La Mancomunidad Campiña Sur impulsa un programa de vigilancia rural pionero en la provincia

La Mancomunidad Campiña Sur impulsa un programa de vigilancia rural pionero en la provincia

La Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa ha presentado el Servicio de Vigilancia de Caminos, una iniciativa pionera en la provincia que tiene como finalidad garantizar la protección y conservación del patrimonio viario rural de la comarca. El acto de presentación ha contado con la participación de alcaldes, alcaldesas y concejales/as de los municipios que integran la Mancomunidad, así como representantes de la Guardia Civil, equipo ROCA, Policía Local, cooperativas agrícolas y técnicos municipales. Miguel Ruz, presidente de la Entidad ha destacado que “se trata de un servicio largamente esperado por los ayuntamientos, que por fin ve la luz gracias al consenso y al esfuerzo conjunto de todos los municipios”, y ha subrayado la importancia de este programa “como herramienta para mejorar la seguridad y la gestión preventiva de los caminos públicos”.

Entre las finalidades de este servicio destaca la preservación del patrimonio viario rural, la promoción de un uso responsable y ordenado de los caminos y la mejora de la seguridad vial y medioambiental. Ruz ha señalado también que “este servicio pone de manifiesto la optimización de recursos a través de la cooperación intermunicipal y la Mancomunidad responde, así, a una demanda histórica de los ayuntamientos que, de manera consensuada, han hecho posible la creación de un programa que va proteger el patrimonio rural y mejorar la seguridad en el medio agrario, tan importante para nuestra comarca”.

Por su parte, Javier Bote, Capitán de la Guardia Civil de la Compañía de Lucena, ha valorado de forma muy positiva esta iniciativa, indicando que “es un apoyo y una colaboración más en el mundo rural, en los caminos que dan acceso a las fincas y campos de cultivo, que son un gran motor económico en esta comarca, por lo que este nuevo servicio es un reforzamiento para tener más seguridad en los caminos agrícolas”.

El Servicio de Vigilancia de Caminos Públicos se desarrolla con el objetivo de evaluar su viabilidad técnica, económica y social, aunque con proyección de futuro, asumiendo la Mancomunidad la gestión integral del servicio, garantizando, así, su implantación de manera coordinada en toda la comarca. El dispositivo cuenta con guardas rurales habilitados, cuya función serán patrullar los caminos, velar por el cumplimiento de la normativa, registrar incidencias y colaborar de forma directa con la Policía Local y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Estructura operativa

El servicio funcionará durante todos los días del año, con turnos planificados y rutas preestablecidas que aseguren la cobertura homogénea de los caminos públicos de todos los municipios. Cada patrulla estará equipada con dispositivos móviles y sistemas de geolocalización que permitirán el seguimiento en tiempo real y la recopilación digital de información. Los guardas rurales, además de vigilar los caminos, podrán detectar y comunicar infracciones administrativas o posibles delitos en el ámbito rural, colaborando de forma activa con la Guardia Civil, la Policía Local y otras administraciones competentes.

Visto 93 veces

Deja un comentario

*tv.madinfor no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios de la web en sus comentarios.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Septiembre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top