Presentado el programa "Aguilar abre sus Noches de Verano" 2021

Como anunciábamos hace unos días de forma exclusiva, las Concejalías de Festejos y Juventud han presentado la programación de ‘Aguilar abre sus Noches de Verano’, un espacio en el que se desarrollarán distintas actividades en múltiples emplazamientos públicos, parques y rincones del término municipal en alternativa a las verbenas de barrio, o la Feria Real.

‘Aguilar abre sus Noches de Verano’, como la edición anterior, incluye espectáculos y conciertos gratuitos, cines de verano, grupos de baile, noches infantiles, grupos de versiones, o noches de rock y tributos durante todos los fines de semana de los meses de julio y agosto.

El programa de actividades propuesto conjuntamente por las Concejalías de Juventud, Cultura, Turismo, Festejos y Participación Ciudadana viene determinado para dar apoyo a los artistas locales y a los sectores de la hostelería y comercio, así como promover una manera diferente de ocio para el público.

Por último, las Concejalías han mostrado su “conciencia” y “responsabilidad” en la situación de “nueva normalidad” actual y han pedido “colaboración” y “prudencia” a las asociaciones participantes en el programa, con la obligación de cumplir con las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Mes de julio

3 de julio – 22:00 horas. Dúo Cenachero. En la Cagona

8 de julio – 22:00 horas. Cine de Verano. Barriada del Cerro Crespo

9 de julio – 22:00 horas. Nazaret Navarro. Parque Niños Saharauis

10 de julio – 22:00 horas. Grupo de Baile “Mis Niñas” y Los Amigos de Acá. Barriada del Cerro Crespo

16 de julio – 22:00 horas. Dúo Néctar. Barriada del Carmen

17 de julio – 22:00 horas. Concierto Medieval – Banda Municipal de Música. Anfiteatro

22 de julio – 22:00 horas. Cine de Verano. Parque Federico García Lorca

23 de julio – 22:00 horas. Al Compás de mis nudillos. Plaza de los Naranjos

24 de julio – 22:00 horas. Los Retales (Plaza de los Naranjos)

24 de julio – 22:00 horas. Vioín y Piano (Llano de las Descalzas)

24 de julio – 22:00 horas. Ruta Nocturna. “Zóñar Misterio a la Luz de la Luna”. En laguna Zóñar

30 de julio – 22:00 horas. Noche de la Media Luna

31 de julio. – 22:00 horas. Noche de la Media Luna.

Mes de agosto

6 de agosto – 22:00 horas. Noche de Juventud – Concierto en Caseta Municipal:

  • Antoñito Molina
  • Mariia
  • Jey A
  • Alex Sax

7 de agosto – 22:00 horas. “Una Tierra de Fantasía” Banda Municipal y Ochavada Teatro. Caseta Municipal

8 de agosto – 22:00 horas. Noche de Tributos “El Hombre Rana” Tributo al Último de la Fila y Manolo García. Caseta Municipal

12 de agosto – 22:00 horas. Cine de Verano. Caseta Municipal

13 de agosto – 22:00 horas. Noche de Velas y Boleros. “Laura Marchena”. Torre del Reloj

14 y 15 de agosto – 22:00 horas. Ruta Marcotopo. Yacimiento Arqueológico

27 de agosto – 22:00 horas. Son Flamenco. Llano de la Cruz

28 de agosto – 22:00 horas. Noche de Rock. Caseta Municipal

La concejala de Turismo, María José Ortiz, informó que a partir de este fin de semana, las noches de los sábados y domingos el Yacimiento Arqueológico del Castillo tendrá sus puertas abiertas en horario de 9 a 12 de la noche, para poder disfrutar de las vistas nocturnas que se pueden apreciar desde este lugar. 

La Coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer visita la Mancomunidad Campiña Sur de cara a nuevos proyectos

La Mancomunidad ha mantenido una reunión de trabajo con la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer, las concejalías de Igualdad y el tejido asociativo de la comarca.

Con el objetivo de conocer el trabajo que realiza el Centro de Información a la Mujer Campiña Sur, así como el tejido asociativo de la comarca, la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Lourdes Arroyo, ha realizado una visita a la sede de la Entidad para mantener una reunión de trabajo con las áreas de Igualdad de los Ayuntamientos de la comarca y con representantes de las Asociaciones de Mujeres.

La coordinadora ha sido recibida por Carmen Flores, vicepresidenta primera de la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa, quien ha destacado que “en este tiempo de pandemia ninguna mujer que lo ha necesitado se ha quedado sin la atención del Centro, cuyas técnicas han estado en todo momento, no solo prestando los servicios para las que han sido requeridas, sino visibilizando diferentes actividades formativas adaptadas a la situación que hemos vivido en estos últimos meses”.

Flores ha señalado también que “es importante tener coordinación entre las diferentes administraciones, porque dicha coordinación hace que se aúnen esfuerzos, que se saque más rendimiento a los recursos de los que disponemos, ya que todavía queda mucho trabajo por hacer en la lucha contra la violencia de género y las instituciones tenemos que estar al pie del cañón”.

Por su parte, la coordinadora provincial ha dado a conocer los diferentes programas y campañas que se están realizando desde el Instituto Andaluz de la Mujer y ha explicado que “la labor social que desarrollamos está siendo muy difícil y, es muy importante para el IAM conocer de primera mano a las asociaciones de mujeres en estos momentos, para que sepan que las administraciones seguimos dándoles apoyo al trabajo que realizan”.

Aguilar sigue aumentando su tasa de contagios hasta situarse en los 381 casos por cada 100.000 habitantes

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este jueves, 1 de julio. Aguilar de la Frontera suma cuatro nuevos casos positivos por coronavirus.

Por tanto, nuestra localidad ya registra un total de 1.100 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias aumenta la cifra de curados hasta las 1014 personas, 11 más que ayer. En cuanto a los fallecimientos, se mantienen en 21 las víctimas mortales a causa de la enfermedad.

Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 65 los casos que continuarían activos.

La tasa de contagios asciende hasta los 381,10 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.

DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA

El Área Sanitaria Sur de Córdoba acumula una tasa de contagios de 216 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

En este mismo periodo de tiempo, Santaella sería la localidad con la tasa más alta con 477, seguida de Aguilar de la Frontera con 381, Benamejí con 363, Puente Genil con 361, Montilla con 347, Monturque con 309, Cabra con 290, Lucena con 269, Almedinilla con 253, Luque con 235, Doña Mencía con 195; Rute y Iznájar con 121; Baena con 110, Priego de Córdoba con 94, Encinas Reales con 89, Nueva Carteya con 75, La Rambla con 66, Castro del Río con 64, Montemayor con 52, Montalbán con 45, Carcabuey con 42, Moriles con 27 y Fernán Núlez con 21.

Por otro lado La Guijarrosa, Espejo, Fuente Tójar, Palenciana y Zuheros mantienen en 0 su tasa de contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días.

PROVINCIA                    

A nivel provincial, Córdoba suma 57.069 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 1.944 de ellos confirmados en los últimos catorce días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 53.105 personas se han curado y 973 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 2.991 casos continuarían activos.

Nuevo aumento de la tasa de contagios en Aguilar hasta situarse en los 374 casos por cada 100.000 habitantes

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este miércoles, 30 de junio. Aguilar de la Frontera suma cuatro nuevos casos positivos por coronavirus.

Por tanto, nuestra localidad ya registra un total de 1.096 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias aumenta la cifra de curados hasta las 1003 personas, uno más que ayer. En cuanto a los fallecimientos, se mantienen en 21 las víctimas mortales a causa de la enfermedad.

Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 72 los casos que continuarían activos.

La tasa de contagios asciende hasta los 373,60 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.

DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA

El Área Sanitaria Sur de Córdoba acumula una tasa de contagios de 221 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

En este mismo periodo de tiempo, Almedinilla sería la localidad con la tasa más alta con 464, seguida de Santaella con 434, Benamejí con 403, Puente Genil con 397, Aguilar de la Frontera con 374, Cabra con 315, Monturque con 309, Montilla con 277, Lucena con 253, Luque con 235, Doña Mencía con 195, Rute con 141, Baena con 137, Nueva Carteya con 131, Iznájar con 121, Priego de Córdoba con 107, Montalbán con 90, Encinas Reales con 89, La Rambla con 80; Montemayor y Castro del Río con 52; Carcabuey con 42, Fernán Núñez con 31, Moriles con 27.

Por otro lado La Guijarrosa, Espejo, Fuente Tójar, Palenciana y Zuheros mantienen en 0 su tasa de contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días.

PROVINCIA                    

A nivel provincial, Córdoba suma 56.900 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 2.026 de ellos confirmados en los últimos catorce días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 52.934 personas se han curado y 973 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 2.993 casos continuarían activos.

Aguilar aumenta su tasa de contagios hasta situarse en 359 casos por cada 100.000 habitantes

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este martes, 29 de junio. Aguilar de la Frontera suma 10 nuevos casos positivos por coronavirus.

Por tanto, nuestra localidad ya registra un total de 1.092 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias aumenta la cifra de curados hasta las 1002 personas, 13 más que ayer. En cuanto a los fallecimientos, se mantienen en 21 las víctimas mortales a causa de la enfermedad.

Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 69 los casos que continuarían activos.

La tasa de contagios desciende hasta los 358,70 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.

DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA

El Área Sanitaria Sur de Córdoba acumula una tasa de contagios de 225 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

En este mismo periodo de tiempo, Santaella sería la localidad con la tasa más alta con 433, seguida de Benamejí con 423, Almedinilla con 422, Puente Genil con 421, Monturque con 360, Aguilar de la Frontera con 359, Cabra con 305, Montilla con 268, Doña Mencía con 260, Lucena con 241, Luque con 235, Rute con 162, Baena con 158, Nueva Carteya con 150, Priego de Córdoba con 125, Iznájar con 97, Montalbán con 90, Encinas Reales con 89, Montemayor con 78, La Rambla con 66, Moriles con 54, Castro del Río con 51, Carcabuey con 42 y Fernán Núñez con 31.

Por otro lado La Guijarrosa, Espejo, Fuente Tójar, Palenciana y Zuheros mantienen en 0 su tasa de contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días.

PROVINCIA                    

A nivel provincial, Córdoba suma 56.732 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 2.035 de ellos confirmados en los últimos catorce días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 52.845 personas se han curado y 972 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 2.915 casos continuarían activos.

Comienzo de semana con un nuevo descenso en la tasa de contagios hasta situarse en los 344 casos por cada 100.000 habitantes

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este lunes, 28 de junio. Aguilar de la Frontera suma seis nuevos casos positivos por coronavirus.

Por tanto, nuestra localidad ya registra un total de 1.082 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias aumenta la cifra de curados hasta las 989 personas, 12 más que el pasado viernes. En cuanto a los fallecimientos, se mantienen en 21 las víctimas mortales a causa de la enfermedad.

Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 72 los casos que continuarían activos.

La tasa de contagios desciende hasta los 343,70 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.

DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA

El Área Sanitaria Sur de Córdoba acumula una tasa de contagios de 221 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

En este mismo periodo de tiempo, Puente Genil sería la localidad con la tasa más alta con 464, seguida de Benamejí con 443, Almedinilla con 422, Santaella con 390, Aguilar de la Frontera con 344, Monturque 309, Cabra con 290, Doña Mencía con 260, Montilla con 233, Lucena con 225, Luque con 202; Baena y Rute con 152; Nueva Carteya con 150, Priego de Córdoba con 134, Iznájar con 97, Montalbán con 90, Encinas Reales con 89, Montemayor con 78, La Rambla con 66, Moriles con 54, Carcabuey con 42, Castro del Río con 39 y Fernán Núñez con 31.

Por otro lado La Guijarrosa, Espejo, Fuente Tójar, Palenciana y Zuheros mantienen en 0 su tasa de contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días.

PROVINCIA                    

A nivel provincial, Córdoba suma 56.562 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 2.002 de ellos confirmados en los últimos catorce días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 52.685 personas se han curado y 971 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 2.906 casos continuarían activos.

"Andalucía COVID" una nueva APP de Octogonal Software

Manuel Tejero y Francisco María Reina, los jóvenes creadores de Octogonal Software, han lanzado una nueva aplicación para consultar los datos sobre el Covid-19 a nivel Andaluz, “Andalucía COVID”.

Esta aplicación consulta los datos oficiales de la Junta de Andalucía para mostrarlos y compararlos con días anteriores, con la novedad de que esta nueva App cuenta con un registro de todos los municipios de la Comunidad Autónoma.

La aplicación no se encuentra disponible en la Play Store, ya que sólo los organismos autorizados pueden subir aplicaciones relacionadas con el virus, por lo que si alguien quiere instalarla en su móvil, puede hacerlo a través del siguiente enlace:

https://andaluciacovid.es/

Si alguien tiene problemas para instalarla, deberá activar la opción "Orígenes desconocidos" (esta opción puede tener otro nombre dependiendo del modelo de móvil, pero se llamará de manera similar) en los ajustes de su móvil (esta opción se encuentra en Ajustes > Ajustes adicionales > Privacidad) ya que al no ser una App oficial de la Play Store, si no activas esta opción no deja instalarla.

De momento solo está disponible para Android, pero están intentando que se pueda consultar desde cualquier dispositivo.

Vuelve el programa de actividades “Aguilar abre sus noches de verano”

Las delegaciones de Juventud y Festejos anunciaron en exclusiva para Madinfor Televisión que desde el próximo fin de semana, y hasta el mes de agosto, vuelve "Aguilar abre sus noches de verano". Una programación alternativa a citas tan importantes y arraigadas en el calendario estival del municipio como son las verbenas de barrio o la Feria Real, de obligada suspensión debido a la actual situación sanitaria.

Tras la esperada actuación de La Eterna Banda del Capitán Veneno, la concejala de Festejos y Participación Ciudadana, Josefa Avilés, y el concejal de Juventud, José María Campos, alabaron el comportamiento ejemplar de las casi 600 personas que acudieron al evento y que respetaron todas las medidas de seguridad. “Hoy se han cumplido las normas y por eso vamos a empezar a preparar una programación de verano”, comentaba Campos. El concejal adelantó también que “volverán las excursiones organizadas por el área de juventud si la situación epidemiológica lo permite y tomando todas las precauciones”.

Mercadona implanta su nuevo modelo de tienda eficiente en Aguilar

Mercadona reabrió el pasado viernes su supermercado en Aguilar de la Frontera, tras una reforma integral para adaptarlo al nuevo Modelo de Tienda Eficiente de la compañía. Esta actuación ha supuesto una inversión de dos millones de euros y la participación de 35 proveedores, que han dado empleo a 185 personas durante la fase de reforma. Con esta actuación, Mercadona cuenta en la provincia de Córdoba con 16 supermercados bajo el Nuevo Modelo de Tienda Eficiente (también denominada Tienda 8).

Este nuevo modelo refuerza la excelencia en el servicio y optimiza el acto de compra de sus clientes, con mejoras enfocadas tanto a los clientes, como a los trabajadores, los proveedores y la sociedad. Para ello, este nuevo supermercado cuenta con novedades en todas sus secciones. Por ejemplo, dispone de nueva charcutería con jamón al corte y envasado, una góndola central en la perfumería para la cosmética especializada, un servicio de zumo de naranja recién exprimido, especialidades de sushi, una nueva sección de horno con rebanadora de pan y pastelería refrigerada, o una nueva exposición en la pescadería para los productos de concha, entre otras novedades.

Asimismo, en esta tienda ya se puede disfrutar de la nueva sección “Listo para Comer”, que cuenta con distintos platos que se sirven en envases fabricados con materiales naturales, como la caña de azúcar, el cartón o el papel.

El supermercado de Aguilar de la Frontera dispone, entre otras mejoras, de una nueva entrada con doble acristalado que evita corrientes de aire y un nuevo modelo de carro de la compra, así como de cesta, mucho más ergonómicos y ligeros. Esta nueva generación de supermercado eficiente cuenta con una superficie de sala de ventas de 1.525 metros cuadrados y una plantilla de 42 trabajadores, así como 55 plazas de aparcamiento.

Tecnología y Ergonomía para los trabajadores de Mercadona

Adicionalmente, con el objetivo de facilitar las tareas diarias de los trabajadores, este nuevo supermercado incluye múltiples medidas para mejorar la ergonomía y eliminar sobreesfuerzos. Por ejemplo, el nuevo mueble de caja se ha desarrollado en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia. La tienda también dispone de zonas comunes para que los empleados disfruten de una mayor comodidad en sus momentos de descanso, así como un comedor más equipado y unas taquillas personales más amplias y cómodas.

Además, esta Nueva Tienda Eficiente de Mercadona está completamente conectada tecnológicamente, mediante la integración de una serie de dispositivos electrónicos y herramientas colaborativas para los trabajadores, con los que poder compartir información desde cualquier sección de la tienda; lo que facilita la autogestión de cada supermercado y agiliza los procesos de toda la cadena. Entre los nuevos dispositivos, se encuentran, entre otros, la línea de cajas, las balanzas o el uso de tabletas electrónicas que sustituyen al papel para realizar gestiones administrativas. Todo ello permite optimizar los procesos y conocer la gestión de la tienda en tiempo real, lo cual facilita la toma de decisiones y contribuye a una mayor agilidad, especialmente, en la gestión de los productos frescos.

Ahorro energético: tienda ecoeficiente y 6.25

A nivel medioambiental, se han tomado medidas que permiten reducir hasta un 40 por ciento el consumo energético respecto al modelo de tienda convencional, debido a la mejora del aislamiento térmico y acústico, optimizando los materiales y el grosor de paredes y techos y con nuevos arcones de congelado más eficientes energéticamente y respetuosos con el medioambiente. Además, cuenta con un sistema de iluminación LED automatizado que se regula según zonas y momentos del día.

El centro también cuenta con la implantación de la Estrategia 6.25 de Mercadona con la que se persigue un triple objetivo hasta 2025: reducir un 25 por ciento el plástico en su marca propia, que todos los envases sean reciclables y reciclar todo el residuo plástico que su actividad genera. Para ello, Mercadona está llevando a cabo seis acciones concretas, alguna de ellas ya completadas como la eliminación de la bolsa de plástico de un solo uso en todas las secciones sustituyéndolas por compostables, así como la eliminación de los desechables de plástico de un solo uso. Además y de aquí al 2025, la compañía se compromete a disminuir el uso de plástico de sus envases eliminando el que no añada valor, sustituyéndolo por otros materiales e incorporando plástico reciclado. La quinta acción de la Estrategia 6.25 compromete a Mercadona a reciclar el cien por cien de los residuos plásticos de las tiendas físicas, Servicio a Domicilio y Online. Y por último, Mercadona está ayudando a los clientes a reciclar, aportándoles información útil sobre reciclaje tanto en la tienda como en los envases, a través de pictogramas indicativos.

Con esta nueva apertura, los clientes de Mercadona se beneficiarán de su conocida política comercial S.P.B. (Siempre Precios Bajos), que la compañía utiliza de forma exclusiva y que consiste en garantizar el menor precio unitario de los productos, con la mejor calidad, de forma permanente.

La tasa de contagios asciende hasta los 680 casos por cada 100.000 habitantes

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este miércoles, 16 de junio. Aguilar de la Frontera suma cuatro nuevos casos positivos por coronavirus.

Por tanto, nuestra localidad ya registra un total de 1.045 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias aumenta la cifra de curados hasta las 922 personas. En cuanto a los fallecimientos, se mantienen en 21 las víctimas mortales a causa de la enfermedad.

Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 102 los casos que continuarían activos.

La tasa de contagios asciende hasta los 680 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días. Esta alarmante cifra hace que Aguilar se sitúe como el municipio con mayor tasa de contagios del Distrito Sanitario Sur de Córdoba.

DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA

El Área Sanitaria Sur de Córdoba acumula una tasa de contagios de 215 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

En este mismo periodo de tiempo, Aguilar de la Frontera sería la localidad con la tasa más alta con 680, seguida de Puente Genil con 517, Benamejí con 402, Almedinilla con 379, Moriles con 243, Carcabuey con 210, Monturque con 205, Lucena con 203, Fernán Núñez con 186, Montemayor con 181, Montilla con 180, Castro del Río con 154, Iznájar con 145, Encina Reales con 133, Cabra con 132, Baena con 131, Rute con 111, Priego de Córdoba con 89, La Guijarrosa con 82, Santaella y Doña Mencía con 43, La Rambla con 39, y Nueva Carteya con 37.

Por otro lado Espejo, Fuente Tójar, Luque, Montalbán, Palenciana y Zuheros mantienen en 0 su tasa de contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días.

 PROVINCIA                      

A nivel provincial, Córdoba suma 54.721 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 1.801 de ellos confirmados en los últimos catorce días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 51.304 personas se han curado y 966 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 2.451 casos continuarían activos.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Agosto 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top