Concluye la visita de la Delegación de Verneuil en Aguilar

Una comitiva de la nueva corporación del Ayuntamiento de Verneuil-Sur-Seine, ciudad hermanada con Aguilar de la Frontera, ha visitado nuestra localidad para conocer de primera mano el proyecto del hermanamiento y abrir nuevos vínculos de trabajo entre ambas corporaciones.

Hasta Aguilar se desplazó Fabien Aufrechter, alcalde de Verneuil, Olivier Lujic concejal de Cultura, medios de comunicación, patrimonio, festivales y Europa, Katie Dreux, presidenta del hermanamiento y Christine Beaujou, vicepresidenta del hermanamiento.

Durante su estancia han podido conocer el rico patrimonio cultural, gastronómico y folclórico de Aguilar de la Frontera dentro de un amplio programa de actividades que les preparó el Ayuntamiento, junto a la Asociación del Comité de hermanamiento.

Tras la recepción oficial en el Ayuntamiento de Aguilar a cargo de las autoridades locales, la Delegación de Verneuil visitó la bodega de Toro Albalá, donde pudieron degustar sus excelentes vinos.

El viernes realizaron una visita guiada a cargo del Cronista local Diego Igeño, donde pudieron conocer el Castillo de Aguilar, la Parroquia del Soterraño, la Torre del reloj y la Plaza de San José.

Al finalizar la mañana del viernes, terminaron la jornada visitando el IES Vicente Núñez, que participó en un intercambio de jóvenes, junto al IES Ipagro. Dicho intercambio, organizado por el comité de hermanamiento en colaboración con el Ayuntamiento y los centros educativos implicados, brindó al alumnado la posibilidad de participar en un proyecto de inmersión lingüística y conocer de primera mano la cultura, el sistema educativo y el idioma del país vecino.

La noche del viernes culminó con una brillante “velá flamenca” en la Peña Curro Malena, encargada de organizar un espectáculo que dejó boquiabiertos a todos los asistentes.

El sábado acudieron a la capital cordobesa, quedando fascinados, a pesar de las altas temperaturas, por la majestuosidad de su Mezquita, así como del Alcázar de los Reyes Cristianos. Por la noche participaron en el programa “Aguilar abre sus puertas”, donde la riqueza y belleza de los patios de las casas señoriales del municipio hicieron de maestro de ceremonias para su última noche antes de partir de nuevo a Francia.

Durante su estancia, además de degustar los distintos productos gastronómicos de nuestra ciudad, pudieron adquirirlos para llevarlos a la ciudad francesa y abrir de esta forma nuevos vínculos comerciales entre ambas localidades.

Muchos han sido los proyectos que se han puesto sobre la mesa en estos días, como la celebración del XXV aniversario, continuar con los intercambios de jóvenes, seguir apostando por fomentar la cultura local en la ciudad gala, la exportación de productos típicos de Aguilar, la formación del profesorado francés en el método ABN, la participación en la escuela de verano o incluso la creación de un NFT (Token No Fungible) conmemorativo del hermanamiento.

Una delegación de Verneuil-Sur-Seine visitará Aguilar durante este fin de semana

Una delegación institucional de Verneuil-Sur-Seine visitará Aguilar durante este fin de semana. El jueves, a las siete y media de la tarde, se procederá a la recepción oficial por parte de las autoridades locales en el Ayuntamiento.

Más tarde, a las 20:30 horas, la delegación de Verneuil acudirá a las instalaciones de la Bodega Toro Albalá, donde se degustarán los vinos típicos  de la zona.

Mañana viernes se les ofrecerá a nuestros hermanos franceses una visita guiada por Aguilar de la Frontera, donde conocerán el patrimonio local. A las 21:30 horas está previsto un espectáculo flamenco en la Peña Curro Malena.

Durante la jornada del sábado, 21 de mayo, realizarán una visita a Córdoba Capital. Allí disfrutarán de la Mezquita Catedral y del Alcázar de los Reyes Cristianos. Por la tarde, estarán presentes en la ruta de las casas señoriales y los patios de Aguilar de la Frontera.

El domingo tendrá lugar una reunión de trabajo por parte de los miembros de la asociación. Una vez concluya dicha reunión, la delegación de Verneuil partirá de regreso a su país.

PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA DEL ALUMNADO DE LOS INSTITUTOS

Tras dos años de parón en las actividades relacionadas con el hermanamiento debido a la crisis sanitaria del COVID-19, este 2022 se han reanudado las actividades comenzando con un proyecto que llevaba años fraguándose, como es el intercambio de jóvenes de ambas localidades.

En 2019 se comenzó con un intercambio de cartas entre el alumnado de francés del IES Vicente Núñez y el alumnado de español del Lyceé Notre-Dame “Les Oiseaux" de Verneuil, buscando mantener un primer contacto entre los alumnos que facilitara el intercambio durante el curso siguiente.

El proyecto quedó suspendido en aquel entonces y ha sido en este curso 2021-2022 cuando se ha retomado la comunicación entre las partes implicadas para dar lugar a un proyecto de inmersión lingüística del alumnado de nuestra localidad en la ciudad hermanada de Verneuil.

En el mes de marzo, un total de 10 jóvenes del IES Vicente Núñez y del IES Ipagro visitaron la ciudad hermana de Verneuil-Sur-Seine, asistiendo a clases en el Lyceé francés para conocer de primera mano su idioma, su cultura y su sistema educativo. También pudieron pasear por la capital gala (París), disfrutando de una experiencia inolvidable.

El proyecto fue posible gracias a la financiación del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera que, a través de un convenio de colaboración con la Asociación del Comité del Hermanamiento de Aguilar, ha permitido desarrollar un conjunto de actividades relacionadas con el hermanamiento a lo largo del año 2022.

También han estado implicadas en la organización del intercambio la asociación del comité de hermanamiento de Aguilar, la de Verneuil y los centros educativos IES Ipagro, Lyceé Notre-Dame e IES Vicente Núñez, financiando este último el traslado del alumnado desde Aguilar hasta el aeropuerto.

La Audiencia Provincial advierte de las "carencias" en la sede judicial de Aguilar de la Frontera

La Audiencia Provincial de Córdoba advierte en la memoria del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) referida a 2021 de las "carencias" de las sedes judiciales de las localidades de Montilla y Aguilar de la Frontera.

En dicho documento se apunta a "carencias en sus infraestructuras, calefacción, sistemas informáticos", así como "las barreras arquitectónicas y algunos otros servicios con problemas a los que se les ha dado parcial remedio, pero no definitiva solución".

Mientras, valoran el comienzo de las obras de ejecución del nuevo edificio judicial de Lucena en el mes de diciembre de 2021.

Al respecto, destacan que el plazo de ejecución es de 18 meses, por lo que "el nuevo Palacio de Justicia podría estar finalizado a finales de 2023", según se expone en la memoria del Alto Tribunal andaluz, en la que se resalta que la capital cuenta con "un moderno y unificado edificio judicial".

Por otra parte, se hace referencia a "la necesidad de modificar plantillas y reordenar efectivos personales, con especial mención de algunos órganos unipersonales, singularmente mixtos, donde hay que dotar correctamente las plantillas, ya que no están en consonancia al volumen de asuntos litigiosos".

“Empresarias en Ruta” pasa por Aguilar

Aguilar de la Frontera acogió el miércoles esta iniciativa itinerante. El proyecto “Empresarias en Ruta”, organizado por la Delegación de Igualdad de Diputación de Córdoba, comenzó en 2021, y dado su éxito, se reanuda este año.


La reunión tuvo lugar en el Auditorio “Sebastián Valero”. Se trata de encuentros itinerantes de Networking que tienen como objetivo principal establecer redes de negocios entre las empresas lideradas por mujeres de la provincia de Córdoba, fomentando el conocimiento entre territorios y el impulso económico de las empresas.


El evento contó con la colaboración del Ayuntamiento de Aguilar, a través de las concejalías de Desarrollo Económico e Igualdad, así como asociaciones y otros colectivos.

La sesión estuvo guiada con dinámicas de Networking como el “elevador Picht” o “minuto de oro”, una de las actividades con más éxito, pues saca a las empresarias de su zona de confort debiendo sintetizar el mensaje de su negocio en ese tiempo. Posteriormente, hubo un desayuno donde continuaron las relaciones y el intercambio de información entre las personas asistentes.

La actividad culminó con la visita a las Bodegas Toro Albalá y el regreso a Córdoba. El objetivo final es establecer redes de contactos a disposición de las participantes.

Aguilar será el primer networking dentro del II Programa de ‘Empresarias en Ruta’

La Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba e Incentifor ponen en marcha de nuevo en la provincia el programa 'Empresarias en ruta', una iniciativa que se inició el año pasado y que vuelve en 2022 con 12 encuentros de empresarias que tendrán lugar en distintos municipios. El primer networking será en Aguilar de la Frontera, el próximo 30 de marzo.

Se trata de encuentros, de carácter gratuito, en los que empresarias se trasladan a los distintos pueblos, tienen como objetivo establecer redes de negocios entre las empresas lideradas por mujeres de la provincia de Córdoba, fomentando el conocimiento entre territorios y el impulso económico de las empresas.

Estos encuentros serán alternativamente por la mañana o por la tarde, para intentar conciliar y ser viable con el ejercicio de la empresa. Están abiertos a todas las emprendedoras y empresarias que lo deseen (hasta completar aforos).

En los distintos municipios se cuenta con la colaboración de Ayuntamientos, asociaciones y otros colectivos. Se completará el encuentro con una visita a una empresa representativa de cada comarca y finalmente todas las empresarias podrán recibir una formación que rentabilice al máximo la actividad.

El objetivo final dará lugar a la creación de una red de contactos a disposición de las participantes.

La responsable de Igualdad en la institución provincial, Alba Doblas, ha explicado que "buscamos conectar los proyectos empresariales desarrollados por mujeres y aquellos otros que necesitan darse a conocer, se trata de crear redes de contacto y fomentar la creación de sinergias, además de impulsar la formación de empresarias consolidadas y futuras empresarias".

Camioneros aguilarenses se suman a la huelga del sector del transporte

Durante la mañana del viernes, varios camioneros aguilarenses se han sumado a la huelga convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías, con el objetivo de exigir una bajada en el precio del combustible.

Los vehículos han iniciado la movilización recorriendo algunas calles de la localidad en un trayecto que tiene como destino una concentración en Antequera. A lo largo del recorrido han hecho una parada en Lucena para apoyar a otros compañeros, que también se estaban movilizan en uno de los polígonos industriales de la ciudad. 

El Castillo de Aguilar presente en la exposición “De la piedra al dron. Arqueología en los Castillos de Córdoba”

Con motivo de la celebración del 50 aniversario de la Universidad de Córdoba y la Facultad de Filosofía y Letras, llega la exposición "De la piedra al dron. Arqueología en los castillos de Córdoba", del 21 de marzo al 20 de abril, en el Archivo Histórico provincial de Córdoba (C/Pompeyos, número 6). En esta muestra estará presente el Castillo de Aguilar de la Frontera.

La exposición pone de relieve los avances experimentados en el conocimiento y la conservación de los castillos, gracias al uso de esas nuevas técnicas de análisis arqueológico combinadas con la excavación tradicional. Se articula en dos grandes secciones:

Metodología, donde se abordan las técnicas de geodetección, fotogrametría y reconstrucción virtual 3D, y Resultados, que presta atención a los obtenidos en las excavaciones practicadas en su interior, en obras de restauración emprendidas para su conservación y puesta en valor, y en el análisis de los materiales documentados.

Se completa mediante la disponibilidad de códigos QR que permiten acceder a bibliografía especializada y visualización de vídeos; la relación de investigadores adscritos a los equipos de investigación que han trabajado en los siete castillos; y con la organización, de forma paralela, de conferencias, visitas guiadas y talleres de recreación virtual 3D, sobre los castillos que integran la muestra.

Organizada por el Grupo HUM128 Meridies, cuenta con el respaldo de la Delegación en Córdoba de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía y del Archivo Histórico Provincial de la ciudad, y con la colaboración del Instituto Andaluz de los Castillos y de los Ayuntamientos en cuyos términos se sitúan los edificios de Aguilar de la Frontera, Baena, Belalcázar, Belmez, Hornachuelos, Montemayor y Priego de Córdoba.

Manuel Jesús Zurera se proclama Campeón de Andalucía Junior con récord incluido

El haltera aguilarense Manuel Jesús Zurera se ha proclamado Campeón de Andalucía Junior en la categoría de 81 kilos de peso corporal.

Nuestro paisano ha conseguido tres medallas de oro. En la modalidad de Arrancada, Zurera ha levantado 122 kilos, mientras que en Dos Tiempos su mejor marca ha sido de 146 kilos. Su Total Olímpico ha sido de 268 kilos.

Además, gracias a su marca en Dos Tiempos, Manuel ha logrado establecer un nuevo récord de Andalucía tanto en la citada modalidad, como en el Total Olímpico.

Por si todo esto fuera poco, Zurera también ha cosechado la mejor marca masculina de toda la competición.

El Campeonato de Andalucía Junior 2022 se ha celebrado en Aguilar de la Frontera durante este domingo. En esta competición autonómica, clasificatoria para el Campeonato de España Junior, se han dado cita cerca de 40 halteras provenientes de las diferentes provincias andaluzas.

Han sido más de 6 horas de competición que se han podido seguir en directo a través de Madinfor Televisión y que próximamente podrán volver a ver en nuestro canal. Desde aquí aprovechamos para dar las gracias a Pablo De Opazo, integrante del Club Halter-Kamas, por habernos acompañado en los comentarios durante la retransmisión.

La Biblioteca Municipal acoge la presentación de “La Leyenda del Duende”

La Biblioteca Municipal de Aguilar de la Frontera ha sido el escenario elegido por la Asociación Puerta del Agua dar a conocer el cuaderno “La Leyenda del Duende”, escrito por Francisco Cabezas. El autor estuvo presentado por Diego Pérez.

La obra es una muestra de la articulación fabulosa de leyenda que generan un recorrido y una visión creativa del patrimonio aguilarense. Un objetivo que se plasma con esta iniciativa de activación de la imaginación para contribuir a la recuperación literaria, gráfica y escultórica de determinados iconos que refuercen el recuerdo y mantengan vivas las enseñanzas que forman parte de las tradiciones culturales de Aguilar.

Esta publicación se enmarca dentro de la iniciativa “Aguilar Legendaria”, un proyecto subvencionado por la Diputación de Córdoba a través del programa SOMOS PUEBLO, SOMOS CULTURA. Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera.

Diputación invierte 225.000 en la reparación y mejora de la segunda fase del Camino de Don Ciriaco (CP-98)

El diputado provincial de Infraestructuras Rurales, Manuel Olmo, ha comparecido en rueda de prensa para anunciar el inicio de las obras de reparación y mejora del Camino de Don Ciriaco (CP-98), que conecta las carreteras autonómicas que van desde Aguilar hasta Moriles y desde Puente Genil hasta Aguilar.

Olmo ha manifestado que se van a invertir 225.000 euros para la reparación de la segunda fase de este camino, en el que ya se actuó por primera vez en 2019 (primera fase). “En total, entre la mejora de ambas fases la cantidad destinada asciende a cerca de 300.000 euros”.

El Camino de Don Ciriaco tiene una longitud de 7 kilómetros y en esta segunda fase se va a intervenir aproximadamente en 5,5 kilómetros de su recorrido. 

Esta actuación está enmarcada dentro del Plan contra el Despoblamiento y Mejora de Caminos Provinciales de la anualidad 2021.

“Los vecinos de Aguilar, Moriles y Puente Genil se van a beneficiar con la reparación de este camino, sobre todo, los agricultores y las personas que tengan fincas en esta zona”, ha señalado Olmo.  

En concreto, con estas obras se pretende mejorar el firme del camino, con terminación en zahorra. Se mejorarán las canalizaciones de aguas de lluvia, así como la señalización.

Asimismo, el diputado provincial aprovechó la ocasión para recordar que “el plazo para presentar los proyectos para el Plan Provincial de Caminos del año 2022 terminará el 14 de marzo. Queremos que llegue a todos los pueblos de la provincia de Córdoba y su cuantía se ha incrementado en casi un millón de euros”.

Por otra parte Francisca Carmona, alcaldesa de Moriles y presidenta de la Mancomunidad Campiña Sur, ha señalado que “estas inversiones y arreglos de caminos benefician al sector agrario, que tan importante es en nuestra comarca. Tener una red de infraestructuras agrarias es fundamental para el desarrollo de la actividad económica y de la zona”.

El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, ha destacado que “desde la Diputación se están mejorando muchos caminos estratégicos e importantes para nuestros agricultores. Esta es una gran diferencia con la Junta de Andalucía, que aunque anunció en su momento un Plan Itínere para arreglar nuestros caminos, aún no ha empezado ninguno”.

“La Junta de Andalucía distingue a los municipios y los hace competir entre ellos para optar a los diferentes planes que ponen en marcha, sin embargo, la Diputación de Córdoba nos iguala a todos”, ha manifestado Morales.

También ha estado presente la alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores, quién ha expresado que “es un placer ver como los caminos de esta zona están mejorando”.

Flores ha hecho un llamamiento para que “además de arreglarse los caminos, se cuiden. Para ello, sería importante contar con vigilancia. La Diputación debería apoyar económicamente a las mancomunidades para disponer de algunos recursos en esta materia. La maquinaria es importante para acometer las obras, pero también lo es la vigilancia de los caminos”.

Go to top