La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este lunes, 14 de junio. Aguilar de la Frontera suma 10 nuevos casos positivos por coronavirus.
Por tanto, nuestra localidad ya registra un total de 1.027 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias aumenta la cifra de curados hasta las 920 personas, 12 más que el pasado viernes. En cuanto a los fallecimientos, se mantienen en 21 las víctimas mortales a causa de la enfermedad.
Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 86 los casos que continuarían activos.
La tasa de contagios asciende hasta los 583 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días. Esta alarmante cifra hace que Aguilar se sitúe como el municipio con mayor tasa de contagios del Distrito Sanitario Sur de Córdoba.
DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA
El Área Sanitaria Sur de Córdoba acumula una tasa de contagios de 194 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
En este mismo periodo de tiempo, Aguilar de la Frontera sería la localidad con la tasa más alta con 583, seguida de Puente Genil con 564, Benamejí con 403, Almedinilla con 380, Moriles con 243, Montilla con 172, Carcabuey con 169, Castro del Río con 167, Fernán Núñez con 166, Montemayor con 156, Lucena con 152; Iznájar y La Guijarros con 145; Encina Reales con 133, Rute con 131, Cabra con 118, Baena con 116, Monturque 103, Priego de Córdoba con 89, Santaella con 65, La Rambla con 40, Nueva Carteya con 37 y Doña Mencía con 22.
Por otro lado Espejo, Fuente Tójar, Luque, Montalbán, Palenciana y Zuheros mantienen en 0 su tasa de contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días.
PROVINCIA
A nivel provincial, Córdoba suma 54.327 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 1.628 de ellos confirmados en los últimos catorce días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 51.072 personas se han curado y 966 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 2.289 casos continuarían activos.
Carmen Flores, alcaldesa de Aguilar de la Frontera, ha comparecido ante los medios de comunicación para hablar sobre el aumento de contagios por COVID-19 que está experimentando la localidad en los últimos días.
Flores ha anunciado que el próximo martes, 15 de junio, se va a realizar un cribado masivo en el municipio. Será en el Polideportivo Municipal de once y media de la mañana a tres de la tarde. Las personas que tengan que acudir a someterse a estas pruebas serán avisadas durante los días previos, mediente el envío de un sms o llamada telefónica.
La alcaldesa ha centrado su discurso en una llamada a la responsabilidad individual de todos los vecinos de Aguilar: “Hemos tenido 45 casos en los últimos siete días, y hay dos personas que están ingresadas por coronavirus teniendos las dos dosis de la vacuna puestas. Con esto recuerdo que es necesario seguir cumpliendo las medidas de seguridad y no olvidar el uso de la mascarilla, junto con la distancia de seguridad”.
Flores ha explicado que donde existe mayor riesgo de contagio es en las reuniones familiares y entre los círculos de amistad, no en los eventos organizados en Aguilar, que cuentan con vigilancia y todas las medidas de seguridad.
En este sentido, Flores también se ha referido a la suspensión de la Feria Real de agosto y de las verbenas del Cerro y el Carmen, que se hubieran celebrado en julio. “El Ayuntamiento sólo sigue las indicaciones que le dan desde la Junta de Andalucía, pero habrá una programación alternativa para los días de feria, e incluso se montarán las atracciones. Para las verbenas del Cerro y del Carmen se han propuesto en la zona actuaciones de grupos locales”, ha añadido la alcaldesa. En cuanto a los eventos que ya están programados, Flores ha asegurado que "siguen adelante".
Pueden ver la comparecencia completa en nuestro perfil de Facebook (Madinfor TV) y en nuestro canal local.
El próximo lunes, 31 de mayo, darán comienzo en el Cementerio Municipal de Aguilar de la Frontera los trabajos arqueológicos de indagación para la localización y exhumación de los restos óseos de las personas fusiladas en la localidad cordobesa durante la Guerra Civil y la posterior dictadura franquista.
Así lo han trasladado AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) y el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera a través de un comunicado conjunto en el que informan que la intervención, coordinada por la asociación memorialista, tendrá una duración estimada de dos meses, estará al cargo de la empresa ARATASPI y será dirigida por la arqueóloga Virginia Barea Pareja.
El presidente de AREMEHISA, Rafael Espino, ha recordado que “once años después, tras más de una década de parálisis por falta de financiación, el próximo lunes podrán reanudarse los trabajos iniciados en 2010”.
Así, la demarcación en la que se desarrollarán las prospecciones, ha señalado Espino, “corresponde al lugar en el que el testimonio de Manuela Molina - testigo de los asesinatos - sitúa los fusilamientos dentro del cementerio, una zona que además coincide con el espacio en el que ya en 2010 detectamos ocho grandes fosas”.
En este sentido, tanto la investigación documental previa como los testimonios orales “acotan el entorno y conducen a este espacio concreto como lugar susceptible de guardar los restos de personas fusiladas, aunque hasta que no comience la excavación no será posible saberlo con absoluta certeza”.
Por su parte, desde el Consistorio de la localidad han explicado que “el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, comprometido desde hace años en la recuperación de nuestra memoria democrática, estará presente en todo el desarrollo del proyecto, así como en cuantas intervenciones aborden la exhumación de víctimas de la Dictadura en nuestro término municipal”.
Los trabajos serán posibles gracias a la financiación del Ministerio de la Presidencia del Gobierno de España, la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), la Diputación Provincial de Córdoba y el Ilustre Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera.
El PSOE de Aguilar de la Frontera ha expuesto su disconformidad con la decisión del equipo de Gobierno local en relación al plazo de inscripción en el servicio de comedor social municipal, para menores pertenecientes a familias en situación de riesgo o exclusión social. El tiempo establecido para matricularse en este servicio es de cinco días hábiles.
Los socialistas consideran este plazo insuficiente y manifiestan que “puede ocasionar que muchos interesados/as no puedan cumplirlo bien por falta de información, o de tiempo”.
El Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de Córdoba se ha reunido para analizar los datos epidemiológicos en la provincia y ha decidido mantener el nivel de alerta sanitaria 2 en todo el territorio cordobés, al que se suma ya Castro del Río, que no cuenta con cierre perimetral.
Salud ha decidido levantar el cierre perimetral a Castro del Río al haberse situado su tasa por debajo de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días (en concreto 888,4 a fecha del 26 de mayo). Del mismo modo, también termina el veto a la actividad no esencial del municipio.
Ambas medidas estarán vigentes durante los próximos siete días, desde las 00:00 horas del jueves 27 de mayo.
La Guardia Civil ha detenido a dos varones, de 31 y 17 años, vecinos de la localidad de Moriles, como presuntos autores de un robo con violencia en las calles de Aguilar de la Frontera.
Según ha informado la Guardia Civil, el Puesto de Aguilar de la Frontera recibió el aviso de que un trabajador de reparto de comida a domicilio fue agredido, mientras circulaba con su motocicleta, por dos personas que le sustrajeron un bolso en el que guardaba dinero y un teléfono móvil. La víctima, producto de la agresión sufrida, tuvo que ser asistida de las heridas que presentaba en el Hospital de Montilla.
La Guardia Civil inició una investigación que le permitió identificar a los dos agresores como dos vecinos de la localidad de Moriles. Gracias a los datos aportados en la denuncia y a la inspección practicada en las inmediaciones, los agentes pudieron obtener indicios suficientes de la participación de los dos sospechosos en el robo, que fueron localizados y detenidos.
Fuente de la imagen: Cordopolis
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este viernes, 21 de mayo. Aguilar de la Frontera no suma ningún nuevo caso positivo por coronavirus.
Nuestra localidad registra un total de 931 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias sitúa la cifra de curados en 886 personas, una más que ayer. En cuanto a los fallecimientos, se mantienen en 21 las víctimas mortales a causa de la enfermedad.
Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 24 los casos que continuarían activos.
La tasa de contagios en Aguilar desciende hasta los 52 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.
DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA
El Área Sanitaria Sur de Córdoba acumula una tasa de contagios de 166 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días.
En este mismo periodo de tiempo, Castro del Río sería la localidad con la tasa más alta con 1.172, Monturque con 978, Puente Genil con 705, Palenciana con 273, Luque con 168, Zuheros con 157, Fuente-Tójar con 150, Iznájar con 145, Montilla con 128, Montemayor con 104, Encinas Reales con 89, Cabra con 74, La Guijarrosa con 73, Priego de Córdoba con 63, Espejo con 61, Moriles con 54, Aguilar de la Frontera con 52; Santaella y Doña Mencía con 22; Fernán- Núñez con 21, Rute con 20, Lucena con 19, La Rambla con 13, Baena con 11.
Por otro lado, Almedinilla, Benamejí, Carcabuey, Montalbán de Córdoba y Nueva Carteya mantienen en 0 su tasa de contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días.
PROVINCIA
A nivel provincial, Córdoba suma 51.801 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 1.008 de ellos confirmados en los últimos catorce días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 47.904 personas se han curado y 951 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 2.946 casos continuarían activos.
Antonio Maestre, concejal de Obras y Servicios, ha presentado el proyecto de recuperación del camino de las Culebras, que atiende a una antigua demanda de los vecinos del barrio bajo y los agricultores que tienen acceso a sus fincas por este lugar.
La actuación resulta imprescindible para minimizar el caudal de agua de correntía que se acumula en esta zona y que incrementa considerablemente las inundaciones de la Avenida de Córdoba y las riadas de la Carretera de la Estación.
El proyecto comprende la construcción de un gran colector que irá soterrado y que contará con numerosos pozos de registro, por el que se encauzarán las aguas de correntía que se originan en el punto de encuentro de este camino con la carretera del cementerio.
Las dificultades orográficas existentes por la pendiente del camino han obligado a dividir la ejecución de las obras en tres fases, aunque se van a realizar de forma continuada en el tiempo. En las fases 1 y 2 se procederá al hormigonado del terreno, necesario para salvaguardar el colector que se colocará en el tramo o fase 1. Esto será también una ventaja para su conservación, ya que la pendiente que presenta en uno de los tramos exigía un tipo de firme que garantizase su resistencia ante las correntías.
Maestre ha informado que “las obras han comenzado hace unas semanas y se prevé que las fases 1 y 2 se prolonguen durante 6 meses. La tercera será de un menor impacto, y por eso, en un mes o mes y medio se dará por finalizada”.
El presupuesto que se ha adjudicado para la obra completa es de 440.000 euros. 231.000 euros para la primera fase, 170.000 euros para la segunda fase y 38.000 euros para la tercera fase.
El delegado de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Junta de Andalucía en Córdoba, Juan Ramón Pérez, ha visitado la Cooperativa Vitivinícola Local de Aguilar de la Frontera, destacando la dimensión de la cooperativa, y que es una de las mayores productoras de la Denominación de Origen Montilla-Moriles y que en fechas recientes ha abierto un nuevo establecimiento comercial para dar un mejor servicio a su clientela y comercializar sus vinos de calidad.
También ha aprovechado para mencionar el impulso y la apuesta del Gobierno andaluz por el sector de la uva y el vino de la provincia, que se ha reforzado por los efectos negativos ocasionados por la pandemia.
Según ha subrayado Pérez en su visita, la Junta puso en marcha una convocatoria de ayudas a las bodegas de vino, y antes de finales del pasado año ya se habían pagado 2.025.000 euros a 42 bodegas cordobesas, incluida la cooperativa de Aguilar, para paliar los efectos que la pandemia provocó en el sector.
A esta ayuda se suma la convocatoria de medidas de apoyo urgentes al sector vitícola afectado por la situación generada por el coronavirus, que se publicó en abril con un presupuesto para los viticultores andaluces de 5,9 millones de euros. La ayuda máxima será de 7.000 euros por titular de explotación, y "Córdoba por la extensión de sus viñas va a ser una de las provincias más beneficiadas", ha señalado el delegado.
La Banda Municipal de Música ''Sebastián Valero” ha anunciado un concierto que tendrá lugar este sábado, 15 de mayo, en la Caseta Municipal a las 20:00 horas.
“Concierto de Pasodobles” es el nombre que le han dado al evento y, como se indica, en él se van a estrenar y reestrenar (en su versión para banda) los pasodobles "Manuel Diana" y "Peña Taurina".
El pasodoble "Manuel Diana" ha sido compuesto por su director, José Antonio García Valle. La pieza va dedicada a la figura de Manuel Diana Pérez, considerado por la agrupación como “su diamante”.
Por su parte, el pasodoble "Peña Taurina" ha sido compuesto por José María Espada Hierro y está dedicado a la Peña Taurina de Aguilar de la Frontera.
José María Espada es amante de la música, de formación autodidacta, mentor de generaciones de músicos de cuerda de nuestra localidad y socio fundador del Centro Filarmónico Aguilarense. Entre sus composiciones para rondalla destacan pasacalles como “Alegrías de mi Pueblo”, villancicos como “Paladín de los Cielos”, “Los Aceituneros” o “El Verbo de Dios”, piezas de concierto como “Aire de Danza”, “Fiesta Gitana” o el pasodoble que se interpretaremos el próximo sábado, “Peña Taurina”, armonizado por su sobrino Francisco Manuel Valle Lastre y adaptado para banda por José Antonio García Valle.
Para garantizar las medidas de seguridad el aforo será limitado, por lo que las entradas, totalmente gratuitas, se deberán recoger con antelación en el Edificio de Los Desamparados, a partir del 12 de mayo.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies