La delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Granados, ha presentado el proyecto para mejorar el acceso a la Vereda de los Metedores, en el punto kilométrico 5,600 de la carretera A-304, dentro del término municipal de Aguilar de la Frontera.
Granados destacó que el objetivo de esta actuación es “responder a una demanda histórica de los vecinos del municipio y de los usuarios de este camino rural”.
El proyecto ha sido entregado al Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, que será el encargado de licitar y ejecutar las obras, con una inversión total prevista de 140.000 euros, de los cuales 80.000 serán aportados por el consistorio y el resto por la Junta de Andalucía.
La intervención contempla la remodelación del acceso actual, incorporando carriles centrales y cuñas de cambio de velocidad para permitir giros a izquierda y derecha de forma segura. Con ello, se busca mejorar la fluidez del tráfico y la seguridad vial, evitando los desvíos de hasta tres kilómetros que actualmente deben realizar los conductores para efectuar maniobras seguras.
Las obras, que tendrán un plazo de ejecución de mes y medio, incluirán además la ampliación de la plataforma, la construcción de cunetas revestidas, el retranqueo de taludes para mejorar la visibilidad y el refuerzo del firme con zahorra artificial y aglomerado.
“Se trata de una solución concreta a un problema muy conocido por los vecinos, que refleja el compromiso de la Junta con la mejora de las infraestructuras en el ámbito rural”, señaló Granados.
Asimismo, la delegada subrayó que esta actuación “es fruto de la colaboración institucional entre administraciones, que, cuando se hace con responsabilidad, da resultados tangibles en beneficio de la ciudadanía”.
Granados concluyó destacando que “la Junta de Andalucía continúa su apuesta por mejorar la seguridad vial, la conectividad y la calidad de vida en todos los municipios de la provincia de Córdoba”.
Aguilar de la Frontera ha sido uno de los once municipios beneficiados por el ambicioso proyecto de modernización y mejora de caminos forestales desarrollado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, a través de la Delegación Territorial en Córdoba, con una inversión total de 1,7 millones de euros, cofinanciados por fondos FEADER, durante el periodo 2021-2024.
El proyecto ha supuesto la intervención sobre más de 108 kilómetros de caminos forestales en una veintena de zonas repartidas por los municipios de Hornachuelos, Villaviciosa de Córdoba, Aguilar de la Frontera, Montoro, Córdoba capital, Espiel, Rute, Adamuz, Obejo, Villanueva del Rey y Lucena. Las actuaciones, ejecutadas por la empresa pública TRAGSA, se realizaron en un plazo de 30 meses.
El delegado territorial, Rafael Martínez Ruedas, presentó recientemente los resultados del proyecto en los montes públicos de Espiel, acompañado por autoridades locales y responsables técnicos. Durante su intervención, Martínez destacó que el objetivo de esta actuación es mejorar el acceso a zonas forestales para labores clave como la prevención y extinción de incendios, así como para facilitar el trabajo de técnicos, ganaderos, apicultores y vecinos que utilizan estas vías a diario.
En el caso concreto de Aguilar de la Frontera, la mejora de los caminos forestales contribuye a garantizar un uso más eficiente y seguro de los montes públicos del término municipal, al tiempo que refuerza la red de infraestructuras para el transporte de productos forestales y el acceso de los servicios de emergencia.
Además, estas obras permiten un mejor acceso a espacios naturales protegidos como las Lagunas del Sur, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la dinamización de la economía local vinculada al entorno natural.
Actualmente, la Junta desarrolla una nueva fase del proyecto con una inversión adicional de 1,5 millones de euros, también cofinanciada con fondos europeos, que contempla actuaciones de emergencia y urgentes, a ejecutar en plazos inferiores a 60 días.
“El refuerzo de la red de caminos forestales es clave para la conservación del medio ambiente, el apoyo al operativo Infoca, y el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales”, concluyó Rafael Martínez.
La Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa ha publicado las bases reguladoras para la provisión de tres puestos de Guarda Rural, en régimen de funcionario interino, con el objetivo de poner en marcha el Programa de Vigilancia de Caminos Públicos en los municipios que la integran. Esta convocatoria, aprobada mediante Resolución de Presidencia núm. 51/2025 el pasado 26 de febrero, responde a la necesidad urgente de reforzar la vigilancia y supervisión de los caminos públicos de la comarca, garantizando su correcto uso y conservación.
Funciones del puesto
Las personas seleccionadas desempeñarán diversas funciones clave en la protección y control de los caminos públicos, entre las que destacan patrullaje y vigilancia diaria de rutas preestablecidas, supervisión del cumplimiento de las ordenanzas municipales y normativas aplicables, registro y comunicación de incidencias a las autoridades competentes, colaboración con Policía Local y Cuerpos de Seguridad del Estado en caso de infracciones, elaboración de informes y mantenimiento de registros detallados, así como cuidado y conservación del equipo asignado.
Proceso selectivo
La selección de los aspirantes se llevará a cabo mediante el sistema de concurso-oposición, donde se evaluarán tanto los conocimientos teóricos como la experiencia profesional y la formación relacionada con el puesto.
Requisitos de participación
Para poder optar a una de estas plazas, los interesados deben cumplir, entre otros, requisitos como ser mayor de 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa, poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente, contar con el permiso de conducir de clase B, y disponer de la Tarjeta de Identificación Profesional de Guarda Rural expedida por el Ministerio del Interior.
En la actualidad, se está redactando una modificación de estos requisitos en relación a que se pueda presentar también documento que acredite estar en trámite para la obtención de la Tarjeta de Identificación de Guarda Rural, debiendo de reunirse este requisito antes de la toma de posesión como funcionario interino.
Plazo y forma de presentación de solicitudes
Las personas interesadas podrán presentar su solicitud en un plazo de 10 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba.
Las solicitudes podrán tramitarse de manera presencial en el Registro de Entrada de la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa (C/ Camino Ancho, 45, Aguilar de la Frontera) en horario de 9:00 a 14:00 horas, o a través de la Sede Electrónica (https://sede.campisur.es/). Asimismo, es necesario abonar una tasa de inscripción de 10 euros para formalizar la solicitud.
Las obras de mejora del camino rural Cañada del Rosal han concluido incorporando una nueva actuación a los trabajos de conservación de caminos públicos que lleva a cabo la concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Aguilar, según informa el concejal del área Antonio Maestre.
La mejora de este camino ha sido proyectada por los técnicos municipales y ejecutada por la empresa Talleres Llamas S.L. con un presupuesto de ejecución de 21.600 euros.
Tal y como describe Maestre, “se ha actuado para recuperar el trazado de uno de los caminos más antiguos de nuestro pueblo, cuya trayectoria final quedó interrumpida por la autovía de Málaga, y a raíz de ello, fue sufriendo un deterioro que lo había hecho casi desaparecer”.
“La situación del camino, en el tramo recuperado, se encuentra en un lugar trascendental para la conservación del Cementerio Municipal, ya que la calzada discurre paralela a la pared oriental del Campo Santo, y la degradación que sufría el camino afectaba también a la conservación del cerramiento lateral del Cementerio”.
El edil de Obras ha indicado que “nos encontramos ya con un camino totalmente rehabilitado, habiéndose recuperado la anchura original de la calzada, hecho que mejora considerablemente la accesibilidad por la misma a todas las fincas colindantes a este lugar, que tienen el único acceso a las mismas por este camino”.
Por todo ello, Maestre ha puesto en valor “el trabajo que desde la pasada legislatura se viene desarrollando en apoyo a la Agricultura, con la mejora y mantenimiento de la red de caminos rurales del municipio. También avanzó que "pronto se iniciaran dos importantes proyectos financiados por la Junta de Andalucía a través de los planes Itínere”.
En una nota de prensa, Antonio Maestre, concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, ha anunciado la conclusión de las obras que se han ejecutado para recuperar el Camino del Canillo.
Además, Maestre ha resaltado que “se encontraba intransitable desde hace muchas décadas debido a la perdida de gran parte de su calzada y trazado”.
La ejecución del proyecto ha consistido en el escarificado y compactado del firme, excavación en saneados, extendido de zahorra, perfilado y apertura de cunetas. En total se intervendrá en un tramo de 1.300 metros, con un presupuesto de inversión de 52.000 euros, siendo la empresa adjudicataria Talleres Llamas S.L. Está previsto que estén concluidas en el mes de diciembre.
Según ha señalado Maestre, “se trata de un camino histórico que tiene una importancia trascendental para mejorar el tránsito de vehículos agrícolas por el Paraje de Gutiérrez, donde era ya casi imposible acceder a esta zona agrícola, teniéndose que utilizar para ese fin carriles por propiedades particulares”.
El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Obras, ha iniciado el proyecto de recuperación y mejora de uno de los caminos históricos de Aguilar de la Frontera, que se encontraba intransitable desde hace décadas debido a la falta de mantenimiento y conservación. Se trata del camino “de la Cañada de la Partera”, también conocido como “Chocolate”.
Según ha informado Antonio Maestre, concejal de Obras, se trata de un camino de una gran importancia para la actividad agrícola de la zona, ya que da acceso a un elevado número de fincas, a través del paraje de “La Menor”.
La ejecución de las obras mejorará el firme, con terminación en capa de rodadura en zahorra y reparación de drenajes, a través de la ejecución de cunetas.
En total se intervendrá en un tramo de algo más de 1.200 metros. La actuación cuenta con una inversión programada que asciende a 56.263 euros. Está previsto que las obras finalicen en el mes de diciembre.
El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Obras y Servicios, ha informado del inicio de un nuevo proyecto destinado a recuperar uno de los caminos históricos de nuestra localidad: la “Vereda de los Pinos”, que se encontraba intransitable desde hace décadas debido a la pérdida de gran parte de su calzada.
Se trata de uno de caminos más conocidos y emblemáticos de Aguilar, que parte desde la antigua carretera de Moriles y conecta con el paraje de los Llanos del Rincón y la vereda o camino de Mora, que enlaza a su vez, con la carretera de Moriles nueva.
Es por lo tanto un camino muy transitado por vehículos agrícolas y que sufría un gran deterioro que originaba que fuese inaccesible en algunos tramos, pudiendo causar un serio peligro para los tractores con remolques que tenían que acceder por este lugar a las fincas colindantes.
La actuación incluye el escarificado del firme actual y saneamiento del mismo, así como el extendido de zahorra, perfilado, apertura de cuentas y la construcción de varios vados. El tramo sobre el que se va a actual abarca 1.424 metros y el presupuesto de la obra es de 47.065 euros.
El edil de obras, Antonio Maestre, ha señalado que “la trascendencia de este proyecto radica en que, con él, se mejorará el tránsito de vehículos y usuarios de esta vía, facilitando la conexión con del casco urbano de Aguilar con una gran cantidad de explotaciones agrícolas que hasta ahora tenían una problemática importante ocasionada por la accesibilidad limitada, el abandono y la falta de mantenimiento de este camino”.

El delegado de Obras, Antonio Maestre, ha anunciado una intervención en el camino de Las Albarizas destinada a reformar las zonas de mayor pendiente existentes en su trayecto y que se encuentran en mal estado para el tránsito de vehículos. Se trata, ha dicho el concejal, de actuar de forma eficiente y preventiva en tramos del camino que por su fuerte inclinación suelen sufrir el arrastre de material con las lluvias, dando origen a la existencia de surcos que hacen escabroso el paso y originan un peligro serio para los usuarios.
Los trabajos que se emprenden con el propósito de dotar de una calzada hormigonada a estos tramos con pendiente, de forma que ofrezcan seguridad al tránsito rodado, principalmente de vehículos agrícolas, y también que garantice la conservación del camino durante mucho tiempo.
El proyecto supondrá una importante inversión de 64.884 euros, de los que la Diputación Provincial aportará 48.062 y el Ayuntamiento de Aguilar 16.820 euros. El proyecto de obra ha sido redactado además por la entidad provincial y deberá ejecutarse en los próximos meses.
Carmen Flores, alcaldesa de Aguilar, Antonio Maestre y Manuel Olmo, concejales de Obras y Medio Ambiente respectivamente, han comparecido ante los medios de comunicación para dar a conocer las actuaciones llevadas a cabo en el camino de Puerto Rubio, por un valor de unos 95.000 euros.
Flores ha explicado que “ha sido un trabajo intenso para resolver el problema y poder facilitar el trabajo a los agricultores. En esta legislatura se han arreglado unos doce caminos y aún queda trabajo por hacer, continuaremos con esta marcha. Usemos y cuidemos nuestros caminos”.
“Muchos caminos se encontraban deteriorados y por ello hemos tenido que realizar grandes proyectos para poder recuperarlos. De esta forma hemos atendido a la problemática que sufrían los agricultores, así como a la demanda de la población que utiliza los caminos para hacer deporte”, ha detallado Antonio Maestre.
En este sentido, el edil de Obras ha resaltado que “en cuanto al camino de Puerto Rubio, tenemos que destacar que se trata de un camino histórico, cercano al casco urbano y que se encontraba en un avanzado estado de deterioro. El camino cuenta con casi kilómetro y medio de extensión y gran parte de él era transitable tanto para vehículos, como personas. Se trata de un proyecto importante que ha durado unos tres meses, la licitación alcanzó los 95.000 euros y se adjudicó a la empresa Talleres Llamas”.
“Ahora estamos en un camino prácticamente nuevo, que ha recuperado toda su anchura. En este sentido me gustaría reconocer la colaboración de los agricultores cuyas fincas lindan con el mismo, por ponerse siempre a disposición del Ayuntamiento y conseguir que se recuperase el trayecto original. En primer lugar hubo que abrir la caja del camino, sobre ella se aportó la primera base con escombrillo y posteriormente la capa de rodaje. La obra se completó con unas cunetas para recogidas de agua y así evitar que se pueda volver a deteriorar”, ha informado Maestre.

Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies