El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha celebrado un Pleno Extraordinario donde se han abordado dos asuntos de importancia para la ciudadanía: la contratación del servicio de limpieza viaria y la adjudicación del Hostal Las Viñas.
- Propuesta de acuerdo de aprobación del expediente de contratación del contrato administrativo para la prestación del servicio de limpieza viaria en la localidad de Aguilar de la Frontera reservado a centros especiales de empleo de iniciativa social (Disposición Adicional Cuarta LCSP) (GEX 2025/1849).
Uno de los puntos principales fue la aprobación del expediente de contratación del servicio de limpieza viaria, que estará reservado a centros especiales de empleo de iniciativa social, en aplicación de la Disposición Adicional Cuarta de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP). El importe de licitación asciende a 1.251.553,84 euros, repartidos en un periodo de cuatro años.
La propuesta contó con el respaldo de IU, PSOE y PP, que defendieron la necesidad de contar con un servicio que lleva años siendo demandado, y subrayaron la importancia de garantizar los derechos laborales de quienes lo ejecuten. Por su parte, UPOA votó en contra, al considerar que la medida supone una privatización de un servicio que, en su opinión, debería mantenerse como público. Su portavoz, Antonio Zurera, criticó la decisión afirmando que “con esta medida el Ayuntamiento dará dinero público a una empresa privada para que gestione este servicio”.
- Propuesta de acuerdo de adjudicación y requerimiento de documentación del contrato administrativo de concesión del servicio para la explotación del Hostal Las Viñas (GEX 2025/6394).
El segundo punto del orden del día fue la adjudicación del contrato de concesión para la explotación del Hostal Las Viñas. La empresa adjudicataria será Inversiones Sevilla Puerto, al haber cumplido todos los requisitos del pliego y presentar la mejor oferta: un canon de 6.302 euros, frente a la base de salida de 2.600 euros. En total, la compañía obtuvo 21,81 puntos en el proceso de selección.
Como paso previo a la formalización del contrato, la empresa deberá abonar el 50 % del canon (3.151 euros). La propuesta fue aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, al considerarse una oportunidad para potenciar la oferta turística de Aguilar de la Frontera.