La sede del PSOE en Aguilar de la Frontera cuenta desde este fin de semana con un cuadro del fundador del partido socialista, Pablo Iglesias Posse.
Se trata de una donación de la familia Navarro, quienes custodiaron esta pieza durante el transcurso de la Guerra Civil con la intención de que no fuera destruido.
Desde la Agrupación del PSOE de Aguilar han agradecido a la familia la cesión del cuadro y señalan que supone un orgullo para los socialistas aguilarenses contar con este legado.
En el acto estuvo presente la nueva secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín.
Tras un año de parón obligado por la pandemia del Covid-19, las calles de Aguilar volvieron a teñirse de rosa gracias a la marcha organizada por la Junta Local de la AECC, con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama.
La actividad, con la que se pretendía visibilizar y plantar cara a este tipo de cáncer, comenzó con la lectura de un manifiesto en el Paseo de las Coronadas. Posteriormente, la marcha prosiguió por las calles principales de la localidad hasta regresar al lugar de partida.
Uno de los momentos más emotivos pudo vivirse a la llegada al Paseo de las Coronadas tras concluir la marcha. Allí, los y las voluntarios/as de la AECC en Aguilar mostraron su agradecimiento con aplausos a todas las personas que participaron en el evento.
“TENÍAMOS GANAS DE VOLVER A HACER ACTIVIDADES”
La presidenta de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer, Pilar Ayala, habló con Madinfor Televisión justo antes de la salida de la marcha. “Con este tipo de actos queremos mostrar nuestro apoyo a las personas que padecen o han padecido cáncer de mama. Es una forma de demostrarles que no están solas en esta batalla”, afirmó Ayala.
Además, Pilar manifestó que “teníamos muchas ganas de volver a realizar actividades como ésta, u otras que llevamos a cabo a lo largo del año. La pandemia evitó que durante el año pasado pudiéramos celebrar eventos con los que recaudar fondos para mandarlos a la sede provincial. Así que ahora que la situación sanitaria está un poco mejor, queríamos organizar esta marcha”.
“De cara al futuro seguiremos trabajando. Hay muchas personas detrás y ayudaremos a quién nos lo solicite. Ya saben dónde está nuestra sede y allí pueden encontrarnos”, apostilló Ayala.
Desde la concejalía de Obras y Servicios continúan trabajando en el ámbito de la conservación y mejora de los caminos rurales de Aguilar de la Frontera. Por ello, se ha dado a conocer a los medios de comunicación la campaña que se lleva a cabo actualmente en el municipio con importantes proyectos en varios caminos públicos, que tienen una gran relevancia por su valor estratégico en la comunicación de varias zonas agrícolas.
La ejecución de estas obras se incluye dentro del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) y afectan a una totalidad de seis caminos, en los que se están realizando trabajos de mantenimiento de distinta índole atendiendo a las problemáticas que presentan.
El presupuesto total de la inversión es de 177.911 euros y las actuaciones abarcan el Camino de las Culebras, Camino del Puente de los Borrachos, Camino de la Casilla de la Vereda, Camino de los Hilillos, Camino de las Albarizas y Camino de Vado Ancho.
En los caminos rurales de Vado Ancho, los Hilillos y las Culebras se actuará en sus pavimentos y drenaje, mientras que en el resto sólo en el drenaje, al presentar un buen estado de conservación las calzadas.
Una de las patologías más graves que muestran estos caminos son los daños que producen en ellos la erosión a causa de la lluvia, al no contar con cunetas que canalicen las correntías. Por ello, se ha previsto la construcción de más de 2.500 metros de cunetas hormigonadas, con la intención de preservarlos del daño que pudiese ocasionarles los temporales y las riadas.
La mejora de estos caminos permitirá mejorar notablemente el acceso de agricultores y trabajadores a las fincas lindantes, así como la de vehículos y maquinaria industrial, facilitando el desarrollo y ampliación de las actividades agropecuarias. Además, la reparación de estas vías tiene una repercusión social y económica en los habitantes del municipio, puesto que supone una bajada de costes de producción en los parajes agrarios limítrofes a estas zonas.
Asimismo, se recuperan para el uso y disfrute de todos los ciudadanos, ya que sus trayectos son muy frecuentados por paseantes y deportistas debido a su cercanía al casco urbano. Su mejora repercute también en el medio natural, puesto que son imprescindibles para visitar y actuar en espacios de especial interés ecológico como la ribera del Río Cabra, varias fuentes públicas, o lagunas.
Foto: Canal Sur TV
‘Trío Pepe’, así se denomina el grupo con el que la violinista aguilarense Eva Calero ha participado en el programa ‘Tierra de Talento’ de Canal Sur Televisión.
Junto a ella, el resto del grupo lo conforman Antonio José Henares (pianista) y Daniel Serrano (violinista).
La maravillosa actuación interpretada sobre el escenario por ‘Trío Pepe’ no fue suficiente para pasar a los desafíos, al no obtener el voto favorable de José Mercé.
El grupo versionó a piano y violín la canción "Me quedo Contigo" de Los Chunguitos, aunque como introducción interpretaron "Invierno Porteño" de Astor Piazzola.
La actuación tuvo una dedicatoria especial para Francisco Moreno ‘Frasquito’, un vecino de Rute que está atravesando una situación complicada.
SOBRE EVA CALERO
Nuestra paisana es profesora de violín en Tararea Laboratorio Musical y ha estudiado un Máster Interuniversitario en Investigación y Análisis del flamenco en la Universidad de Córdoba (UCO), una vez concluyó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba y en el Conservatorio Profesional “Maestro Chicano Muñoz” de Lucena.
Además, Eva Calero ha sido reconocida con el premio “Cátedra de Flamencología” al mejor Trabajo de Fin de Máster (TFM) sobre la Historia del Flamenco.
Del 9 al 12 de octubre la Asociación Ornitológica Aguilarense llevará a cabo la quinta edición de su exposición. La muestra podrá visitarse en la Sede del PSOE, ubicada junto al Llano de la Cruz.
A lo largo del fin de semana, la exposición permanecerá abierta de 11:00 a 13:30 horas y de 19:00 22:00 horas. Ya el lunes y el martes, sólo habrá horario de tardes, de 19:00 a 22:00 horas.
La recogida de ejemplares tendrá lugar el miércoles, 13 de octubre, de 17:00 a 20 horas.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este jueves, 7 de octubre. Aguilar de la Frontera no suma ningún caso positivo por coronavirus.
Por tanto, nuestra localidad registra un total de 1.455 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias aumenta la cifra de curados hasta las 1.429 personas. En cuanto a los fallecimientos a causa de la enfermedad, continúan siendo 22 personas.
Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían sólo cuatro los casos que continuarían activos en nuestra localidad.
La tasa de contagios se mantiene en 0 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días, una cifra a la que se llegó el viernes de la pasada semana.
DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA
El Área Sanitaria Sur de Córdoba acumula una tasa de contagios de 21 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
En este mismo periodo de tiempo, Doña Mencía sería la localidad con la tasa más alta con 65, seguida de Cabra con 59, Baena con 52, Carcabuey con 42, Luque con 34, Montilla con 31, Moriles con 27, Puente Genil con 26, Benamejí con 20, Lucena con 16, Castro del Río con 13, Fernán Núñez y Rute con 10, Priego de Córdoba con 4.
Por otro lado, Aguilar de la Frontera, Almedinilla, Fuente Tójar, Castro del Río, Encinas Reales, Espejo, La Guijarrosa, Iznájar, Luque, Montalbán de Córdoba, Montemayor, Monturque, Nueva Carteya, Palenciana, La Rambla, Santaella y Zuheros se mantienen con una tasa de 0 contagios por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.
PROVINCIA
A nivel provincial, Córdoba suma 72.652 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 175 de ellos confirmados en los últimos 14 días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 71.042 personas se han curado y 1.081 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 529 casos continuarían activos.
La concejala de Comercio y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, Paqui Herrador, ha presentado la Noche de Compras 2021. La actividad tendrá lugar este viernes, 8 de octubre, en horario de seis de la tarde a doce de la noche.
Herrador ha señalado que “este evento tiene como fin dinamizar el comercio de nuestro pueblo. Habrá descuentos, promociones y animación infantil con la intención de pasar una noche amena que todo el mundo está esperando”.
Para favorecer el desarrollo de la actividad se cortará el tráfico por las calles Andalucía, Monturque, Lorca, Mercaderes y El Carmen. De esta forma, los comercios que así lo deseen podrán sacar sus productos al exterior.
Todo aquel comercio que quiera participar en la actividad tendrá que inscribirse en el Auditorio Sebastián Valero (Desamparados) en horario de mañanas. La inscripción será totalmente gratuita y el plazo para apuntarse permanecerá abierto hasta el miércoles.
Al acto de presentación de la Noche de Compras también han acudido Gabriel Pino, presidente de la Asociación de Comerciantes de la calle Monturque y Cuatro Cantillos, y Francisco Cabezas, presidente de la Asociación de Comerciantes de la calle Andalucía.
Ambos han coincidido al declarar que “este es el inicio de la campaña de Navidad, por lo que se presenta como una gran oportunidad para mostrar los productos que se ofertan en los comercios de Aguilar. Poco a poco los negocios estamos saliendo a flote después de la peor época de la pandemia, la gente viene con ilusión y las ventas están subiendo”.
En esta edición de la Noche de Compras se prevé que participen en torno a 60 o 65 establecimientos.
COMERCIOS QUE SE ENCUENTREN EN OTRAS CALLES
Herrador ha indicado que se va a intentar que todos los comercios que participen en la Noche de Compras se reubiquen en las calles que se cortarán al tráfico. Por ese motivo son importantes las inscripciones.
“Este año hay que tener en cuenta que la Noche de compras será un poco especial, porque habrá que mantener la prudencia y la precaución”, ha apostillado la edil de Comercio.
Aguilar de la Frontera ya cuenta con una asociación cultural de Motos Clásicas. El Auditorio Sebastián Valero ha sido el lugar elegido por el colectivo para llevar a cabo su acto de presentación.
Manuel Ruiz, presidente de la Asociación de Motos Clásicas de Aguilar, ha señalado que “por fin hemos podido celebrar la presentación oficial de la asociación, que se tuvo que aplazar debido a la pandemia. A pesar de ello, llevados dos años constituidos y trabajando en este proyecto”.
“La idea de crear la asociación viene cociéndose desde hace muchos años, cuando nos propusimos juntar un grupo de personas que compartieran la pasión por el mundo de lo clásico, en especial por las motos”, ha indicado el presidente del colectivo.
Ruiz ha manifestado que “nuestros padres y abuelos nos dejaron un bonito legado. Ellos en su época usaban estos vehículos como necesidad primaria y ahora nosotros queremos homenajearlos y mantener su historia”.
Además, desde la asociación han dejado claro que llevarán “el nombre de Aguilar con orgullo por todos aquellos rincones donde nuestras motos nos lleven. También mostraremos nuestro patrimonio y nuestras costumbres a todas las personas que nos visiten”.
Se trata de una asociación abierta, de la que podrá formar parte cualquier persona que tenga interés en las motos clásicas. Asimismo, los socios y la directiva estarán a disposición de todo aquel que tenga interés por conocer este mundo. Otro de los objetivos del colectivo será fomentar la inclusión de la mujer en el mundo del motor clásico, aunque actualmente cuentan con dos socias. También están trabajando en la creación de una página web.
NOMBRAMIENTO DEL PRIMER SOCIO DE HONOR
Durante el acto de presentación de la asociación ha tenido lugar el nombramiento de José Albalá Moriana como primer socio de honor. Desde el colectivo han destacado que es “un gran aficionado y entendido de las vespas. A sus 70 años nunca la ha aparcado, ni siquiera después de una operación de espalda”.
También se hizo entrega de los carnés a los 25 socios con los que actualmente cuenta la entidad.
JUNTA DIRECTIVA
Presidente: Manuel Ruiz
Vicepresidente Francisco Albalá
Secretario: Juan Antonio Zurera
Tesorero: Juan Bautista Ruiz
Vocales: Manuel Sabán, Francisco Juan Cano y Antonio Cabello
Este domingo, 19 de septiembre, Aguilar de la Frontera acogerá la Primera Carrera Local de Galgos “Demófilo Berenguer Jurado”. La actividad tendrá lugar en el Camino de las Cuadrillas, a partir de las siete de la mañana.
El horario de inscripción será de siete a ocho de la mañana y el precio por participar es de 10 euros.
El evento estará organizado por la Sociedad de Cazadores y Club Peña El Coto de Aguilar y el Club ‘El Relente’.
En cuanto a la normativa, desde la organización señalan que la decisión de los jueces será inapelable. La organización no se responsabilizará del daño que puedan sufrir o causar los perros y sólo podrán participar perros de campo.
PREMIOS
Los tres primeros clasificados recibirán un trofeo y un saco de pienso. El cuarto y quinto un saco de pienso.
Para el sexto y séptimo clasificados el premio será un tetrabrik de vino. El octavo recibirá una cubeta de aceitunas y del noveno al duodécimo se les entregará un obsequio conmemorativo de la actividad.
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies