Aguilar de la Frontera ha sido uno de los once municipios beneficiados por el ambicioso proyecto de modernización y mejora de caminos forestales desarrollado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, a través de la Delegación Territorial en Córdoba, con una inversión total de 1,7 millones de euros, cofinanciados por fondos FEADER, durante el periodo 2021-2024.
El proyecto ha supuesto la intervención sobre más de 108 kilómetros de caminos forestales en una veintena de zonas repartidas por los municipios de Hornachuelos, Villaviciosa de Córdoba, Aguilar de la Frontera, Montoro, Córdoba capital, Espiel, Rute, Adamuz, Obejo, Villanueva del Rey y Lucena. Las actuaciones, ejecutadas por la empresa pública TRAGSA, se realizaron en un plazo de 30 meses.
El delegado territorial, Rafael Martínez Ruedas, presentó recientemente los resultados del proyecto en los montes públicos de Espiel, acompañado por autoridades locales y responsables técnicos. Durante su intervención, Martínez destacó que el objetivo de esta actuación es mejorar el acceso a zonas forestales para labores clave como la prevención y extinción de incendios, así como para facilitar el trabajo de técnicos, ganaderos, apicultores y vecinos que utilizan estas vías a diario.
En el caso concreto de Aguilar de la Frontera, la mejora de los caminos forestales contribuye a garantizar un uso más eficiente y seguro de los montes públicos del término municipal, al tiempo que refuerza la red de infraestructuras para el transporte de productos forestales y el acceso de los servicios de emergencia.
Además, estas obras permiten un mejor acceso a espacios naturales protegidos como las Lagunas del Sur, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la dinamización de la economía local vinculada al entorno natural.
Actualmente, la Junta desarrolla una nueva fase del proyecto con una inversión adicional de 1,5 millones de euros, también cofinanciada con fondos europeos, que contempla actuaciones de emergencia y urgentes, a ejecutar en plazos inferiores a 60 días.
“El refuerzo de la red de caminos forestales es clave para la conservación del medio ambiente, el apoyo al operativo Infoca, y el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales”, concluyó Rafael Martínez.