“Entre luces, visita nocturna por las murallas del Castillo”

Paqui Herrador, concejala de Turismo, ha presentado, en una rueda de prensa, una nueva propuesta cultural y patrimonial. Se trata de una visita guiada nocturna en torno al castillo, bajo el título: “Entre luces, visita nocturna por las murallas del Castillo”.

La fecha elegida será el próximo viernes, 17 de octubre, comenzando a las siete de la tarde desde la Placilla Vieja, junto a la Biblioteca Municipal. Allí se repartirán linternas y se iniciará el recorrido haciendo paradas en los lugares más emblemáticos y de relevancia histórica.

Las entradas se pondrán a la venta a partir del próximo martes, 14 de octubre, desde las nueve de la mañana en la Oficina de Turismo y tendrán un precio de tres euros. El pago de las mismas podrá realizarse mediante transferencia bancaria o tarjeta de crédito.

La dificultad del recorrido será media, teniendo en cuenta que se realiza de noche y por un terreno irregular, por lo que se recomienda calzado cómodo y adecuado, así como ropa de abrigo.

“El yacimiento arqueológico del Castillo de Aguilar de la Frontera sigue teniendo mucha historia que contar. Una historia que no sólo se esconde dentro de sus muros, sino también fuera de ellos, en ese espacio extramuros que rodea la fortaleza: SUS MURALLAS. Unas murallas que han visto pasar siglos de historia y que nos ayudan a comprender mejor lo que alberga en su interior y la importancia que tuvo como símbolo de poder, defensa y vida”, destacó la edil de Turismo.

Herrador señaló que “se trata de una actividad muy especial que nos permitirá descubrir el conjunto arqueológico desde una perspectiva completamente diferente, revalorizando los restos de elementos murarios medievales de Aguilar y su entorno urbano, integrando la historia con una experiencia nocturna que combina ocio, cultura y patrimonio”.

“Si bien estamos acostumbrados a recorrer su interior y conocer de cerca los restos arqueológicos, esta experiencia nos invita a mirar el castillo con otros ojos y a redescubrir su entorno desde una visión nueva, más completa y envolvente. El recorrido, que tendrá su punto de partida en la Placilla Vieja, nos llevará por la ladera del cerro, ofreciendo al visitante una experiencia única en la que se combinan historia, naturaleza y emoción”, explicó la concejala de Turismo.

Seguidamente, la edil del Ayuntamiento de Aguilar hizo hincapié en que “una de las principales novedades de esta actividad es que los propios personajes históricos cobrarán vida a lo largo del itinerario. En distintos puntos del recorrido aparecerán figuras relevantes vinculadas al castillo, personajes que pasaron por él o incluso vivieron entre sus muros, ofreciendo al público una experiencia inmersiva y llena de encanto. Además, hemos querido reservar una sorpresa final para el momento en que lleguemos al yacimiento, con el objetivo de mostrar la grandeza de la fortaleza. Los participantes podrán contemplar el castillo en toda su dimensión, a través de una imagen nunca vista antes y que sin duda quedará grabada en la memoria de todos los asistentes”.

“Durante el recorrido, compartiremos un momento de convivencia. Cada participante podrá llevar su bocadillo o un pequeño aperitivo, que disfrutaremos juntos terminando con un chocolate caliente para todos los asistentes”, terminó añadiendo Herrador.

Aguilar recibe la visita de Morón de la Frontera en un intercambio cultural

Aguilar de la Frontera acogió este fin de semana la visita de un grupo de ciudadanos de Morón de la Frontera, dentro de un programa que conecta municipios andaluces con el apelativo "de la Frontera". Esta iniciativa busca estrechar lazos entre estas localidades y fomentar el conocimiento de su historia y patrimonio compartido.

Un recorrido por la historia y el patrimonio de Aguilar

Durante la jornada, los visitantes descubrieron la riqueza cultural e histórica de Aguilar, recorriendo sus monumentos más emblemáticos junto a representantes municipales y expertos en patrimonio. La visita permitió poner en valor el legado artístico y arquitectónico que distingue a la localidad.

Este tipo de encuentros refuerzan la conexión entre municipios con un pasado común. Como parte del intercambio, Aguilar ha sido invitada a devolver la visita a Morón de la Frontera en una próxima edición del programa. Desde la concejalía de Turismo y Cultura se informará más adelante sobre los detalles de esta futura jornada.

Una visita guiada dará a conocer la historia de tres torres emblemáticas de Aguilar

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, Paqui Herrador, ha presentado una nueva actividad que se enmarca dentro de los actos de conmemoración del 250 aniversario de la Torre del Reloj.

“Se trata de una visita guiada a tres torres que son seña de identidad de este pueblo, como la Torre Campanario de la Parroquia del Soterraño, la Torre de la Iglesia del Hospital y la propia Torre del Reloj”, ha señalado Herrador.

La actividad se celebrará el próximo domingo, 6 de octubre, a partir de las 10:30 horas. El punto de salida será la Parroquia del Soterraño.

Desde este lunes, 30 de septiembre, están a la venta las entradas en la Oficina de Turismo. El precio será de cinco euros y el pago deberá realizarse mediante tarjeta bancaria o transferencia al número de cuenta que se facilite desde la propia Oficina de Turismo.

Herrador ha destacado también que “esta no es una ruta frecuente, ya que durante la visita se ascenderá a las diferentes torres haciendo parada en cada nivel para conocer su historia más en profundidad y disfrutar de unas impresionantes panorámicas de Aguilar”.

Al finalizar la ruta se podrá disfrutar de una copa de vino de la tierra. Además, el evento cuenta con la colaboración de las Parroquias de Aguilar.

Celebra el Día de la Arqueología con una visita guiada por el Yacimiento Arqueológico del Castillo de Aguilar

Con motivo de la celebración del Día de la Arqueología, que tiene lugar cada 28 de julio, el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera organizará una visita guiada por el Yacimiento Arqueológico del Castillo de Aguilar.

La visita tendrá lugar el mismo domingo, 28 de julio, a partir de las 21:30 horas, siendo el acceso por la calle Villa. La entrada será totalmente gratuita.

La Archicofradía del Perpetuo Socorro celebra el acto central de la conmemoración de su primer centenario en Granada

Este domingo un numeroso grupo de fieles y devotos perteneciente a la Archicofradía de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro de Aguilar de la Frontera, acompañados por el Párroco y Consiliario de la localidad, Pablo Lora, visitaron el Santuario de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro de Granada como acto central de las actividades programadas para conmemorar su primer centenario fundacional.

La Archicofradía aguilarense tiene su origen en 1916, fruto de las distintas misiones realizadas por los PP. Redentoristas; si bien, su erección canónica se realizó en 1924. Es de destacar que esta Archicofradía es la única que permanece vigente actualmente en la diócesis de Córdoba.

La Solemne Eucaristía de acción de gracias por la conmemoración fue presidida por el Superior de la Congregación, el Padre Laurentino Pineda Hernando, quien en el transcurso de la misma firmó y rubricó el pergamino acreditativo de su fundación y de su vinculación a la Congregación.

Asimismo, se realizó el acto de Hermanamiento con la Archicofradía del Perpetuo Socorro de Granada.

Visita de nuestros hermanos franceses de Verneuil-Sur-Seine con motivo del 26 aniversario del hermanamiento

Este año se cumple el vigésimo sexto aniversario del hermanamiento firmado entre el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera y el de Verneuil-Sur-Seine y, aprovechando dicha efeméride, un grupo de miembros de la Asociación del Comité de Hermanamiento de Verneuil-sur-Seine, así como la concejal de cultura de la localidad francesa, Myriam Le Blay, han visitado nuestra localidad del 17 al 20 de mayo para estrechar aún más los vínculos afectivos y culturales que nos unen.

El viernes tuvo lugar la tradicional recepción por parte de la corporación municipal del Ayuntamiento de Aguilar de la frontera, donde se les dio la bienvenida y se les obsequió con un ejemplar del cuento ilustrado de la historia de Ana María de Soto, traducido al francés.

El sábado conocieron el patrimonio de la ciudad sevillana de Écija, de la mano del miembro de la Asociación del Comité de Hermanamiento de Aguilar de la frontera, Pepe Callejón, pudiendo degustar productos típicos de la tierra. Por la tarde participaron en la actividad “Mayo en patios” para conocer los patios de algunas casas solariegas de Aguilar de la frontera, acompañados por Ricardo Llamas.

El domingo, día libre en familia, algunos socios aprovecharon para hacer comidas, conocer los distintos pueblos y ciudades de nuestros alrededores, ir de compras a la Cooperativa Vitivinícola Local, así como a otras bodegas y molinos de aceite, o conocer el museo de la madera de Paco Jiménez, el Carpintero de la Curva.

Como broche final, el domingo por la noche tuvo lugar un recital de poesía a manos de Elizabeth Robin y Rosario Luque, acompañado a la guitarra por el joven artista local, Cristian López, para dar paso posteriormente a la degustación de productos de la gastronomía cordobesa y vinos de la zona. Todo ello en el Casino Aguilarense.

El lunes partieron rumbo a Verneuil, aprovechando las primeras horas de la mañana para ultimar sus compras: el jamón, el aceite y el vino nunca faltan en sus maletas de regreso a Francia.

Gracias al Ayuntamiento de Aguilar de la frontera, a la Asociación del Comité de Hermanamiento de Aguilar de la Frontera y la Asociación del Comité de Jumelage de Verneuil sur Seine por su colaboración y financiación de las actividades desarrolladas.

Gracias también a las familias de acogida, donde se han hospedado nuestros hermanos franceses, siendo una pieza fundamental a la hora de desarrollar estas actividades, ya que sin su generosidad y hospitalidad sería imposible mantener vivo este hermanamiento.

El delegado de Desarrollo Educativo visita el Instituto Ipagro, que conmemora su vigésimo aniversario

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, José Francisco Viso, ha visitado el Instituto Ipagro en la semana en la que el centro conmemora su vigésimo aniversario, además celebrando junto al alumnado la Semana de la Salud.

El objetivo de este encuentro es continuar conociendo las necesidades educativas de los centros educativos de la provincia. Una jornada de trabajo en la campiña cordobesa que se ha completado con un recorrido por las instalaciones del instituto y con la visita a las Bodegas Toro Albalá. No sin antes mantener una reunión con la directora del centro, Cristina Martín.

Viso declaró que esta visita se hace con la intención de conocer y solucionar las necesidades que puedan tener los centros docentes en infraestructuras, personal o cualquier otro aspecto. Además de saber más sobre los proyectos que impulsan los institutos. Unos proyectos que, en palabras del Delegado, suponen “el cambio en las sociedades”.

De Aguilar a Monterreal, una visita temática para conocer nuestra historia

Las concejalías de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera inauguran el año 2023 con la conmemoración del 670 aniversario de la toma de Aguilar por el Rey Pedro I "El Cruel", un enfrentamiento bélico cuyo escenario fue nuestra población y que supuso un hito histórico de gran relevancia en la Edad Media.

El asedio al castillo de Aguilar por parte del rey castellano estuvo motivado por la actitud de rebeldía de Don Alonso Fernández Coronel, señor de Aguilar y se prolongó durante un año, en el que el castillo y su señor resistieron estoicamente los ataques de las tropas de la corona. La toma de la fortaleza y de la villa supuso la decapitación de Don Alonso, la reconversión de la villa de señorial a realenga y el cambio de nombre de la misma por el de Monterreal, en un afán del rey por borrar de la historia cualquier huella de esta villa.

Las actividades, que se organizarán a lo largo de todo el año en conmemoración de este importante acontecimiento, comenzarán el próximo domingo, 29 de enero por la mañana, con una visita temática en el principal escenario de los hechos, el Castillo de Aguilar, donde se explicará con más detalle este episodio bélico, su trascendencia y los personajes que lo protagonizaron, para terminar con un aperitivo propio de la época en la que nos ambientamos. 

Se realizarán dos pases, el primero a las 11:00 y el segundo a las 11:30 horas.

Las entradas podrán adquirirse en la Oficina de Turismo en horario de mañana de 10:00 a 14:00 horas y tendrán un precio de tres euros. 

Concluye la visita de la Delegación de Verneuil en Aguilar

Una comitiva de la nueva corporación del Ayuntamiento de Verneuil-Sur-Seine, ciudad hermanada con Aguilar de la Frontera, ha visitado nuestra localidad para conocer de primera mano el proyecto del hermanamiento y abrir nuevos vínculos de trabajo entre ambas corporaciones.

Hasta Aguilar se desplazó Fabien Aufrechter, alcalde de Verneuil, Olivier Lujic concejal de Cultura, medios de comunicación, patrimonio, festivales y Europa, Katie Dreux, presidenta del hermanamiento y Christine Beaujou, vicepresidenta del hermanamiento.

Durante su estancia han podido conocer el rico patrimonio cultural, gastronómico y folclórico de Aguilar de la Frontera dentro de un amplio programa de actividades que les preparó el Ayuntamiento, junto a la Asociación del Comité de hermanamiento.

Tras la recepción oficial en el Ayuntamiento de Aguilar a cargo de las autoridades locales, la Delegación de Verneuil visitó la bodega de Toro Albalá, donde pudieron degustar sus excelentes vinos.

El viernes realizaron una visita guiada a cargo del Cronista local Diego Igeño, donde pudieron conocer el Castillo de Aguilar, la Parroquia del Soterraño, la Torre del reloj y la Plaza de San José.

Al finalizar la mañana del viernes, terminaron la jornada visitando el IES Vicente Núñez, que participó en un intercambio de jóvenes, junto al IES Ipagro. Dicho intercambio, organizado por el comité de hermanamiento en colaboración con el Ayuntamiento y los centros educativos implicados, brindó al alumnado la posibilidad de participar en un proyecto de inmersión lingüística y conocer de primera mano la cultura, el sistema educativo y el idioma del país vecino.

La noche del viernes culminó con una brillante “velá flamenca” en la Peña Curro Malena, encargada de organizar un espectáculo que dejó boquiabiertos a todos los asistentes.

El sábado acudieron a la capital cordobesa, quedando fascinados, a pesar de las altas temperaturas, por la majestuosidad de su Mezquita, así como del Alcázar de los Reyes Cristianos. Por la noche participaron en el programa “Aguilar abre sus puertas”, donde la riqueza y belleza de los patios de las casas señoriales del municipio hicieron de maestro de ceremonias para su última noche antes de partir de nuevo a Francia.

Durante su estancia, además de degustar los distintos productos gastronómicos de nuestra ciudad, pudieron adquirirlos para llevarlos a la ciudad francesa y abrir de esta forma nuevos vínculos comerciales entre ambas localidades.

Muchos han sido los proyectos que se han puesto sobre la mesa en estos días, como la celebración del XXV aniversario, continuar con los intercambios de jóvenes, seguir apostando por fomentar la cultura local en la ciudad gala, la exportación de productos típicos de Aguilar, la formación del profesorado francés en el método ABN, la participación en la escuela de verano o incluso la creación de un NFT (Token No Fungible) conmemorativo del hermanamiento.

Las autoridades locales reciben a la delegación institucional de Verneuil-Sur-Seine en un acto en el Ayuntamiento

Una delegación institucional de Verneuil-Sur-Seine, la ciudad francesa hermanada con Aguilar de la Frontera, se encuentra de visita en nuestra localidad. A su llegada, el grupo fue recibido por las autoridades locales en el Ayuntamiento, en un acto que dio inicio a un fin de semana en el que conocerán el municipio y sus costumbres.

La alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores, ha trasmitido a los asistentes su “ilusión por comenzar una nueva etapa con la nueva corporación”, ya que la delegación francesa está encabezada por un nuevo alcalde, Fabien Aufrechter.

Antes de ceder la palabra al dirigente francés, Flores ha insistido en “la necesidad de profundizar y realizar otro tipo de relaciones y actividades para ver qué podemos darnos unos a otros”.

Es su primer viaje oficial a Aguilar, Fabien Aufrechter ha admitido, en un discurso en castellano, que le encanta visitar Aguilar “y si pudiera no volvería a Francia hasta septiembre”. “Vamos a disfrutar de nuestros días aquí y prometemos volver cada dos años si el covid-19 nos lo permite. El hermanamiento de Verneuil y Aguilar es muy importante, es una manera muy concreta de dar oportunidades a nuestros jóvenes y mejorar la relación entre nuestros países. Cada paso que damos para acercarnos es un paso más para consolidar la paz y la amistad”, ha comentado.

Al término de su intervención, ha obsequiado a los miembros del Ayuntamiento con dos regalos procedentes de su ciudad. En primer lugar, miel de abeja hecha en Verneuil. “Se dice que la miel de Chapeau, una localidad vecina a la nuestra, es la más cara del mundo porque a la reina de Inglaterra le gusta mucho. La de Verneuil no es la más cara, pero es la mejor. Se necesitan cientos de abejas para hacer la mejor miel”, ha explicado Aufrechter.

También han regalado un cuadro elaborado por un artista de su ciudad, una obra de arte modernista que simboliza la paz en Europa.

El alcalde de Verneuil, que terminó su intervención con un “larga vida a nuestro hermanamiento”, pasó el turno a la vicepresidenta del Comité de Hermanamiento en la ciudad francesa, Christine Beaujou. Esta confesó que no visitaban Aguilar desde el año 2019, cuando se celebró el 20 Aniversario del hermanamiento. Ha celebrado que “a pesar de las barreras lingüísticas seguimos tejiendo lazos de convivencia”.

El presidente del Comité de Hermanamiento en Aguilar, Javier Mejías, ha animado a que en su próxima visita se hospeden en casas de acogida de vecinos aguilarenses, para que conozcan la vida en la localidad.

Además, Mejías ha valorado el impacto tan positivo del intercambio realizado con alumnos de los institutos Vicente Núñez e Ipagro. “Gracias al hermanamiento se puede costear un viaje de diez jóvenes durante cinco días estudiando en el instituto de Verneuil y visitando París”, ha comentado Javier, que ha adelantado que en septiembre vendrá otro grupo de unas 20 personas desde Francia, lo que también supondrá un empujón a la economía del municipio.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Octubre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top