumnado de Primaria y Secundaria (ESO), con una programación llena de ciencia, diversión, colaboración y aprendizaje. El evento busca fomentar la curiosidad científica a través de experiencias participativas y dinámicas adaptadas a cada nivel educativo.
El alumnado de ESO podrá participar de forma individual o en grupos de hasta 4 personas. Además, tendrán la posibilidad de colaborar como monitores, voluntarios o simplemente disfrutar de las actividades organizadas.
Para explicar todos los detalles y resolver dudas se ha convocado una reunión informativa para el alumnado de Secundaria el lunes 9 de junio, a las 20:00 horas, en el Auditorio Sebastián Valero. Como incentivo, todos los asistentes recibirán un obsequio sólo por acudir.
La Semana de la Ciencia Abierta es una oportunidad para que los jóvenes descubran nuevas formas de aprender, compartan conocimientos y se acerquen a la ciencia de manera lúdica y colaborativa.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha presentado oficialmente los Campamentos Escolar y Deportivo 2025, organizados a través de las áreas de Educación y Deportes. Ambas actividades se desarrollarán del 1 al 31 de julio, con el objetivo de ofrecer un espacio de ocio educativo, conciliación familiar y desarrollo personal en un entorno seguro y adaptado a las necesidades de los menores.
Campamento Escolar 2025
El Campamento Escolar se celebrará en el CEIP Alonso de Aguilar y está dirigido a niños y niñas de entre 3 y 11 años. Los menores de 3 años podrán participar únicamente si han completado al menos un año de escolarización.
El plazo de inscripción estará abierto del 5 al 16 de junio de 2025, y deberá realizarse de manera presencial mediante Registro General del Ayuntamiento, en horario de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas. Será necesario entregar la solicitud cumplimentada junto a la documentación requerida.
Una vez finalizado el proceso de inscripción, el Ayuntamiento se pondrá en contacto con las familias para confirmar la admisión y convocar una reunión informativa en la que se indicará la fecha, hora y lugar. La cuota de participación será de 26 euros por menor, a abonar mediante tarjeta bancaria el mismo día de la citada reunión.
Para más información, las personas interesadas pueden contactar a través del teléfono 957 66 00 00.
Campamento Deportivo 2025
El Campamento Deportivo tendrá lugar en el Polideportivo Municipal, ubicado en el Camino de la Hormigosa s/n, y está dirigido a menores de entre 4 y 12 años. Esta actividad está orientada a fomentar hábitos saludables a través del deporte, el juego cooperativo y la convivencia.
Las inscripciones podrán realizarse presencialmente a partir del lunes 9 de junio, en horario de 10:00 a 13:00 horas, en el propio Polideportivo. Se respetará el orden de llegada y se permitirá la inscripción de un máximo de dos menores por persona o unidad familiar. No se admitirán reservas ni inscripciones por teléfono.
La cuota de inscripción también será de 26 euros por participante, a pagar con tarjeta de crédito en el momento de la inscripción. No se contemplan devoluciones una vez realizada la inscripción.
Para cualquier duda o consulta adicional, los interesados pueden acudir al Polideportivo Municipal, o llamar al teléfono 957 66 18 48.
PROGRAMACIÓN DE MADINFOR
MIÉRCOLES, 04 DE JUNIO DE 2025
09:00 RANTARO CAP70
09:30 DON COYOTE CAP17
10:00 DE COSAS Y CASAS
10:35 TOP BEAUTY
11:10 PREGÓN DE ROMERÍA 2023
13:10 PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA XLIX NOCHE FLAMENCA
14:45 UN CAFÉ CON - GONZALO VARAS - FUNDACIÓN ARTEMISAN - PROYECTO FRAMEWORK
15:45 SALIDA PROCESIONAL CORPUS CHRISTI 2019
17:25 INFORMATIVO SEMANAL EN AGUILAR
18:40 SALIDA EXTRAORDINARIA CENTENARIO DE NTRO. PADRE JESÚS RESUCITADO
21:45 (ESTRENO) PRESENTACIÓN DEL LIBRO "POR SI A TI TE SIRVE DE ALGO" DE LAURA GALISTEO
22:00 ESPECIALES DE ROMERÍA 2023 - CAMINO DE IDA
00:20 MESA REDONDA DEL COLECTIVO LGTBI
01:30 PETS LIFE
02:05 HITECH
PROGRAMACIÓN DE MADINFOR
MARTES, 03 DE JUNIO DE 2025
09:00 - RANTARO CAP. 69
09:30 - DON COYOTE CAP. 16
10:00 - ENTRE PLANTAS
10:35 - EN SU SALSA
11:10 - INFORMATIVO SEMANAL EN AGUILAR
12:25 - ESPECIALES DE ROMERÍA 2022 - CAMINO DE VUELTA
14:00 - SALIDA EXTRAORDINARIA CENTENARIO DE NTRO. PADRE JESÚS RESUCITADO
17:05 - PLENO ORDINARIO MAYO 2025
18:15 - CONCIERTO NOCHE ANDALUZA - AGUICLASSIC 2023
20:05 - PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA XLIX NOCHE FLAMENCA
21:40 - (ESTRENO) UN CAFÉ CON - GONZALO VARAS - FUNDACIÓN ARTEMISAN - PROYECTO FRAMEWORK
22:40 - SALIDA PROCESIONAL CORPUS CHRISTI 2019
00:20 - II FERIA DE VEHÍCULOS CLÁSICOS (AGUICLASSIC)
01:30 - TALLER - "TE PICA LA CURIOSIDAD"
02:30 - DE COSAS Y CASAS
03:05 - TOP BEAUTY
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies