Bernardo Claros publica su nueva novela “El día que mataron a John Lennon”

El aguilarense Bernardo Claros ha publicado su nueva novela, titulada “El día que mataron a John Lennon”. Claros es licenciado en Geografía e Historia y trabaja como Profesor de Enseñanza Secundaria. Ha publicado los libros de poesía “Celebración” (2009, premio internacional de poesía Miguel de Cervantes de Armilla) y “Las renuncias” (2013) y las novelas “El juego de la asfixia” (2017) y “Todo lo que desaparece” (2018), además de relatos en diversas revistas literarias.

Asimismo, es autor del blog “Diario del olvido”, que cuenta con un gran número de seguidores en las redes sociales y cuyos textos, entre la poesía y la reflexión, han sido recopilados y publicados en un libro.

Sinopsis de “El día que mataron a John Lennon”:

El 8 de diciembre de 1980 John Lennon fue asesinado en Nueva York. La noticia tuvo un enorme impacto mundial. Para el protagonista de esta novela, un chico de quince años que vive en Madrid, admira al ex-Beatle de forma incondicional y quiere ser músico, su muerte supondrá un duro impacto que marcará en su vida un punto de inflexión decisivo, tras atravesar una serie de experiencias que le colocarán al borde del abismo.

Son tiempos de cambio en plena Transición, con el comienzo de la Movida madrileña, los años de plomo del terrorismo de ETA y una intensa agitación social. Los jóvenes, desencantados con el rumbo de la democracia e incapaces de vislumbrar un futuro, buscan romper con lo establecido y divertirse a toda costa, aún siguiendo el peligroso camino de las drogas que les llevará al drama de la heroína, mientras los menos afortunados intentan sobrevivir en un mundo de delincuencia y marginación. En ese ambiente enrarecido, nuestro protagonista trata de hallar su identidad a través de una serie de sucesos traumáticos que le conducirán de forma brusca a la pérdida acelerada de la inocencia.

Tomás Fernández consigue el premio de Poesía Vicente Núñez con "Donde duermen los pájaros"

Los respectivos jurados de los premios literarios de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba han dado a conocer el nombre de las obras ganadoras de las ediciones de 2020 del Premio de Novela Corta, del Premio de Poesía Vicente Núñez y del de Narrativa Infantil y Juvenil.

La delegada de Cultura de la institución provincial, Salud Navajas, que ha ocupado la presidencia de todos los jurados, destaca que “estos premios pretende alentar a la ciudadanía a presentar sus trabajos literarios, suponiendo, además, una oportunidad para autores noveles y como punto de consagración para otros cuya trayectoria es más amplia”.

En cuanto al Premio de Poesía Vicente Núñez, se ha concedido al poemario Donde duermen los pájaros, de Tomás Fernández Molina. El jurado estaba compuesto por Ángeles Mora, Juana Castro y Luis Alberto de Cuenca. En la XX edición de este certamen se han presentado un total de 91 trabajos.

La obra Los ahogados, de Héctor Hugo Navarro, ha sido la seleccionada como ganadora por el jurado del XXI Premio de Novela Corta; un jurado formado por Antonio Manuel Rodríguez, María Ángeles Hermosilla y Blas Sánchez. En esta ocasión, han sido 32 las novelas presentadas a concurso.

Finalmente, Pedro Ruiz y su obra Odio el karma, ha sido seleccionada entre las 18 presentadas al IX Premio de Narrativa Infantil y Juvenil. El jurado, encargado de tomar esta decisión, estaba compuesto por Ana Vega y Ana Belén Ramos.

El Premio de Novela Corta cuenta con una dotación de 12.000 euros, mientras que el de Poesía Vicente Núñez cuenta con un premio de 9.000 euros. En cuanto a la cuantía que percibirá el ganador del Premio de Narrativa Infantil y Juvenil será de 3.000 euros.

El Ayuntamiento de Aguilar pondrá en valor la figura de Ana María Soto y Alhama con una Cátedra

El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera tiene la firme intención de poner en valor la figura histórica de Ana María de Soto y Alhama. Lo hará a través de una Cátedra permanente que tendrá como objetivo programar actividades para dar a conocer la vida de la que está considerada como la primera mujer Infante de Marina del mundo.

Esta propuesta fue elevada al Pleno Ordinario de octubre, aprobándose la creación de dicha Cátedra con el voto favorable de todas las formaciones políticas. En esta sesión plenaria, el concejal de Cultura, Antonio Cosano, explicó los objetivos fundamentales que marcan los estatutos de la Cátedra y los componentes que formarán parte de la Junta Directiva, que se encargará de regir el nuevo ente cultural. La Junta Directiva estará compuesta por representantes de la Universidad de Córdoba, Diputación Provincial, Real Academia de Córdoba o Fuerzas Armadas, entre otros.

DATOS HISTÓRICOS

Ana María de Soto y Alhama, nacida en Aguilar de la Frontera en 1775, es considerada la primera mujer que, haciéndose pasar por hombre, se alista en 1793 como soldado en la sexta compañía del undécimo batallón de Infantería de Marina, bajo el nombre de Antonio María de Soto.

Embarca en la fragata Nuestra Señora de la Mercedes y posteriormente en la Balvina, la Santa Dorotea y la fragata Matilde. Participa además en los ataques de Bañols, la defensa de Rosas y la batalla del Cabo de San Vicente. Tras descubrirse que en realidad era una mujer, se le expide licencia de retiro en 1798 con el grado y sueldo de sargento primero, concedido por el Rey Carlos IV.

En 1799 se le otorga licencia de estanco en la localidad vecina de Montilla, de la que disfrutaría interrumpidamente hasta su muerte, que tuvo lugar en 1833, cuando Ana María de Soto y Alhama tenía 58 años.

ANA MARÍA DE SOTO Y ALHAMA EN MISTERIOS DE AGUILAR

El programa Misterios de Aguilar de Madinfor Televisión ya sacó a relucir la figura de Ana María de Soto y Alhama en su episodio dedicado a las ‘Mujeres Ilustres de Aguilar’.

El grupo rociero “Amigos de Acá” presenta nuevo tema junto con los jóvenes “Jhey A” y “Estefanía López”

El grupo rociero “Amigos de Acá” de Aguilar de la Frontera se une a dos jóvenes paisanos, “Jhey A” (Juan Antonio Aguilar) y “Estefanía López”, para presentar una nueva versión del clásico “Cuatro Soldaditos”, una canción del grupo "Los Moles”.

Se podría decir que es una mezcla entre el más puro estilo flamenco andaluz y las nuevas tendencias musicales.

La canción está producida en Montoro (Córdoba), concretamente en el estudio “La Música Del Gato”, que aporta un sonido nuevo a esta interpretación. Los instrumentos más clásicos, como la guitarra, se unen a los sonidos digitales para llevar este tema un paso más allá.

Los artistas aguilarenses presentan esta canción en forma de emotivo videoclip, dedicado a las Fuerzas Armadas Españolas; grabado y editado en su integridad por la empresa cordobesa Cordobrand, también encargada de la grabación y edición del audio. El lugar elegido para la grabación del videoclip fue la Peña Cultural Flamenca Curro Malena de nuestra localidad. Además, han contado con el apoyo de la formación Progreso y Democracia de Aguilar.

Este single da paso a una etapa más profesional de los tres artistas y sirve como presentación de los jóvenes y recordatorio de los más experimentados. El tema ha sido distribuido por Grupo Bolt Music a través de Altafonte Network S.L.; una de las distribuidoras más punteras del país, especializada en géneros urbanos.

El single ya se encuentra disponible tanto en YouTube, como en todas las plataformas digitales. ¿Lo vemos? Pincha en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=uNBDuE60tVA

La Junta destina 5.000 euros a la compra de 280 libros para la Biblioteca Municipal de Aguilar

La Junta de Andalucía ha destinado 5.000 euros a la compra de 280 libros para los fondos de la Biblioteca Municipal de Aguilar de la Frontera, según ha informado la Delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Cristina Casanueva, durante una visita al municipio en la que ha subrayado que “los vecinos de Aguilar de la Frontera pueden disfrutar de una amplia oferta de libros en su biblioteca”. Aguilar es uno de los 14 municipios que se han beneficiado de esta medida del Gobierno andaluz.

Casanueva ha indicado que “se trata de una importante inyección de dinero para renovar los fondos bibliográficos y activar el comercio local de Aguilar, un requisito indispensable para ser beneficiario”. Está ayuda ha supuesto duplicar la inversión anual del Ayuntamiento y que se hayan beneficiado cuatro librerías de la localidad”.

Estas ayudas cubren los gastos de adquisición de lotes bibliográficos, nuevos o usados, y en cualquier formato, de diferentes materias y temáticas: Obras de referencia como diccionarios; narrativa infantil y juvenil; poesía, novela y ensayo; ciencias, así como cualquier otra que, a criterio de la persona u órgano responsable de la biblioteca, se considere de interés para la población potencialmente usuaria de los servicios que presta la biblioteca.

La delegada de Cultura ha explicado que “se trata de un importante impulso al sector cultural, en un momento muy complicado para el mismo”. Según Casanueva, “estas ayudas suponen una muestra más de la sensibilidad de la Junta de Andalucía por llevar la cultura a todos los rincones de nuestra tierra, acercándola a los municipios con menos recursos.”

Durante la visita a la Biblioteca Municipal también han estado presentes la alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores, y la concejala de Educación, Paqui Herrador.

La Biblioteca Municipal sigue aumentando su “Rincón Violeta”

Desde el año 2019 la Biblioteca Municipal de Aguilar de la Frontera cuenta con un espacio denominado “Rincón Violeta”. La Diputación de Córdoba, a través del Área de Igualdad, dona a las bibliotecas de los municipios, que así lo soliciten, lotes de libros con una amplia gama de temáticas relacionadas con igualdad, prevención de violencia de género, prevención de la homofobia, diversidad e identidad sexual, o diversidad funcional. También existen libros con temáticas relacionadas con los distintos modelos de convivencia.

La idea de este proyecto no es otra que la de fomentar la literatura coeducativa, que se aleja de los estereotipos tradicionales o sexistas reflejando una sociedad más real.

Desde el Ayuntamiento de la localidad se han mostrado agradecidos con la recepción en el 2020 del segundo lote de libros, que viene a incrementar los ya existentes. “Sólo a través de la educación podemos fomentar valores como el respeto, la tolerancia y la libertad”, añaden desde el Consistorio aguilarense.

La Peña Flamenca Curro Malena homenajeada en el XXIII Cordobán Flamenco

La Asociación de Artistas Flamencos de Córdoba (AAFC) celebró este sábado, 5 de septiembre, el XXIII Cordobán Flamenco en los jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos. Un evento que en esta ocasión se ha celebrado al aire libre debido a la situación sanitaria actual.

Los artistas que actuaron fueron exclusivamente de la tierra. En el apartado de cante subió a las tablas Pepi Mantas, José Muñoz ‘Toto Hijo’, Amparo Ramos y Mariano Romero, que estuvieron acompañados a la guitarra por Paco de Dios, David Leiva, David Navarro y Rafael Ruz.

La guitarra de concierto corrió a cargo de Francisco Prieto ‘Currito’; y en el baile Clara Gutiérrez y su grupo, compuesto por José del Calli y Roberto Lorente al cante, José Luis Medina a la guitarra y Richard Gutiérrez, a las palmas.

Como todos los años, la Asociación de Artistas Flamencos de Córdoba hizo entrega de su insignia de oro, que en esta edición se ha otorgado al cantaor Rafael Ordóñez, miembro del colectivo. En cuanto al prestigioso premio del Cordobán Flamenco recayó en la Peña Flamenca “Curro Malena” de Aguilar de la Frontera.

La representación de la Peña Flamenca “Curro Malena” que se desplazó hasta Córdoba estuvo encabezada por su presidente José Pavón, quien recibió y agradeció en nombre de todos los socios y aficionados el reconocimiento que se le hacía a la peña flamenca aguilarense.

La magia del circo llegará en septiembre a Aguilar de la Frontera con Cirkómico 2020

El Festival Cirkómico vuelve a la provincia de Córdoba con una nueva edición en la que el circo, la fantasía y la magia llenarán de ilusión las plazas y calles de 21 municipios. Es una iniciativa de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba, que cuenta con la colaboración de los Hermanos Moreno y que tendrá lugar del 26 al 29 de agosto y del 9 al 12 de septiembre.

En una rueda de prensa, la delegada de Cultura, Salud Navajas, ha señalado que "Cirkómico llegará a 21 municipios, tres por comarca, en actuaciones de pequeño formato". "Cada localidad contará con tres actividades; un pasacalles, los talleres y el espectáculo en sí mismo, que irá desde el tradicional payaso al espectáculo teatralizado con malabares, acrobacias, etc", ha señalado.

Según ha expuesto Navajas, "todos los espectáculos son de gran calidad y de compañías de primer nivel, muchas de ellas de Córdoba y provincia para dar nuestro apoyo al sector de las artes escénicas, uno de los más tocados por la suspensión de sus actividades".

Además, ha continuado la diputada, "las compañías han adaptado su forma de hacer el espectáculo a las nuevas circunstancias, pero sin perder la interacción con el público y los niños".

"Aquí hay que agradecer la coordinación de los Hermanos Moreno para garantizar que la actividad se realiza con todas las garantías y que estamos todos seguros", ha resaltado Navajas.

La diputada provincial ha insistido en que "aunque ha sido y es difícil mantener este tipo de actividades, tenemos que hacer una apuesta por la cultura en estos momentos y esperar a que el año que viene se pueda realizar en gran formato". "Tenemos que potenciar todas las disciplinas, entre ellas el circo, y potenciarlas con actividades como esta", ha apostillado Navajas.

PROGRAMACIÓN

El festival se desarrollará en un total de 21 municipios, con tres actividades en cada uno de ellos. La primera será un pasacalles para anunciar la actividad, la segunda será un taller de circo y la tercera el espectáculo circense.

La programación contará con compañías cordobesas como Chicharrón Circo Flamenco, los Hermanos Moreno, la Asociación Nuevo Circo y otras Artes Escénicas de Córdoba, La Güasa Circo Teatro, Compañía Magia Flamenca, Compañía Barré y Chispón Teatro.

Además, participan otras procedentes de otras provincias andaluzas como Málaga, Granada y Sevilla, así como de Extremadura, Castilla La Mancha, Madrid y País Vasco. Por último, también participan una compañía argentina y otra portuguesa.

Cirkómico 2020 recalará en agosto en Fuente Tójar, Palma del Río, Fuente Carreteros, Algallarín, Villanueva del Rey, Villafranca y Albendín. El periplo circense continuará con actuaciones, pasacalles y talleres en septiembre por La Victoria, Aguilar de la Frontera, Moriles, La Guijarrosa, Conquista y Espejo.

La tercera tanda de espectáculos llegará a Valenzuela, Espiel, Dos Torres, Bujalance, Priego de Córdoba (Zamorano y Las Lagunillas), Almedinilla y Obejo.

Toda la información sobre fechas, lugar y horario de las actividades se puede consultar en la página web de la Delegación de Cultura: 'www.dipucordoba.es/cultura'.

Madinfor Televisión emitirá en directo la XLI Noche Flamenca de Aguilar de la Frontera

La edición número cuarenta y uno (XLI) de la Noche Flamenca de Aguilar de la Frontera, organizada por la Peña Curro Malena, se celebrará este viernes a partir de las diez y media de la noche en la Caseta del Recinto Ferial que regenta la propia peña.

Al cante estarán Manuel de la Tomasa, Manuela Cordero, Raúl Alcántara “El Troya” y Rocío de Dios; al toque Antonio Carrión y Ángel Mata; y al baile el grupo Tablao Flamenco Pura Esencia.

El acto estará presentado por Pepe Berenguer. En esta ocasión las circunstancias derivadas de la pandemia del Covid-19 han provocado que el aforo sea más limitado, por lo que las entradas se agotaron hace ya algunos días.

Con la idea de que los aguilarenses puedan disfrutar de esta noche de tradición flamenca arraigada en nuestra localidad, Madinfor Televisión emitirá en directo parte de este evento, pudiendo visionarse en su totalidad a lo largo de la próxima semana. 

El Ayuntamiento lanza el programa "Reactiva Aguilar"

La alcaldesa de Aguilar de la Frontera, Carmen Flores, ha ofrecido su primera rueda de prensa desde el Ayuntamiento, tras los meses que ha durado el Estado de Alarma. En esta comparecencia, Flores ha dado a conocer el plan “Reactiva Aguilar”. Se trata de un programa municipal para la recuperación social y económica de nuestra localidad.

Pero antes, la regidora ha aprovechado para actualizar los datos locales referentes al COVID-19. En este sentido ha destacado que “a pesar de no tener ningún nuevo positivo, no debemos dejar de tomar las precauciones y cuidados necesarios ante los rebrotes que están surgiendo en otros lugares. Debemos de volver a la normalidad pero siempre intentando evitar los motivos que puedan hacernos volver atrás. Tenemos que ser más prudentes con los guantes y mascarillas, tirándolas a los sitios habilitados para ello, debido a que podrían ser un foco de infección”.

Seguidamente, la alcaldesa ha recordado que hace un año que se presentó la candidatura de Izquierda Unida con el lema de “Recupera la Ilusión, Recupera Aguilar”. En esta línea, Carmen ha resaltado que “hemos estado todos estos meses trabajando, incluso al principio intensamente para establecer las bases que nos llevasen a esta recuperación, pero nos vimos sorprendidos por una crisis sanitaria de alcance mundial. A pesar de ello, hemos seguido trabajando en busca de soluciones para los problemas que han ido surgiendo a causa de esta crisis”.

“Hemos pensado que en estos momentos, donde hay que estar es al lado de las personas más vulnerables, los que más lo necesitan. Asimismo, lo que más claro tenemos es que las personas son lo más importante. No queremos que nadie se quede atrás en la salida de esta crisis sanitaria, económica y social” ha comentado Carmen Flores.

El programa que se ha presentado nace con unos objetivos claros de cómo nuestra localidad debe de empezar a salir de esta situación. Para ello, el Consistorio va a estar al lado de cada ciudadano que lo necesite, intentando ayudarlo.

El plan “Reactiva Aguilar” está dirigido a todos los aguilarenses y tiene como objetivos generales: relanzar la economía, el empleo y garantizar unos servicios públicos de calidad. Para conseguir dichas metas se seguirán las siguientes líneas de acción:

    • Información a la Ciudadanía.
  • Protección de la Salud Pública.
  • Desarrollo y Economía Local.
  • Apoyo a las Familias, Servicios Sociales y Educación.
  • Iniciativas Solidarias.
  • Fortalecimiento de los Planes de Empleo.
  • Apoyo al Sector Agrícola.
  • Jóvenes, Cultura y Sector Turístico.

Si desea conocer a fondo todos los detalles de este programa, puede consultar el siguiente enlace:

https://drive.google.com/file/d/1HTq4bxQb_0BkzzW-tEggKQqgPAOBSH4-/view?fbclid=IwAR2l7nQ6MgihfW2Zb0aeiEagH5ON26ekvyuAW4irGW0h7tauKBatZcnXZsg

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Abril 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top